Nombre Talio
204,37 Número atómico 81 Valencia 1, 3 Estado de oxidación +3 Electronegatividad 1,8 Radio covalente (Å) 1,48 Radio iónico (Å) 0,95 Radio atómico (Å) 1,71 Configuración electrónica [Xe]4f145d106s26p1 Primer potencial de ionización (eV) 6,15 Masa atómica (g/mol) 204,37 Densidad (g/ml) 11,85 Punto de ebullición (ºC) 1473 Punto de fusión (ºC) 304 8 Descubridor Sir William Crookes en 1861
54
1
El talio se encuentra como compuesto minoritario en minerales de hierro, cobre, sulfuros y seleniuros. Los minerales de talio se consideran raros. Usos: En los componentes electrónicos; por ejemplo, los cristales de yoduro de sodio, activados por talio y usados en tubos fotomultiplicadores. También se utiliza en aleaciones de bajo punto de fusión, lentes ópticas y sellos de vidrio para almacenar componentes electrónicos. Se utiliza en venenos de rata. Efectos del Talio sobre la salud: Los compuestos de talio son muy tóxicos para los seres humanos y otras formas de vida. El cuerpo humano absorbe muy bien el Talio a través de la piel, los órganos respiratorios y el tracto digestivo. El envenenamiento por Talio es mayormente causado por una toma accidental de veneno de rata. Provoca dolores estomacales y daña el sistema nervioso. En algunos casos los daños son irreversibles y viene la muerte. Si se sobrevive al envenenamiento las consecuencias son la perturbación del sistema nervioso, temblores, parálisis y cambios en el comportamiento que permanecerán para siempre. La acumulación de Talio en el cuerpo, provoca efectos crónicos, como cansancio, dolores de cabeza, depresiones, pérdida del apetito, dolor de piernas, pérdida del pelo y problemas en la vista. Otros efectos que pueden estar relacionados con el envenenamiento por Talio son dolor nervioso y dolor de las articulaciones. Estas son las consecuencias de la toma de Talio a través de la comida.
1
La Tabla periódica