
3 minute read
en Primer Plano
A su corta edad, el profesionalismo de Jenna es más que evidente. Se dedicó en cuerpo y alma a convertirse en la hija de los Addams y vaya si lo logró. “Estaba muy nerviosa por hacer este papel, porque solo quería hacerle justicia. Me importa mucho Wednesday y la respeto mucho. En términos de proceso de preparación, tengo un violonchelo y fui a clases dos veces por semana. También Iba a clases de esgrima dos veces a la semana y practicaba en canoa un par de veces a la semana. Entrené tiro con arco y tomé lecciones de idiomas. La gente podría pensar que estaba loca porque probé de todo, hasta diferentes posturas. Quería que ella fuera específica, segura y asertiva”. El resultado no pudo ser mejor. Menos de un mes después de su estreno, el 23 de noviembre de 2022, Wednesday hacía historia en Netflix. Rápidamente batió récords de streaming, consiguiendo mantener el primer puesto de visualizaciones durante semanas. Además, se convirtió en la segunda serie en inglés más vista en la historia de la plataforma, con un total de 1.190 millones de horas vistas en casi 176 millones de hogares. Fuera de la plataforma, justo en TikTok, ocurriría lo más viral. El montaje de una escena de la serie donde Jenna baila al ritmo de Bloody Mary de Lady Gaga se convirtió en trending topic el último mes de 2022. El clip se hizo tan popular que la misma Lady Gaga lo recreó en sus redes. De hecho, gracias a Wednesday, la canción, que tiene más de una década, se volvió en la más popular de la cantante en su página de Spotify.
Rápidamente, la actriz creció exponencialmente en redes, solo su cuenta de Instagram pasó de tener 9 millones de seguidores un día antes del estreno de la serie, a conseguir 38.8 millones hasta la fecha. Era de esperarse tomando en cuenta la particularidad con que asumió el rol y la personalidad del mismo. Pronto, todos comenzaron a hablar de su versión de Wednesday y claro de su look. Los vestiditos negros con cuello blanco, las trenzas y hasta el nuevo fleco se volvieron tendencia. “Recuerdo cuando tuve mi primera talla de vestuario para la serie, el equipo no quería ser estereotipadamente gótico. Mucho de lo que usa es vintage. Ya sea que esté sosteniendo mis telescopios, o mis libros, o mis cuchillos, es todo muy vintage. Aunque Wednesday es el único personaje que está en blanco y negro todo el tiempo, viste tendencias modernas”, explica. Su primer protagónico fue tan bien ejecutado que Jenna obtuvo una nominación del Golden Globe como Mejor Actriz en una serie de comedia o musical. Y aunque no se llevó la estatuilla, su look en un impactante diseño cut out de Gucci, que complementó con un nuevo corte de cabello en capas y joyas de Tiffany & Co, la convirtieron en la reina de la red carpet y la confirmaron como la it girl. Premiada o no, vive su momento de gloria, el que se extenderá por un tiempo más luego que Netflix anunciara los primeros días de enero la renovación de la serie para una segunda temporada. Ansiosos de seguir las nuevas aventuras del personaje, los fans tendrán la posibilidad de ver a Jenna en otros protagónicos este 2023. En marzo se estrena Scream VI, en la que la actriz volverá a encarnar a Tara Carpenter. Además, se anunció el estreno de Miller's Girl, una comedia dramática en la que comparte cartel con Martin Freeman. Devota del género, también la veremos en el thriller Finest Kind, que protagonizará junto a Ben Foster y Tommy Lee Jones, entre otros.
Advertisement
Lo cierto es que mientras se anuncia la fecha de estreno de la segunda temporada de Wednesday, tendremos Jenna para rato.
Victoria Briz, experta de Varuf Studio en Tegucigalpa, coloca sin prisa y pelo a pelo, las extensiones de pestañas. Es un proceso complejo que realiza cuidadosamente, asegurándose de lograr un efecto natural y de impacto. Todo comienza con un lavado de párpados y pestañas con un jabón especial para quitar cualquier residuo de maquillaje, grasa o polvo. Luego, mientras la clienta permanece acostada, Briz estudia bien el párpado y el tamaño del ojo para decidir la longitud ideal de las pestañas. Después de disponer una cinta especial en el párpado inferior, y mientras la persona mantiene los ojos cerrados, comienza a colocar las pestañas superiores una a una, uniéndolas con un pegamento especial, hipoalergénico, que no irrita el ojo ni daña las pestañas naturales. Separándolas con mucho cuidado y pegándolas según el tamaño requerido, utiliza además de una pinza, un cepillo pequeño, similar al de un rimmel. Nada es al azar, las pestañas se colocan a la medida, profesionalmente. Una vez que termina la parte superior, continúa en el párpado inferior, colocando un total aproximado de 50 pestañas por cada ojo. Si es la primera vez que te las aplicas, al verte en un espejo te sorprenderá como las pestañas se ven más tupidas, con un aspecto de make up, sin make up. De ahí que el efecto inmediato de las extensiones de pestañas, que pueden cambiar totalmente la expresión de la mirada y alargar el ojo, haya convertido este recurso estético en uno de los de mayor demanda en la actualidad. Aquí, todo lo que necesitas saber para atreverte a conseguir unas pestañas XL.
Existen tres tipos de extensiones de pestañas: sintéticas, de seda natural o de visón. La experta utiliza las de seda, que son más finas y flexibles y permiten jugar con diferentes volúmenes para crear un resultado más natural.
