
2 minute read
Dirigente reconoce trabajo del Gobierno en territorios indígenas
Eldirigente, Genaro Gutiérrez Reyes, presidente de la Asociación de Desarrollo Indígena de Térraba, dijo a Estrella del Sur que el Gobierno tiene nombrada una Mesa Técnica en el país y que tiene que ver el tema indígena, como infraestructura, caminos, terrenos y demás.
“El asunto es que cuatro años es muy poco para que un Gobierno demuestre todo lo que pasa en territorios indígenas, para cumplir eso, pero se va avanzado poco a poco, el problema es que nunca se sabe nada.
Advertisement
En algunas comunidades se están haciendo algunas cosas, ya han tomado el ritmo de ir trabajando en varios territorios indígenas y ahí van, entonces algo se va hacer en esta administración, pero es importante que se comiencen a observar acciones.
Con el Gobierno de Carlos Alvarado no se hizo absolutamente nada, fue en este Gobierno que se nombró esta Comisión Técnica que tiene que ver toda la problemática indígena, donde se han concretado reuniones en Buenos Aires y donde formamos las seis asociaciones de desarrollo indígena y cinco más de la parte Sur y China Kichá en Pérez Zeledón, donde los lugares de reuniones son variados, un día en Boruca, otro en Rey Curré, en Salitre y así, donde participamos todas las agrupaciones,” expresó.
En Térraba, Gutiérrez detalló que se cuen- ta con mejor infraestructura como en el caso del salón comunal que cuenta con varias oficinas.
Sumado a ello, precisa que se han hecho obras importantes en Salitre, en Boruca, en Rey Curré, al igual que en otros territorios.
“Algo se está haciendo y lo importante es que siga, sabemos que no se tienen muchos recursos, pero se está trabajando en varios proyectos.
En cuanto a la Asamblea Legislativa, si- guen haciendo política y eso es lo que no se puede, porque si el Gobierno presenta proyectos y no los aprueba, desde que recuerdo, hay muchos diputados que no se ponen de acuerdo, lo que están haciendo es dañando al país, a los territorios indígenas, lo que tenemos que hacer es buscar el consenso, ponernos de acuerdo para que los pueblos indígenas podamos caminar y esto es lo que estamos haciendo, este Gobierno si sigue así podemos caminar, sabemos que hay cosas que no las están manejando como debe ser, pero se va avanzando,” acotó.
Proyectos En T Rraba
Por otro lado, el presidente de la Asociación de Desarrollo Indígena de Térraba, dijo que en la comunidad siguen trabajando en varias iniciativas, en proyectos como el acueducto en San Antonio, la siembra de árboles, reparar algunos puentes en mal estado, al igual que caminos y la escuela.
Asimismo, en proyectos productivos, trabajan con el tema del EBÁIS.
“Esperamos que los indígenas se preocupen por sembrar lo básico que se necesita en los hogares, como son el arroz, los frijoles, los bananos y los plátanos, porque la situación está difícil, pensando en el desarrollo a mediano y largo plazo
También, tenemos una buena relación con los funcionarios de la Caja Costarricense de Seguro Social, la Municipalidad, el MOPT, INDER y el A y A, entre otros.
Nosotros estamos trabajando para que las instituciones no vengan el territorio como a pasear, sino que vengan a aportar a los pueblos, porque queremos trabajar muy duro en esto, que las personas sientan que las instituciones están cumpliendo con su deber,” concluyó el dirigente de Térraba.