2 minute read

NUESTRA HISTORIA MUNICIPAL

SESIÓN DEL 18 DE AGOSO DE 1940, PÁGINA 196

Artículo 3

Advertisement

Se suprime del presupuesto la partida para el baño antiparasitario por las siguientes razones: se hizo para combatir el tórsalo y la garrapata, pero el ganado de este cantón no está infectado y con los 175, 000 colones presupuestados, no se haría ni en 10 años el baño.

Artículo 4

Se asigna al jefe político para arreglar las secciones de las calles frente a la propiedad de Natalio Fallas, parte Este y parte Oeste del puente San isidro.

Artículo 5

Girar a Eugenio Carro la suma de 96, 000 para la compra de alambre para el cementerio de Rivas y para este proyecto se compran 6 libras de grapas y 5 libras de clavos.

Artículo 6

Se escuchan opiniones de Omar Montero y Máximo Al faro Alfaro y se acuerda hacer los trazados para continuar la paja de agua de Daniel Flores y la vez, convocar a Otto Brandigan a la próxima sesión para que se haga cargo de dicho trazado del sector Este del distrito para mejorar el servicio de agua.

Artículo 7

Se compra un rollo de alambre marca Indio, para cercar la Agencia de Policía de Rivas a cargo de don Francisco Campos.

Artículo 9

Se dirige oficio al Secretario de Salubridad Pública para informarle de un nuevo cementerio de Rivas y se le pide al Dr. Rodríguez un dictamen sobre las condiciones del terreno.

Artículo 10

Se aprueba la compra de un portón para el ´´fondo.´´

SESIÓN ORDINARIA DEL 1 DE SETIEMBRE DEL 1940, PÁGINA 198

Artículo 1

La viva que se acordó comprar el 20 de junio es para la Quebrada a la Linda y no para La Hermosa.

Artículo 2

Se acuerda crear dos puestos de licores, una para Santa Rosa y otra para Quebradas con una base de 15, 000 colones cada una. También, se acuerda crear un puesto de licores en Rivas con una base de 50, 00.

Articulo 3

A Humberto Badilla se le autoriza para construir un kiosco en la plaza pública destinado a la venta de refrescos en esta ciudad y se le exigen las mejores condiciones para la venta de los productos.

Artículo 4

Se crea un impuesto de 5,00 a las panaderías. Además, las industrias y los dueños de trapiches deben presentarse a la Contaduría de la Municipalidad para ponerse al día con sus obligaciones.

Artículo 5

Se autoriza a la Junta de Protección Social a ocupar la plaza pública para celebrar turno los días 14 y 15 de setiembre.

Artículo 6

Se autoriza pagar a Jaime Rivera la suma de 12,50 colones por el arreglo del puente Jilguero, ubicado en el centro de la ciudad.

SESIÓN DEL 8 DE SETIEMBRE DE 1940, PÁGINA 202

Se aprueba el presupuesto de este año por la suma de 1. 661, 71 colones.

Oficina / Office (+506) 2743-8282

Por la noche/ After Hours (+506) 4001-4822

(monday

This article is from: