Guillermo Hall: game CHANGER

Page 1


Losnuevosestándares beauty ADEMÁS DESCIFRAMOS EL ESTILO DE BAD BUNNY ycelebramoslos30años deDSQUARED2

SHOWER PARA LORELLA HERZOG ESTILO DE VIDA LA ERA DE LA ESTÉTICA

LOS 1 5 AÑOS DE MARIANA RAAD más

GUILLERMO HALL

Game CHANGER

Tiene el nuevo ADN de la generación Z; es visionario, creativo, independiente y con toda la intención de cambiar el skyline (y el lifestyle) en San Pedro Sula

Marzo

STAFF

Directora Ejecutiva Blanca Bendeck

Jefa de Redacción Brenda Ortez

Periodistas Claudia Gómez y Amalia

Alachán

Editor Gráfico Rubén Molina Molina Diseñador Denis Melara Beckman Fotógrafo Héctor Hernández Servicios especiales EFE

Oficinas principales

NO DEJES DE LEER

P.08

NOTAS DE LA EDITORA Blanca Bendeck

P.58 REVIEW

¿Te lo has perdido?

Como cierre de la edición, un compilado de los mejores temas de este mes

ESTILO DE VIDA

P.20

HOW TO

Enemigos ocultos

P.22

SALUD & BELLEZA

Sin perder tu esencia

P.28

DECO

In the sky townhouse

P30

COMER

Caribe gourmet

TENDENCIAS

P.10

QUÉ HAY DE NUEVO

Pop corn time

P.12

ENTREVISTA

BAD BUNNY

Icono de la música y... de la moda

MODAS

P.32

PASARELA Fiesta en la PASARELA

P.34

COMPRAS For the Best Dad Ever

P.36

LA PRENDA PERFECTA

Trends to look out

PRIMER PLANO

P.14

Guillermo Hall

buildingthefuture

Detrás de la división inmobiliaria de uno de los proyectos urbanísticos más modernos de San Pedro Sula, se encuentra un joven visionario y de carácter firme que sueña con la transformación urbanística de su querida ciudad.

Tegucigalpa Col. Loarque, antes de Plaza Loarque, salida al sur frente a Ferromax.

Tel. directo: +504 2269 2267 / +504 2221 3757, PBX: +504 2236 6000 San Pedro Sula Diario La Prensa, 3ra Ave. N.O. entre 6 y 7 calles Tel (504) 5083342 / 552-5200, fax (504) 552-3598

GRUPO OPSA

PRESIDENTE

Jorge Canahuati Larach

DIRECTORA DE AUDIENCIAS

Ruth Marie Canahuati de Sabillón GERENTE DE AUDIENCIAS

SEGMENTADAS

Lizza Bobadilla de Handal

DIRECTORA COMERCIAL

Doris Peña de Rivera

Publicidad

Jefe de segmentos y eventos

Michelle Marsan

Especialista de Publicidad José Luis Alvarenga

GENTE CON ESTILO

PAPARAZZI

P.37 Father Figure Amor X Siempre GENTE EN HONDURAS

P.38 Los 15 años de Mariana Raad

P.41 Bienvenida rosa para Bella & Gia

P.44 Inolvidable celebración de la familia Kattan

P.47 Boda Pineda León

TieneelnuevoADNdelageneraciónZ;esvisionario, creativo,independienteycontodalaintenciónde cambiarelskyline(yellifestyle)enSanPedroSula

DE PORTADA

Guillermo Hall fotos Carlos Badia fashion stylist Carlos López Mag Locación Torres Platino

EN

www.revistaestilo.net

Para comunicarte con Estilo puedes enviar un e-mail a estilo@estilo.hn o dejar tus comentarios en www.revistaestilo.net

sigue el Twitter oficial cuenta de estilo @estilo_ca

sigue el Facebook oficial cuenta de estilo revistaestilo

sigue el Instagram oficial cuenta de estilo @revista_estilo

Estilo una publicación de miembro de Magazine Publishers of America, MPA y de International Federation of the Periodical Press,

Here comes the sun

Llegó marzo y el sol brilla al máximo, llenándonos de entusiasmo y buenas energías. Un mes perfecto para continuar motivadosconnuestrosplanesyemprender nuevos proyectos. En esta edición conversamos con Guillermo

Hall, un joven predestinado a aportar su talento a proyectos urbanísticos enfocados en transformar y modernizar San Pedro Sula. Su edad no es ningún límite, al contrario, es su mejor arma para marcar su propia huella en la construcción de la ciudad del futuro. Marzo es también un mes para disfrutar y celebrar la moda que nos inspira, por eso analizamos la evolución del estilo único del puertorriqueño Bad Bunny, uno de los cantantes más influyentes de la industria y cuyo reciente material discográfico ha puesto al mundo entero a bailar. Repasamos además el desfile con que DSquared2 festejó sus tres décadas de trayectoria, en las que los hermanos canadienses impusieron su estilo irreverente en Milán.

Desde el grooming masculino y las ideas para regalar en el Día del Padre, pasando por los innovadores tratamientos estéticos que marcan una nueva era en la belleza hasta los obstáculos que podrían afectar el cumplimiento de nuestras metas, compartimos notas para ellos y para ellas, esperando que las disfruten y sean de interés y utilidad. ¡Gracias por compartir con nosotros un mes de nuevas emociones!

Más millas, más viajes, más recuerdos con tu tarjeta BAC / AAdvantage®

Acumula hasta 30,000 millas* AAdvantage® mensuales.

Hasta 10,000 millas* AAdvantage® de bienvenida.

¡Solicítala aquí! * Aplica para perfil black.

Acumula 1 Milla AAdvantage® por cada $1 de compra.

Icono de la música y... de la moda

El cantante puertorriqueño no solo ha revolucionado la música urbana, sino que también ha dejado una huella indeleble en la moda. Con un estilo inclusivo y lleno de referencias culturales, ha sabido utilizar la ropa como una extensión de su identidad, desafiando estereotipos y rompiendo barreras de género.

BAD BUNNY

A través de prendas vibrantes, colaboraciones con firmas de lujo y un fuerte arraigo a sus raíces boricuas, Bad Bunny ha logrado consolidarse como un referente de la moda contemporánea con un estilo que no solo ha seducido a las marcas, sino que ha cambiado los estándares asignados en su género musical .

Desde sus primeros pasos en la industria ha demostrado un gusto especial por las prendas llamativas. Colores intensos, estampados atrevidos y combinaciones poco convencionales son una constante en su vestuario. Su preferencia por los tonos neón, patrones psicodélicos y contrastes inesperados se han convertido en un sello personal.

Este amor por lo vibrante no es fortuito; el artista se ha apropiado del color como un vehículo de expresión, reflejando su personalidad extrovertida y su deseo de desafiar la sobriedad que a menudo domina la moda masculina.

A lo largo de los años, ha lucido desde chaquetas de cuero en tonos fucsia hasta conjuntos completos en verde lima, evidenciando su valentía para experimentar con la paleta cromática. Uno de sus estilismos más recordados fue durante los Premios

Un estilo particular. Desde su debut, Bad Bunny ha pasado por diversos estilismos en los que no teme romper los esquemas. A la izquierda, camisa y trousers by Loewe y joyas by Cartier, photo by Emmanuel Sánchez. A la derecha: el cantante protagonizó la campaña Les Esculptures SS 2024 by Jacquemus.

Grammy 2021, donde apareció con un abrigo largo negro, complementado con gafas de sol amarillo neón y una flor gigante. Este pequeño detalle resaltó su capacidad para transformar un atuendo aparentemente clásico en una declaración de moda. Además, Bad Bunny juega con texturas y materiales poco convencionales en la moda urbana. Desde prendas de látex hasta abrigos de peluche y prendas de terciopelo, el cantante deja claro que su vestimenta es una extensión de su creatividad.

ROMPIENDO

BARRERAS DE GÉNERO

Si hay algo que caracteriza a Bad Bunny es su rechazo a las normas tradicionales de género en la moda. Desde el inicio de su carrera ha desafiado las expectativas sobre cómo debe vestir un hombre en la industria de la música latina, integrando elementos considerados femeninos sin temor al qué dirán. Uno de los momentos más icónicos en este aspecto fue su aparición en la portada de la revista Nylon en 2020, donde posó con falda, uñas pintadas y accesorios femeninos. En entrevistas, ha defendido la idea de que la ropa no tiene género y que cada quien debe vestirse como se sienta más cómodo.

fotos iStock, Getty Images
texto María Muñoz Rivera EFE

S u participación en la MET Gala de 2022 fue otra declaración de principios, en la que optó por un vestido largo beige de Burberry, con hombreras voluminosas y un peinado recogido que evocaba la estética de la aristocracia europea del siglo XVIII.

UN HOMENAJE CONSTANTE A PUERTO RICO

Más allá de la experimentación y la irreverencia, el estilo de Bad Bunny está profundamente ligado a su identidad puertorriqueña. En múltiples ocasiones, el artista ha utilizado su vestimenta para rendir homenaje a su tierra natal y destacar la cultura boricua en el escenario global. Durante la promoción de su álbum UnVeranoSinTi,incorporó en sus conjuntos elementos tradicionales del Caribe, como camisas guayaberas, sandalias de cuero y sombreros de yute, y en la ceremonia de los BillboardLatin MusicAwards2022,lució un conjunto con estampados tropicales que evocaban los paisajes de Puerto Rico. Además, ha sabido combinar la estética del reggaeton clásico con un aire moderno, rescatando la moda de los años 2000, cuando el género comenzaba a ganar relevancia en la escena internacional. Desde pantalones holgados hasta gafas deportivas y

Vestido de Dior en el desfile masculino SS2025 de la maison en París

En su primera MET Gala en 2022 lució un set compuesto por una falda larga y chaqueta con mangas abullonadas by Burberry

Los tonos neón, patrones psicodélicos y contrastes marcaron su estilo en los comienzos de su carrera

cadenas gruesas de oro, Bad Bunny reinterpreta la vestimenta de los pioneros del reggaeton con un toque contemporáneo y vanguardista.

EVOLUCIÓN DE SU ESTILO

Con el paso del tiempo ha establecido estrechas relaciones con algunas de las marcas de moda más prestigiosas del mundo. Balenciaga, Jacquemus, Gucci y Burberry han sido algunas de sus firmas de cabecera, y no es raro verlo protagonizando campañas publicitarias o desfilando en eventos exclusivos. Su evolución estilística ha sido notable. Si en sus inicios predominaban los conjuntos deportivos y urbanos, hoy en día su vestimenta ha adquirido un carácter más sofisticado, con trajes de sastre, abrigos de diseñador y accesorios llamativos que refuerzan su imagen de icono de estilo. Bad Bunny ha demostrado que su impacto va mucho más allá de la música. Su estilo de vestir es una declaración de principios, una invitación a la auto expresión sin límites y un reflejo de su identidad como artista y ser humano. Con una visión inclusiva de la moda y un homenaje constante a sus raíces, el cantante ha logrado desafiar las normas.

En la MET Gala 2023 vistió un sorprendente total look en blanco con maxi capa de camelias by Jacquemus

Su memorable look de Maison Margiela by John Galliano para la MET Gala de 2024
Bad Bunny durante la interpretación de su nuevo tema VOY A LLeVARTE PA PR en el show de Jimmy Fallon

en Primer Plano tendencias

“Quiero que nuestra empresa deje una huella que trascienda más allá de edificios y proyectos; que transformemos vidas. Que cada desarrollo que construyamos sea un espacio donde las personas se sientan seguras, orgullosas y felices. Que nuestras comunidades no solo representen plusvalía e inversión, sino también crecimiento, bienestar y calidad de vida”, afirma Guillermo Hall, Vicepresidente de Grupo Platino”.

Guillermo Hall

building the future

Detrás de la división inmobiliaria de uno de los proyectos urbanísticos más modernos de San Pedro Sula, se encuentra un joven visionario y de carácter firme que sueña con la transformación de su querida ciudad.

fotos Carlos Badia asistente de fotografía Francesca Campagnola fashion stylist Carlos López Mag producción & textos Brenda Ortez Locación Torres Platino

tendencias

Desde el nivel 10 de la Torre 1 de Torres Platino, San Pedro Sula muestra su crecimiento con un skyline en evolución, rodeado por el verde de las montañas y el azul del cielo. En la obra, el sonido de la maquinaria es parte del día a día. Cientos de trabajadores avanzan con precisión en la construcción de un proyecto que desde ya refleja su impacto y magnitud. Ubicado al suroeste de la ciudad, Torres Platino es un complejo residencial creado para ofrecer un estilo de vida moderno y exclusivo, con un diseño arquitectónico de alto nivel y vistas impresionantes. Más que un proyecto, es parte de una visión que está transformando la forma en que se desarrollan espacios habitacionales en Honduras. A pesar de encontrarse en gris, es evidente el trabajo y el impacto positivo de la empresa que lo desarrolla. Con más de 1,150 unidades en ejecución y más de seis mil en fase de diseño, Grupo Platino avanza con fuerza en el sector inmobiliario a través de múltiples proyectos a nivel nacional, impulsando oportunidades para inversionistas y elevando la calidad de vida de quienes buscan un hogar con altos estándares. Mientras ascendíamos para el photoshoot comprobamos sus vistas espectaculares y su ubicación ideal. Aún falta mucho trabajo, pero los acabados de lujo y sus 17 amenidades de clase mundial, consolidan a Torres Platino como un referente en el sector. Su compromiso con la innovación también se refleja en proyectos como Santa Elena, un desarrollo que redefine la experiencia residencial con amenida-

des de lujo, incluyendo una casa club, piscina, senderos y áreas deportivas, ofreciendo un estilo de vida único y accesible. Cuando te explica con pasión todos los detalles de los proyectos te das cuenta que Guillermo Hall, líder de la División Inmobiliaria y de Mercadeo de Grupo Platino, siempre tuvo claro que su camino sería formar parte de la empresa familiar. Tan claro lo tenía que, al día siguiente de graduarse, ya estaba de regreso en Honduras para unirse al equipo. Su visión fresca y amplia complementa la de un gran grupo con una misión en común: construir el futuro. Con solo 24 años, ha asumido con determinación el reto de dirigir desarrollos que no solo redefinen el entorno urbano, sino que generan crecimiento y estabilidad en el mercado.

“Cada proyecto inmobiliario no solo representa una inversión segura y un fortalecimiento de la plusvalía de la zona, sino que también genera empleo y nuevas oportunidades. Se trata de construir futuro”, afirma. Su visión está respaldada por resultados concretos: la preventa de Torres Platino comenzó en 2023, y, sin inversión en publicidad ni mercadeo, la primera torre se vendió en apenas cuatro semanas, marcando un récord. “Hubo días en los que vendimos más de 10 apartamentos, lo que nos confirmó la confianza del mercado en nuestro proyecto”, recuerda. Desde niño, Guillermo sintió interés por la construcción, influenciado por su padre.

Tras graduarse de high school, ingresó en la Universidad de San Francisco y luego en la Universidad George Washington, donde completó su carrera. “Mi padre también estudió en GWU, lo que hizo la experiencia aún más significativa”, comenta. Hoy, con proyectos en marcha que suman miles de unidades, Grupo Platino no solo construye viviendas, sino que redefine el panorama inmobiliario en Honduras, consolidándose como un actor clave en el desarrollo del país.

Estilo: Además de lo académico, ¿qué aprendizaje destacarías de la universidad?

Guillermo: De mis experiencias aprendí que el éxito depende de las elecciones que tomamos. Me ayudaron a conocerme, crecer como persona y, sobre todo, a disfrutar la vida mientras sigo buscando nuevas oportunidades.

Estilo: Al graduarte, ¿ya tenías claro tu siguiente paso?

Guillermo: Me gradué con un título en finanzas. Desde antes de terminar la universidad, tenía claro que asumiría la dirección de la División Inmobiliaria y de Concesiones del grupo. De hecho, comencé a trabajar de manera remota antes de graduarme.

Estilo: ¿Cuánto tiempo tardaste en integrarte a la empresa y cómo fue ese inicio?

Guillermo: Me gradué un domingo y el lunes siguiente ya estaba en la oficina como Vicepresidente de la División Inmobiliaria. Fue un comienzo intenso, pero natural, ya que tenía clara la visión de la empresa y lo que podía aportar. No hubo transición; desde el primer día asumí responsabilidades y tomé decisiones. Mi padre jugó un papel fundamental en en Primer Plano

“Honduras se transforma día a día. San Pedro Sula, Tegucigalpa y Roatán son ejemplos claros de cómo el desarrollo inmobiliario y urbano están llevando al país a un nuevo nivel. El cambio será extraordinario, y todos querrán ser parte de él”, comenta Guillermo mientras recorre el proyecto Torres Platino

este proceso, no solo confiando en mí, sino guiándome con su experiencia y dándome el respaldo necesario para integrarme de manera efectiva. Gracias a su apoyo, la adaptación fue rápida, pero también exigente. Tuve que aprender sobre múltiples áreas al mismo tiempo, tomar decisiones en entornos de alta presión y, en ocasiones, confiar en la intuición para resolver desafíos. Además, comprender la dinámica del equipo y los aspectos culturales del entorno laboral fue clave para integrarme con éxito y comenzar a generar resultados desde el inicio.

Estilo: ¿Qué fue lo más difícil (y lo más fácil) de esa etapa de adaptación?

Guillermo: Lo más desafiante fue organizarme para manejar varias responsabilidades al mismo tiempo, asegurándome de que cada tarea se cumpliera de manera adecuada. Lo más fácil fue contar con el apoyo de mi familia, que siempre estuvo a mi lado, y con un equipo sólido, lo que me permitió integrarme rápido y enfocarme en generar buenos resultados desde el principio.

en Primer Plano tendencias

Estilo: En este tiempo, ¿cuáles han sido tus mayores logros?

Guillermo: He optimizado la gestión de nuestros proyectos implementando procesos más eficientes y basados en datos, mejorando la toma de decisiones y la planificación estratégica. Además, hemos ampliado nuestro portafolio y seguimos desarrollando nuevas oportunidades de crecimiento.

Estilo: ¿Y cuál ha sido el mayor desafío que has enfrentado?

Guillermo: Gestionar múltiples proyectos simultáneamente, asegurando calidad, eficiencia y cumplimiento en los tiempos de entrega. Manejar una gran cantidad de pendientes al mismo tiempo exige organización, toma de decisiones rápidas y la capacidad de priorizar sin perder de vista los objetivos estratégicos. Ha sido un reto demandante, pero también una gran oportunidad para fortalecer habilidades como la resiliencia, el liderazgo y una mentalidad enfocada en la solución.

Estilo: ¿Cómo has aprendido a lidiar con el estrés?

Guillermo: Además de tomar el estrés como un recordatorio de crecimiento, también busco espacios que me permitan desconectarme y recargar energía. Para mí, Yamaranguila es ese lugar especial donde el tiempo se detiene, y puedo encontrar un respiro del día a día.

Estilo: De los proyectos en los que trabajas, ¿qué es lo que más te apasiona?

Guillermo: Me encanta conceptualizar y construir espacios que aporten valor real a las personas. Nuestro portafolio es muy diverso, desde residencias y comercios hasta plantaciones de café y desarrollos industriales. Cada proyecto es una oportunidad para contribuir de manera positiva y crear algo significativo que perdure en el tiempo.

Estilo: ¿Qué es lo que más te motiva de trabajar en proyectos con tu familia y cómo eso impacta en el éxito de los mismos?

Guillermo: Lo que más me gusta de los proyectos en los que trabajamos es la oportunidad de hacerlo junto a mis hermanos. Trabajamos como familia, y eso nos permite complementarnos y apoyarnos mutuamente en cada desafío. William lidera la división de retail y Samuel se encarga de la división de construcción, pero el éxito de todo lo que hacemos se basa en la confianza y el respaldo que nos damos entre nosotros y el grupo. Esto nos permite avanzar juntos y motivarnos a seguir creciendo.

Estilo: ¿Qué crees que buscan las personas y las empresas en materia inmobiliaria?

Guillermo: Al final del día, todos buscamos un lugar donde realmente nos sintamos bien, donde cada detalle aporte a nuestra calidad de vida. Un espacio que no solo sea una buena in-

“En mi tiempo libre, siempre estoy pensando en nuevas oportunidades y proyectos, porque realmente disfruto lo que hago. Pero también valoro el tiempo con mis amistades, ya sea para relajarnos, compartir ideas o simplemente disfrutar el momento. Para mí, el balance entre construir el futuro y disfrutar el presente es clave”.

versión, sino también un refugio seguro y cómodo.

