A Cantina en AD

Page 1

arquitectura ad

Los nuevos tótems Son las futuras pirámides españolas, edificios recién nacidos que ya son dueños del paisaje urbano. de avilés a sevilla, destacan por audacia y belleza.

fotos: íñigo bujedo aguirre

por alex maurier

El Metropol Parasol en Sevilla, bautizado como las setas de la Encarnación, es una gigantesca estructura fúngica de madera y núcleo de hormigón obra de Jürgen Mayer con mirador y pasarelas panorámicas.


La cubierta pétrea de la Ciudad de la Cultura de Galicia, obra de Peter Eisenman en Santiago de Compostela, está inspirada en el casco histórico santiagués y en la concha de la vieira. Arriba, la torre y el auditorio del Centro Niemeyer en Avilés, primera obra del maestro brasileño en España.


arquitectura ad

La nueva extensión del Museo de San Telmo en San Sebastián (izda., arriba y abajo), obra de Nieto y Sobejano, incluye un brazo metálico recubierto con planchas de aluminio. A la dcha., arriba, la ondulante escalera del Centro Niemeyer y, abajo, el restaurante A Cantina en la Ciudad de la Cultura de Galicia.

S

ean museos, bibliotecas, torres o miradores, en AD hemos fijado la vista en cinco nuevos monumentos que han cambiado el paisaje urbano de las ciudades que los cobijan. Avilés, Sevilla, Mieres... ya no volverán a ser las mismas. metropol parasol. Las setas de la Encarnación –así lo han bautizado los sevillanos– es una gigwantesca estructura de madera con núcleo de hormigón en Sevilla, obra del arquitecto Jürgen Mayer para rehabilitar esta plaza. Tras cinco años de obra (con dificultades y 86 millones de euros), los seis parasoles fúngicos –inspirados, dice Mayer, en las bóvedas de la Catedral– incluyen un mirador, una pasarela panorámica y un futuro restaurante. Abajo, un mercado y el museo arqueológico. centro cultural óscar niemeyer. Es una nueva excusa para seguir enamorándose de Asturias, un regalo del centenario arquitecto carioca a Avilés, parte del lifting urbanístico que ha

revitalizado la ría. La primera y curvada obra del genio brasileño en España, con su plaza, su auditorio, la torre y un edificio polivalente, es tan impactante por su tamaño como por su blancura. Hay música, teatro, exposiciones y gastronomía. ciudad de la cultura. Una costra pétrea en el monte Gaiás, en Santiago de Compostela, que recuerda a la trama del casco histórico santiagués y a la ondulante concha de una vieira, símbolo de Galicia. Peter Eisenman proyectó este complejo de seis edificios (museo, archivo, biblioteca...) con dos torres de su colega John Hejduk. Polémicas por costes y contenidos aparte, nuestro espacio favorito es A Cantina, el restaurante obra de Estudio Nômada. Mesas largas bajo árboles esquemáticos y una barra colorista en homenaje a la artesanía local. museo de san telmo. En San Sebastián, al convento dominico del siglo XVI que alberga el museo más antiguo del País Vasco


fotos: íñigo bujedo aguirre, roland halbe, héctor santos-díez.

vieiras, setas, árboles, ríos... la última arquitectura made in spain se nutre de la naturaleza y habla un lenguaje contundente.

Arriba, el bloque de viviendas sociales en Mieres, a cargo del estudio Zig Zag. Abajo, pasarela panorámica del Metropol Parasol en Sevilla.

le ha surgido hoy un nuevo brazo metálico que se encaja en el monte Urgull, al borde del mar. El tándem madrileño Nieto y Sobejano, ya especializado en arquitectura cultural, ha encargado a los artistas Leopoldo Ferrán y Agustina Otero que cubran las planchas de aluminio de la fachada con un manto vegetal, ahora en crecimiento. En el interior, dispares e interesantes fondos etnográficos y de Bellas Artes que van desde Egipto hasta Jorge Oteiza. vivienda social en mieres. El tradicional bloque de vecinos parece aquí roto y abierto como una nuez a golpe de mazazos. El joven estudio Zig Zag (liderado por David Casino y Bernardo Angelini) ha levantado una aldea urbano-rural de viviendas sociales en Mieres, cuya fachada interior de madera evoca un bosque y la exterior metálica, el pasado industrial de la localidad asturiana. Fuerte y fluida. n


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.