
4 minute read
en Primer Plano tendencias
on tan solo 20 años y con más de 20 producciones acreditadas entre cine y televisión, Jenna Ortega, se ha posicionado como la nueva actriz centennial favorita de Hollywood. Su carrera inició desde chica pero fue su rol de Wednesday Addams el que la puso bajo los reflectores como una de las promesas de la actuación de los últimos tiempos.

Advertisement
Jenna, la cuarta de siete hermanos, nació en Coachella, California, el 27 de septiembre de 2002. Su madre, Natalie López, es de ascendencia puertorriqueña, mientras que su padre, Edward Ortega, es mexicano. A los 8 años decidió que sería actriz y con el apoyo de sus padres comenzó a asistir a sus primeras audiciones.
En 2012 participó en las series Rob y en CSI: Nueva York, ambas CBS, y un año después debutó en el cine con un pequeño rol en Iron Man 3. De inmediato se unió al elenco de Insidious: Chapter 2, interpretanto el papel de Annie en su primera película de género de terror. En 2014 y 2015, continuó trabajando para televisión en las series Rake, Jane the Virgin, The Little Rascals Save the Day y Richie Rich -su primera producción con Netflix-.
A los 13 años se convirtió en una Disney girl al obtener un protagónico en la serie Stuck in the Middle. Curiosamente en este programa daba vida a Harley Díaz, la hija del medio de una familia de 7 hijos, haciendo alusión a su vida real. Ortega también participó en Disney como actriz de doblaje dando voz a la Princesa Isabel en Elena de Avalor.
A la vista del mundo pasó de ser una niña dulce a una adolescente sin miedo a asumir cualquier rol. En 2019 la vimos interpretando papeles como el de Ellie Alves, en la segunda temporada de You en Netflix, y en películas como The Babysitter: Killer Queen, Yes Day y The Fallout. En 2022 continuó incursionando en el género de terror con Scream 5 y Studio 666.
Gracias a la diversidad de sus papeles, se ha posicionado como una abanderada de la inclusión y representación en Hollywood. Orgullosa de sus raíces, nunca imaginó que se convertiría en la primera latina en interpretar a la icónica Wednesday Addams, el papel que la lanzaría a la fama internacionalmente. Actrices como Christina Ricci, Cindy Henderson, Lisa Loring y Cloe Grace Moretz dieron vida a ese personaje en películas o series sobre la Familia Addams a lo largo de las últimas décadas.
El turno de Jenna llegaría gracias al spin-off de Tim Burton para Netflix. El director la fichó sin dudar para este papel en el que debería meterse por completo en la piel de Merlina -como se conoce al personaje en español-. Después de prepararse arduamente nos sorprendió su impecable actuación. Parece tan cómoda con su personaje. Curiosa, feroz, inteligente y alérgica al color, Wednesday en su etapa de adolescente en Neverland Academy, cobró una nueva personalidad a través de Jenna. “Es un personaje icónico, y es alguien con quien me han comparado toda mi vida. La gente siempre me ha dicho que les recordaba a Wednesday, creo que es porque tiendo ser muy seca y monótona”, relata.
A Ortega le tocaría no solo conseguir la aprobación de las generaciones que aman el personaje interpretado por Christina Ricci, uno de los más recordados en la memoria colectiva, sino además robar la atención de los centennials, que viven navegando entre tendencias y poco o nada les interesaba la historia de Wednesday Addams. “Ella es un poco rara socialmente. En comparación a los personajes anteriores es más directa, va más al punto, tiene una misión y nadie más se interpone en su camino. Nunca la habíamos visto como una adolescente en el pasado. Sus comentarios sarcásticos pueden no sonar necesariamente tan encantadores cuando provienen de alguien que probablemente debería saber más que una niña de 10 años. Eso fue un acto de equilibrio. No queríamos que sonara como cualquier otra adolescente, pero tampoco queríamos que fuera demasiado ignorante. En el spin-off existe la oportunidad de darle un poco más de dimensión, y se convierte en una persona un poco más real, algo que no creo que hayamos visto antes”. ¿Qué la inspiró a aceptar este reto? Jenna lo ha dicho más de una vez, “una gran razón por la que hice este spin-off es porque Wednesday es un carácter latino, y eso nunca se ha representado. Cada vez que tengo la oportunidad de representar a mi comunidad o dar a otras chicas que se parecen a mí alguna relación o conexión en pantalla, lo hago. Creo que eso es muy importante, no solo para generar confianza y autoestima, sino para cualquiera que tenga una mente creativa o sea un artista de algún tipo. Por eso hice este trabajo, porque quiero ser vista. Además, me encanta el personaje”.
Con 15 años y un fierce black look, Jenna saluda en el estreno de Venomen 2018. Ese año fue fichada para su rol de Ellie Alvez en You.
Fan de las plataformas de Valentino, que elevan su estatura de 1,55, Jenna ha evolucionado su dress code. Asesorada por su estilista Enrique Meléndez, cambió el estilo girly por un look más sexy y dark. A la derecha, a los 15 años con un diseño de Gosia Baczynska. Para el estreno mundial de Wednesday a finales de 2022 llevó un vestido lencero de Versace y en la reciente entrega de los Golden Globe reveló su impactante silueta con un maxi dress de Gucci.
Con un envolvente vestido de Saint Laurent, Jenna posa para un shoot en la edición 2022 de la CelebrationofLatino Cinema&Television, donde recibió el Rising Star Award. “Siento que la comunidad latina no es tan mostrada y cuando sí la muestran, no es una imagen positiva. No quiero interpretar a una criada o la hija de un líder de un cartel, preferiría un papel con poder, un personaje poderoso en forma positiva”, ha dicho la estrella de raíces puertorriqueñas y mexicanas.
Foto Vivien Killilea/ Getty Images