2 minute read

En la Suiza trabajan para remodelar el redondel

LaAsociación de Desarrollo Integral de La Suiza trabaja en la remodelación del redondel y esperan que la inauguración se lleve a cabo el 30 de julio.

Sobre el tema, Greivin Azofeifa Ureña, presidente de la agrupación, detalló que este es un proyecto importante para la comunidad, el cual se ha venido llevando a cabo con donaciones de los vecinos.

Advertisement

“Se han venido realizando diferentes actividades en algunas fechas, con el fin de recaudar fondos, por ejemplo, se construyó primero el corral, luego se concretó la gradería en madera y recibimos una donación, por lo que se lleva a cabo un cambio,” dijo.

El costo de esta obra es de unos ocho millones de colones, los cuales se han aportado por la localidad.

“Nosotros recibimos la donación de la madera y como Asociación hacemos el trabajo con el aserrín, que tuvo un costo de unos dos millones de colones, pero tenemos que agradecer porque solo en madera, podemos decir que son alrededor de 10 millones de colones.

Para nosotros es muy importante que se lleve a cabo el proyecto, con el fin de que se puedan realizar actividades y de esta manera, generar recursos para la comunidad.

Asimismo, trabajan en otros proyectos, como por ejemplo, a través del Consejo de Distrito y la Municipalidad, esperan realizar una obra de aquí a diciembre para alzar el techo del salón, que son alrededor de cuatro millones, con lo cual pueden concretar algunas obras.

“El salón está en mal estado, porque en el 2017, se metió en un proyecto a una institución estatal pero nada más, no se había aprobado, entonces hemos ido avanzando poco a poco, ya que no se están dando aportes, se han rechazado y nos han devuelto los formularios.

Ahorita estamos un poco enredados, porque tras la pandemia, tuvimos muchos problemas y nos tocó a nosotros trabajar mucho y asumir la carga, entonces comenzamos a trabajar mucho para seguir adelante con diferentes proyectos que queremos impulsar. Somos un pueblo activo, donde se ha-

De Caj N

cen muchas actividades, entonces, debemos buscar opciones importantes para generar recursos, ir a otras instituciones como el INDER, por lo que queremos tocar las puertas para que podamos sacar adelante un proyecto,” precisó.

También, señaló que se está trabajando para contar con más baterías sanitarias.

“En este año metimos esos proyectos con ayudas del MOPT, se gestiona una casa de salud o una clínica, porque desde el 2019 se comenzó, cuando eso, yo era presidente y estaba casi aprobado, pero yo salí y ahora regresé, entonces queremos darle seguimiento, pero con la pandemia, se nos fue el proyecto. Aunque tenemos un lote de mil metros que compró la Asociación, que un se tramita con diputados y eso con el fin de tramitarlo con la Caja Costarricense de Seguro Social, para ver qué podemos hacer,” agregó.

Sobre el camino, el dirigente indicó que con las lluvias se deteriora mucho y se genera barro, pero ya se gestiona con la Municipalidad, para ver si les pueden hacer un bacheo pues es una vía muy utilizada por donde pasa el autobuses rural que brinda el servicio a la comunidad.

This article is from: