Esta guía propone a los líderes y lideresas de los pueblos étnicos de Colombia algunas ideas, preguntas, reflexiones y ejemplos para pensar con sus comunidades cómo la información, la educación y la comunicación pueden contribuir al disfrute y realización del Derecho Humano a la Alimentación. Se trata de un texto que está hecho para ser consultado varias veces, discutido con miembros de las comunidades que demuestren interés por el trabajo colectivo y la transformación de la situación de sus territorios. Buscamos que sea aprovechado como una herramienta de reflexión y construcción
colectiva de conocimientos y soluciones a los problemas de cada comunidad.