
2 minute read
FLORENTINO GUILLERMÓN, UNA GUÍA PARA LOS BANCARIOS
Ejerció la presidencia de la Asociación Bancaria y fue uno de los principales impulsores del Primer Congreso de la entidad. Su legado en la defensa del bienestar de los empleados bancarios se erigió como un horizonte eterno de lucha.
Florentino Salvador Guillermón dejó una huella significativa en la organización, a la cual contribuyó a consolidarse en 1924 al formar parte de la fundación de este gremio, llevada a cabo junto a otros treinta y siete bancarios. Desde ese punto de partida, se mantuvo siempre activo en su compromiso de colaboración desinteresada.
Advertisement
Como una ironía del destino, Don Florentino falleció mientras desempeñaba sus responsabilidades como presidente de la Asociación Bancaria, en medio de un viaje a las serenas tierras cordobesas para supervisar el progreso de un sueño para sus compañeros: la Colonia de Vacaciones.
Este líder se trasladó a esa provincia con el objetivo de negociar, en abril de 1938, un subsidio con el gobierno local para avanzar en la construcción de un lugar de descanso destinado a todos los compañeros, ubicado en la zona de Tanti, rodeado de montañas y belleza natural.
1924
Florentino Guillermón fue uno de los fundadores de la Asociación Bancaria, junto a 37 compañeros.

Impulsado por su deseo de promover el bienestar de los trabajadores, Florentino se dedicó por completo a la Asociación, ejerciendo la presidencia durante varios períodos con la motivación de luchar por mejores condiciones laborales y obtener bene ficios para toda la comunidad bancaria. Guillermón fue un idealista que trabajó incansablemente en beneficio de todos y poseía una sorprendente habilidad de mediación, la cual utilizó para acercar a las empresas con los empleados. Abogó por la Ley de Escalafón y Estabilidad desde las profundidades del Congreso Nacional, recorriendo sus pasillos y explicando a los legisladores los beneficios que esta ley podía brindar a los profesionales bancarios.
DURANTE EL PRIMER CONGRESO BANCARIO, SE TOMÓ LA DECISIÓN DE RENDIRLE UN HOMENAJE DESIGNANDO CON SU NOMBRE A LA COLONIA DE VACACIONES DE VILLA GARCÍA.
El Primer Congreso, que reunió a cientos de dirigentes de todo el país en la Ciudad de Buenos Aires, fue una de las últimas causas que defendió, ya que insistió en convencer a sus colegas sobre la importancia de este tipo de asambleas ordinarias, donde se trataban temas de vital relevancia para el gremio. El corazón de Florentino dejó de latir un año antes de la realización de ese objetivo, el cual sus colaboradores más cercanos describieron como su "obsesión", ya que consideraba que era un paso trascendental en el fortalecimiento de la organización.
El Legado De Guillerm N
Durante su mandato como presidente de La Bancaria, Florentino contribuyó significativamente a la materialización de una amplia variedad de conquistas. Estas incluyen la apertura de consultorios para los afiliados, la compra de terrenos destinados a la colonia de vacaciones, la implementación de cursos sobre diversas materias, la publicación periódica de la Revista Acción Bancaria, el establecimiento de una biblioteca y la creación de la comisión femenina.
EL ADIÓS A DON FLORENTINO
Durante el funeral llevado a cabo en el cementerio de la Chacarita, Ricardo Rodríguez, secretario general de La Bancaria, pronunció unas palabras en presencia de un centenar de compañeros: "Florentino fue el fundador de La Bancaria y el único que continuó el camino trazado por él y otros compañeros en 1924. Colaboró firmemente con Manuel Quintana en la obtención de la ley fundamental que dio origen a nuestra caja de jubilaciones, y siempre fue un firme defensor de esa ley. Su recuerdo vivirá latente”.
1932 1933 1934 1938
Año en el que asumió el cargo de vicepresidente de la Mesa Directiva del gremio.
En la renovación de autoridades, Guillermón ocupó el cargo de presidente de La Bancaria, por un período de dos años.
En agosto de ese año, Florentino solicitó una licencia. Lo reemplazó temporalmente Julio Berra.
En abril, falleció en un viaje a Córdoba para visitar los terrenos de la futura colonia de vacaciones.
Florentino se desempeñó durante más de tres décadas como empleado bancario en el Banco de Londres.