Estilo: ¿Cómo es la casa de tus sueños?

Guillermo: Mi casa de sueños debe tener vista al atardecer y un buen sistema de sonido. Más que una casa, quiero un espacio que realmente se sienta como hogar. Debe ser un lugar especial, porque será donde viva mi familia y lo que algún día les deje a mis hijos. Quiero un hogar que me brinde paz, donde cada espacio me haga sentir cómodo, seguro, y donde mi familia pueda crecer con tranquilidad.

Estilo: ¿Los recuerdos que más atesoras de tu infancia?

Guillermo:Los veranos en familia en Boca Ratón siempre fueron momentos muy especiales. Pasábamos largas semanas juntos, una oportunidad perfecta para compartir en familia y disfrutar. En aquel entonces, yo era el menor de la familia, lo que

Guillermo

hacía cada experiencia mejor.

Estilo: ¿Qué era a lo que más jugabas?

Guillermo: Me gustaba jugar tenis y fútbol, pero siempre he disfrutado construir y crear. Desde pequeño, me atraía la idea de estructurar cosas, lo que de alguna forma reflejaba mi interés por la construcción.

Estilo: ¿Qué lecciones aprendiste en ese tiempo?

Guillermo: Aprendí el valor del trabajo duro, lo importante que es la familia y cómo la visión a largo plazo es fundamental en los negocios. Es algo que no entendía completamente de joven, pero ahora lo valoro mucho más.

Estilo: ¿La persona que más admiras?

Guillermo: La persona que más admiro es mi madre.

Siempre me ha enseñado la importancia de los detalles y cómo lo pequeño puede marcar la diferencia en todo lo que hacemos. Además, su forma de transmitir amor y cuidar a los demás me motiva a seguir su ejemplo en muchos aspectos de mi vida.

Estilo: ¿Cómo te autodefines?

Guillermo: Me considero una persona tranquila, estratégica y con una gran pasión por los negocios. Me encanta analizar los datos, ya que son esenciales para tomar decisiones informadas Pero más allá de los números y las estrategias, lo que realmente me mueve es la posibilidad de crear espacios donde las personas no solo vivan o inviertan, sino que también sientan que son parte de algo grande.

Mi proyecto soñado es desarrollar una ciudad planificada desde cero, donde cada aspecto esté cuidadosamente diseñado para maximizar la calidad de vida. Un espacio que combine infraestructura moderna, áreas bien pensadas y un enfoque urbanístico innovador. No se trata solo de construir, sino de crear un ecosistema que transforme la manera en que las personas viven, trabajan y se relacionan.”

How to estilo de vida

enemigos OCULTOS

DETÉCTALOS

Aprende a identificar a esos enemigos silenciosos que te hacen retroceder en tu camino al éxito.

Sobre el autor

Nir Eyal, es cofundador de empresas tecnológicas, columnista del New York Times, The Harvard Business Review y Psychology Today y autor, entre otros, de los bestsellers IndistraíbleyHooked: Cómoconstruirproductos yserviciosexitososque formenhábitos.

Muchas veces nos preguntamos qué nos impide cumplir nuestras metas profesionales y personales. Nos pasamos la vida planificando, diseñando estrategias, pero no siempre alcanzamos los objetivos en el tiempo o la forma en que deseamos. Las razones podrían ser muchas. Según Nir Eyal, autor del best seller Indistraíble:Cómocontrolartuatenciónyelegirtuvida,nos enfrentamos constantemente a cuatro obstáculos que podrían alejarnos del camino hacia la meta. Eyal, escritor, pionero de la ingeniería del comportamiento e inversionista, enfatiza en que quizás no todas las metas se cumplen al mismo tiempo, pero cuando sabemos reconocer los limitantes, podremos ver los resultados positivos. AGOTAMIENTO DEL EGO Ha sido un día largo y de mucho trabajo. Al salir de la ofici-

na estás tan exhausto que te dices a ti mismo que no podrás avanzar en el proyecto personal que tienes pendiente; no irás al gimnasio; incumplirás la promesa de llevar a tu hijo al cine o cancelarás la reunión con tus amigas. Estás experimentando lo que se conoce como el agotamiento del ego, lo que en resumen significa que al culminar una tarea perdemos motivación o no tenemos la energía mental para realizar otra. Y aunque po dríamos hacerla, no tenemos ganas de esforzarnos, por lo que perdemos productividad. Por suerte, según Eyal, podemos evitarlo. El estrés y la fatiga contribuyen al agotamiento del ego, por lo que cuidar de nuestro bienestar mental asegurándonos de dormir lo suficiente, practicar ejercicios de respiración profunda, llevar una alimentación saludable y realizar actividades al aire libre desempeña un papel fundamental en su prevención.

DOSIFICA EL TELÉFONO

Las distracciones no solo son perjudiciales para la productividad laboral, sino también para la salud de tus relaciones. Estar distraído en situaciones sociales puede evitar que estemos completamente presentes. Para evitarlo, Nir recomienda controlar comportamientos poco saludables como revisar constantemente tu teléfono. Eliminar notificaciones innecesarias y establecer momentos del día sin teléfono, mientras trabajas o comes en familia, puede ser de mucha ayuda.

EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR

Originalmente llamado “fenómeno del impostor”, es un enemigo silencioso que provoca la sensación de no estar nunca a la altura; de no ser lo suficientemente buenos, competentes o capaces. La persona que lo padece se ve atrapada en un ciclo negativo de pensamientos y emociones sobre sus propias capacidades. No puede asumir que su éxito se debe a sí mismo o a su inteligencia y, por lo contrario, piensa que no se merece un determinado logro. Ese es definitivamente un obstáculo a la hora de cumplir las metas. La clave para vencer el síndrome del impostor es comprender que se trata de un sesgo cognitivo y evitarlo. Además, podrían ayudarte las siguientes acciones:

- Compara tu vida actual con la del año pasado o con la de hace cinco años.

- Toma nota de tus logros y de cómo has crecido como persona.

- Celebra tus éxitos

- Comparte tus fracasos con tus amigos más cercanos y escúchalos hablar abiertamente sobre sus luchas.

CRÍTICO INTERIOR

Cuántas veces nos hemos llamado a nosotros mismos “tontos”, “incapaces” o adjetivos aún peores. Todos lidiamos eventualmente con ese crítico interior que menosprecia nuestras habilidades, nuestro valor y nuestras elecciones. Este diálogo interno negativo, socava nuestra autoestima y confianza, reduce nuestra motivación, alimenta la ansiedad y reduce la productividad. Para silenciar a esa voz y cultivar un diálogo interno más positivo, Eyal sugiere intentar hablar contigo mismo como lo harías con un amigo. También puedes repetir afirmaciones, que aumentan la autoestima y remodelan tu forma de pensar como “Soycapaz”,“Merezcoel éxito”o“Puedoafrontarlosdesafíos”.

DISTRACCIÓN

CONTENIDO ONLINE

Este es el obstáculo más grande para alcanzar tus metas. Identificar a los distractores es más complicado de lo que parece. La distracción es cualquier cosa que te aleje de lo que quieres hacer. Lavar o secar la ropa puede parecer productivo, pero son distracciones si estás haciendo esas tareas en lugar de ordenar tus finanzas o trabajar en tu emprendimiento. Navegar por las redes sociales es una distracción cuando tienes pendiente entregar un proyecto. “La habilidad más valiosa del futuro es volverse indistraíble”, asegura reiteradamente Eyal, quien antes de poder superar la distracción, recomienda comprender primero los detonantes internos que la generan. Una de las formas más sencillas de comprender, examinar y dominar tus detonantes de distracción es llevar un diario o registro de cuando sientes distracción y qué la desencadena. “Luego puedes aplicar varias tácticas para controlar esos detonantes como practicar mindfulness, meditar o hacer respiraciones, lo que puede ayudarte a reducir el estrés, la ansiedad y mejorar el enfoque”, dice.

sub sección Salud & Belleza

En una era obsesionada con la juventud y la perfección, el envejecimiento parece haberse convertido en un enemigo a combatir. Desde Madonna hasta Demi Moore, pasando por Donatella Versace y Lindsay Lohan, las celebridades han puesto el foco en la medicina estética como una posible solución a un fenómeno que ya tiene nombre: midorexia. Los últimos meses hemos visto como las celebs han reaparecido con looks juveniles que han generado revuelo en redes sociales, donde todos se preguntan a qué nuevo y milagroso procedimiento se han sometido. Marcos Sánchez, doctor de Kiharu, un prestigioso centro de estética en Madrid conocido como la clínica de los famosos, revela que muchas personas llegan a consulta y preguntan:

“¿Qué es lo que se ha hecho Lindsay Lohan? No buscan parecerse a ella, sino entender qué tratamientos se ha realizado para evaluar si también podrían hacerse algo similar”. Según explica, este gran cambio es el auge de la “medicina estética indetectable” que, en contraste con las técnicas más visibles de décadas pasadas, busca tratamientos que mejoren la apariencia sin alterar los rasgos naturales del paciente.

“Este fenómeno está afectando a todas las edades, especialmente a los mayores de 30. Buscan ese aspecto juvenil, pero sin cambios dramáticos”.

Natural beauty. Atrás quedaron los días de los procedimientos cosméticos exagerados que se notan de inmediato. La medicina estética indetectable busca tratamientos que mejoren la apariencia sin alterar los rasgos naturales.

sinperder

TU ESENCIA

Las celebridades y su repentino aspecto rejuvenecido han puesto en el spotlight la medicina estética indetectable, que busca mejorar el aspecto sin alterar los rasgos naturales y huyendo del temido efecto pillowface

REJUVENECER
Textos María Muñoz Rivera / Brenda Ortez fotos iStock, Getty Images

El uso de la cosmética, así como la medicina y cirugía estética, pueden ser herramientas útiles cuando no se llega al exceso

La Sustancia, con la laureada actuación de Demi Moore, quien interpreta a una actriz de 50 años a la que la industria ha rechazado por ser “demasiado mayor”, puso sobre la mesa los efectos de la midorexia.

