Preview Capitulo 7 Humanizar la Arquitectura

Page 1


La arquitectura como medicina preventiva

La OCDE prevé que para el año 2025, más de dos tercios de la población mundial viva en las ciudades

La falta de contacto con la naturaleza, el ritmo de vida acelerado, la contaminación ambiental, el aislamiento social y el sedentarismo, entre otros, están generando un incremento de enfermedades mentales y físicas relacionadas con el estilo de vida urbano que provocan una creciente preocupación por la salud y el bienestar de las personas.

A lo anterior, se suma una creciente presión sobre los servicios de salud debido al envejecimiento de la población y a un modelo laboral y social tecnológico que fomenta un estilo de vida que deriva en enfermedades como la obesidad, la diabetes, enfermedades cardiovasculares, además de un estado de alerta constante que se manifiesta como estrés.

7.3

Marta Parra Casado Virai Arquitectura

Arquitectura sanitaria para el confort

Reformular el concepto de hospital requiere replantear la definición de salud

Si a nadie nos gusta ir al hospital, ¿por qué seguimos diseñando hospitales que parecen hospitales?

Aunque ni el nacimiento ni la muerte necesitan cura, ambos suelen ocurrir en hospitales. Es decir, habitamos y experimentamos entornos sanitarios al menos en dos de los momentos más trascendentales de nuestras vidas.

7.5

María Isabel Moya
Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos

Arquitectura para la salud

El diseño de los edificios también impacta en nuestro bienestar

Los edificios no solo definen el paisaje de nuestras ciudades, sino que también tienen un impacto profundo tanto en el medioambiente como en la salud física y mental de las personas.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), pasamos entre el 80 % y el 90 % de nuestro tiempo en interiores, ya sea para trabajar, estudiar o vivir. Sin embargo, estos espacios también son una de las principales fuentes de contaminación, superando incluso las emisiones del tráfico.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.