

Hacer referencia de manera conceptual a la búsqueda del "más allá", ya sea en términos de imaginación, espiritualidad, exploración o conexión con lo trascendental debido a estos cambios sociales, culturales, políticos, etc.
Resaltar cómo los medios de comunicación y tecnología juegan un papel importante en la promoción de movimientos sociales y cambios culturales y cómo las personas se conectan entre sí para organizar protestas, manifestaciones y otras formas de activismo social.
Estos cambios marcaron el inicio de una nueva era en la historia humana y dejaron un legado duradero en la forma en que vivimos y nos relacionamos en el mundo actual.
La época con la que se relaciona el manifiesto es la década de los el 60', donde se destaca como una época revolucionaria debido a los movimientos sociales y cambios culturales significativos que ocurrieron durante este período.
Estos movimientos no solo transformaron la sociedad en ese momento, sino que también dejaron un legado duradero en la forma en que pensamos y nos relacionamos en la actualidad.
Fue un período de transición en la sociedad en múltiples aspectos, desde la cultura y la tecnología hasta la política y los movimientos sociales. Un momento de transición personal para muchas personas, ya que ofreció la oportunidad de explorar nuevas ideas, valores y formas de vida, tanto en términos de moda, cultura y activismo social. Fue una época de ruptura con las normas establecidas y una búsqueda de identidad y autenticidad por parte de la juventud.
Creditos
Locación
Modelo
Maquillaje
Fotografo
Estudio martinez
Marcos N. Viel
Eugenia Paolella
Agostina Ghirlanda