JORNADA 2010 Tendències emergents en educació – TIC
Facebook en el aula: una experiencia de roleplaying . Sonia Martínez Domene INS Castellar, Castellar del Vallès, Barcelona JORNADA ESPIRAL 2010
Facebook en el aula: una experiencia de roleplaying. Sonia Martínez Domene INS Castellar, Castellar del Vallès, Barcelona
Esta ponencia trata sobre la realización de un proyecto en el aula utilizando una red social como es Facebook. El proyecto consistió en la preparación de una antología poética de la Generación del 27 con un grupo de alumnos de 4º de ESO. Para ello se propuso la creación de un grupo en Facebook, llamado "Generación del 27", donde cada alumno dio vida a un escritor. En ese cambio de rol se simuló cómo se relacionarían los miembros de ese grupo si vivieran en la época actual y trabajaran colaborativamente para seleccionar, comentar y editar sus propios poemas. El producto final, la antología poética, se publicó en formato digital en ISSUU.
___________________________________________________________ •
El potencial educativo de las redes sociales.
Las redes sociales describen “todas aquellas herramientas diseñadas para la creación de espacios que promuevan o faciliten la conformación de comunidades e instancias de intercambio social” (Cobo y Romaní, 2007:13). Se presentan, por lo tanto, como una opción muy atractiva para expandir las posibilidades de conexión e intercambio. Los modelos actuales de enseñanza-aprendizaje asumen las siguientes creencias (Bolívar, Domingo, 2007): – El aprendizaje es un proceso social, cultural e interpersonal, gobernado tanto por factores sociales y situacionales como cognitivos. – La competencia supone experiencia, actividad y experimentación. – El aprendizaje es un proceso constructivo en lugar de reproductivo, y las actividades de aula deben reflejar el aprendizaje situado, en lugar de las tradicionales tareas académicas, desligadas del mundo. Estas tres creencias conducen a diseñar entornos de aprendizaje, que faciliten los procesos de colaboración y co-construcción creativa del conocimiento. Los alumnos asumen un papel activo, siendo en todo momento los protagonistas y responsables del proceso de enseñanzaaprendizaje. El profesor, por su parte, tiene la figura de guía, de gestionar el conocimiento junto al alumno y de ayudarlo a aprender. Incluso se relaciona con el alumnado de igual a igual en el momento en que el profesor también posea un perfil en el entorno virtual.
http://www.ciberespiral.org
1