Shakira: la suerte de la LOBA

Page 1


ESTILO DE VIDA OPERACIÓN

RESCATE

tratamientostoppara HIDRATAR LA PIEL MODA BLOOMING SUMMER

reinventaelarmario LOS PRINTS, ACCESORIOS Y FRAGANCIAS QUE NECESITAS AHORA

GENTE CON ESTILO BODA SIERRA ZÚÑIGA

además FASHION SHOW DE LA EIS SENIOR DINNER AST & MACRIS SCHOOL

SHAKIRA

La suerte de la LOBA

ROMPE todos los récords, FACTURA millones con su gira y fue nombrada la MEJOR cantante de pop latino de todos los tiempos

Abril

STAFF

Directora Ejecutiva Blanca Bendeck

Jefa de Redacción Brenda Ortez

Periodistas Claudia Gómez y Amalia

Alachán

Editor Gráfico Rubén Molina Molina

Diseñador Denis Melara Beckman

Fotógrafo Héctor Hernández

Servicios especiales EFE

Oficinas principales

Tegucigalpa Col. Loarque, antes de Plaza Loarque, salida al sur frente a Ferromax.

NO DEJES DE LEER

P.06

NOTAS DE LA EDITORA

Blanca Bendeck

P.63 REVIEW

¿Te lo has perdido?

Como cierre de la edición, un compilado de los mejores temas de este mes

ESTILO DE VIDA

P.18

SALUD & BELLEZA

Clean up your diet

P.20

S.O.S. de la piel

P22

COMER & BEBER

A taste of summer

P.24

DECO

Simply irresistible

TENDENCIA

P.07

A ELLA LE GUSTA

Rachel Zegler in the spotlight

P.08

BIOGRAFÍA

Aurelio Martínez

Garífuna soul

P.10

TALENTO JOVEN

Por amor al arte

MODAS

P.26

PASARELA

Juego de PRINTS

P.30

LA PRENDA PERFECTA

Locos por el butter

yellow

P.31

LO QUIERES LO TIENES

Súmate al trend

FLECOMANÍA

P.32

COMPRAS

Hottest summer scents

PRIMER PLANO

P.12

SHAKIRA PROHIBIDO LLORAR

Después de la tormenta llega el éxito. La cantante colombiana lo sabe. Las Mujeres Ya No Lloran World Tour supera el millón de espectadores, y por si fuera poco, Billboard la nombró como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos. ¿Qué más puede pedir?

GENTE CON ESTILO

PAPARAZZI

P.33 Las celebs se unen al Club de los 60

GENTE EN HONDURAS

P.34 La romántica boda de Alejandra Zúñiga y Gabriel Eduardo Sierra

P.40 Un lugar con sabor a España

P.42 Ace of Style

P.45 Life Senior Dinner de la Escuela Americana

P.48 It’s party time

P.50 Anniversary Gala Night

Tel. directo: +504 2269 2267 / +504 2221 3757, PBX: +504 2236 6000 San Pedro Sula Diario La Prensa, 3ra Ave. N.O. entre 6 y 7 calles Tel (504) 5083342 / 552-5200, fax (504) 552-3598

GRUPO OPSA

PRESIDENTE

Jorge Canahuati Larach

DIRECTORA DE AUDIENCIAS

Ruth Marie Canahuati de Sabillón GERENTE DE AUDIENCIAS

SEGMENTADAS

Lizza Bobadilla de Handal

DIRECTORA COMERCIAL

Doris Peña de Rivera

Publicidad

Jefe de segmentos y eventos

Michelle Marsan

Especialista de Publicidad José Luis Alvarenga

DE PORTADA

Shakira

Foto Nicolas Gerardin for Marie Claire UK Vestido Ferragamo

Para comunicarte con Estilo puedes enviar un e-mail a estilo@estilo.hn o dejar tus comentarios en www.revistaestilo.net

sigue el Twitter oficial cuenta de estilo @estilo_ca

sigue el Facebook oficial cuenta de estilo revistaestilo

sigue el Instagram oficial cuenta de estilo @revista_estilo

Estilo una publicación de miembro de Magazine Publishers of America, MPA y de International Federation of the Periodical Press,

It’s Summertime

l sol enciende las emociones este mes en el que disfrutamos el verano en todo su esplendor. Una explosión de aromas, colores y sabores estalla en todas partes, invitándonos a disfrutar al máximo la temporada más cálida y feliz del año. Y para inspirarnos celebramos la coronación de Shakira como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard, quien la colocó en el trono, superando a iconos como Celia Cruz, Gloria Estefan o Selena. La capacidad de reinventarse de la cantante colombiana de 48 años es simplemente LasMujeresYa No Lloran World Tour recaudó hasta marzo más de seis millones de dólares convirtiéndose no solo en un fenómeno comercial, sino en un manifiesto de empoderamiento femenino global. Con esa energía y good vibes de Shakira abrazamos el verano, un mes para hacer conciencia de la necesidad de adoptar hábitos más sanos para nuestro bienestar y más amigables con el planeta para asegurar la sostenibilidad; además es un buen momento para renovar la piel con tratamientos innovadores y para hacer vibrar nuestro armario con las tendencias top. Abril también nos deja nostálgicos con la pérdida de Aurelio Martínez, cantautor, guitarrista y percusionista que con su voz y desbordante talento se convirtió en el más grande embajador de la música garífuna. Recordar su vida y su historia es parte de nuestro pequeño homenaje a su grandeza.

Su tiempo libre lo comparte con su novio, Josh Andrés Rivera, a quien conoció durante el rodaje del remake de West Side Story

Su perro Lenny es su fiel compañero en sus rodajes de filmes

Ama la gastronomía argentina, en especial el dulce de leche

Es fan de Lady Gaga, Ariana Grande, Taylor Swift y Christine and the Queens

Como buena embajadora de Dior adora los bolsos icónicos de la maison

Rachel Zegler in the spotlight

A pesar de la polémica que surgió en torno a su papel en BlancaNieves,el live-action de Disney, no se puede negar que Rachel Zegler es una de las actrices más destacadas de su generación. De padre polaco y madre colombiana, la actriz de 23 años, ya ha sido fichada para protagonizar la producción Evitaen el West End londinense.

“En muchas escenas me toca llorar y encontré la máscara Climax de Nars, que se ha convertido en mi aliada perfecta”.

Para protegerse del sol prefiere las gafas de David Beckham

El make up de Chanel Beauty es uno de sus esenciales

Una de sus diseñadoras favoritas es Chiara Boni y su marca

La Petite Robe

Guarda especial cariño por su personaje María en WestSideStory,por el que ganó un Golden Globe

Créditos / Claudia Gómez

Insuperable. “Aurelio Martínez fue mucho más que un artista: fue un guardián de la herencia garífuna, un puente entre generaciones y un símbolo de resistencia cultural. Su inconfundible voz y su maestría con la guitarra llevaron la música garífuna a los escenarios más importantes del mundo”, declaró su equipo de trabajo al recibir la triste noticia de su muerte.

Garífuna Aurelio Martínez soul

producción y textos Brenda Ortez

Una tragedia apagó la voz, risa y talento de Aurelio Martínez Suazo; el máximo referente de la música garífuna a nivel nacional e internacional. Nos queda su increíble legado como cantautor, percusionista y bailarín, una vida digna de celebrar.

Su poderosa y melodiosa voz resonaba en los escenarios donde se presentaba, combinándose siempre con su amplia sonrisa, bailes y las notas de su guitarra, esa que ya no volverá a tocar. Aurelio Martínez Suazo, cantautor, percusionista, y el principal representante de la cultura y de la música garífuna a nivel nacional e internacional, murió el 17 de marzo de 2025 en Roatán, durante un trágico accidente aéreo. Nacido en 1969 en Plaplaya, considerada la última comunidad garífuna al oeste del Caribe hondureño, en Gracias a Dios, Aurelio estaba destinado a cantar. Su padre era un trovador local, que animaba a los lugareños tocando su guitarra e improvisando canciones de parranda, género musical que combina elementos garífunas, arahuacos y africanos y que narra en sus canciones, las luchas de la comunidad. Mientras, su madre, María Suazo, a la que siempre dijo deberle todo, era una cantautora tradicional, de quien heredó el talento. Incluso, logró grabar muchas de las canciones que ella compuso. Aurelio era un niño cuando comenzó a desarrollar su talento en las ceremonias que se realizaban en honor a los ancestros garífunas. A los 14 años, ya era reconocido y respetado por sus sólidas bases rítmicas, tanto en la música ritual como en la profana. Mientras cursaba la secundaria ya tocaba profesionalmente con conjuntos latinos populares, mostrando su talento como percusionista y guitarrista. Poco a poco fue desarrollando sus dones

Aurelio destacó por su increíble destreza para los instrumentos de percusión y su talento para la composición, que le permitió mezclar ritmos tradicionales garífunas con otros géneros

Su disco LaruBeyafue considerado uno de los mejores álbumes de música latinoamericana

artísticos que lo llevarían, a finales de los 80, a fundar su grupo Lita Ariran, que se convirtió en una de las primeras bandas de música y de danza tradicional garífuna, y que entre sus grandes logros contaría con presentarse en escenarios inimaginables como Japón. Su primer álbum, Lita Ariran,producido por la compañía japonesa JVC Records World Sounds, fue lanzado en 1995. Tres años después, y como fruto de ese trabajo, recibió en los GarifunaWorldMusicAwardsen New York el premio como Mejor Cantante de Música Garífuna y Lita Ariran el de Mejor Grupo Cultural del Año. Eventualmente, Aurelio pasó a formar parte de la orquesta Los Gatos Bravos, con la que se dio a conocer en todo el país, participando además en giras en los Estados Unidos. Cuatro años después reunió a varios músicos para crear el grupo Aurelio y Su Orquesta, cuyo nombre se convertiría posteriormente en Aurelio y los Bravos Del Caribe. Uno de sus más grandes logros fue participar en un proyecto con diversos artistas como el inolvidable Andy Palacio; Paul Nabor, conocido como el Rey de la Parranda; Junie Aranda y Jursino Cayetano. El material, nombradoParanda:AfricainCentralAmerica (Stonetree Records, 1999) fue considerado como uno de los mejores álbumes procedentes de esta región, con una gran riqueza musical y con las diferentes idiosincrasias de tres generaciones de parranderos. En 2004 lanzó su primer solo álbum GarifunaSoul(Stonetree Records), producido por su amigo Iván Durán y para el que se rodeó de los mejores músicos de estudio de Belice y de Honduras, que aportaron la percusión garífuna. Ese material, cargado de canciones conmovedoras y en el que destacaba más que nunca la voz poderosa de Aurelio, atrajo el interés de la prensa musical mundial, reconocimiento que lo llevaría a recibir el galardón de “Newcomeroftheyear” por parte de AfroPop. El destino te sorprende y te lleva a lugares inesperados. Aurelio lo comprobó en el 2006, cuando su talento musical se combinó con un nuevo rol en el Congreso Nacional de Honduras, donde se convirtió en el primer diputado garífuna procedente de su región. Martínez tenía un objetivo: representar y apoyar a su comunidad a través de acciones muy concretas que conservaran su integridad como pueblo. En 2007, fue invitado a participar en el álbum Watina,feat

AndyPalacio&TheGarifunaCollective, material que recibió el premio WOMEX, un prestigioso reconocimiento de la industria . En 2008, el artista beliceño Andy Palacio falleció de manera inesperada, causando un enorme impacto en la comunidad garífuna y en su amigo Aurelio, quien lo consideró su mayor aliado. Ese mismo año, el cantante hondureño fue seleccionado a nivel mundial por la leyenda de afropop: Youssou N'Dour, en el marco del RolexMentorandProtégéArtsInitiative.Este evento le permitió adquirir nuevas ideas sobre técnicas musicales y le brindó la increíble oportunidad de compartir escenario con N’Dour en Senegal, Nueva York y Viena. Tres años después, como parte del resultado de esa colaboración lanzóLaruBeya(2011), un disco cargado de canciones conmovedoras, ligadas de nuevo a las raíces africanas. El álbum alcanzó el sexto lugar en el Top 20 World Music Albums. En 2014, Aurelio regresó a sus raíces musicales con su tercer disco Landini,“este álbum es el sonido del pueblo garífuna, mi madre es mi inspiración”, dijo entonces. En marzo de 2015, la comunidad garífuna de Nueva York honró a Aurelio con un emocionante tributo y concierto musical especial para celebrar el 30 aniversario de su carrera. Poco tiempo después se convirtió en el primer hondureño en ser invitado al famoso Tiny Desk, un logro histórico tratándose de este emblemático concierto en el que artistas de renombre a nivel mundial son invitados a cantar en la oficina de Bob Boilen, creador del programa de radio All Songs Considered de NPR Music. Dos años después, lanzó su álbum Darandi,una colección de sus canciones preferidas. “No vamos a dejar que esta cultura muera. Sé que debo continuar la herencia de mis ancestros y encontrar nuevas maneras de expresarla. Pocas personas saben sobre ella, pero yo la adoro y es algo que debo compartir con el mundo,” decía Aurelio. Más allá de las palabras, siempre trabajó por mantener viva la parranda como una de las expresiones más populares de la cultura garífuna. Hasta su último día, manifestó el orgullo por su comunidad, mostrando su alegría, tradición y anhelos. Hoy la nostalgia que se dejaba sentir en muchas de sus canciones, contagia a un país que quedó huérfano de su presencia física, pero al que heredó su música inmortal, el orgullo de sus raíces y la magia eterna de su voz.

En 2022, Aurelio fue reconocido como Mellon Fellow en la Universidad de Nueva York, consolidando su legado como líder y académico en la preservación de la identidad garífuna

Llevó su música, energía y pasión a escenarios de todo el mundo, cautivando audiencias con su autenticidad y pasión Foto by Christa Cowrie

Con su voz y su guitarra, Aurelio trabajo por la preservación de la cultura y el fortalecimiento de la identidad nacional

Jóvenes talentos

Talento & visión. Karon Corrales es gestora cultural y curadora independiente. En el 2016 co-fundó LL Proyectos junto al artista y curador Leonardo González, un espacio dedicado a la investigación y la experimentación en el arte contemporáneo en Tegucigalpa. Fue gestora cultural del Museo del Hombre Hondureño y el Centro Cultural de España. En 2021 formó parte del Digital Young Curators Academy de la 5th Berliner Herbstsalon Maxim Gorki Theatre, y la 12th edición de la Berlin Biennale Curators Workshop en Alemania. Ha realizado diversos proyectos colaborativos y formado parte de diversos proyectos en Centroamérica, Nueva York, Washington, Berlín y Bogotá.

KARON CORRALES

Por amor al arte

En una nación llena de talento, ella destaca por su labor como curadora independiente, una práctica que le permite visibilizar el trabajo de artistas y comunidades en Honduras y que la hizo acreedora de un prestigioso premio internacional concedido por el Fondo Príncipe Claus de los Países Bajos.

Con emoción y expectativa, Karon Corrales se prepara para su próximo viaje a Indonesia, un fascinante archipiélago dibujado por montañas volcánicas, al que llegará como parte de la formación del CAREC Mentorship Award, un prestigioso premio de arte internacional que le fue concedido por el Fondo Príncipe Claus. “Ganar este premio es un honor, ya que fortalece mi práctica como curadora independiente y me permite seguir trabajando visibilizando el trabajo de artistas y comunidades en Honduras”, dice Karon, la primera hondureña en recibir este fellowship. Ella es una de las 12 personas —artistas y agentes culturales de nivel intermedio de todo el sur global— que participan en este valioso programa interdisciplinario de un año de duración, el cual, como explica, “cuenta con un enfoque en la justicia climática y la conexión entre la crisis climática y las problemáticas sociales, raciales y ambientales con las que está entrelazada”. Honrada y dispuesta a enriquecer sus conocimientos para luego compartirlos, Karon detalla que este programa del Fondo Príncipe Claus, fun-

dación independiente de los Países Bajos dedicada a la cultura y el desarrollo, “fomenta prácticas comunitarias que abordan diversas problemáticas ambientales urgentes a través de la imaginación decolonial, el compromiso con formas de vida indígenas y estacionales, y la reexaminación de la historia. A menudo arraigado en lo local, pero en diálogo con los desafíos globales que enfrenta la humanidad en la crisis climática, CAREC ofrece oportunidades para que creadores comprometidos construyan colectivamente formas alternativas de coexistencia con nuestro entorno”. Recibir un premio tan importante no es cuestión de suerte; es el fruto del trabajo que Karon realiza como gestora cultural y curadora independiente, una labor en la que ha puesto todo su talento, empeño y conocimiento. “Mi práctica curatorial es comunitaria; me interesa que los procesos artísticos vayan más allá del cubo blanco y, sobre todo, partir del conocimiento de estas comunidades. Ellas son quienes están en la defensa, y el arte es una valiosa herramienta para visibilizarlo”, concluye

en Primer Plano

“Esto es sin duda un grandísimo honor. Gracias por darme la inspiración para seguir trabajando, espero poder darles lo mejor de mí cada día de mi vida”, reaccionó Shakira hace unos días al ser nombrada por Billboard como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, un récord más para su carrera que comenzó a los 14 años con el lanzamiento de su disco Magia(1991)

Photo Nicolas Gerardin, para Sony Music Colombia

Prohibido llorar Shakira

Después de la tormenta llega el éxito. La cantante colombiana lo sabe. Las Mujeres Ya No Lloran World Tour supera el millón de espectadores, y por si fuera poco, Billboard la nombró como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos.

¿Qué más puede pedir?

textos Georgina Cano

tendencias

en Primer Plano

Desde una infancia entre versos y danza en Barranquilla hasta llenar estadios en todo el mundo, Shakira no solo ha conquistado la música: ha conquistado generaciones. Su voz inconfundible, energía escénica y su corazón comprometido han hecho de ella mucho más queunaartista:lahanconvertidoensímbolo global de fuerza, autenticidad y resiliencia. Su historia comenzó en las calles vibrantes de la ciudad colombiana de Barranquilla, donde una niña curiosa, de melena rebelde y caderas inquietas, descubrió que la música podía ser un lenguaje universal. A los ocho años ya componía, y a los trece, una audición improvisada en un bar de Bogotá cambió su destino. Ahí, Shakira Isabel Mebarak Ripoll dejó sin palabras a los ejecutivos de Sony Music, quienes, al verla cantar, supieron que estaban frente a un talento irrepetible. En 1991 firmó su primer contrato discográfico, apenas tenía 14 años. Era una adolescente escribiendo letras profundas y cargadas de sentimiento, con una voz que rompía con los estándares. PiesDescalzos(1995) fue su primer gran paso: un álbum sincero, lleno de vulnerabilidad, que la posicionó como la voz de una nueva generación. Luego llegó ¿DóndeEstánlosLadrones?(1998), un disco más maduro y rockero que la consolidó como estrella en toda América Latina. Decidida a superar sus propios límites, en 2001 cruzó fronteras e idiomas con su primer material en inglés LaundryService,de donde se desprendía el sencillo Whenever,Wherever. La canción se convirtió en su gran éxito en Estados Unidos, alcanzando el número seis en el Billboard Hot 100. Pronto se convirtió en su sencillo más exitoso, hasta entonces, encabezando las listas de éxitos en 29

países, incluyendo Colombia y la mayor parte de Latinoamérica, Europa y Oceanía. Con más de 8,5 millones de copias vendidas en todo el mundo, la canción fue el mayor éxito de 2001 y hoy es reconocida como una de las más emblemáticas de su carrera. Shakira demostró que podía conquistar el mundo sin renunciar a su esencia. Su acento, estilo único y fuerza escénica la convirtieron en una estrella global. A partir de allí, llegarían éxitos sin precedentes como LaTortura,HipsDon’tLie,WakaWakay muchos más. Lo que más sorprende es como, en cada álbum, Shakira se reinventa. Desde el pop alternativo de FijaciónOral, el electro de SheWolf y el regreso a sus raíces en ElDorado, hasta LasMujeresYaNoLloran, un álbum íntimo y poderoso, la cantante evoluciona en cada disco, incursionando en nuevos géneros, retando su propia voz. Con más de 95 millones de discos vendidos, es la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos, según Billboard. Ha ganado cuatro premios Grammy y 15 Latin Grammy, ha roto 21 récord Guinness y tiene una estrella en el Paseo de la Fama. Sus giras han recorrido el mundo y han facturado millones de dólares. Desde el TourFijación Oralhasta su reciente LasMujeresYaNoLloranWorldTour, su fuerza e impacto no disminuye con el tiempo, al contrario. Su reciente y esperada gira, que inició el 11 de febrero de 2025 en Río de Janeiro, Brasil, ha llenado estadios en América Latina, incluyendo una parada profundamente simbólica en Barranquilla. Con más de dos millones de boletos vendidos y 16 noches en México, el tour ha roto récords de asistencia, convirtiéndose en uno de los más grandes en la historia de una artista latina. En escena, Shakira se entrega con una energía arrolladora, repasando tres décadas de carrera entre vibrantes efectos, coreografías impactantes y momentos íntimos que conectan con su público en lo más profundo. Cada show es más que un concierto: es una celebración de resiliencia, una catarsis colectiva que transforma el dolor en euforia, y una afirmación poderosa de que, como ella misma canta, “las mujeres ya no lloran”, pero sí brillan con más fuerza que nunca. El espectáculo presenta una escenografía impresionante diseñada por Yellow Studio, destacando una loba gigante llamada Isabel, que simboliza la fortaleza y el empoderamiento femenino.

