Taller para la construccion de mentefactos

Page 1

Universidad del Quindío Facultad de educación Programa de Español y Literatura

Taller para la construcción de mentefactos conceptuales Espacio académico: Proficiencia en Español Docente: Félix Adrián Salamanca Marín

En la gráfica anterior encuentra un ejemplo de mentefacto conceptual que al mismo tiempo desarrolla el propio concepto en sus aspectos básicos. En este caso se hace innecesario redundar en una posible definición de esta herramienta. Se trata entonces de hacer un recorrido por las operaciones previas a la construcción de este tipo de gráficos. 1. En primera instancia es necesario adelantar una lectura juiciosa del texto al que nos enfrentamos. En esa medida es importante saber con qué intención leemos; es decir, establecer propósitos claros que partan de las necesidades de información propias del lector. 2. Identificar la superestructura y su concordancia con la macroestructura del texto. 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.