
1 minute read
Mejorar vía a Buena Vista es prioridad para la ADI
Eltener la ruta principal a la comunidad en buenas condiciones, es la prioridad que tienen en la Asociación de Desarrollo de Buena Vista de Rivas, así lo reconoce Eleuterio Fonseca Valverde, presidente de la agrupación.
Para ello, se realizan coordinaciones con el CONAVI, con el fin de que se hagan los trabajos correspondientes y tener una vía en las mejores condiciones, ya que ellos saben que el desarrollo de una comunidad, va muy de la mano con el estado del camino principal.
Advertisement
“Se le hizo una conformación, unos bacheos en perfilado, que no es un material muy bueno, porque como es de desecho, no aguanta tiempo, entonces se ha deteriorado, por lo que estamos tratando para que se pueda colocar el asfalto, pero nosotros tenemos una situación en la ruta 323 que va a Rivas / La Piedra, entonces parte de las cosas en las cuales hemos venido trabajando ro en asfalto, entonces ahora se le van a seguir haciendo arreglos, Quebradores del Sur, fue la empresa ganó la licitación, entonces está incluida la ruta de nosotros y en el momento en que entré la maquinaria y se hagan mejoras aquí, ya no va hacer ni en lastre ni perfilado, por lo que para nosotros es un logro bastante grande, para la Unión Zonal del sector.
Lo que se espera es que haya un presupuesto asignado, es lo que estamos tratando de que se logre, ese sello asfáltico, ya está como proyecto de Rivas a La Piedra, que son alrededor de 13 kilómetros,” dijo Fonseca.
Por otro lado, el dirigente, agregó que están trabajando en un proyecto del cambio del techado de la clínica pues la estructura tiene muchos años y ya cumplió la vida útil, por lo que el Consejo de Distrito de Rivas aprobó una partida de tres millones de colones, para reali-
La intención es promover el emprendedurismo, tanto así que, en el caso de
Por otro lado, el dirigente informó que la intención es generar un proyecto que permita la recreación de los niños, por lo que se trabaja con una escuelita de futbol, donde hay niños entre seis y 12 años, con los cuales se está trabajando con unos 20 pequeños, en diferentes