
3 minute read
Lookingfor PARADISE
No es ninguna casualidad que Cayos Cochinos figure en la exclusiva lista de los Places to Go in 2023. La belleza escénica de este archipiélago delineado por las aguas turquesa del Mar Caribe te roba el aliento, en una especie de amor a primera vista.
Textos Brenda Ortez
Advertisement
Under the sea. Las aguas cristalinas del archipiélago son perfectas para practicar buceo y snorkel. Los arrecifes de coral concentran una amplia biodiversidad marina que sorprende

Seguro, el paraíso debe parecérsele. Su belleza es indescriptible. La magia de Cachos Cochinos comienza a atraparte desde el momento que te trasladasrumboalarchipiélago a bordo de una de las lanchas que hacen viajes diarios desde La Ceiba o Roatán a través de distintos operadores de turismo. El recorrido por mar abierto, salpicado por tibias gotas de agua salada, es escénico. Si la suerte te acompaña, quizás logres ver ahí, justo a tu lado, simpáticos delfines nariz de botella que revolotean alegres bajo el brillante sol.
A simple vista, es difícil delimitar dónde termina el mar y comienza el cielo, un maravilloso paisaje se funde ante tus ojos en pinceladas de azul turquesa. Luego de un viaje aproximado de 30 minutos comienzan a asomar las siluetas inconfundibles de los atolones, que no son más que pequeños bancos de arena coralinos. No hay duda, ¡llegamos al edén del Caribe! Ubicado a 12.5 kilómetros al noreste de La Ceiba, Cayos Cochinos es un Santuario Marino conformado por un grupo de islas, Cayo Mayor y Cayo Menor, y 13 cayos más pequeños, que en su mayoría permanecen inhabitados y conservan su belleza original. Geográficamente pertenecen al departamento de Islas de la Bahía y forman parte del municipio de Roatán, aunque en realidad deben ser jurisdicción del mismísimo cielo, ¡no hay otra forma de explicar su asombroso encanto!
Hasta hace unas décadas este escenario natural era una especie de refugio secreto, pero gracias a la filmación del reality español Supervivientes, cuya primera edición se grabó en el 2000, atrajo el interés de más visitantes y de prestigiosos medios especializados que cada vez más vuelven sus ojos hacia este lugar. Escenario perfecto de una escapada romántica o una aventura memorable con amigos, este año tienes una nueva razón para descubrir -o repetir una visita- a Cayos Cochinos. El prestigioso New York Times incluyó el archipiélago en la posición 33 de los 52 Places to Go in 2023, proponiéndolo junto a destinos extraordinarios como Londres, Martinica, Palm Springs, Estambul, Cuba, Auckland y Madrid, entre otros.
Basado en criterios como la riqueza natural, cultural y gastronómica, entre otros, la reconocida publicación resaltó además de la bellezadeloscayos,laparticularidaddelaboarosada y las iguanas de cola espinosa de pecho negro, especiesquepredominanenlaregión;asícomo las experiencias que pueden vivir los visitantes y que van desde sumergirse en la cultura garífuna, hasta sumarse como voluntarios para la protección del coral y las tortugas marinas. ¡Tierra a la vista! La lancha se detiene en Cayo Menor, la primera parada de tu excursión, que en su mayoría se realizan para pasar únicamente el día en la zona.
El tour comienza con una visita a la Estación Científica Fundación Cayos Cochinos, donde los viajeros se registran y conocen, a través de una pequeña charla audiovisual, la riqueza natural del área. Ahí aprenderás mucho sobre los ecosistemas de arrecifes y la alta biodiversidad de organismos marinos, con flora y fauna terrestre única en el planeta, que conforma este archipiélago de enorme interés para la investigación científica.
Y es que el turismo sostenible y la preservación de la biodiversidad, junto a la comunidad local, convierten a Cayos Cochinos en el destino ideal para aventureros, científicos y voluntarios de todas partes del mundo.
¡Es tiempo de nadar! Usualmente la excursión te llevará a Cayo Mayor, donde puedes tomar el sol en las playas más blancas y cristalinas que puedas imaginar.

Tambiénpuedespracticarsnorkelobuceo,una oportunidad imperdible considerando que a tus pies se encuentra parte del Sistema Arrecifal Mesoamericano, considerado la segunda barrera de arrecife coralino más grande del mundo. Sumergido en las tibias aguas podrás contemplar decenas de las 226 especies de pecesy128especiesdecoralqueatesoraestazona protegida. Los aventureros pueden emprender una caminata por el sendero en búsqueda de la boa rosada o simplemente tomar el sol.
Y llegó la hora de comer. La mayoría de las excursiones te llevarán a Cayo Chachahuate 1, poblado por una alegre comunidad garífuna que prepara exquisitos platos para los visitantes a base de pescado frito, tajadas de plátano, rice & beans. Y si se los pides, no dudarán en dedicarte un alegre baile. El atardecer tiñe el cielo de espectaculares colores. Es hora de volver a tierra firme y soñar con un próximo regreso a este santuario natural que te atrapará una y otra vez.
El monumento natural marino está conformado por dos islas boscosas de roca -cayo Mayor y Menor- y 13 cayos de origen coralino
Relax en la playa de Turtle Bay Eco Resort, el único hotel de la zona, ubicado en Cayo Mayor
Sitios especializados de viajes califican las aguas de este archipiélago como una de las mejores para nadar en el mundo
Diferentes operadoras de turismo hacen viajes diarios desde Roatán y La Ceiba
La tortuga carey de Cayos Cochinos, una especie en peligro de extinción
