Revista Digital Esmerarte - Marzo 2025

Page 1


La 10ª edición de FIM GDL se despide por todo lo alto.

PortAmérica Latitudes reúne a 6000 asistentes en su 3ª edición.

Río Verbena Fest regresa el 22 y 23 de agosto a Pontevedra.

PortAmérica gana un Iberian Festival Award a Mejor Cobertura de Vídeo y O Son Do Camiño, a Mejor Directo Internacional por Green Day.

RÍO VERBENA FEST

Río Verbena Fest regresa el 22 y 23 de agosto en

Pontevedra

Tras consolidarse como el festival de referencia en la Boa Vila, el Río Verbena Fest vuelve este verano con una propuesta musical de primer nivel. La cita, que en su última edición agotó todas las entradas y congregó a más de 19.000 asistentes, se celebrará los días 22 y 23 de agosto en la Explanada Exterior del Recinto Ferial de Pontevedra.

El festival presenta un primer adelanto de su cartel con nombres como: Coque Malla, Álvaro de Luna, Nil Moliner, Andrés Suárez (con su único concierto en Galicia), Carlos Sadness, Pignoise, YSY A, Malmö 040, Efecto Pasillo, Carla Lourdes y Taïn.

Los abonos ya están disponibles a través de la web oficial del festival (rioverbena. com), con abonos desde 49 euros.

IBERIAN FESTIVAL AWARDS

PortAmérica y O Son Do Camiño en los Iberian Festival Awards

El pasado sábado 15, los Iberian Festival Awards celebraron su gala anual, donde PortAmérica fue premiado a la Mejor Cobertura de Vídeo, un reconocimiento al trabajo de Esmerarte. Asimismo, O Son Do Camiño se alzó con el galardón a Mejor Directo Internacional gracias al concierto de Green Day en su edición de 2024.

NOTICIA COMPLETA

Carlos Sadness

NOTICIA Personita buena, CLUBZRemix

NOTICIA New Balance

Carlos Sadness feat

Salomon Beda

VÍDEO Agua Bendita Marilia Monzón

ÁLBUM
Amor Subterráneo Vol.2 Taïn
NOTICIA
VÍDEO
Carlos Sadness
Marilia Monzón

VÍDEO El Tren de la Libertad

Marisa Valle Roso

NOTICIA

VÍDEO

Medidas Desesperadas feat Depedro

Eladio y Los Seres Queridos

NOTICIA

Lo que ves es lo que

Eladio y Los Seres Queridos

La Calma

| AUDIOVISUAL

TURISMO RÍAS BAIXAS

NOTICIA

Marisa Valle Roso
hay Sarria
NOTICIA
Sarria
Carla Lourdes
Carla Lourdes
VÍDEO

EQUIPO ESMERARTE EN FIM GDL

Kin Martínez DIRECTOR

Carlos Rodríguez SUBDIRECTOR

Ana Sanromán GERENTE

Alberto Guliás

GERENTE CASA PORTAMÉRICA MÉXICO

Cristina García DIRECCIÓN DE MARKETING Y COMUNICACIÓN

Iria Talegón LEGAL

Olalla Camaño PRODUCCIÓN

Alba García

PRODUCCIÓN

Ross Mata

PRODUCCIÓN

Alfonso Piñeiro TICKETING

ASAMBLEA DE APM

Uka (Óscar) Durán BOOKING

Jimena Mencerreyes DIRECTORA DE PROYECTOS/BOOKING

Daniela Amorín BOOKING

FIM GDL 2025

Luis González COMUNICACIÓN

Gina Tejeda COMUNICACIÓN

Rodrigo COMUNICACIÓN

Jose Manuel CONTABILIDAD

Laura González

BOOKING

Laura González conversó con Leizer Guss en una ponencia de FIM GDL 2025

Uka (Óscar) Durán, Jimena Mencerreyes y Daniela Amorín participan en la asamblea de APM

I LAURA FONTÁN

ESTRATEGIA Y CONTENIDOS, Vigo

Playlist de Laura

1. Onda Vaga - Havanna Affair (Ramones cover)

2. Norma Tanega - You're dead

3. Fatoumata Diawara - Nterini

4. Benji Hughes - Neighbor down the hall

5. Lawrence - I’m insecure

6. King Princess - Miss Ohio

7. Doechii - Catfish (Tiny Desk set)

8. Nina Simone - Sinnerman

9. Elvis Costello & The Attractions - Shipbuilding

10. Xoel López - Glaciar

11. Lana del Rey - Venice Bitch

¿Cómo empezaste en Esmerarte?

Buff...conocí a Kin en la Carballeira del Cultura Quente. Yo tenía 19 años y participaba con mi primera banda en un concurso de maquetas; él estaba en la organización. Ese día acabamos gritándonos porque el micro me pegó una descarga jajaja. Luego nos fuimos encontrando en un lado y otro de la música, en otros trabajos relacionados con la cultura y la comunicación… Además teníamos en común a Berto, amigo y colaborador de ambos; trabajamos juntos intensamente en Xacobeo 2010 por lo que, cuando el año acabó, parecía natural empezar a trabajar en Esmerarte… ¡Y hasta hoy!

¿Cuál ha sido tu mayor reto?

Dirigir los contenidos de la serie documental Imperfectxs (Movistar +) para Cervezas 1906.

¿Te mojas con el proyecto al que le tienes más cariño?

Lo que más me gusta de este trabajo es la posibilidad de tocar proyectos completamente diferentes. Para mí, no se trata tanto de tener un proyecto favorito, sino de disfrutar la variedad y el cambio. Hoy es un documental, mañana diseñamos un evento, pasado es una campaña de turismo y el siguiente… aún no se puede contar ;)

¿Cuál es tu recuerdo favorito en Esmerarte?

Recuerdo una cena que celebramos inmediatamente tras la pandemia en la que nos reunimos todos los trabajadores de la empresa tras los ERTES, la cancelación de festivales, giras, etc... que fue un período tremendo para el sector. Cómo no, fue en Caldas. Y como era de esperar, acabamos en el pilón jajaja.

Otro momento incre´ble fue el estreno de nuestro primer largo, Cocinando en el Fin del Mundo, en el Festival de San Sebastián, Sin duda, un momentazo inolvidable.

Cocinando en el fin del mundo, 2015.

¿Qué es lo más valioso que has aprendido de tu trabajo?

El equipo humano adecuado es lo más importante y lo más difícil de encontrar.

Y una que suscribo de D. Ogilvy: “No trabajes con clientes con los que no te entiendes. Nunca sale bien”.

LAURA FONTÁN |

Un videoclip

Gold, de Chet Faker

Objetivo empresarial 2025

Continuar sumando proyectos con propósito desde Esmerarte. Por ejemplo, que el mundo oiga hablar de la Orquestra Son das Flores.

Objetivo personal 2025

Buscar los rayos de luz entre toda la oscuridad y la locura que nos rodean.

Un disco Últimamente:

Un libro

Tension

MULATU ASTATKÉ

City, de Baricco.

¿Qué es lo que más te gusta de tu puesto?

La autonomía.

El proceso creativo. Investigar y hacer entrevistas.

El equipazo.

¿Qué suena en tus cascos mientras trabajas?

Mientras trabajo, solo instrumental. Podría ser Bill Evans, Tommy Guerrero, John Williams…

La oficina de Esmerarte en Ciudad de México

10ª EDICIÓN DE FIM GDL

¡La 10ª edición de FIM GDL fue todo un éxito!

La edición 2025 de FIM GDL reunió a más de 13,800 asistentes de 30 países entre el 26 de febrero y el 1º de marzo en el Conjunto Santander de Artes Escénicas, impulsada por la Universidad de Guadalajara y Esmerarte Industrias Creativas.

