En este libro se reunieron trabajos resultantes de una investigación titulada “Las ramificaciones del gótico: el espacio literario rioplatense”, y que, motivada por la idea de que el estudio del modo gótico en la literatura tiene un alto impacto sobre la cultura, se propone dar respuesta a tres cuestiones: ¿Cómo se produce la transposición del modo gótico?¿Cuáles son las transformaciones que se producen? y ¿Por qué la relevancia de lo gótico en la literatura rioplatense?
En un escenario precedido por sólidos antecedentes que provienen del campo de la critica literaria como Cortázar, Negroni, Amícola entre otros, y referentes teóricos como Bajtin y Freud, los ensayos que conforman este volumen, orientados por la hipótesis de que la literatura rioplatense produce otro cronotopo del modo gótico, y con el propósito de responder a las tres cuestiones que enunciadas anteriormente trazan un mapa de lectura de autores que dejan una huella en la resignificación del modo gótico...