Eurociudad Chaves-Verín c h a v e s - v e r i n
Nº 3 - Septiembre
UE FEDER Invertemos no seu futuro
Saludo de los alcaldes, Una vez más, con esta nueva newsletter, queremos continuar transmitiendo todos los eventos y actividades de educación, deporte y cultura así como las acciones conjuntas de desarrollo económico y desarrollo sostenible que pretenden promover una mayor interacción entre los ciudadanos flavienses y verinenses, hacia una convergencia institucional, económica, social, cultural y ambiental entre dos ciudades. Ante esta gran unión que representa la Eurociudad Chaves-Verín, se dio un paso más en la consolidación institucional de la misma con la aprobación por los dos municipios en su incorporación en la Agrupación Europea de Cooperación Territorial Chaves-Verín, un nuevo instrumento jurídico europeo que permite a los entes territoriales de Estados distintos poner en marcha grupos de cooperación dotados de personalidad jurídica. Muestra de este ambicioso proyecto que representa la Eurociudad y de su continuo crecimiento son las cuatro candidaturas que se presentaron a la nueva convocatoria del POCTEP (Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal) para los años 2011-2012 con el fin de consolidar esta área como un espacio común de servicios y oferta cultural, reforzando la calidad de vida de sus vecinos y vecinas. La Eurociudad permite así reforzar los lazos ya existentes entre estos dos municipios al tiempo que va tomando forma y consolidándose con el aumento de la participación de los ciudadanos en cada proyecto mejorando así la calidad de vida de sus habitantes e impulsando el sentimiento de pertenecer a un territorio común. Además de la nueva página web de la Eurociudad recién presentada, esperamos que con esta publicación, los destinatarios de la newsletter puedan seguir periódicamente las acciones realizadas y los proyectos futuros que con paso firme está realizando la Eurociudad. Joâo Gonçalves Martins Batista Alcalde-Presidente Municipio de Chaves Juan Manuel Jiménez Morán Alcalde-Presidente Municipio de Verín
LOS MUNICIPIOS DE CHAVES Y VERÍN PRESENTAN CUATRO CANDIDATURAS A LA NUEVA CONVOCATORIA DEL POCTEP En el ámbito de la Eurociudad, los municipios de Chaves y Verín presentaron cuatro candidaturas conjuntas a la nueva convocatoria del Programa de Cooperación Transfronteriza España-Portugal (POCTEP) para los años 2011-2012, con el objetivo de consolidar este área como un espacio común de servicios, oferta cultural, de ocio y negocio, reforzando la calidad de vida de los vecinos y vecinas, la mentalidad del ciudadano y fijando la población.
Las cuatro candidaturas presentadas son las siguientes: 1. Eurociudad II: Busca dar continuidad al proyecto, aprobado en la primera convocatoria del POCTEP. Un objetivo que se enmarca en el desenvolvimiento de cuatro líneas de trabajo: puesta en marcha de la Eurociudad ChavesVerín AECT (se incluye el funcionamiento operativo e institucional de la Eurociudad Chaves-Verín y de sus órganos, de la Ventanilla de la Eurociudad para atender al ciudadano sobre la actividades realizadas en el ámbito del territorio y una unidad de publicaciones de la misma), potenciamiento de la Eurociudadanía (se establece la organización de servicios públicos transfronterizos), formación de la Eurociudadanía y puesta en marcha de la Oficina de Transfronteriza de Juventud y el Local de Ensayos Transfronterizo con la participación de la “Dirección Xeneral de Xuventud e Voluntariado” de la Xunta de Galicia e o Instituto Portugués de Juventud, organización conjunta de eventos culturales y deportivos (se asienta en la cooperación de las entidades para crear una oferta conjunta que promocione los eventos deportivos y culturales de ambos municipios); dinamización económica de la Eurociudad (se establece un plan de desarrollo del turismo centralizado en temas de salud y bienestar), potenciación de las rutas turísticas y la promoción de la Frontera Comercial abierta (con el fin de desenvolver iniciativas de fomento de los centros de comercio tradicional, cara la renovación del mismo y animación de las zonas comerciales).
2. Proyecto de la ciclovía de la Eurociudad Chaves-Verín: destinado a la creación de una red de circuitos de ciclovía en los márgenes del río Támega que potenciará el uso de la bicicleta, conservará y dará valor al patrimonio natural asociado al río Támega… 3. Centro de Formación Turístico-Termal y de la Investigación del Agua. Este proyecto, que cuenta con la colaboración de la Diputación de Ourense (Jefe de Fila), Secretaría General para el Turismo, Turismo de Oporto y Norte de Portugal, ER ; Sociedad Portuguesa de Hidrolojía Médica, Asociación de Termas de Portugal, tiene como objetivo la construcción y puesta en funcionamiento del Centro de Formación Turístico-Termal y de Investigación del agua Transfronterizo, conformado por una Escuela Hostelera Termal (Verín) y un Balneario-Escuela y Laboratorio de Investigaciones Termales y del agua (Chaves). Una acción destinada al desarrollo de la formación de calidad, investigación y promoción como destino de salud y bienestar de Galicia-Norte de Portugal, para lograr la consolidación del Clúster del agua. 4. R e d I b é r i c a d e E n t i d a d e s Transfronterizas (RIET). El fin último de este proyecto, que tiene como socios al Triángulo Urbano Ibérico Rayano (Jefe de Fila), Asociación Ibérica de Municipios Ribereños del Duero, Eje Atlántico del Noroeste Peninsular y la Diputación de Salamanca; es apoyar la puesta en marcha y consolidación de una red de entidades transfronterizas en toda la frontera luso-española, que permita la obtención de sinergias, el intercambio de buenas prácticas, análisis prospectivo y mayor visibilidad. Las tres principales acciones del proyecto consiste crear un Observatorio de Frontera (situado en Cáceres y Portalegre), un Servicio de Estudios (con sede en Salamanca) y constituir un Centro de Documentación Transfronterizo en la Eurocidade Chaves-Verín.