La midorexia se manifiesta en personas que para disimular los signos del paso del tiempo abusan de los procedimientos estéticos, siguen dietas extremas y practican ejercicio de forma obsesiva.

MIDOREXIA

Los síntomas más comunes de la midorexia son:

- Miedo extremo al envejecimiento

- Obsesión por los tratamientos estéticos

- Comportamientos que imitan a la juventud

- Presión social

- Miedo a la pérdida

- Baja autoestima

Lindsay Lohan admitió haberse sometido al tratamiento Morpheus8 en Lucia Clinic en Dubai. Se trata de una radiofrecuencia con sistema de microagujas que elimina marcas de acné, mejora la apariencia de las arrugas y actua sobre la piel ligeramente descolgada o de superficie irregular a través de un protocolo mínimamente invasivo, con efectos progresivos.

Los tratamientos de mayor demanda en la actualidad están diseñados para mejorar rasgos o paliar los efectos del envejecimiento cutáneo. Sin embargo, lo que ha cambiado es la manera en que los pacientes formulan sus demandas: “quieren algo natural, que sea una mejora pero que no se note que ha sido tocado. Algo que rejuvenezca la piel y que vuelva el tiempo atrás”, asegura Sánchez.

Un fenómeno cultural

El miedo a envejecer no es algo nuevo, pero en los últimos años se ha visto exacerbado por las redes sociales y los ideales de belleza perpetuados por las celebridades. Las imágenes de figuras como Madonna o Demi Moore, que desafían ostensiblemente los efectos del paso del tiempo, crean un referente que muchos aspiran alcanzar. Sin embargo, la midorexia también plantea cuestiones sobre aceptación personal y salud mental. La medicina estética puede ofrecer soluciones, pero también es crucial mantener un equilibrio y comprender que el envejecimiento es una parte natural de la vida.

Es válido someterse a tratamientos estéticos que dignifican el envejecimiento, sin distorsionar las facciones en exceso, un ejemplo de ello es Meryl Streep

En balance. La lucha contra el miedo a envejecer no es solo una cuestión de apariencia, sino también de actitud, combinando una medicina estética de resultados naturales con el cuidado de la salud mental y la autoestima, sin caer en dependencias o procedimientos que distorsionen los rasgos de cada paciente.

estilo de vida

Salud & Belleza

¿Cómo

evitar el temido pillow face?

EN BUSCA DEL EQUILIBRIO

Estamos viviendo un cambio cultural que se está alejando de las tendencias de belleza extremas, como los labios excesivamente carnosos, los contornos marcados, los estiramientos faciales exagerados y las mejillas demasiado rellenas y se está avanzando hacia un aspecto más equilibrado y natural.

Uno de los grandes temores de quienes recurren a la medicina estética es el llamado pillow face, un efecto artificial que surge al abusar de los rellenos faciales, hasta hace pocos meses utilizados como una de las principales alternativas en medicina estética para combatir los signos de la edad, rellenando relieves que pierden densidad con el paso del tiempo. De esta forma, los denominados paquetes grasos ganan en volumen y también se mitigan las arrugas y líneas de expresión. Este volumen exagerado en áreas rostro como los pómulos o el surco nasogeniano es lo que genera este pillow face, en el que la sensación acaba siendo la de un rostro inflamado. Paraevitarcaerenelfenómeno, eldoctor Sánchezrecomiendalosiguiente:

En lugar de buscar la perfección, ahora muchos prefieren tratamientos que ayuden a la regeneración natural de la piel, como los bioestimuladores, que ofrecen un rejuvenecimiento más genuino y menos artificial.

La era indetectable

Cansadas de ver signos evidentes, como labios exageradamente voluminosos o rostros especialmente rellenos, las pacientes demandan trabajos cosméticos frescos pero naturales, que se especula que celebs como Lindsay Lohan han experimentado recientemente. Los rellenos dan paso a nuevos tratamientos como los polinucleótidos

- Un buen diagnóstico de lo que produce en el paciente un aspecto envejecido.

- Un entendimiento de lo que quiere conseguir el paciente y lo que está sucediendo en su caso: en que década de la vida se encuentra, qué tipo de piel tiene, qué tipo de vida lleva... información básica para poder adaptar los tratamientos.

- La combinación de tratamientos para la recuperación de la piel y los volúmenes faciales a todos sus niveles; es decir, tratar la cara en su conjunto desde la piel, hasta el hueso.

Recuperar la elasticidad. Los inyectables de polinucleótidos aumentan enormemente la hidratación de la piel; redensifican y tensan la dermis, sin aportar volumen; restauran la elasticidad y el tono, consiguiendo que tu piel luzca menos flácida y aportan un efecto antioxidante que disminuye la apariencia de arrugas y líneas finas.

Arriba el colágeno. En el último año comenzaron a cobrar relevancia tratamientos a favor del uso de inductores de colágeno, que no solo mejoran los volúmenes faciales, sino que también estimulan la producción de colágeno y elastina para conseguir unos resultados más naturales y duraderos.

Los tratamientos estéticos indetectables no pretenden crear una persona nueva y diferente, sino realzar sutilmente la belleza natural

Los polinucleótidos. Enfocada en resultados naturales y a largo plazo, la nueva medicina estética indetectable apuesta por los polinucleótidos, unas moléculas de ADN capaces de mejorar la calidad cutánea general, no solo la del rostro, si no la de todo el cuerpo, aumentando la hidratación, con un efecto antiinflamatorio y antioxidante que restaura la piel sin cirugía. La función de estas moléculas es ayudar a la regeneración celular y frenar los efectos de los radicales libres en la piel.

Independientemente de los gustos femeninos, ellos sienten una especial fascinación por la barba, que sigue siendo una tendencia muy marcada en la estética masculina. Hombres de todas las edades la llevan para potenciar su personalidad, camuflar imperfecciones, estar a la moda o incluso para olvidarse del afeitado diario, lo que no le exime de su cuidado. La barba aparece en todos los estatus de la sociedad. La exhiben, desde reyes como Felipe VI de España; hasta actores como Robert Downey Jr. y cantantes como Bad Bunny. Cada vez son más los hombres que apuestan por este estilismo que dejó de ser sinónimo de descuido para convertirse en una especie de culto. Y es que una barba cuidada, además de enmarcar las facciones o pulir ángulos, aporta un plus de masculinidad y una nota de elegancia. Para conseguir este propósito es muy importante saber elegir el tipo de barba. Cortas, largas, con o sin bigote, informales, candado, con patillas, naturales…El estilo dependerá de los gustos y claro, las facciones del rostro. Lo que no se puede pasar por alto es que al decidir llevarla debes cuidar su estética y procurar que luzca siempre impecable. Aquí. Algunos de los estilos más populares esta temporada.

Handlebar. El estilo candado, en el que el bigote se conecta con la barba en el mentón o se curva hacia arriba en las puntas, añade al look un aire vintage y de sofisticación. Esta barba es muy favorecedora para la mayoría de los tipos de rostros.

largavida

A LA BARBA

Si te preguntas si llevar la barba sigue de moda, dale un vistazo a las alfombras rojas y los grandes escenarios, donde las estrellas masculinas mantienen su reinado como símbolo de estilo e individualidad.

Textos Brenda Ortez fotos iStock, Shutterstock, Getty Images sub sección Salud & Belleza

STILL IN FASHION

Si la forma de tu rostro es alargada lo ideal es mantener una barba corta, como hasta de una semana, y dejarla a esa altura siempre para que la cara no se vea aún más larga

Candado. Es sencilla y un clásico atemporal. Solo se tiene que dejar crecer el vello de la perilla y el bigote, permitiendo que entre ambas secciones crezca una línea vertical. Al combinarse zonas afeitadas y zonas con barba, es recomendable usar bálsamos específicos para evitar que pierda hidratación.

Ancla. Está formada por un bigote estilo lápiz acompañado de una barba que rodea todo el mentón y que deja que suba en la parte central un pequeño entrante desde la barbilla hasta el labio inferior, lo que emula un ancla. Este estilo armoniza las facciones y proporciona un aire definido y marcado a los rostros anchos, bien en forma redondeada o cuadrada.

TRADEMARK

Una barba bien cuidada y esculpida podría ser tu sello distintivo. Al elegirla, también es importante tomar en cuenta tu tipo de cabello. Si es grueso puedes optar por una barba más densa y completa, mientras que, si tienes cabello fino, una barba más corta y recortada puede ser más favorecedora.

Chevron. Este estilo, que llegó hace unos años para quedarse, tiene como fin acentuar la densidad del bigote, que cubre en su totalidad el labio superior, consiguiendo un efecto de contraste con una barba corta o de tres días. Es ideal para los que buscan un look de hombre más maduro, pero debes poner mucha atención a su cuidado.

BÁSICOS

Los cuidados

Cuando se cuida la barba, lo que realmente se hace es velar por la salud de la piel y el vello de la zona. Es muy importante limpiar, hidratar y nutrir con aceites y bálsamos específicos, así como una visita regular al barbero. Lavar a diario con agua caliente y un jabón específico y secar, son los primeros pasos para cuidarla. Después se debe peinar y, a continuación, aplicar un aceite que la hidrate y suavice. Dependiendo de su longitud, hay que tener en cuenta su fijación con bálsamos y aceites.

Esenciales. El aceite de barba se encarga de nutrir y suavizar el vello facial y las ceras específicas de barba permiten que su peinado sea más equilibrado.

Barba de tres días. Una de la más usadas por los jóvenes. Consiste en llevar una barba corta, perfectamente cuidada y perfilada, que simule tener pocos días de vida. Se puede conseguir fácilmente dejando de afeitarse durante tres días. Favorece a todo tipo de rostro, desde las formas más redondeadas hasta las más rectangulares, ya que no añade anchura adicional a los lados del rostro.

