
2 minute read
REGIDORES DE OPOSICIÓN Exponen al Fiscal General el poco avance en investigaciones municipales
Cansadosde ver el poco avance que tienen denuncias presentadas en el Ministerio Público en contra del alcalde, Jeffry Montoya, el presidente municipal, Hanz Cruz y los vice alcaldes, Rosibel Ramos y Emmanuel Ceciliano, por supuestos actos indebidos, es que el grupo de regidores de oposición del Concejo Municipal de Pérez Zeledón se reunió con el Fiscal General, Carlo Díaz Sánchez.
La cita fue el miércoles siete de junio, tras una gestión del despacho del diputado, Ariel Robles.
Advertisement
Asistieron los regidores, José Luis Orozco e Ileana Hidalgo, regidores independientes; Mayra Calderón, regidora del Partido Liberación Nacional y Oldin Quirós y Sugey Villafuerte del Frente Amplio.
La intención era conocer la razón por la cual varios casos, algunos de ellos, muy sonados, no han tenido un avance en su investigación y no se han hecho indagatorias al respecto.
El regidor, José Luis Orozco, dijo a Estrella del Sur que tienen conocimiento de siete denuncias en contra del alcalde; una en contra del presidente municipal, Hanz Cruz; dos en contra del vice alcal- de, Emmanuel Ceciliano y tres contra Rosibel Ramos, vice alcaldesa.
Entre los casos que afirman son muy sonados, se encuentran el famoso cementazo de la Municipalidad, que ocurrió en el 2019, que trata de un supuesto robo de cemento al Ayuntamiento y del caso Fénix, haciendo referencia a conversaciones que tuvieron con el líder de la organización y principal sospechoso del caso.
“Tuvimos una reunión con el Fiscal General de la República, porque como regidores tenemos la inquietud del por qué la lentitud con que avanzan los procesos penales en contra del alcalde, del presidente Municipal, vicealcaldesa y segundo vicealcalde, porque en realidad si hay bastantes, hay varios, empezando con el cementazo y ni tan siquiera se han elevado a juicio.
Estuvo muy interesante, expusimos nuestras posiciones como ciudadanos y como regidores y se comprometió a darle seguimiento y averiguar por qué dichos procesos no han avanzado como estimamos,” expresó Orozco.
De seguido agregó que entienden que hay algunos en etapa de investigación y que conforme con el artículo 295 del
Código Procesal Penal, no son de dominio o acceso público.
“Pero en torno a todo eso, externamos nuestra preocupación y se comprometió a darle seguimiento y en su momento, cuando venga al cantón, esperamos que se pueda reunir con nosotros, para darnos información en lo que pueda y por escrito.
Nosotros estamos sorprendidos de los atrasados en el proceso. No se avanza según tenemos entendido en los próximos meses, a inicios del año entrante podría haber algún caso elevado a juicio, pero por el momento, sabemos que el alcalde no ha sido indagado sobre alguna de las denuncias. Nosotros quedamos satisfechos por la atención que recibimos, esperando que le dé el seguimiento y esperando respuestas,” manifestó Orozco.
PLACAS
Por otra parte, el regidor, mencionó que presentó una moción cuestionando la colocación de placas en algunas obras, como fue el proyecto de ampliación del puente Los Reyes, en barrio Santa Cecilia, la cual lleva el nombre en agradecimiento al alcalde, Jeffry Montoya, lo cual afirma no se debería hacer, pues desde la administración de Luis Guillermo Solís, se acordó no colocar placas de este tipo, que en lugar de personas se indicara que se hacen con recursos del pueblo.
Sin embargo, esta moción no tuvo el apoyo de la mayoría de regidores cuando fue presentada al Concejo Municipal.