
3 minute read
Urge el cementado en vía a El Peje de Daniel Flores
“Los buses no suben en las mañanas porque la unidad se queda atascada por el tipo de material, cuando llegan a las 10 de la mañana, eso es una pista preciosa, pero cuando llueve se vuelve un barreal eso, entonces en algunas ocasiones nos han dicho que han tenido que caminar, por ejemplo, a las seis de la mañana, porque el bus no subió y tienen que llegar hasta la carretera a tomar el autobús.
Tenemos estudiantes quienes viajan al colegio, otros que trabajan en diferentes lugares,” dijo Alex Vargas Solís, presidente de la Asociación de Desarrollo de El Peje de Daniel Flores, sobre esta problemática que tienen en la comunidad.
Advertisement
El dirigente, indicó que ha conversado con conductores, quienes le han manifestado que ocuparían hasta un chapulín para lograr subir el bus por ese lugar, porque se da el servicio pero debido a las condiciones, no puede subir.
“Ocupamos que la Municipalidad nos haga algún tipo de trabajo mientras llega el gran proyecto de cementado o que nos hagan el proyecto como tal, con el fin de que se pueda subir, porque somos muchos los afectados”, agregó.



En la Asociación trabajan precisamente en el proyecto de un cementado de 300 metros que va desde la entrada a la comunidad, con la idea de que se tenga siempre un buen acceso, porque
Leonardo Marín Mora, es escritor y músico, quien cuenta con una producción que promueve muchos temas y que habla del amor. Él es vecino de San Ramón, pero se casó con una mujer del cantón y tomó la decisión de vivir en Pérez Zeledón.
Estando en el cantón, tomó la decisión de seguir adelante con sus dones de escritor de poemas y hasta sacar un disco denominado: ´´Cosechando sueños.´´
“Siempre me sentí tentado por la poesía y la música, con este disco que saqué, era una ilusión que al llegar al momento iba a concretar la ilusión que tenía y es este disco que ha sido muy conocido, porque soy de esos cantantes de fama internacional, pero que ha gustado mucho, por lo que se ha distribuido bastante,” expresó.
Son canciones dedicadas al romanticismo, pero también a personajes como son el papá, la mamá, los lugares donde ha estado y le ha tomado cariño.
“Yo que me dedicó un poquito a cantar, he notado como se ha perdido mucho cantar con emociones, con la gracia de Dios, conozco muchos trabajos, pero ahora me dedico solo a la música, es el momento de tratar de cambiar un poco de ambiente.
Yo brindo diferentes servicios, me contratan en diferentes negocios, a trabajarle a clientes y generalmente doy serenatas. ese tramo del camino, es el que más se deteriora y más problemas ocasionan a la comunidad.
Esta obra fue aprobada en el 2019, pero se han presentado algunos atrasos, en un inicio por la pandemia, luego por financiamiento y esperan que pronto se concrete.
La música siempre me ha gustado, desde niño siempre me gustaba cantar y después fui conociendo el ambiente, los tipos de música romántica, tropical, baladas, rancheras, entonces me fui metiendo así y otras que son las que yo hago, entonces combino mi repertorio normal con las canciones mías,” expresó.

Leonardo, considera que todavía se mantienen las serenatas, pues aún le sigue gustando a muchas parejas.
“Se mantienen las serenatas, lo que varía un poco son los repertorios, se ha metido otro tipo de música que no son para serenatas, para los momentos en que el esposo o esposa le quiere dedicar una serenata, la música romántica se ha visto un poco afectada, pero no muere, entonces es una tradición que no se ha perdido.
A lo mejor podría haber habido algún cambio, pero creo que la tradición, el romanticismo que conocemos nosotros entre las parejas no va a desaparecer, se mantiene,” indicó el músico.
Leonardo, está casado y es padre de dos muchachos. Es vecino del sector de El Pilar de Cajón y se dedica a la música y un poco a escribir poesía..
Si alguna persona desea contratarlo, puede comunicar con él al 8920-5301.
La idea era que se realizara el año pasado, pero no se pudo. Luego, les informaron que este 2023 y ya van por la mitad del año, por lo que esperan que si se dé.
“Se le ha hablado con el síndico y el alcalde, para ver cuándo toca este proyecto, entonces nos manda una nota donde nos dicen que el proyecto está en una lista, que va después de otro, pero no nos dan una fecha.
El problema de esta cuesta ha sido de siempre, por eso fue que se metió el proyecto del cementado, es una urgencia, una necesidad el asfaltado, vamos a seguir hablando con el alcalde y ahora para que nos intervengan el camino mientras tanto, aunque sea con material en lastre mientras se nos concrete el proyecto del cementado,” acotó el dirigente.
Además, mencionó que se sigue adelante con mejoras al salón comunal pues cuentan con una partida en especies, por lo que esperan dar inicio a estos trabajos también.
Contáctenos: 2771-6767