Una rutina completa. Un look impecable comienza en la limpieza diaria e incluye la hidratación del rostro. CliniqueForMen AloeShaveGel;ClarinsMenAceitede Afeitado;ClarinsMenAfterShaveSoothing GelyCremaHumectanteCliniqueforMen Antiedad

La vida cotidiana del diseñador estadounidense de ropa y calzado, Brian Atwood, transcurre En SoHo, uno de los barrios más eclécticos y alternativos de Nueva York, y donde el arte se manifiesta en cada esquina. Ahí, el diseñador de ascendencia mexicana encontró la casa de sus sueños. El “townhouse en el cielo”, como le llama, está ubicado en una antigua fábrica de chocolate, que se transformó en un lugar lleno de luz que atesora una exquisita colección de piezas fotográficas en todos los rincones de sus dos pisos. Con más de 600 varas cuadradas de terrazas llenas de plantas y flores, algo difícil de conseguir en la Gran Manzana, la casa tiene unos interiores impecables, donde domina una paleta monocromática, que realza aún más las fotos que adornan las altas paredes. Cautivadora y moderna, este duplex enamora de inmediato con su sala de doble altura, donde la luz que se filtra por los amplios ventanales es la gran protagonista. Palmeras, plantas tropicales y orquídeas refrescan la escena delimitada por una mullida alfombra gris de ABC Carpet & Home donde muebles de la firma italiana Cappellini rodean una mesa hecha a la medida, en la que Atwood exhibe algunos de sus libros favoritos.

townhouse IN THE SKY

Una antigua fábrica de chocolate en SoHo, New York, se transformó en el moderno e iluminado townhouse donde el famoso diseñador de moda y calzado, Brian Atwood, encuentra parte de su inspiración.

CASA DE ENSUEÑO

CONTENIDO EN VIDEO
Desde que debutó como jefe de accesorios de Versace en 1996, la carrera de Brian Atwood ha ido en ascenso.

Rincón creativo. Las fotografías y libros de moda son una constante en todo el apartamento, haciendo fluir la creatividad de su dueño.

BLACK & WHITE

No hay manera más elegante de vestir una pared que con fotografías en blanco y negro, poderosos vehículos de emoción y expresión artística. Las fotos son registros culturales, reflejan moda, estilos de vida, momentos históricos y evoluciones sociales.

Puro arte. Fotografías de moda cobran vida en las paredes del comedor con sillas de aire vintage que contrastan con la alfombra de diseño geométrico.

Calm! Blanco y gris dominan la paleta de la master bedroom, conectada con terrazas llenas de plantas, con vistas al emblemático barrio.

Viva el orden. Los impecables armarios están ordenados al más puro estilo de las creadoras de The Home Edit.

Comer & Beber

Fresh

caribe GOURMET

Atrévete a darle un twist a los mariscos de nuestras costas, vegetales frescos, hierbas e ingredientes exóticos para refrescar al máximo tus días de verano. Una nueva forma de disfrutar la cocina hondureña.

CHEF EXPERTO José Luis Escalante

Timing. Por regla general debes cocer el pulpo durante unos 25 minutos a fuego medio para un pinto perfecto

Perfect match. El sabor delicado de los palmitos contrasta a la perfección con los cítricos

Gazpacho de tomate rostizado y camarones rebozados

Ingredientes

1 tz de tomates cherry bien maduros + vinagre balsámico y aceite de oliva

2 dientes de ajo

½ cebolla morada chica

¼ tz de aceite de oliva extra virgen

2 cdas de vinagre de vino tinto

1 tz de jugo de vegetales

1 rama de apio

2 cdas de pepinos en cubos Sal y pimienta

Preparación

1. Enciende el horno en broil, aproximadamente a 550 grados.

2. En una bandeja engrasada con aceite de oliva, coloca los tomates enteros junto con el ajo y la cebolla. Añade un poco de vinagre balsámico. Coloca en el horno y rostiza hasta que estén bien dorados, casi quemados.

3. Deja enfriar y procesa en la licuadora con el resto de los ingredientes. Reserva. Para el rebozado

Cilantro picado al gusto

2 cdas de hierbabuena picada

Chile seco ahumado al gusto Hebras de azafrán

Aceite de oliva

Preparación

1. En un tazón, mezcla el cilantro, hierbabuena, chile y azafrán. Reserva.

2. Cocina los camarones por 40 segundos en agua hirviendo con sal y limón.

3. Sácalos del agua y colócalos en agua con hielo.

4. Una vez fríos, dora ligeramente los camarones en aceite de oliva caliente en una sartén y luego rebózalos en el mix de hierbas. Reserva.

5. Reparte el gazpacho en los tazones y coloca en el centro camarones. Añade un toque de sal gruesa y pimienta.

Ceviche de palmitos al jengibre

Para el marinado

½ taza de jugo de limón

1 cda de jengibre rallado

1 diente de ajo

2 cdas de apio picado con hojas

1 rama de cilantro

1 cda de cebollina

Para el ceviche

½ lb de palmitos

½ cebolla morada picada en fino

1 cda de pepino picado fino

2 cdas de chiles morrones picados en cubitos

¼ cdita de chile cabro picado sin semillas

1 rábano picado finamente

Cilantro y albahaca picados

Preparación

1. Licúa todos los ingredientes del marinado, cuela y reserva.

2. Precalienta una planchita a fuego alto, dora los palmitos, sin nada de grasa. Reserva en la nevera por media hora.

3. Rebana los palmitos, agrega sal gruesa y deja reposar por unos minutos.

1 libra de camarones jumbo limpios y desvainados

1 cda de aceite de coco

¼ cdita de comino tostado

Ceviche de mango verde y pulpito de Amapala

Ingredientes

1 libra de pulpo/ 3 dientes de ajo/ 2 mangos verdes pequeños/1 naranja/ 6 hojas de albahaca/ 1 ají limo /5 limones persa/ 1/4 taza de maíz choclo desgranado/ 2 cdas de aceite de oliva / 1 pizca de anís en grano /1 cdita de azúcar /Sal al gusto

Preparación

1. Lava bien el pulpo. En una olla con suficiente agua para cubrirlo, cocínalo a temperatura media con los dientes de ajo.

2. Una vez cocido el pulpo, unos 20 minutos aproximadamente, retira del agua y deja enfriar. Reserva.

4. Baña con el jugo de limón preparado y el resto de los ingredientes del ceviche. Mezcla bien y sirve.

3. Corta el mango verde en julianas; las naranjas en gajos; el ají en pequeños dados y la albahaca en tiritas delgadas.

4. Cocina el maíz en agua con azúcar y anís. Al final de la cocción, diez minutos aproximadamente, añade unas gotas de limón. Reserva en el agua de la cocción.

5. Una vez frío el pulpo, córtalo en sesgos. Colócalo en un tazón grande y combina con el mango naranja, albahaca y ají.

6. Mezcla bien y agrega el zumo de los limones y sal. Sirve con un chorrito de aceite de oliva, acompañado del choclo.

“En Macris, todos aprendemos de por vida, y esto empieza con los maestros como ejemplo”, Ana Rocío Merriam-Peabody

“Un enfoque humano, profesional y personalizado es el que hace la diferencia en la experiencia educativa de nuestros alumnos, brindándoles un ambiente de aprendizaje que los prepara para un futuro lleno de oportunidades”.

Hello, first grade!

Primer grado marca el comienzo de una gran aventura. Para que nuestros hijos reciban una educación integral, en un ambiente de aprendizaje, seguro y receptivo, debemos tomar en cuenta ciertos factores. Ana Rocío Merriam-Peabody, Principal de Elementary de Macris School, comparte algunas claves.

Faltanapenas unos meses para el comienzo de primer grado. Elegir una escuela para nuestros hijos es un tema que no puede tomarse a la ligera, al contrario, es una de las decisiones más importantes, que podría impactar en su desarrollo como seres humanos y futuros líderes. Ana Rocío Merriam-Peabody, Principal de Elementary de Macris School, graduada en Boston College con una maestría en el área de educación, y con una trayectoria en educación de más de 15 años, comparte algunas de las claves más importantes no solo al escoger un centro educativo, sino también para estimular al máximo a los niños.

¿Quédeberíantomarencuentalospadresal elegirlaescueladesushijos?¿Cómosaberqué estánhaciendounabuenaselección?

La cultura de Honduras hace que esta decisión sea de mucho peso en la vida académica de nuestros hijos, pues la mayoría de las veces la escuela a la que ingresan en primer grado termina siendo en la que se gradúan de secundaria, por lo que los padres tienen que investigar muy bien antes de tomar esta decisión. Que fácil sería po-

der solo decirles que matriculen a sus hijos en la escuela más cercana a sus casas. Pero la verdad es que cada escuela en Honduras se maneja muy diferente, y el énfasis en cada escuela por ende varía. En Macris School, nos distinguimos por ser una comunidad que acompaña a las familias en este proceso, ofreciendo un entorno seguro, cálido y estructurado donde los niños pueden desarrollar su máximo potencial. Contamos con un modelo de enseñanza innovador, un enfoque en valores católicos, atención personalizada y un programa académico que equilibra el aprendizaje con el desarrollo socioemocional. Elegir

Macris significa brindar a los niños una educación con propósito donde crecerán con bases sólidas para su futuro académico y personal. Entonces, ¿cuáles son mis recomendaciones para tomar esta decisión?

A. Conocer bien a su hijo, y saber qué es lo que más quisieran desarrollar en él: ¿Es un alumno que sospechan como dotado? Necesita una escuela rigurosa. ¿Es un alumno que sin duda será gran deportista? Requiere una escuela que invierte mucho en sus extracurriculares. ¿O es un

alumno altamente sensitivo y resiente grupos grandes? Tal vez necesita un ambiente más pequeño y personalizado.

B. ¿Por qué? Cada hijo es diferente, y lo que funciona para un alumno y familia no necesariamente funcionará para su hijo. No hay que tomar una decisión hasta que no hayan visitado cada escuela que están considerando. Hagan sus propias investigaciones hablando directamente con los representantes de cada centro. Háganles preguntas directamente a ellos, ellos serán honestos para que ustedes tomen las decisiones en base a una mejor información.

Conunaimpecabletrayectoriadecuarenta añosformandolíderes, ¿cómopreparaMacrisa susmaestrosdeprimergrado?

La verdad es que Macris, al contratar sus maestros, se asegura de que todos cumplan con nuestros niveles de excelencia, rigor, y creatividad. Lo que distingue a nuestros maestros de primer grado de otros es que en Macris siempre nos aseguramos de que tengan años de experiencia con nosotros antes de asignarlos a primer grado. Esto debido a que necesitamos estar 100% segu-

ros que estos maestros tendrán el balance perfecto de exigencia, amor, diversión e inteligencia socio-emocional. No solo para tratar con alumnos, sino también con padres. Además, en Macris School, nuestros maestros reciben capacitaciones continuas, alineadas con metodologías de enseñanza innovadoras y estrategias para el desarrollo integral del niño. Como una escuela acreditada por NEASC (New England Association of Schools and Colleges), año a año reforzamos nuestros estándares de calidad en todas las áreas, especialmente en la formación y desarrollo profesional de nuestros docentes.