Una gira con estilo

Shakira deslumbra no solo con su música sino también con los doce cambios de vestuario de su gira LasMujeresYaNoLloran. Durante el concierto, que dura aproximadamente 90 minutos, la cantante colombiana envuelve su silueta de 1.57 con diseños de Versace; Caroline Resnik; Anamika Khanna; Natalia Fender, Jawara Alleyne; Lindsay James y un espectacular diseño de cristales y espejos de Zuhair Murad, en colaboración con Tiffany & Co.

Shakira

Aun en el dolor aprendes. Shakira puede dar fe de ello. En 2022 vivió uno de sus peores años debido a la dolorosa y mediática ruptura de su relación de 11 años con Gerard Piqué, padre de sus dos hijos. Y qué mejor forma de desahogarse que a través de la música, “sentí la necesidad de expresarme a través de mi arte, mis visiones, mi música, transfiriendo todo ese dolor, todas esas emociones agudas a un espacio fuera de mí”.

en Primer Plano tendencias

Este personaje, proyectado en el escenario, se ha convertido en emblema de la gira, representando valores como la protección y la libertad. Además, el setlist, cuidadosamente seleccionado, incluye una mezcla de sus mayores éxitos y nuevas canciones, interpretadas entre doce cambios de vestuario creados por diseñadores que van desde Donatella Versace hasta Zuhair Murad, cada uno reflejando una faceta distinta de su esencia artística. Es un desfile emocional, pero también de fuerza escénica, belleza y poder.

Desde las rastas y faldas bohemias de sus inicios hasta los vestidos brillantes que llevó en su presentación en el Super Bowl, Shakira ha sido siempre fiel a su esencia. No sigue tendencias, las crea. Ha sido musa de diseñadores y portada de revistas de moda, pero también icono de estilo para mujeres reales: aquellas que se visten con libertad, cuerpo y alma. Su look ha evolucionado, sí, pero siempre ha reflejado lo que siente. Porque para ella, la imagen no es máscara: es expresión.

Canciones que reflejan emociones

Durante años, su relación con el argentino Antonio de la Rúa marcó una etapa de estabilidad. Luego, conoció a Gerard Piqué, con quien vivió una historia idílica: dos hijos, una familia, y una conexión aparentemente especial. Pero en 2022, el amor terminó. Con el corazón roto a causa de una mediática traición, Shakira hizo lo que mejor sabe: transformar la herida en arte. sic Session #53 fue una catarsis que arrasó en plataformas y redes sociales. “Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, se convirtió en un mantra para millones. No era solo desahogo. Era una declaración de poder. “No fue fácil reconocer la vulnerabilidad que estaba sintiendo en el momento en que escribí este álbum, y luego ponerla al descubierto. Durante muchos meses después de mi separación había estado en silencio, intentando empezar mi duelo, pero no pude realmente comenzar a hacer ese duelo hasta que me puse a escribir música. Era mi forma de sanar. Y continúa siendo. El duelo es un

“En Lasmujeresyano lloranhe encontrado mi propia fuerza, me ha ayudado a sanar, y musicalmente es de los mejores discos que he conseguido. Estoy muy orgullosa de la parte só nica, de su simplicidad”. Foto by Nicolás Gerardin

The real queen

Haber sido elegida por Billboard como la mejor cantante de pop latino de todos los tiempos no es cuestión de suerte, Shakira se ha ganado a pulso su lugar privilegiado en el mundo de la música con su talento, trayectoria internacional, la capacidad para reinventarse en cada proyecto y la forma en que ha traspasado fronteras culturales y generacionales. El equipo de Billboard tomó en cuenta factores como el impacto musical; influencia en otros artistas y la vigencia del legado. Role model de cantantes emergentes, la colombiana inspira además a millones de seguidores que encuentran en sus canciones un poco de sus propias historias.

Con la asesoría de Anna Kaiser, su entrenadora personal desde hace más de una década, Shakira sigue una rutina de entrenamiento de seis días a la semana, combinando baile, ejercicios de fuerza y entrenamientos de alta ntensidad, diseñados para ayudarle a sostener el ritmo durante giras y espectáculos de larga duración. En su dieta predominan las proteínas como el salmón; sopas de verduras nutritivas a base de alcachofa, puerro, zanahoria y jengibre y snacks saludables con un toque de chocolate amargo para mantener la energía. Shakira for GQ Look by Victor & Rolf

Shakira

proceso que no es lineal. Está lleno de picos y valles”, dijo en una entrevista a Rolling Stone. Tras la separación, Shakira se mudó a Miami con sus hijos Milan y Sasha. En ellos encontró su fuerza, su propósito y su estabilidad. “Ver felices a mis hijos es más gratificante que cualquier éxito profesional”, ha dicho. El tema Acróstico, en el que canta con ellos, es una de las muestras más conmovedoras de su nuevo capítulo. No es solo una canción. Es un testimonio de amor incondicional, de resiliencia y de una madre que, aún rota, se reconstruye.

Cambiando vidas

Una de las facetas más conocidas y admirables de la cantante es la solidaria. Desde 1997, su Fundación PiesDescalzosha cambiado miles de vidas en Colombia., contribuyendo a la educación de más de 152 mil niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad y desplazados por la violencia. Para ello, construyó nueve colegios en zonas olvidadas de l país, impulsando programas educativos y generando oportunidades donde antes solo había carencias. “A lo largo de mi

vida, he visto cómo la educación hace milagros, he visto vidas e incluso comunidades enteras transformarse; y créanme, ver que un niño que no tenía posibilidades de triunfar, logra salir adelante y obtener igualdad de oportunidades en su adultez, es una sensación tan satisfactoria que incluso supera la de ganarme un Grammy”. Su activismo ha sido constante, silencioso, pero impactante. Desde 2003 Shakira es además embajadora de buena voluntad de UNICEF. Su compromiso social es igual de grande y valioso que su increíble legado musical. Shakira no es solo una artista. Es una mujer que inspira. Ha sido la voz de millones, la banda sonora de amores, rupturas, celebraciones y empoderamiento. Nos enseñó que se puede ser fuerte y vul nerable. Madre y estrella. Real y poderosa. Desde Ciega, Sordomuda hasta TQG, ha cantado las historias de nuestras vidas. Y con cada nota, nos ha recordado que las mujeres, aunque lloren, también renacen. Que de cada caída puede surgir una nueva versión más libre, sabia y brillante. Porque como ella misma dice: “La música me ha salvado”. Y con su música, ha salvado a muchas.

sub sección Salud & Belleza

¿Cuántas veces te has propuesto comer de manera más saludable pero no has tenido éxito, debido al esfuerzo, sacrificios y disciplina que te impusiste para lograrlo? Cambiar de hábitos para alimentarse mejor y más sano puede ser un viaje agradable si se desarrolla la motivación adecuada, esa es la premisa de la nutricionista española Andrea Sorinas, diplomada en nutrición humana y dietética y autora de “El libro quelaindustriaalimentarianoquiereque leas”. La especialista ofrece en su obra algunas claves generales y consejos prácticos para hacer realidad el objetivo de comer mejor, sin invertir mucho tiempo, e incluso disfrutando con ello, centrándose en dos principales herramientas fundamentales: comprar sano y mantener alta la motivación. “Si compras bien, comes bien. Y si te visualizas viviendo en el futuro que deseas, eso te llenará de motivación para no olvidar tus propósitos por el camino y alcanzar tus objetivos”, enfatiza. Según explica, los problemas más difíciles que enfrentamos a la hora de comer son “la falta de tiempo y nuestro ritmo de vida actual que hacen que compremos más productos ultraprocesados, que frescos”. El marketing y la publicidad de la industria alimentaria puede maquillar los ultraprocesados para que parezcan saludables, con etiquetas como ‘digestive’, ‘rico en fibra’, ‘light’ o ‘alto en proteínas’, pero algunos de estos productos pueden contener cantidades excesivas de ingredientes de mala calidad, que pueden fomentar problemas de salud. Su propuesta es aprender a tener una mayor conciencia sobre la calidad de los ingredientes, para saber identificarlos en una etiqueta y de ese modo ser capaces de reducir la ingesta de sustancias perjudiciales y mejorar nuestro bienestar general.

Motivos poderosos. Lo que necesitamos para comer sano no es fuerza de voluntad, sino razones poderosas que nos empujen a hacerlo, por lo que el primer paso para motivarse y alcanzar el éxito consiste en definir y marcarse bien ese objetivo, que debe ser específico y medible.

cleanup YOUR DIET

BIENESTAR

Comer sano y aprender a controlar el consumo de alimentos ultraprocesados puede convertirse en una experiencia de bienestar que no solo ayuda a bajar de peso, sino a mejorar la calidad de vida.

“Debes visualizar tu cambio de alimentación como un viaje a un destino en el que vas a ser muy feliz”, señala la autora de Ellibroquelaindustria alimentarianoquierequeleas

Una forma fácil de detectar un ultraprocesado es leer bien la etiqueta del producto, si ves en la lista ingredientes raros que no se utilizarían en la cocina casera lo mejor es no comprarlos.

ELIGE BIEN

Difícilmente podemos alimentarnos con productos cien por ciento naturales, por lo que debemos elegir los productos mínimamente procesados, como frutas y verduras frescas o congeladas, frijoles blancos, lentejas, carne, aves, pescado, huevos, leche, yogur natural, arroz, pasta, harina de maíz, café, té, hierbas y especias.

En lugar de cereales, yogurt azucarado, panqueques de caja o avena instantánea con sabor, desayuna uno o dos huevos enteros, que te ayudarán a sentirte más saciado hasta la hora del almuerzo. Esto se debe a que se consideran una proteína completa.

Un reciente estudio publicado en la revista Lancet revela que de las 10 categorías de alimentos ultraprocesados que analizaron, dos estaban claramente asociadas a un mayor riesgo para la salud: las bebidas azucaradas (como los refrescos y ponches de frutas) y la carne, aves y pescado procesados (como el tocino, nuggets, salchichas de hot dog, productos de pescado empanizados y bocadillos de salami).

Daños reales. Estudios revelan pruebas sólidas de que una mayor exposición a los alimentos ultraprocesados se asocia a un mayor riesgo de desarrollar al menos 32 efectos dañinos para la salud humana, incluyendo cáncer, diabetes, afecciones cardíacas y pulmonares, trastornos mentales y muerte prematura.

En el supermercado, llena el carro de materias primas: alimentos frescos sin etiquetas

GUERRA AL ENEMIGO

Construir hábitos saludables no es fácil pero tampoco es imposible. Comienza con un compromiso personal y continúa con la implementación de pequeños cambios que pueden hacer una gran diferencia cuando se trata de llevar una dieta sana, en la que predominan alimentos integrales y naturales y se limitan los ultraprocesados. Hazlo poco a poco, por ejemplo, comenzando a reducir paulatinamente las cucharadas de azúcar que añades al café, en pocas semanas te habrás acostumbrado a su sabor natural y no te acordarás de endulzarlo.

Abajo el azúcar. Siempre que quieras comer algo dulce, procura que sea una fruta. Elimina de la lista de compras el azúcar blanca, morena, miel, dulces, mermelada, postres, galletas dulces, jugos, refrescos endulzados naturales o envasados con azúcar. Si no los llevas a casa no se te antojarán.

Modera las carnes y lácteos. No sobrepases la ración diaria de 4 onzas de cualquier proteína (pechuga de pollo, pescado, res o lomo de cerdo magro) preferiblemente en tu almuerzo. Si consumes lácteos que sean descremados. Evita la crema o mantequilla amarilla y limita las raciones de quesos más procesados.

LA EXPERTA
Mayra García Orellana Médico especialista en Nutrición Clínica

Salud & Belleza

Es momento de volver a empezar, poner las agujas en cero y recuperarnos de los excesos del verano. Como siempre hay un antes y un después de las vacaciones en la playa, compartimos consejos y tratamientos para recuperar la piel y brindarle una hidratación máxima. La doctora Ileana María Leyva de VIDA Clínica de Medicina Estética, enfatiza en la importancia de los cuidados después de la exposición al sol. “Lo ideal es brindar a tu piel una hidratación máxima mediante tratamientos que depositan gotas de ácido hialurónico de baja densidad con pequeñas inyecciones (mesoterapia o napagge), proporcionando la humectación ideal y prolongada hasta por seis meses”, afirma. De acuerdo a la experta, estas gotas quedan en la dermis y aportan hidratación, brillo y suavidad dejando la piel más tersa y elástica en áreas como rostro, cuello, escote y manos. Otra novedosa opción es el PDRN de salmón, tratamiento que utiliza para estimular la producción de colágeno y elastina y mejorar la firmeza. S.O.S.

TRATAMIENTOS TOP

HIDRATACIÓN

Después de enfrentarnos a condiciones climáticas extremas, es momento de poner en marcha un plan de hidratación máxima que incluye novedosos tratamientos estéticos e innovadores productos para devolver el glow a tu piel.

textos Claudia Gómez Fotos iStock, Shutterstock

Cumple tu rutina. Elige cremas hidratantes con ingredientes como ácido hialurónico, manteca de karité o aloe vera.

En verano, se recomienda beber entre 2.5 y 3.5 litros de agua diarios, sobre todo si haces ejercicio o te expones al sol

ACIDO HIALURÓNICO

Es un activo imprescindible para mantener y reponer la hidratación de la piel, alisar las líneas de expresión y las arrugas, mejorar la elasticidad y estimular la síntesis de colágeno y elastina.

Summer skin care. Evita la exposición prolongada al sol, usa siempre bloqueador, sombrero y gafas. Toma suficiente agua y consume frutas que ayuden a hidratar tu piel como sandía, melón y bayas, ricas en antioxidantes

Antes, durante y después del verano, el uso de protector solar es obligatorio. Stick Solaire Invisible Alta Protección SPF 50 de Clarins, protege y previene el fotoenvejecimiento, mientras combate los signos de la edad.

Tratamiento de lujo

Uno de los tratamientos más efectivos y novedosos para renovar la piel es el PDRN de salmón, que como explica la experta, es una combinación de ADN de salmón con ácido hialurónico, que al aplicarlo aporta hidratación y luminosidad. Además, revitaliza y repara la piel agrietada y delgada, trata cicatrices, rellena las líneas finas, mejora la elasticidad y firmeza, reduce la inflamación y combate las manchas e hiperpigmentación de la piel.

La terapia PDRN es un tratamiento no invasivo para estimular la regeneración y reparación de la piel. Se recomienda cada 3 a 6 meses, según la necesidad del paciente. Se puede aplicar solo o en combinación con otras técnicas como mesoterapia.

Eau Ressourçante de Clarins, crema corporal hidratante con el perfume calmante de los aceites esenciales. Lait Corps de Clarins, leche hidratante para el cuerpo con una textura ligera que aporta confort, flexibilidad y suavidad.

Absolue Serum de Lancome, tratamiento basado en la regeneración celular para una piel visiblemente más joven, redensificada y luminosa. Advanced Genifique de Lancome, ayuda a reparar la piel, proporciona una apariencia más vibrante, brillante y joven.

El PDRN de salmón es apto para todas las pieles excepto personas con acné activo, embarazo, lactancia, en tratamiento hormonal, recientemente expuestas al sol (descarapelándose) o personas alérgicas al marisco.

Comer & Beber

Fresh! a taste OF SUMMER

El verano sabe a frescura: lechugas verdes y brillantes, vegetales crujientes, mariscos de nuestras costas y un toque exótico para sorprender. Esta es la mejor temporada para disfrutar originales propuestas.

Foto Dany Barrientos Bowl by Eleganza

Al vapor. Cocinar los mejillones al vapor es la mejor forma de garantizar que queden abiertos y que el calor penetre en ellos.

Ensalada thai

Ingredientes

Para 4 personas

1 lb de filete de res

1 cdita de zacate de limón picado

1 cdita de ajo molido

½ cdita de jengibre molido

1 cdita de cilantro picado

½ cda salsa de pescado

1 cda salsa de soya clara

Sal, pimienta y comino al gusto

3 tazas de hojas de lechugas mixtas

1 taza de semillas de marañón

1 remolacha

½ taza cebollina picada

Para el aderezo

½ taza de jugo de limón

¼ taza de aceite de ajonjolí

¼ taza de aceite de oliva

½ cdita de jengibre molido

½ cdita de ajo molido

Sal y pimienta al gusto

Preparación

1/ Sazona el filete con sal, zacate de limón, ajo, jengibre, cilantro, salsas de pescado y soya, sal, pimienta y comino al gusto. Mezcla bien en un bowl, tapa y refrigera por 30 minutos como mínimo.

2/ Lava y pela la remolacha. Córtala en rodajas muy finas, pasa por un poco de harina y fríe en abundante aceite. Colócalas en papel toalla y reserva.

menta al gusto y mezcla bien con ayuda de un batidor de mano.

5 / En una sartén bien caliente, sella el filete hasta que esté dorado. Cocina a término medio (o en el que prefieras), deja reposar 10 minutos fuera del fuego y corta en láminas finas.

6/ Coloca las láminas sobre la ensalada, rocía el aderezo y añade hojas de cilantro picado.

Gnocchis de plátano y camarón con salsa de curry

14 camarones jumbo limpios

½ taza de cebolla roja en julianas

½ taza de chile verde en julianas

½ taza de zanahoria en julianas

Hierbabuena

2 plátanos maduros

2 tzs de harina de trigo

2 cdas de azúcar

1 cdita de sal

2 cdas de aceite de oliva

1 huevo

Para la salsa de curry

1 cda de curry amarillo

1 taza de leche de coco

1 taza de caldo de mariscos

1/3 taza de cebolla picada

1 diente de ajo

½ cdita de jengibre molido Preparación

un puré homogéneo. Agrega una taza de harina, un huevo, azúcar, sal y aceite de oliva. Mezcla hasta integrar bien.

3/ Una vez integrados los ingredientes, agrega poco a poco la harina restante, amasando bien. Repite el proceso hasta obtener una masa consistente y de textura suave. Deja reposar por 15 minutos en el refrigerador.

4/ Estira la masa con las manos poco a poco y forma tiras gruesas (1.5 cm de grosor aproximadamente) y corta en pequeños cilindros. Pasa por harina y reserva.

5/ Cocina los gnocchis en agua hirviendo con una pizca de sal. Cuando comiencen a flotar es señal que ya están listos. Retira del agua caliente y corta la cocción colocándolos en agua con hielo. Escurre y reserva.

6/ Prepara la salsa de curry. En una sartén sofríe ligeramente la cebolla, ajo y jengibre. Después de cinco minutos agrega curry, mezcla bien y añade el caldo de mariscos y la leche de coco. Cocina a fuego lento por 10 minutos, rectifica el sabor.

1/ Limpia los camarones, sazona con sal, pimienta, ajo y limón. Reserva.

7/ En una sartén, agrega la salsa curry, añade los ñoquis y mezcla. Deja cocinar a fuego lento hasta que la salsa se torne ligeramente densa y mantén caliente.

3/ Mezcla las lechugas y colócalas como base en un platón. Agrega las semillas, chips de remolacha y cebollina.

4 / Prepara el aderezo mezclando los ingredientes en un bowl. Salpi-

A tu manera. Corta los gnocchis de la manera que te resulte más práctica. También puedes servirlos con una salsa queso cremoso.

2/ Prepara los ñoquis envolviendo los plátanos con papel aluminio y horneándolos a 350°F por 20 minutos. Una vez listos, retira de su cáscara y aplasta hasta obtener

Mejillones con romero

Chef José Luis Escalante

Ingredientes

1 lb de mejillones/ 2 ramas de romero/ 6 dientes de ajo en láminas/ 1 barra de mantequilla amarilla/ 1 cebolla morada chica molida/ 1 cda de harina /Jugo de dos limones/ 1 taza de fondo de mariscos /Sal, tomillo y pimienta

8/ Saltea los camarones en una sartén caliente por tres minutos. Incorpora la cebolla, chile y zanahoria. Sirve junto a los gnocchis y decora con hierbabuena.

Preparación

1/ En una cacerola, saltea con abundante mantequilla los ajos y la cebolla hasta que esté translúcida.

2/ Agrega los mejillones bien lavados, añade el jugo de limón y cocina a fuego muy alto de 3 a 4 minutos. Añade la harina y mezcla rápidamente.

4/ Incorpora el fondo de mariscos, sal, pimienta, tomillo y romero. Una vez abiertas todos los mejillones, lleva a la mesa y sirve caliente.

Deco Fashion

La sostenibilidad es tendencia en lo que se refiere a interiorismo. Materiales gentiles con el medio ambiente, conexión con la naturaleza y reciclaje son claves para crear una atmósfera moderna y respetuosa con el planeta. Inspirados en la celebración del Mes de la Tierra realizamos pequeños cambios que nos llevan a implementar los principios del slow deco en nuestro hogar. Más que una tendencia, se trata de un estilo de vida sencillo y relajado, en el que se respira tranquilidad, que permite disfrutar, sentir y pensar en calma, y cuyos espacios se conectan entre sí. Para comenzar podemos buscar el contacto con la tierra a través del uso de materiales naturales, tanto en muebles como en tapicerías, para las que podemos elegir tonos ocres, verdes y terracotas. Una paleta de blancos es un acierto seguro, combínala con colores más neutros como el beige, las tonalidades arena y grises, siempre en su versión más cálida y suave. Una estrategia inmediata para sumarte al slow deco, mejorar la calidad del aire, reducir el estrés y promover el bienestar mental y físico es incorporar las plantas a los ambientes. No existen reglas al momento de utilizarlas, lo importante es colocarlas de forma original y creativa. El verde brillante de las plantas inspira calma, serenidad y armonía, pero, además, tiene un efecto revitalizante en nuestro estado de ánimo, ¡como un maravilloso día al aire libre!

TÓMALO EN CUENTA

simply IRRESISTIBLE

La luminosidad amplía visualmente los espacios y, sobre todo, invita a pasar más tiempo en ese lugar

La decoración slow no solo nos lleva a cuidar el planeta sino a sentir que nuestro hogar es parte del mismo. Aquí algunas ideas para conectar tus espacios con la naturaleza y conseguir ambientes sencillos, relajados e irresistibles .

LA CASA DEL MES

En armonía. El movimiento slow apuesta por la máxima de que menos, es más. Por eso, apuesta por espacios más limpios, con los acentos necesarios para lograr armonía y calidez.

Tejidos sustentables. Idealmente elige muebles de maderas como rattan o fibras naturales con tapices de lino, tejido que requiere menos agua y menos pesticidas que el algodón tradicional, lo que lo convierte en una opción textil sostenible.

UNA PALETA A TU MEDIDA

Para los que prefieren salir del esquema de blanco y beige, colores como el naranja y verde aportan optimismo; los azules tranquilizan con una ligereza y claridad que recuerda los elementos del aire y el agua; mientras que el púrpura es espiritual y sereno.

Espacios de bienestar. En los baños destacan materiales como cerámica, vidrio reciclado, piedra natural y madera sostenible

Calm! El color puede calmarnos o activarnos, despejar nuestras mentes o poner en marcha nuestra creatividad. Si buscas paz, apuesta por tonalidades suaves, que evoquen la naturaleza.

Shopping

Crear espacios con piezas de calidad, perdurables en el tiempo, es la premisa de esta tendencia. Sofá estilo vintage en smooth yellow, mesa de madera rescatada y love seat blanco by VerandaLoftyAnticuario; Swoop cheese board de madera de acacia natural con cuchillo y bowl de Nambe by Eleganza, TGU y SPS

Alta Costura

Prendas de punto con diseños florales y bolsos de mano con abalorios en la pasarela de Etro

Juego de PRINTS

LOS ESTAMPADOS QUE AMAMOS

Diferentes elementos se trasponen y se combinan en el armario estival, que una vez más se llena de flores y prints gráficos. La inspiración llega de lugares exóticos; décadas que marcaron la historia de la moda; corrientes artísticas; obras pictóricas y movimientos sociales. Los claros guiños a los años 60 de Sabato de Sarno para Gucci; los estampados cool y disonantes de Miu Miu; la paleta de colores que es un deleite para los sentidos de Bally; la explosión floral de Chanel y Etro y los diseños deslumbrantes de Bottega Veneta marcan tendencia. Los accesorios no son menos fascinantes: pendientes XL, bolsos de aire vintage, guantes de cuero y detalles artesanales.

fotos AFP

Textos Brenda Ortez

Una oleada de colores vibrantes y lujosos estampados, que van desde el clásico paisley hasta diseños hindúes, son la apuesta de Etro

Bottega Veneta prioriza la alegría con diseños en los que mezcla las rayas con audacia, en tops y faldas de escotes y estructurados vuelos drapeados

Estampados gráficos y una evidente influencia ochentera llenan de tonos vibrantes y atrevidos los vestidos veraniegos de Bottega Veneta

El mood ochentero define la apuesta de Louis Vuitton, con arriesgadas combinaciones de prints lineales y gráficos

Microshorts y mini faldas con volúmenes y prints estilo 60’s en la pasarela de Gucci

El trench dress se aleja de los clásicos tonos y Miu Miu lo pinta de alegres prints gráficos

Nicolas Ghesquière imagina para Louis Vuitton un armario de contrastes, una feminidad polifacética entre estructura y fluidez, textura y estampado

Los códigos estéticos de los años 60 se hacen presente en combinaciones cromáticas y estampados pop art by Gucci

El contraste es la máxima apuesta de Miu Miu en cuyos estilismos destacan bolsos hobo y zapatillas deportivas

Estampados midcentury en un atrevido juego de texturas by

Miu Miu
La paleta de colores de Etro se inspira en los azules del mar siciliano

Alta Costura

Mini dress de cuello alto con prints florales en tamaños XL by Giambattista Valli

La colección SS 2025 de Chanel es una oda a la delicadeza, la ligereza y el movimiento, con femeninos prints florales en exquisitos tonos pastel

Una audaz y juguetona combinación de distintos tipos de rayas de colores en la pasarela de Paco

Etro exalta la libertad de expresión y movimiento con modernos estampados paisley

Desde Botticelli hasta Monet, las flores son el print estrella de la temporada, llevando feminidad a todas las siluetas: vestido de falda midi con peplum by

Bally refresca el look estival con diseños de exquisitos prints florales que parecen sacados de un jardín renacentista

Bally; strapless dress by Oscar de la Renta y diseño estilo camisero by Chanel
Rabanne

La Prenda Perfecta

TOP

BUTTER YELLOW

Hottest color of the season. De repente, lo vemos en todas partes. El butter yellow nos contagia de alegría pero también de calma y feminidad. Para marcar tu propio statement solo necesitas llevarlo con estilo, aquí un poco de inspiración.

Maxi dress estilo lencero de la colección SS2025 by

Top de escote redondo y tirantes anchos con botones metálicos by

Gafas ovaladas de acetato by

Maxi clutch bags en tonos pastel
textos Brenda Ortez
The Croisiere, clutch bag by Jacquemus
Broche de pantera con cristales by Bimba & Lola
Vestido corto de escote redondo y detalle de volantes en línea evasé by Zara
Zapatillas deportivas Gazelle en suede y cuero by Adidas
Bottega Veneta
Zara
Chloé
Look de falda midi de la colección Spring Summer 2025 by Jacquemus
Le Petite Bambola tote bag en diseño asimétrico y piel de becerro by Jacquemus
Las bermudas más vaporosas y femeninas al estilo de Chanel

Súmate al trend FLECOMANÍA

Llenos de movimiento y dramatismo, los flecos resurgen como una de las tendencias top de la temporada. Con una historia rica en tradición, que transita desde su funcionalidad en la ropa utilitaria hasta su adopción por movimientos artísticos y subculturas hasta la actualidad, este verano se convierten en protagonistas. Luego de marcar la época hippie de los 70 en icónicos festivales y de definir el estilo boho chic de los 90 y de la segunda década del siglo XXI, regresan de la mano de grandes diseñadores. Aquí algunas ideas para adaptarlos a tu armario estival.

Jacket de suede con flecos frontales by Zara
Strapless dress con múltiples flecos by Proenza Schouler
Bolso de piel con charms de la colección SS 2025 by Fendi
Western look de long vest by Isabel Marant
Saca bag con flecos y apliqués metálicos by Zara
Peekaboo Soft
Medium Bag con flecos de piel by Fendi
Maxi skirt con terminaciones en flecos by Proenza Shouler
textos Brenda Ortez

Una explosión de aromas acuáticos entremezclado con destellos florales. ¡Un perfecto cargador de energía!

HOTTEST SUMMER SCENTS

LAS FRAGANCIAS QUE CAPTURAN LA MAGIA Y FRESCURA DE LA TEMPORADA

Felicidad, frescura, optimismo... el verano llega con una explosión de sensaciones que se despiertan a través de las fragancias más exquisitas. Contágiate de sus notas. ¡Aquí nuestras favoritas!

Irresistible Eau de Parfum Rose Velvet de Givenchy, envuelve la rosa aterciopelada en el delicado pachulí blanco textos Brenda Ortez

Una fragancia floral, fresca, íntima y muy femenina con notas de narciso blanco

Inspirada en la feminidad de las burbujas de una champaña, 212 VIP Rosé personifica la sensualidad de una noche de fiesta en New York

CUÑAS EN LAS ALTURAS PARA TODAS

NOMA by Chloe

que combinan un diseño para el aire libre con artesanía

L'Eau D'issey Pure EDT, una fragancia luminosa, creada a partir de una mandarina con notas de rosa y almizcle

Cuña de tachas by Zara Sandalias con detalle de tachas en los laterales y suela en plataforma.
Sandalias
auténtica.
Doma Insignia by CH Carolina Herrera Cuña en piel con diseño de tiras y detalle en relieve

Sarah Jessica Parker “No sufro ninguna ansiedad por envejecer (...) Me da la sensación de que todo el foco y la atención está puesta en las mujeres y en su envejecimiento”, dice la eterna protagonista de Carrie Bradshaw, quien recién cumplió 60.

Cómo se vive el sexto piso El Club de los 60

FOREVER YOUNG

Brooke Shields. La actriz, quien llega al sexto piso el próximo mes, es una devota del ejercicio, sin embargo una lesión la llevó a bajar el ritmo y practicar rutinas de bajo impacto como pilates, que realiza cinco días a la semana.

COMEDIANTE

Chris Rock. Comediante, actor, guionista, productor y ganador de premios Emmy y Grammy, llegó a los 60 a principios de año.

ICONO

Ellos parecen conocer de primera mano la fórmula de la eterna juventud. Se ejercitan, cuidan su alimentación, practican técnicas de relajación y evidentemente, la mayoría ha pasado más de una vez por la clínica estética. Esos hábitos les permiten lucir radiantes a los sesenta años, edad que han alcanzado con singular belleza, elegancia y talento. Algunos ya los cumplieron y otros están a punto de llegar e ingresar a este exclusivo Club de los 60 de Hollywood, en el que los límites no los pone la edad, sino la actitud. Siempre reinventándose y sorprendiendo al público, estas son algunas celebs que abrazan la vida y demuestran su talento, sin preocuparse demasiado por la edad.

Textos Claudia Gómez

Marisa Tomei. Medita, hace yoga, cuida su piel con productos orgánicos, saunas infrarrojos y masajes faciales.

Ejercicios de bajo impacto, grandes dosis de té verde y una dieta balanceada permiten a Sandra Bullock lucir plena y saludable. Además, la ganadora del Oscar usa tratamientos beauty con Factor de Crecimiento

Epidérmico, ingrediente que estimula la producción de colágeno y elastina.

SUPER HÉROE

Robert Downey Jr. Nacido el 4 de abril de 1965, luchó por años contra las adicciones. Practica artes marciales, yoga y meditación.

Courteney Cox “No me encanta la cifra, pero… no tenemos elección. Solo hay que hacerlo lo mejor que se pueda”, dijo la protagonista de Friends al cumplir 60 años en junio de 2024.

La novia ingresa al templo del brazo de su padre, Ramón Zúñiga

La romántica boda de Alejandra Zúñiga y Gabriel Eduardo Sierra

UN EVENTO MÁGICO, LLENO DE AMOR, RISAS Y EMOCIONES, MARCÓ EL COMIENZO DE SU NUEVA VIDA COMO ESPOSOS

Después de meses de preparativos, finalmente llegó el gran día en el que los sueños de Alejandra María Zúñiga

Peña y Gabriel Eduardo Sierra Kivett se convirtieron en realidad. Como dicta la tradición, el primero en llegar a la Basílica Nuestra Señora de Suyapa fue el novio, acompañado de su madre, Michelle Kivett Varela. Ambos saludaron con emoción a los invitados y amigos que los acompañaron en ese día tan especial. Minutos después arribó Alejandra, quien lucía espléndida, ¡la viva imagen de la felicidad! Con un delicado moño suelto y un vestido diseñado por su madre, Libia Peña, la novia irradiaba elegancia y ternura. Luego, con paso firme y gestos de amor fraterno, Alejandra desfiló tomada del brazo de su padre, Ramón Zúñiga, rumbo al altar, donde la esperaba emocionado su prometido. En las primeras filas, los padres y padrinos de los novios: Ramón Antonio Zúñiga Urquía y Libia Peña Maglioni; Carlos Eduardo Sierra Chinchilla y Michelle Kivett; René Williams, Gabriela Rodríguez, Carlos Mejía y Elisa Canahuati, no podían ocultar su alegría por ser parte de un momento único. Alejandra y Gabriel intercambiaron votos en presencia del padre Carlos Magno, quien bendijo su unión en una hermosa ceremonia. Ya convertidos en esposos, abordaron un automóvil antiguo y se dirigieron a la Hacienda El Trapiche, lugar que, por unas horas, se transformó en un bosque encantado. Luces, música y detalles mágicos crearon el escenario perfecto para una noche inolvidable. La celebración continuó hasta el amanecer, con la música del DJ Jeff, Amber y Los Catrines, que pusieron a todos a bailar y cantar. Los nuevos esposos partieron casi al alba para emprender su viaje a Hawai, donde disfrutaron su luna de miel llena de romance, paisajes espectaculares y nuevas aventuras.

fotos Héctor Hernández

texto y producción Claudia Gómez

¡Vivan los novios! Los recién casados comparten miradas de complicidad

Radiantes y felices. Alejandra y Gabriel posan
Los felices novios
Alejandra y Gabriel con Ramón, Libia y Ramón Jr Zúñiga
Clara Contreras, Alicia Mera y Fernando Warden
Los recién casados con René y Gabriela Williams; Carlos y Elisa Mejía
Anna Lucía y Luis Zelaya
Los novios con Pamela, Eduardo y Michelle Sierra
La pareja acompañada de su amplio cortejo en una foto para recordar Paulette y Max Montoya

En Honduras

Diana Pérez, Juan Diego Zelaya y Ginna Pérez
Ramón y Libia Zúñiga
Nodarse y Fátima Murphy
Michelle y Eduardo Sierra
Jorge Lanza, Andrea Díaz, Lensey Dixon-Valle y Juan Fernando Ordóñez
Karla Brower, Alejandra Cruz y María Gabriela Zelaya

Los recién casados ingresaron a la recepción al ritmo de Pride(IntheNameofLove)deU2, creando un momento memorable que contagió de emoción a los presentes

Juan Diego Ramírez, Ada Rivera, Ariana Lucía Rivera y Miguel Andrés Ramírez
Giovanni Tuglianni y Maruca Dip
Anabella y Fanina Martínez, Karen Ramírez, Celia y Valentina Zúñiga
Michelle Nataren Vindel, Paulette Montoya y Shelby Quiñónez
Carlos Fernández y María Fernanda Fiallos

Cada grupo recibió en su estación todos los elementos necesarios para la parrillada

Los invitados llegaron listos para disfrutar la experiencia que también abarcó la preparación de salsas mediante la técnica tradicional de cocina mexicana conocida como tatemar

La jornada transcurrió entre el aroma de los asados, la música y el sabor de Miller Lite

Invitados al evento, cuyo menú incluyó chicharrón de carne, asado de tira con salsa tatemada, rib eye con salsa de mantequilla, romero y ajo, mazorca asada con miel balsámica y jalapeños rellenos

El evento se realizó en el área del jardín de Expocentro

El chef Raúl Barahona dirigió a los parrilleros

Diversos cortes fueron acompañados con el sabor único de Miller Lite

Arturo Corrales, Michelle Marsan, Marco López y el chef Raúl Barahona, anfitriones del evento presentado por Estilo y Miller Lite, con invitación de Finca 8 y con el patrocinio de Supermercado Colonial y Progcarne

Sábados de Parrillas

MILLER LITE & ESTILO PRESENTAN LA EDICIÓN 2025

Justo al atardecer, los invitados comenzaron a llegar al jardín de Expocentro para disfrutar la edición 2025 de los Sábados de Parrilla, presentado por Estilo y Miller Lite, con invitación de Finca 8 y con el patrocinio de Supermercado Colonial y Progcarne. La bienvenida estuvo a cargo de Michelle Marsan, jefa comercial de segmentos de Grupo OPSA, quien agradeció a Miller Lite por sumarse como aliado estratégico en la creación de experiencias culinarias únicas. Bajo la dirección del chef Raúl Barahona, los invitados se ubicaron en sus estaciones, donde encontraron todo lo necesario para comenzar con las parrilladas, cocinando desde asado de tira con salsa tatemada, pinchos de chorizo con queso asado y chiles morrones hasta rib eye con salsa de mantequilla, romero y ajo, mazorca asada con miel balsámica y jalapeños rellenos envueltos en bacon. Y como ingrediente especial, no podía faltar el sabor de Miller Lite.

Diego Nuño García, Cynthia Rossella Rubio, Enrique Ortez, el padre Patricio Larrosa, María Isabel Caminals y Andrés Silvariño

Un rincón con sabor a España

UN ESPACIO PARA DISFRUTAR LA MEJOR GASTRONOMÍA ESPAÑOLA Llegar a Orujos es transportarse a un exclusivo rincón de España, donde se disfruta el sabor de la clásica paella, tapas y vinos, con un twist de flamenco y mucho más. El segundo restaurante de Orujos fue inaugurado en Plaza Lara de Tegucigalpa, donde un grupo de invitados descubrió el menú y el encanto de este nuevo spot gastronómico. Andrés Silvariño y Cynthia Rossella Rubio fueron anfitriones de la apertura que comenzó con la bendición del local y el corte de cinta, que dieron paso a una noche de fiesta y puro sabor. fotos Héctor Hernández producción y textos Claudia Gómez

Andrés Silvariño, María Isabel Caminals y Enrique Ortez
Bonnie García, Mandy Bermúdez y María Elena Cantero
Cynthia Rubio, Patricio Larrosa, Ander y Andrés Silvariño y María Isabel Caminals
Sonia Morales y Anna Melissa Paz
Ana Beatriz y José Ramón López
Mónica y Brenda Bandez
Un baile flamenco fue parte del show durante l apertura
Andrés Silvariño ofreció la bienvenida a los invitados al opening
Ivan y Milica Esquiva
María Elena Cantero, Bonnie García y Andrés Silvariño

En Honduras

Ace of Style

FASHION SHOW DE LA EIS

La clase 2025 de la Escuela Internacional Sampedrana, EIS, dejó por unas horas el uniforme para lucir las últimas tendencias en el desfile del Fashion Show Ace of Style. La moderna pasarela, en blanco y rojo, con enormes pantallas y efectos de luces, fue planificada detalle a detalle por la event planner Mate Canahuati, con la organización del Comité del Trabajo Social Educativo que integran Evana Daaboul; Jesús Bográn; Michaela Fajardo; Daniela Massu, Jimmy Maalouf; Eduardo Lozano; Valeria Giacoman; César Velásquez y Víctor Giacoman. El fashion show, una tradición que une a toda la comunidad EIS, también fue una oportunidad para proyectar los emprendimientos de algunos alumnos, así como las propuestas de diseñadores nacionales, firmas de moda y fueron destinados al Centro de fue patrocinado

Alesandra Garza modeló wide leg pants con un bustier de maxi volantes by Giselle Matamala

Michaela Fajardo
Alessandra Garza, Isabela Garza y Julianna Gabrie
Lucía Canahuati
Giulianna Nehring
Rashel Castellanos
José Antonio Prieto
Chiara Rietti en un look by Amarella

En Honduras

Noor Nasser
María Fernanda Osorto Fernando Quintana
Alesandra Garza en un strapless dress de lentejuelas by Giselle Matamala
Sharika Bendeck
Julianna Gabrie en un flapper dress con bordados by Giselle Matamala
Esteban Reyes
Alejandro Fuschich en un suit by London
Evana Daaboul modeló un strapless dress con aplicaciones de flores XL en 3D by Giselle Matamala
Charlotte Higgo

En Honduras

Camila Haddad desfiló con un blazer dress by Amavi
Rebecca Assaf
María Fernanda Osorto en un look veraniego by Amavi
Santiago Rivera con un suit by London
Charlotte Higgo con un vestido de prints florales by Amarella
Daniella Massu y Camila Haddad
Valeria Valladares
Lucía Canahuati en un bubble dress by Giselle Matamala

Amir Massad, Nicholas Schacher, Javier Díaz, Ricardo Alvarez, Guillermo Noriega, Martín Fonseca y Gabriel Atala

Towara

Moment 4 Life Senior Dinner de la Escuela Americana

CLASS OF 2025

Inolvidable, así fue esa noche en la que los seniors 2025 de la Escuela Americana disfrutaron la tradicional dinner que marca el final de los eventos y actividades previo a su esperada graduación, el próximo mes de mayo. Nadie quiso perderse la diversión de esa fiesta a la que llegaron radiantes y listos para celebrar y compartir con sus amigos y compañeros por más de una década. La nostalgia, los recuerdos de momentos que dejaron huella en su memoria y la ilusión de los sueños por cumplir marcaron ese encuentro que incluyó un exquisito menú y las canciones que definieron una de las mejores etapas de sus vidas.

fotos Héctor Hernández producción y textos Claudia Gómez

Juan Carlos Sánchez, Andrés Kasis, Juan Pedro Callizo y Leo Rosa

Adriana Atala, Adriana Schacher, Victoria Salomón, Arianne Masso y Sofía Reyes
María Lucía y Paulina Martínez
María José Suárez, Valentina Valladares y Victoria Salomón
Alexandra
Sofía Reyes

En Honduras

Diego Márquez, Victoria Mejía, Ivania Corrales, Antonella Pérez,Sury Cruz,Vivian Ramírez,Isabella Maradiaga y Juan Diego Cruz
Diego Maradiaga, Gustavo Lara y José Miguel Segura
Gabriel Atala y Luis Mauricio López
Grecia Díaz
Victoria Mejía
Valentina Mendoza
Adriana Atala
Mariana Fernández, Gianna Lagunes y Elena Danzilo
Jose Rodrigo Zelaya y Valeria Corrales

Miguel Bonilla, Martín Fonseca, Valentina Valladares, Melissa Otero, Sebastián Mayer, María José Suárez y Luis López

Andrea Turcios, Cristina Laínez, Sophie Fajardo y Andrea Llánes
Mariana Paz, Mía Castro Wu, Adriana Schacher y Victoria Salomón
José Rodrigo Zelaya, Antonio Melara, Víctor Ordóñez, Christopher Schuverer y José Miguel Segura
Saroginy Girón Elena Godoy
Martín Fonseca, Victoria Vaca, Evangelina Penagos y Luis López

En Honduras

Sofía Castro, Camila Deras, Isabella Vijil, Roussy Baide y Mónica Messen
Mario Canales, Brittany Castejón, Montserrat Paguaga e Ian Contreras
Lucía Cornejo, Natalia Zepeda, Isabella Vijil, Sofía Castro, Ana Lucía Girón, Victoria Lizardo, Cecilia Fiallos, Valentina Vallecillo y Jimena Hilsaca
Rony Valle, Andrés Velásquez y Joaquín Salgado
Ashlyn Osorio y Alejandro Zambrano
Ivanna Almendares
Emilia Perdomo y María Fernanda Rodríguez

SENIOR DINNER DE MACRIS SCHOOL

Apenas faltan semanas para la graduación de la clase 2025 de Macris School. Y mientras llega ese momento, los seniors comparten sus últimas aventuras como compañeros en diferentes eventos. Uno de ellos fue la Disco Night realizada en la Hacienda El Trapiche, donde disfrutaron un encuentro de pura diversión, compartiendo anécdotas, bailes y sus canciones favoritas.

fotos Héctor Hernández textos Brenda Ortez

Carmen Murillo, Laura Castro y Mía Aguilar
Alejandra Rodríguez y Natalia Cáceres
Gracia Acosta y César Díaz
Gisselle Montalván
María Fernanda Merino
Victoria Lizardo Valle
Lucía Cornejo
Oscar Mejía, Isabella Hernández y Marcelo Cabrera
Marcela Vásquez y Camilo Barea
Montserrat Paguaga y Augusto Valentín
Cecilia Fiallos, José Andrés Martínez y Jimena Hilsaca
Danilo Alvarado, Alejandro Zambrano, Esteban Papp y Diego Ortez
René Fonseca y Amy Oseguera

En Honduras

La banda y el coro de secundaria, junto a los cuadros de danza saludan al público al final de la gala artística que concluyó con el baile folklórico Amor enPuyitas,dirigido por David Salinas

Anniversary Gala Night

40 YEARS OF MACRIS SCHOOL

Estudiantes, maestros, exalumnos y familias disfrutaron una gala artística, llena de emoción y orgullo nacional. El motivo: conmemorar los 40 años de fundación de Macris School. El Auditorio del BCIE fue escenario de la celebración que comenzó con una oración a cargo del padre Rigoberto Velásquez. La bienvenida fue ofrecida por Ana RubianoMerriam y Mónica Weddle, quienes recordaron los orígenes de Macris, que comenzó como un pre-school en 1975 y que una década después abrió una pequeña escuela que, con visión, trabajo incansable y mucha fe, se convertiría en un centro bilingüe referente. El programa incluyó presentaciones del coro y las bandas así como de los cuadros de danza y del club de drama. Los temas elegidos incluyeron desde temas del folklore popular hondureño hasta temas contemporáneos. Además, los invitados aplaudieron la entrega de un reconocimiento a Ana Merriam y Mónica Weddle, fundadoras de la institución que ofrece educación de calidad fundamentada en valores como el amor a Dios, respeto e identidad nacional. La clausura estuvo a cargo de Michael Peabody, superintendente de la escuela.

fotos Héctor Hernández producción y textos Brenda Ortez

Alex y Mónica Weddle con Michael Peabody, Ana y Ruy Merriam

Mónica Weddle y Ana Merriam recibieron un homenaje por su visión y su entrega incondicional a la educación

Sofía Majano ejecutó Libertango

El coro de secundaria interpretó el tema

EstaTierraMíade Romeo Irías

40 ANIVERSARIO

Macris School fue fundada en 1985, brindando una educación académica excepcional y enfocándose en desarrollar la mente, el cuerpo y el espíritu de sus estudiantes.

Ana María López, Aída Cañadas y Victoria Izaguirre
Bernardo, Luisa y Adolfo Castellanos
Paola Mendizabal
Ruy, Adriana, Ana y Henry Merriam con Ana Rocío y Michael Peabody
Marielos y Jim Merriam Diego y Monique Pineda
Marta y Alex Weddle
El Club de Drama, dirigido por Juan Flores, puso en escena la obra CuartodeJuguetes
Rafael y Mónica Weddle

Julio Fernández, Shamim Lodin, Mario Mathieu, Kyle McNab, Esteban Velásquez, María Selman, Ron McNab, Tamara Baldanza-Dekker, John Cohlan, Jerry Hynds Jr, Edward Ake y Jim Wiseman

Primera piedra de MARGARITAVILLE

INICIA CONSTRUCCIÓN DE MARGARITAVILLE ISLAND

RESERVE® RESORT EN ROATAN

Margaritaville y Karisma Hotels & Resorts, en asociación con Island Shipping, comenzaron oficialmente la construcción del Margaritaville Island Reserve® Resort Roatan. La apertura del All-Inclusive está prevista para el otoño de 2027, marcando un hito significativo en el desarrollo de la región. Empresarios, funcionarios e invitados especiales participaron en la ceremonia de colocación de la primera piedra del proyecto, en la que el CEO de Margaritaville, John Cohlan, junto al CEO de Karisma Hotels & Resorts, Esteban Velásquez, explicaron las dimensiones del proyecto y su impacto en la comunidad local y el sector turístico.

fotos Héctor Hernández

Ginette Garrido y Carlos Aguilar

Mariel Hernández y Mario Mathieu

Irene Barbosa, Tamara Baldanza-Dekker, Nora Swire, y Elly McNab

Merris Alvarado, Katrina McNab y Ronald Alvarado

Angel Fajardo y Loren Mercadal

Mario Mathieu, Shamim Lodin, Jim Wiseman, Ron McNab, Esteban Velásquez, Edward Ake y David Dachner
Victor Jones, Jennifer McNab, Taylor Jones y Corie Cox
Kyle y Eli McNab
Shamim Lodin, Jim Wiseman, John Cohlan, Edward Ake, Ron McNab, Jerry Hynds Jr, Yadira Gómez, Kyle McNab, María Selman y Julio Fernández
Jay y Fadia Hynds
Esteban Velásquez, Yadira Gómez, Ron McNab, John Cohlan y Jerry Hynds Jr
Ilse Villalobos y Ana Flores

Rosalpina Rodríguez entrega el título a Sonia María Varela

Autoridades de Unitec entregan a Tomás Guevara su título de Doctorado en Economía y Empresas

Young, Javier Salgado, Róger Martínez, Juan Antonio Bendeck, Rosalpina Rodríguez, Marco

Juan Antonio Bendeck, orador invitado a la ceremonia, recibe una obra de arte de manos de Rosalpina Rodríguez, Presidente Ejecutiva y Rectora de Unitec

Un nuevo logro

Durante una emotiva ceremonia, la Universidad Tecnológica Centroamericana, Unitec, celebró la graduación de 391 nuevos profesionales, 164 de grado y 227 de postgrado. Rosalpina Rodríguez, presidente ejecutiva y rectora de Unitec, expresó el orgullo de la institución por el compromiso y esfuerzo demostrado por los graduados durante su formación académica. “Este es solo el comienzo de un camino lleno de nuevos desafíos. Confiamos en que cada uno de ustedes dejará una huella positiva en nuestra sociedad”, afirmó. Por su parte, Javier Salgado, vicerrector académico, expresó: “nuestro Modelo de Educativo se centra en el estudiante, para formarles en las competencias, emprendimiento, investigación y vinculación con la sociedad, convirtiéndolos en profesionales capacitados, con visión global, valores sólidos y un firme compromiso social, por lo que estos graduados están listos para integrarse al mercado laboral y contribuir positivamente al país”. Familiares y amigos acompañaron a los graduados durante la ceremonia que incluyó la impecable participación del coro de Unitec.

