
2 minute read
Entalpía / Entropía
Lo que el proceso de entalpia nos dice es de la cantidad que absorbe un sistema de termodinámica donde la energía se intercambia con la presión constante por estar en contacto con el entorno que hay, donde la presión no cambia.
La entropía son las distintas formas en las que un método termodinámico se puede estructurar y se puede definir como el desorden de moléculas. La entalpía es la energía que está interna.
Advertisement

La entalpía se enseña con el signo “H” y se lee como “delta”
La entalpía puede ser utilizada para analizar distintas variaciones de energía de reacciones que implican liberar energía o tomarla.

Ley de la termodinámica se aplica en la entalpía En la entalpía la ley que se aplica es la ley de Hess que se reacciona en entalpía estándar que habla de la suma de varios pasos que el cambio de todos los procesos es la suma de los valores de delta.
Entalpía de formación: Es todo lo que abarca la energía necesaria de un mol (cantidad de sustancia de moléculas) por medio de temperaturas, y una partícula de molécula sus elementos en presión.
Entalpía en cambio de fase: Nos habla de la liberación de energía de un cuerpo cuando pasa de gas a sólido y de sólido a líquido o así.
Entalpía de formación Entalpía de vaporización Entalpía cambio de fase
Entalpía de vaporización: Es la energía que se requiere para cambiar la temperatura de un cuerpo desde la fase líquida. Esta es la diferencia entre la entalpía entre la fase en vapor y líquida que están en la misma temperatura.

Los distintos tipos de reacciones que obtenemos son en presión constante la mayoría, aunque hay unas que pueden ser también de volumen constante. La mayoría de reacciones pasan en presión atmosférica constante y volúmenes variados ya que transcurren en el aire libre. Cuando a estas reacciones químicas le aplicamos el primer principio de la termodinámica es cuando sale la entalpía.
Primer principio de la termodinámica. Es el principio que enseña la preservación de la energía e implantar que se intercambia la temperatura de un sistema.
¿Cómo se desarrolla la entropía en nuestro tema? la entropía se desarrolla en nuestro tema de una manera en la cual, por la presión que se genera dentro de la botella, hace que las moléculas se desorganicen de una manera, en la que el vapor automáticamente, desaparece de la botella, y como no hay suficiente presión, en el interior de la botella, no se purifica el alcohol que hay dentro, y por eso, regresa a la forma proporcional de el recipiente.


La entropía es un tipo de magnitud física, se encarga de poder medir el número de microestados, que pueden llegar a ser compatibles con el macro estado, otra de sus funciones básicas es poder medir los grados de organización del sistema, la razón por la que incrementa energía interna frente a un incremento de temperatura del sistema termodinámico. La entropía en sí, es una magnitud que llega a medir la relación, entre la energía calórica, y la temperatura, la entropía es esencial para el segundo principio de la termodinámica. Marcos, L. (2020, 1 octubre)