Nuestra alianza con Common Ground Collaborative (CGC) ha sido clave en este proceso, permitiéndonos fortalecer nuestras prácticas pedagógicas y asegurando que nuestros maestros estén constantemente actualizados con las mejores estrategias de enseñanza. No solo priorizamos el aprendizaje académico, sino también el crecimiento socioemocional, garantizando que cada estudiante reciba la atención, acompañamiento y apoyo que necesita en esta etapa clave de suformación. Es este enfoque humano, profesional y personalizado el que hace la diferencia en la experiencia educativa de nuestros alumnos, brindándoles un ambiente de aprendizaje que los prepara para un futuro lleno de oportunidades. ¿QuéofreceMacrisdemaneraexcepcional alosniñosenestaetapaescolar?

Lo más excepcional que ofrece Macris a su alumnado, aparte de la facultad que es siempre tan entregada y amorosa, es su campus. Cuando vienen a Macris, los alum-

Macris School ofrece un sólido programa de expresión artística y deportiva, con clases de música, danza, teatro y oratoria, que fortalecen su confianza y les permiten descubrir sus talentos.

nos tienen de donde elegir, desde el playground hasta el nuevo centro de aprendizaje, hay un rinconcito para todos. Cuando los estudiantes llegan a Macris, encuentran un entorno lleno de posibilidades para explorar, aprender y crecer. Nuestro campus ofrece amplias áreas verdes y espacios abiertos que fomentan el aprendizaje al aire libre, permitiendo a los niños convivir con la naturaleza, jugar y fortalecer su creatividad. Además, contamos con playgrounds diseñados especialmente para su desarrollo, donde pueden disfrutar de un ambiente seguro y adecuado para su edad, promoviendo el juego libre y la recreación. Nuestro Ian H. Merriam Learning Center es un espacio innovador pensado para despertar la curiosidad y el amor por el aprendizaje. Aquí, los niños pueden sumergirse en la lectura, jugar con títeres, participar en actividades interactivas en nuestros laboratorios de robótica y tecnología, así como compartir con sus compañeros en un entorno acogedor de coworking.

Más información sobre cómo preparar a tu hijo para primer grado en nuestra web www.revista estilo.net

Los espacios de Macris están diseñados para el juego libre y la recreación

El Ian H. Merriam Learning Center permite a los niños sumergirse en la lectura y actividades interactivas. Es un espacio innovador, pensado para despertar la curiosidad y el amor por el aprendizaje.

El playground promueve la diversión y el aprendizaje seguro y adecuado para la edad de los niños

SOLO EN LA WEB

Alta Costura

Los supermodelos

Kit Butler y Colin Jones desfilan con looks western de aire moderno

Fiesta en la PASARELA

LAS TRES DECADAS DE DSQUARED2

Los gemelos canadienses, Dean y Dan Catenconvirtieron su pasarela Fall Winter 2025/2026, presentada en la Semana de la Moda de Milán, en una verdadera fiesta. El motivo: los 30 años de Dsquared 2, la casa de moda italiana que fundaron con increíble éxito y que ha trascendido por su estilo audaz, desafiante y sexy. Con su singular mezcla de irreverencia y glam, los diseñadores resumieron en su colección la energía desbordante que define la marca de lujo. Y qué mejor manera de celebrar que subiendo a la pasarela a los raperos estadounidense Doechii y NLE Choppa; el actor Tyson Beckford y la icónica Naomi Campbell, entre otros, quienes lucieron prendas que fusionan las raíces norteamericanas de los hermanos Caten con la exquisita artesanía italiana.

fotos Getty Images Textos Brenda Ortez

Tejidos como velvet y delicados flecos cobran vida en la colección denominada Obsessed2

El drama acompaña esta apuesta que simboliza tres décadas de creatividad y diversión

Pantalones de corte clásico con cropped cardigan y blazer de cuero en un guiño irreverente

La colección incluyó las siluetas audaces que representan Dsquared 2

El modelo y actor Tyson Beckford en un clásico black leather look

La cintura se ciñe con múltiples juegos de cadenas de eslabones, detalles de cuero y perlas

Los diseñadores, modelos y la cantante Doechii al final de la pasarela, cuya escenografía incluyó vehículos como un McLaren, un Porsche y hasta un coche de policía

La modelo y defensora de la salud mental, Amelia Grey, en un vestido inspirado en Cher

Hits de la firma, como sus icónicos

El glam no podía faltar y se lleva en sensuales vestidos de pedrería y piel

El show culminó con el arresto de los gemelos por “delito cool”, a cargo de la actriz danesa,

Los hermanos Bách y Vyperr, creadores de contenido, modelaron tuxedos

denim looks, se retomaron en la colección
La top Naomi Campbell en un bodysuit de cuero que emula el estilo biker que ha representado la marca
Brigitte Nielsen
La inspiración deportiva salpica algunos looks que transforman la button down shirt en un body

de Compras moda

Los bolsos se han vuelto un básico masculino, adaptándose a todos los estilos. Hermes Monster Shark Bolide

Capta los mejores momentos. La HERO13 Black captura video increíblemente envolvente en 5K, tanto si estás llevando la delantera en el asfalto como escalando una montaña.

For the Best Dad Ever

GIFT IDEAS

La personalidad de papá tiene muchas facetas. El lado fashion, con piezas firmadas por sus diseñadores favoritos; el lado techie, en el que no falta el último smartwatch; el que ama los asados; el que tiene el mejor bar; el deportista o simplemente el que disfruta las cosas simples de la vida junto a lo que más ama: sus hijos. Aquí, ideas para sorprenderlo.

Modern luxury. Cinturón de piel de becerro by Alexander McQueen
Boss Bottle Elixir. Una extraordinaria mezcla de madera ambarina cautiva con cálidas notas de incienso, cardamomo, vetiver y pachulí by Hugo Boss
Vintage. Gorra estilo sportsman de inspiración noventera by Polo Ralph Lauren
Para el rey del grill. Waxed canvas and leather BBQ apron by Mark and Graham
Esencial. Jersey de cuello alto de lana merino by Michael Kors
Barware tool set. Para completar el estilo del bar moderno, todos los esenciales para un fan del mixology by Mark and Graham
Spring color. Cardigan de lana con el logotipo Ami de Cœur by AMI PARIS
De lujo. Gafas de sol de acetato by Jacques Marie Mage
textos Claudia Gómez
Camisa regular fit de lino y bolso de mano Blason Weekend by CH Carolina Herrera

Clásica Billetera plegable de piel estilo monogram by Givenchy

Apple 10. Reloj inteligente con pantalla OLED y ángulo de visión amplia Espíritu de aventura. Mochila de nylon acolchado Origami y zapatillas de nylon y ante by Purificación García

Elegantes Mocasines chambelimoc by Christian Louboutin

HERO

Una combinación de fuerza y frescura, que representa la dualidad de poder y sensibilidad del hombre.

Shave + Beard Oil. Facilita el afeitado, fortalece, suaviza y modela la barba by Clarins

Sumérgete en un mundo de sonido envolvente con los AirPods Max by Apple

Alpha Bravo Search. Mochila de nylon y cuero, de alto rendimiento y máxima durabilidad, para llevar lo que necesitas a dondequiera que vayas by Tumi

Bad Boy EDP by Carolina Herrera Enérgicas notas superiores de pomelo y electrizante cáñamo.

TOP

Fragancias cítricas o amaderadas

Seda pura. Pañuelo de bolsillo con estampado by Ralph Lauren

Edgy. Bandolera de cuero con cinturón Puzzle Edge by Loewe

BURBERRY

La Prenda perfecta

TOP

Tenis artesanales Nike X Tom Sachs

Zapatillas Nike Craft Mars Yard 1.0 Tom Sachs Space Camp

TRENDS TO LOOK OUT

Most stylist sneakers. Desde que dejaron de ser exclusivos del sporty look, cada vez surgen diseños de tenis más cómodos y versátiles para el día a día. Aquí, las últimas tendencias para ellos.

El estilo urbano de Pharrell Williams en la pasarela SS2025 de Louis Vuitton

Men’s Gucci Cub3d sneakers en el desfile SS 2025 en Milán

El estilo de los años 90 es reinterpretado en los Adidas LXCON

B57 sneakers combina flexibilidad y comodidad by Dior
Nike Air Force 1, inspirados en el animé Doraemon
Jago sneaker para un máximo confort by Tom Ford Sport look SS2025 by Tommy Hilfiger
Marathon sneakers de look setentero by Golden Goose
textos Brenda Ortez

David Beckham siempre ha expresado que ser padre es su trabajo más importante. En la imagen con sus hijos Cruz, Brooklyn, Harper y Romeo y su esposa Victoria

Cristiano Ronaldo con sus hijos Cristiano, Eva, Mateo, Alana Martina y Bella Esmeralda y su pareja, Georgina

SUPER HÉROE

Chris Hemsworth . La estrella de Thor disfruta ante todo la compañía de sus gemelos Sasha y Tristan y de India Rose.

Father Figure Amor X Siempre

El mejor papel de sus vidas no está en una cancha de fútbol, un escenario musical o en la pantalla grande, sino detrás de cámaras, rodeados de los abrazos de sus hijos, donde no hay repetición de jugada y mucho menos de escena. ¡Y vaya si lo disfrutan! A pesar de sus apretadas agendas, ellos son papás presentes en la vida de sus hijos, acompañándolos en sus momentos más importantes y disfrutando al máximo la aventura de la paternidad.

Textos Claudia Gómez

Harry tiene una hermosa y dulce princesa: la pequeña Lilibet, quien junto a Archie, ha llenado de alegría el hogar de los duques de Sussex

MY GIRL

Robert Pattinson ha asumido la paternidad de la misma forma que sus papeles en el cine: con total seriedad y alegría.

DANIEL RADCLIFFE DESCUBRIÓ LA VERDADERA MAGIA CON SU HIJA WEDNESDAY

BABY JONAS

Nick Jonas. Desde que nació su hija Maltie Marie en 2023, el ex integrante de Jonas Brothers muestra su lado más sensible.