Emocionados, los nuevos profesionales posan con sus títulos que ahora incluyen un código QR bajo la tecnología blockchain

Tania Girón, Karolyn Ramírez, Ana Laínez y Karoline Núñez

Alejandro
Canales y Claudia Flores
Rosalpina Rodríguez y Lilian Vásquez

y

y

José Carlos Cobos García
Daniel Moncada recibe el título de manos de Rosalpina Rodríguez
Sergio Ponce, Emily y Eliana Moncada y Camila Valladares
Angélica Flores y Sandra Noguera recibieron sus títulos de licenciadas en Comunicación Audiovisual
Publicitaria
Diseño de Modas
Alysson Zelaya Melara

El momento solemne de la entonación del Himno Nacional

Darío Soto, orador invitado, recibió una pintura como reconocimiento por su participación, de manos de la rectora, Rosalpina Rodríguez

Rosalpina Rodríguez entrega el título a Mirna Dubón

Rosalpina Rodríguez, presidente ejecutiva y rectora de UNITEC

UNITEC gradúa nuevos talentos

Javier Salgado, Vicerrector Académico de Unitec; Rubén Darío Soto, orador invitado; Rosalpina Rodríguez, Presidente Ejecutiva y Rectora de UNITEC; Roxana Espinal, Vicepresidente de Vinculación Institucional y del Campus Unitec San Pedro Sula y Roger Martínez, Secretario General de Unitec

Con sus rostros llenos de alegría por el logro académico alcanzado, los 163 nuevos profesionales de grado y posgrado de la Universidad Tecnológica Centroamericana, Unitec, lanzaron sus birretes al aire como señal de triunfo al finalizar los actos de graduación. La ceremonia se realizó en el polideportivo de la Universidad Tecnológica Centroamericana, Unitec, campus San Pedro Sula. Durante su discurso, Rosalpina Rodríguez, presidente ejecutiva y rectora de Unitec, dijo con emoción: “hoy no sólo celebramos la obtención de un título, celebramos la perseverancia, el sueño cumplido y el deseo de transformar nuestro entorno. Este año, en el que destacamos el valor de la excelencia, tenemos la certeza de que cada uno de ustedes llevará sus competencias y valores al servicio de la sociedad hondureña”. De 163 profesionales, 99 obtuvieron títulos en licenciatura o ingeniería, 63 en grado de magister y uno alcanzó el título de doctor. En la ceremonia, también se reconoció la excelencia académica, destacando a 15 graduados con mención de Máximos Honores. Por su parte, Roxana Espinal, vicepresidente de Vinculación Institucional y del Campus San Pedro Sula, resaltó el impacto del modelo educativo: “en Unitec formamos líderes con una visión global y un profundo compromiso social”. Fiel a su espíritu de innovación, Unitec incorporó en los nuevos títulos un código QR con tecnología blockchain, garantizando la verificación instantánea y segura de las credenciales académicas, y asegurando la integridad y autenticidad de las mismas.

Rosalpina Rodríguez, presidente ejecutiva y rectora de UNITEC al momento de hacer entrega de su título al nuevo profesional Carlos Romero, quien se graduó con excelencia académica

Mirna Dubón y Carlos Romero, graduados con excelencia académica
Ana Retally, decana de Postgrado de Unitec
El Coro de Unitec deleitó a los asistentes a la ceremonia

Continental Motores recibe prestigioso premio de Volkswagen

En el marco de los prestigiosos Volkswagen Awards 2025, Continental Motores, repre-

Ivonne Lopez recibió el galardón de parte de altos ejecutivos de VolksWagen

dad del servicio y el compromiso con la satisfacción del cliente, destacándose entre cientos de mercados globales. La

del grupo. Este premio es resultado del arduo trabajo de un equipo comprometido con la excelencia, que coloca al opera con eficiencia, disciplina y pasión.

ContinentalMotoresHondurases reconocido como Importer of the Year en la categoría Postventa a nivel mundial

Momento en que se da a conocer a honduras como ganador a nivel mundial

servicio postventa de clase mundial. Nos sentimos sumamente orgullosos y comprometidos a seguir elevando nuestros estándares para beneficio de nuestros clientes y del país”, expresó López. Este reconocimiento posiciona a Continental Motores Honduras como un referente de calidad y liderazgo en postventa a nivel global, reafirmando su compromiso para ofrecer una nueva experiencia VolksWagen con la mejora continua y la excelencia en la atención a sus clientes.

Ivonne López, gerente general de Grupo Continental Motores Honduras

Via Novia presenta colección 2025

La boutique de moda nupcial, Via Novia, presentó la Colección 2025 de Pronovias y Vera Wang Barcelona en su sede en Tegucigalpa. El evento fue presidido por Pamela Valladares, gerente de Via Novia, junto a Luciano Guerson y Diego Giménez, representantes de Pronovias en Latinoamérica. Exclusivos diseños desfilaron sobre la alfombra roja, revelando las tendencias nupciales para esta temporada, en las que predominan exquisitos bordados y románticos diseños de nombres referentes de la industria. Durante el evento, que reunió a wedding planners e invitados especiales, Pamela Valladares, gerente de Via Novia, resaltó el compromiso de ofrecer a las novias hondureñas diseños elegantes y sofisticados.

Alejandra y Andrea García
Diseño de escote en V bordado en encaje con amplia falda en tul
Yamileth Matute, Pamela Mendizabal e Isabel Sagastume
Sonia Paz con sus hijas Sonia y Annamelissa Paz
Helen Zamora y Helen Matute
Diego Jiménez, Anamaría Dieckmann Pamela Valladares y Luciano Guerson
Daniela Kafati y LIlian Alvarado

Romero y Valery Seaman

Carmen Miselem, Ganadora de la V Edición de Mentorías Mujeres BAC; Roxana Espinal, Vicepresidente de Vinculación Institucional UNITEC; Valeria Ríos, Vicepresidente de Estrategia Comercial, Mercadeo y Sostenibilidad de BAC y José Durón, Gerente Comercial de Multicanal y Sostenibilidad

¡Empoderando el futuro!

BAC Y UNITEC LANZAN SEXTA EDICIÓN DEL PROGRAMA MENTORÍAS MUJERES BAC 3.0

Con el objetivo de impulsar el crecimiento de mujeres emprendedoras en Honduras, BAC y Unitec presentaron la sexta edición del Programa de Mentorías Mujeres BAC 3.0, iniciativa que brinda acceso a herramientas clave, asesoramiento personalizado y la oportunidad de participar por premios de capital de trabajo. El Programa está dirigido a emprendedoras que buscan profesionalizar sus negocios y alcanzar nuevas metas. Durante el lanzamiento, en el que se destacó la importancia de crear plataformas que fortalezcan los proyectos liderados por mujeres, se informó que las participantes recibirán acompañamiento estratégico de expertos en diferentes áreas, desde la gestión financiera hasta el desarrollo de estrategias de marketing digital.

Andrea González, Carmen Miselem, José Durón, Jenny Colindres y Nastya Rivera

Valeria Ríos Vicepresidente de Estrategia Comercial, Mercadeo y Sostenibilidad de BAC

Sabby Romero, Magda Raudales y Gina Hernández

Cristha Maradiaga y Roxana Espinal
Carmen
Roxana Espinal Vicepresidente de Vinculación Institucional Unitec
Marcela Herrera y Alba Mejía, de la CNBS

Grand opening

TATO´S WINGS ABRE RESTAURANTE EN SAN PEDRO SULA

Con un diseño interior ecléctico, entre retro, industrial y moderno, y una vista hermosa del Merendón, abrió sus puertas en el séptimo piso de Terravista Plaza II el restaurante de la cadena hondureña de comida casual, Tato’s Wings. José Ricardo Lara, María Fernanda Aguilar y José Eduardo Castillo fueron anfitriones de la apertura del restaurante que se distingue por la calidad de sus ingredientes, el buen servicio y sobre todo, por las salsas con el ingrediente secreto de la casa. Desde sus famosas Buffalo Parmesano hasta la explosiva combinación Mango Habanero, cada platillo es elaborado con pasión y los mejores ingredientes. Tal como informaron los anfitriones, el sabor de Tato’s Wings también puede disfrutarse desde la comodidad del hogar al ordenar a través de la App de delivery de su preferencia.

David Rivera, representante de Banco Atlántida
José Lara y José Eduardo Castillo Cerrato, ejecutivos de la marca Tato’s Wings
Erika Corletto y María Fernanda Aguilar
José Ricardo Lara, María Fernanda Aguilar y José Eduardo Castillo
El Dj Leo-Z animó la velada
Claudio Castillo, Eduardo Castillo, Claudia Cerrato, Ana Lucía Castillo, Rubén Cuellar Hilsaca y Rubén Cuellar
Los invitados a la apertura descubrieron en un viaje sensorial el lema de Tato’s: “Best wings in town, burgers to crave and pizzas to love”

El maestro de la pintura nacional, Santos Arzú Quioto

Colman Domingo será co presidente de la MET Gala 2025

Janelle Monáe también es parte del comité anfitrión de la MET Gala

Con Síntesis,Arzú Quioto celebra sus 30 años de obras de gran formato. Fotos by Andrés García

LOS EVENTOS IMPERDIBLES DE LA TEMPORADA

TIEMPO DE VER, DESCUBRIR Y DISFRUTAR

Más conectados que nunca, estamos listos para disfrutar de una explosiva temporada. Desde la esperada alfombra de la MET Gala, que este año tiene como singular temática Superfine: Tailoring Black Style, hasta los estrenos de series como The Last Of Us, considerada como una de las mejores adaptaciones de videojuegos en la historia de la televisión; tendremos muchas opciones de entretenimiento. Lo que no te puedes perder: la muestra Síntesis de Santos Arzú Quioto en el Museo para la Identidad Nacional, donde despliega sus obras de gran formato y el concierto en el Chochi Sosa de los colombianos Fonseca y Carlos Vives.

Síntesis permanecerá abierta en el MIN hasta el 1 de junio de 2025

Fonseca y Carlos Vives llegan a Tegucigalpa en un vibrante concierto el 18 de mayo

La segunda temporada de la serie TheLastofUs, que cuenta con siete episodios, nos mantiene en vilo

Estás a tiempo para conseguir entradas a la esperada gira The MAYHEMBallde Lady Gaga que comienza el mes de julio

El live action más esperado del verano Lilo&Stitchse estrena el próximo mayo

Tom Cruise regresa con MisionImposible8

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.