
1 minute read
CoopeSuperación cumple 7 años dando oportunidades laborales
Siete años tiene la cooperativa CoopeSuperación de tener una sede en Pérez Zeledón y con un acto protocolario lo celebraron. La sede se ubica en las instalaciones del Consejo Nacional de Personas con Discapacidad en Villa Ligia.
La Cooperativa inició sus labores en el cantón en mayo de 2016 y en este momento brinda oportunidades labores a 25 personas con discapacidad, quienes se encargan de atender la línea 1193 y por mes atienden unas 35 mil llamadas.
Advertisement
Sobre el tema, Andrés Montero, supervisor del Centro de Contactos, dijo que la Cooperativa como parte de su extensión, ha tratado de enfocarse en el cantón con el fin de darle oportunidades a la población con discapacidad, principalmente por la cantidad de personas con alguna condición y por lo tanto, el contrato que se tiene con el Instituto Costarricense de Electricidad, poco a poco se han ido realizando acciones para incrementar la cantidad de personal.
“Actualmente somos 25 personas y esperamos seguir creciendo, en rea- lidad es una de esas pocas opciones laborales a nivel de call center como para personas con discapacidad del cantón, poco a poco esperamos aumentar la cantidad de contratos y la cantidad de personas con discapacidad que puedan tener un puesto en el cantón,” dijo Montero.
Estas personas atienden las líneas telefónicas 1193 del ICE y la línea 800 prepago, tanto a clientes, reclamos, consultas, ventas y otras informaciones y que es parte de lo que hacen. Por su parte, Julio Rojas, director ejecutivo de CoopeSuperación, dijo que iniciaron con un amplio personal, pero luego tuvieron algunos problemas por la pandemia.
“Las personas con discapacidad comenzaron a crecer, a estudiar y hay algunas organizaciones quienes han llamado a estas personas, eso en buena hora, porque muchas personas tienen otras opciones para trabajar en el MEP, en el INA y hasta en la empresa privada, entonces eso es bueno. Luego, vino la pandemia, tiempo en que las personas no se sentían bien trabajando en la casa y algunas renunciaron, pero inmediatamente realizamos capacitaciones, abrimos los procesos y tenemos 25 personas, porque son alternativas para ellos. Todas estas personas tienen discapacidad física, algunos con discapacidad visual que tienen la visión disminuida, por lo que con ayudas técnicas pues logran realizar su trabajo sin ningún problema.


Todo esto ha significado la gran oportunidad de tener capacidades para desarrollarse, aprender y hacer muchas cosas, hoy gracias a Dios tienen esta gran opción, es un gran trabajo que se hace, muchos de ellos, están desde el inicio y otros están empezando con nosotros, estamos muy contentos de todo lo que hemos logrado aquí,” expresó el director ejecutivo.
Certificación Marca País
En el año 2017 gracias a las normas de calidad en los procesos, mejora continua, conciencia ambiental, entre otros aspectos, nuestra organización se certificó