Los 15 años de Mariana Raad

UNA FIESTA CON SABOR A COLOMBIA

La Hacienda el Trapiche se convirtió en un mítico bosque encantado con diferentes personajes mágicos, flores y las mariposas amarillas del célebre Gabriel García Márquez. Ahí, Juan Miguel Raad Berrio y Carolina

Mariana posa sonriente con sus abuelas Adalgiza Berrio- Raad y Lucy De la Espriella
La cumpleañera con sus abuelos Miguel y Adalgiza Raad
Mariana Raad con un diseño de escote corazón bordado en pedrería y falda vaporosa con corte lateral
Carolina Hernández, Juan Sebastián, Mariana y Juan Miguel Raad

La celebración incluyó un show mágico y lleno de sorpresas

La cumpleañera y su padre en un baile especial que incluyó música colombiana moderna y que abrió la pista a toda la familia con los ritmos del DJ Jeff

Juan Miguel Raad entrega una flor a Mariana al final de su
Yonatan Kaplan
Blanca Bendeck y Lawin Paz
Mariana Raad
Alexis López, Eloy Bravo, Marcos Benites, Luisa Noyola, Mónica
La celebración comenzó en la pista, a ritmo del vals que Mariana bailó con su abuelo, Miguel Raad
Reynaldo y Genith Rueda con Adalgiza y Miguel Raad
El embajador de España, Diego Nuño y su hija Mencía
Sofía Elvir, Mariana Ramírez, Mariana Raad y Adriana Mayen
Juan Miguel Raad, Federico Rivera, Mariana Raad, Gisella Sánchez, presidenta del BCIE y Carolina Hernández
José y Miguel Nuño, Fabián Jankhöfer, Mariana Raad, José Mario Membreño y Arturo Suárez
Andrea Elvir, Amelia Youngblood, Mariana Raad y María José Padilla
Ivon Arredondo, Carolina Hernández y Luz Adriana Carrasquilla
Ramón y Ana Beatriz Gené
Marzo

Rosamaría Lara, Aminta Rivera, Lorella Herzog, Mandy Rivera y Pía Pastor

Bienvenida rosa para Bella & Gia en Samart

UNA CELEBRACIÓN LLENA DE CARIÑO EN UN FRESCO Y MÁGICO ESCENARIO

Patty Pizzarro, Blanca Bendeck, Vilma Agüero, Viveca Genoese, Eleonora Ortez, Lorella Herzog, Vicky Leiva, Aída Pedemonte y Rosamaría Lara

La cuenta regresiva comenzó para Lorella y Derek Herzog, quienes pronto se convertirán en padres, por primera vez, de las pequeñas Bella y Gia, a quienes esperan con el corazón repleto de ilusión. Y para celebrarlo, Aída Pedemonte, Blanca Bendeck, Eleonora Ortez, Melanie Rice, Patty Pizarro, Vicky Leiva, Vilma Agüero, Viveca Genoese, y en especial, la madre de Lorella, Rosamaría Lara-Cuculiza, organizaron un hermoso baby shower. El punto de encuentro fue Jardinería Samart, donde la sombra de los árboles, el verdor de las plantas y el aroma de las flores se fusionaron con delicados detalles en blanco y rosa, conformando una atmósfera sofisticada y moderna, una especie de jardín secreto donde imperaron la alegría y los buenos deseos. La feliz mamá disfrutó cada detalle, compartiendo su emoción por la dulce espera.

fotos Héctor Hernández textos Claudia Gómez

Vilma Agüero, Lorella Herzog y María José Agüero

Rosamaría Lara, Melissa Callejas y Viveca Genoese

Rosamaría Lara con su hija Lorella
Eleonora Ortez, Pía Pastor, Viveca Genoese y Blanca Bendeck
Carmen Danzilo, Rosamaría Lara, Vilma Agüero, Vicky Leiva, Ely Núñez, Tatiana Lara, Elenora Ortez, Viveca Genoese, Pía Pastor y Blanca Bendeck
Pía Pastor y Blanca Bendeck
Sara Estevez y Lucía Carbajal
Rosamaría Cuculiza, Blanca Bendeck y Lorella Herzog
Paola Agüero, Lorella Herzog, Ivanna- García Velez y Monique Weddle
Lara, Maru Bulnes y Aída Pedemonte
MandyBermúdezy
RosamaríaLara
Marzo 2025

Las invitadas recibieron como recuerdo plantas en versión mini

árabes y macarons

La delicada mesa de postres incluyó dulces
El rosa fue el color insigne del evento
Vilma Agüero, Dani Rivera y Rosamaría Lara
Ivanna- García Velez, Lorella Herzog y Paola Agüero
Aída Lara, Andrea Pedemonte, María Fernanda Lara, Lorella Herzog y María José Agüero
Aída Lara, Beatriz y Luciana Pedemonte
Carmen Danzilo y Viveca Genoese

en Honduras

Jacobo , Grace, Isabella, Jacobo y Claudia Kattan, con Claudia Kattan y Emil Hawit

Inolvidable celebración de la familia Kattan

El sueño de reunir a la extensa familia Kattan para conocer su árbol genealógico y reencontrarse con sus raíces, se cumplió. El impulsador de esta reunión especial fue el entrañable Rolando Enrique Kattan Paredes, junto a sus hijos Luisa Fernanda y Rolando Kattan Bojórquez; Julieta y Emily Kattan. El propósito: conocer el árbol genealógico familiar, desde su origen en Palestina en los años 1600, hasta su llegada a Honduras. La celebración, que tuvo como escenario el salón Jordán del Club Hondureño Árabe, se realizó en un ambiente de inspiración tropical, con el suave aroma de rosas, agapantos, eucalipto, potos y frutas como piñas, limones y bananos, diseñado por Emili Kattan, Margarita Ruiz, Elizabeth Samara y Vivian Handal. Con emoción, Luisa Fernanda Kattan explicó los orígenes de la familia a través del árbol genealógico investigado por varios años por su padre, trabajo en el que ella también participó, dando paso a Julieta Kattan, quien agradeció a todos por acudir a la convocatoria y por fortalecer con su presencia la unidad de la familia. La reunión fue amenizada por el grupo Rouge, que deleitó a los presentes con sus notas de violín y piano. fotos Gerson Alachán producción &

Mauricio, Vivian, Fernando, Rodrigo y Andrés Kattan
José Samara, Carolina Handal y Henry Salem Kattan
Gabriel y Lorena Kattan con Faiz Sikaffy
Vivian Handal- Kattan, Margarita Ruiz, Emili Kattan y Elizabeth Samara
María Kattan con José Miguel, Daniela y Paola Pineda Kattan
Luisa Fernanda, Melissa y Rolando Kattan
Fernando, Rodrigo, Kathy y Gabriel Kattan
Johan, Holly Giselle y Rodolfo Kattan
Jacobo Rodrigo, Carlos, Vivian, Daniela, Isabella, Claudia, Mauricio, Fernando y Andrés Kattan
Daniela Kattan y Daniel Yuja
Julieta Kattan con sus hijos: Carlos, Jacobo, Mauricio, Gabriel y Guillermo Kattan Salem

¿Quieres ver más? conéctate a www.revistaestilo.net

Patty
Eduardo, Ana, Edward y Elizabeth Samara
Janine Hache, José Reyes y Ariana Reyes
Juan Carlos y Michelle Salem
Maye y Julieta Kattan
Javier Kattan, Faiz Sikaffy, Rolando Kattan y Fernando Elías Kattan
Emili y Elías Canahuati y Antonio Kattan

Boda Pineda León

NIDIA LEÓN Y CARLOS PINEDA UNEN SUS VIDAS EN UNA CEREMONIA INOLVIDABLE Y LLENA DE DETALLES

El amor, emoción y alegría de Nidia Isabel León Manzanares y Juan Carlos Pineda Caballero fue evidente esa noche frente al altar de la iglesia Nuestra Señora de Suyapa, donde se convirtieron en esposos. Los sacerdotes Jaime Salcedo y José Vicente Mora oficiaron la ceremonia frente a decenas de invitados que presenciaron el enlace de la pareja, hijos de Javier León y Nidia Manzanares y Juan Carlos Pineda y la entrañable Ana Guadalupe Caballero. Una vez unidos en matrimonio, Nidia y Juan Carlos se trasladaron al salón Napoleón VII del Copantl Hotel & Convention Center, donde los esperaba una elegante recepción organizada por la madre de la novia, Nidia Manzanares, quien con el apoyo del equipo de Jackeline Cabrera, diseñó una atmósfera romántica y moderna con detalles personalizados, para hacer de la fiesta un evento inolvidable. Los novios abrieron la fiesta al ritmo de Caminar de tu mano, mientras luces artificiales iluminaban el salón. Luego, en un momento cargado de emoción, la novia bailó con su padre la canción Te esperaba, de Carlos Rivera. La música estuvo a cargo del Dj Dabeeat, con la animación y entretenimiento de Frank Show. La noche prometía diversión, la que comenzó con el show del dragón chino; después hicieron su aparición los personajes de Shrek, saga favorita del novio, quienes entregaron coronas, orejas y t-shirts con impresiones de caricaturas de los novios. La fiesta incluyó un show garífuna, mariachis y la participación del artista Berclín Trundle.

foto Gerson Alachán/ René Matute producción y texto Amalia Alachán
Nidia desfila sobre la alfombra blanca con su padre, Javier León
Los felices novios

en Honduras

Los novios con Emilia y Javier León y Nidia Manzanares
María Manzanares, Ana Rivas, Ana Manzanares, Paola Escobar, Andrea González, Angie Vallecillo, Monique Diday, Isabel Flores-Gómez, Emilia León, Nidia León, Juan Carlos Pineda, Ignacio Sandoval, Enrique Dubón, Hugo Reyes, Luis Fuentes, José Eduardo Flores, José Augusto Gómez y Joseph Caballero
Victoria Torres y Arianne Hernández
Marta y Fais Handal
Rudy Zelaya y Ana María Rodríguez
Marzo 2025
Karen Mata y José Eduardo Flores
Nidia y Javier durante la vibrante celebración
Ligia Discua, Luis Ángel Casco e Isabel Discua
Vinicius Bueso, Andrea y José Augusto Gómez, Raquel Flores-Gómez y Gianni Chilonide
María Manzanares, Emilia León y Ana Manzanares
L a novia con Linda Ortega, Nidia León -Pineda, Liliana Barahona y Amalia Alachán
Los recién casados hicieron su entrada triunfal a bordo de un Rolls Royce Corniche
Marzo

Las invitadas se relajaron y disfrutaron la experiencia de pintar las macetas con motivos personalizados y los brillantes tonos de Pinturas Sur

En sus mesas, las invitadas encontraron macetas, pinceles y detalles cortesía de Perfumerías Magie y Vinos y Licores

Las asistentes eligieron plantas que luego sembraron en sus macetas pintadas

a

de las participantes productos de su amplia gama

Sandra Noguera
María José Flores, Field Trainer de Clinique en Honduras
Tethey Murillo y Melissa Cáceres
Alejandra Orte Tatiana Aguilar
Pinturas Sur puso
elección
Espresso Americano, copatrocinador del evento, sirvió café en tonos rosa, alusivos a Valentine’s

Fúnez, Jenny Mata, Hannzy Moncada, María José Flores, Norma Farías, Ana Gómez, Melissa Cáceres y Luis Ruiz, anfitriones de Roots & Palettes, una experiencia sensorial presentada por Estilo y Multiplaza, con invitación de Clinique y Perfumerías Magie, el copatrocinio de Espresso Americano y el apoyo de Pinturas Sur y

Roots & Palettes

PRESENTADO POR ESTILO Y MULTIPLAZA

Una experiencia colorida, creativa y relajante. Así fue Roots & Palettes, un original evento presentado por Estilo y Multiplaza, con invitación de Clinique y Perfumerías Magie y el copatrocinio de Espresso Americano. Plaza Sol de Multiplaza fue punto de encuentro de un grupo de invitadas que se ubicaron alrededor de las mesas largas dispuestas en el área, donde encontraron todos los implementos para disfrutar la experiencia que consistía en decorar macetas con elementos de Pinturas Sur. En un intermedio, María José Flores, Field Trainer de Clinique, explicó la importancia de seguir la rutina beauty, así como las bondades de los productos de la prestigiosa marca. A continuación, Jenny Mata, instructora de talleres de pintura de Arte Somos, dirigió la actividad, mientras las asistentes disfrutaban cafés de Espresso Americano y bebidas de Vinos y Licores.

Lila
Vinos y Licores
Keren Ayestas y Gina Lorenzana
Marielos Barahona, Renata Espinal y Gabriela Zelaya
Alejandra Figueroa, Dariela Fernández y Nadia Galeano
Fátima Enriquez y Ana Cabrera
Andrea Solera y Hannzy Moncada
Tali Espinoza y María Fernanda Rodríguez
Alana Rojas

Keren Ayestas, Brand Manager de Marc Jacobs, presentó la nueva fragancia floral

Keren Ayestas, Tethey Murillo y Melissa Cáceres, anfitrionas del Galentine’s Night, una celebración única y exclusiva en la que lanzaron la nueva fragancia femenina de Marc Jacobs, Perfect Elixir

Galentine’s Night

EL LANZAMIENTO DE PERFECT ELIXIR BY MARC JACOBS

Perfect Elixir, la nueva fragancia femenina de Marc Jacobs, fue presentada durante una vibrante Galentine’s Night en The Pub en Tegucigalpa, organizada por Estilo. Las invitadas fueron recibidas en una atmósfera llena de good vibes y creatividad, donde disfrutaron sangrías y bebidas a cargo de Espresso Americano. Luego de conocer la nueva y exquisita fragancia, dejaron desbordar su creatividad al pintar copas de cristal con motivos alusivos a la fragancia, una combinación de poderosos acordes amaderados y ambarinos dorados y extracto de haba de vainilla.

Marc Jacobs Perfect Elixir es un perfume cálido y auténtico con el jugoso acorde de ruibarbo púrpura, los poderosos acordes de maderas de ámbar dorado y el delicioso extracto de vainilla.

Andrea Solera
Jenny Mata, instructora de talleres de pintura de Arte Somos
Ana Cabrera
Erick Molina, Reina Solís y Monique Pineda
GALERÍA DE FOTOS
Marcia Vásquez, Gerente Comercial de Remarco
Tatiana Bendeck
Claudia Torres
Derek Kattan

Un ambiente moderno con música electrónica a cargo de DJ Luna imperó esa noche

Con un show de luces se presentó el nuevo Nissan Kicks que conquista las calles de la ciudad con su potencia y el empuje del moderno motor de 2.0 litros y la transmisión variable continua Xtronic CVT®

José Roberto Renderos, director de Marca Nissan para Grupo Q, anunció oficialmente la llegada del nuevo modelo a Honduras

El lanzamiento de Nissan Kicks 2025

UNA SUV RENOVADA

Los ejecutivos de Grupo Q en San Pedro Sula presentaron el diseño y la tecnología de la renovada Nissan Kicks 2025, una SUV que lleva la conducción a un nuevo nivel. El lanzamiento se realizó en Expocentro, en un ambiente moderno, donde José Roberto Renderos, director de Marca Nissan, explicó las bondades del modelo que presenta una evolución en diseño, tecnología y desempeño. “Esta SUV fue creada para ofrecer no solo confort y estilo, sino también una experiencia de conducción inigualable que se adapta a las necesidades de nuestros clientes”, dijo y agregó, “con este modelo, reforzamos nuestro compromiso de ofrecer vehículos de calidad que inspiran confianza y emoción en cada viaje”.

Sobeida Verde y Carlos Rivera
Samy Valladares, Jack Hernández, Nilser Santos, Ruth Rodríguez y Alba Andino
Carlos Badía y Francesca Campagnola

Expocentro fue escenario del vibrante lanzamiento

Nissan Kicks cuenta con un motor DOHC de gasolina de inyección directa (Direct Injection Gasoline, DIG) de 2.0 litros, 4 cilindros y 16 válvulas; Control de Crucero Inteligente y frenado de emergencia automático con detección de peatones

Isis Tomé, María Fernanda Holliday, Diana Pineda, Nancy Caballero y Susan Martínez
Nissan Kicks 2025 cuenta con ProPilot Assist, que puede ayudar al conductor en algunas tareas
LOS DETALLES

Sergio Orellana, Carmen Gónzalez y Rodolfo Rodríguez

El lanzamiento del nuevo Mitsubishi L200

EL PRIMER PICK-UP EN HONDURAS CON CINCO ESTRELLAS DE SEGURIDAD

ElMitsubishi L200 ha hecho historia en Honduras al convertirse en el primer pick-up en obtener cinco estrellas de seguridad por Latin NCAP, destacándose por su innovación y protección. El anuncio se realizó en eventos simultáneos en Tegucigalpa y San Pedro Sula, donde se mostró su sistema de frenado autónomo y tecnologías avanzadas de seguridad. Las pruebas de Latin NCAP incluyeron impactos frontales y laterales, evaluando su resistencia estructural y protección superior para ocupantes adultos, niños y peatones. Con siete airbags, frenos con asistencia de emergencia y un sistema de frenado autónomo, el nuevo L200 ofrece una experiencia de conducción segura y eficiente. Evelyn Tábora, Gerente de Mercadeo de Excel, destacó que este logro refleja el compromiso de la marca con la seguridad y la innovación. El Mitsubishi L200 redefine el estándar de seguridad y rendimiento en el mercado de pick-ups en Honduras.

Su ingeniería avanzada y sus nuevas características redefinen la confiabilidad y rudeza de los pickups que te hará vivir una aventura todos los días en cada uno de tus caminos.

Rodolfo Rodríguez, tutor comercial de Mitsubishi para Panamá

El nuevo Mitsubishi L200 ha obtenido la calificación de cinco estrellas en seguridad por Latin NCAP
Antonio Núñez, Emilia Soriano, Evelyn Tábora y Carmen González
Oscar Cervantes, Skarleth Rodríguez, David Reaños y Kenneth López

Te los has Perdido?

Los grandes triunfadores de la noche. Adrien Brody, mejor actor por TheBrutalist; Mikey Madison, mejor actriz por Anora;Zoe Saldaña, mejor actriz de reparto por Emilia Perez y Kieran Culkin, mejor actor de reparto por ARealPain.

Aunque no se llevó el Oscar, Demi Moore fue la reina de la red carpet season. Vestido de cristales by Armani

Elle Fanning en un diseño inspirado en la primera colección de Givenchy en 1952

LAND THE OSCAR GOES TO

director de

su nombre en la

Colman Domingo dio nuevamente clases de estilo con su double-breasted tuxedo by Valentino

El nominado al Oscar,Timothée Chalamet en un yellow total look by Givenchy

a 97 entrega de los premios Oscar relegó a Emilia Pérez,dirigida por el francés Jacques Audiard, y que de 13 nominaciones solo recibió el Oscar por Mejor Actriz de Reparto y Mejor Canción. Su hundimiento abrió el abanico de posibilidades para el resto de filmes y finalmente fue Anora, de Sean Baker, la que se convirtió en la triunfadora , quitando incluso la esperanza de Demi Moore de recibir su primera estatuilla. Los récords históricos se los llevan Adrien Brody, con el discurso más largo de la historia de los premios; Walter Salles, que regaló a Brasil su primer Oscar, en la categoría de Mejor Película Internacional, y el director letón Gints Zilbalodis que se impuso ante Pixar y Disney con la Mejor Película Animada Flow.

Selena Gómez recreó la Golden Age de Hollywood con un diseño de Ralph Lauren que evoca a Sophia Loren

Erivo y

interpretaron versiones de Somewhereovertherainbowy DefyingGravity

El director de Flow, Gints Zilbalodis, celebró su Oscar, y el triunfo ante Pixar y Disney, con una hamburguesa en In-N-Out

anunciaron la Mejor Película

El
Anora,Sean Baker, inscribió
historia al ser el primero en recibir cuatro Oscar en una noche (Mejor Película, Mejor Director, Mejor Guión Original y Mejor Montaje)
Cynthia
Ariana Grande
Los protagonistas de When Harry Met Sally, Ryan,
Walter Salles, director de Aúnestoyaquí,fue el ganador del primer Oscar para Brasil
textos Brenda Ortez

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.