En su décima edición, reafirmó su compromiso con la música y la inclusión femenina a través del homenaje a Violeta Parra, la exposición Recolectoras, el Premio Música México para la Transformación Social, otorgado a Elis Paprika, y el showcase Equal, con artistas de Argentina, Colombia y Puerto Rico. En el ámbito profesional, FIM GDL reunió a figuras clave de la industria en conferencias, talleres y mesas de trabajo sobre el panorama musical actual. Entre los invitados destacaron Gusta-

vo Santaolalla, Mon Laferte, Javiera Parra, Camila Fernández y 20 artistas de pueblos originarios, apoyados por el Fondo Netflix para la Equidad Creativa. Además, en los showcases participaron 30 artistas de 11 países, representando géneros como rock, pop, jazz y electrónica.

Los temas abordados incluyeron derechos de autor, Inteligencia Artificial, salud mental en la música y marketing digital, con la presencia de importantes actores del sector. A lo largo de una década, FIM GDL ha sido un referente para la industria musical, consolidando su misión de generar espacios para la reflexión, el aprendizaje y la innovación en la música.

NOTICIA COMPLETA

Gustavo Santaolala con Pueblos Originarios.

HOMENAJE A VIOLETA PARRA

Recolectoras: el homenaje a Violeta Parra de la FIM GDL

La exposición "Recolectoras", presentada en el Museo de las Artes de Guadalajara (MUSA) y disponible hasta el 11 de mayo de 2025, establece un diálogo entre la obra plástica de Violeta Parra y las creaciones de Mon Laferte. A través de sus piezas, se explora la conexión entre el pasado y el presente del arte y la música latinoamericana, destacando la resistencia y creatividad como ejes fundamentales. Esta muestra no solo resalta el legado cultural de Chile, sino que también simboliza el intercambio cultural entre Chile y México. Con su exhibición, el MUSA se convierte en un espacio de reflexión sobre las luchas sociales, el arte y la música como herramientas de transformación.

Mon Laferte, influenciada por la obra de Violeta Parra, participa con una arpillera bordada, creada mientras escuchaba la música de Parra, en un acto de homenaje y conexión con su legado. La exposición invita a reconsiderar la importancia de la generosidad, la rebeldía y la autenticidad en la creación artística.

PortAmérica Latitudes reúne a 6000 asistentes en su tercera edición

Más de 6.000 asistentes formaron parte de la 3ª edición de PortAmérica Latitudes, celebrada en el Centro Cultural Universitario de Guadalajara, México. Este festival, que es ya una referencia, se ha consolidado como una gran celebración de los sonidos y sabores de Iberoamérica, reuniendo a artistas y chefs de diversos países latinoamericanos y de España.

En la última jornada de actividades, el público disfrutó de una cuidada selección musical con las actuaciones de La Muchacha, Sarria, Camila Fernández, Little Jesus, NSQK, Mon Laferte, Los Ángeles Azules y YoSoyMatt, quienes pusieron el broche de oro al festival con su diversidad de estilos y propuestas.

NOTICIA COMPLETA

A lo largo de tres turnos, los trece chefs del ShowRocking, dirigidos por Pepe Solla y con Fabián Delgado como anfitrión, sirvieron más de 6.000 exquisitos pinchos. En un espacio especialmente diseñado dentro del festival, los chefs prepararon en directo 18 platos salados y dulces, elaborados con ingredientes frescos y locales.

Con su particular dinámica de placer para todos los sentidos, sus aromas y sabores, su ambiente familiar y seguro, y un entorno inmejorable, PortAmérica Latitudes dejó atrás la etapa de darse a conocer. En esta 3ª edición, se consolidó como un evento esperado por el público de Guadalajara y una parte imprescindible de la Feria Internacional de la Música de Guadalajara.

MARILIA Y SARRIA EN MÉXICO

Marilia Monzón y Sarria y su travesía por México

Marilia Monzón regresó a México, dónde grabó su nuevo single "Agua Bendita" (Esmerarte), producido íntegramente en el país con 3 KMKZ. Durante su visita, también abrió el concierto de Andrés Obregón en el Pepsi Center, donde interpretó su nuevo single ante 8,000 espectadores, y sorprendió a sus seguidores con un concierto en el Foro Tejedor y en el Bizarro Café.

Por su parte, Sarria realizó su primera gira en México, presentándose en cuatro shows. Se estrenó en los escenarios mexicanos en el Foro Tejedor y en el Bizarro Café de Ciudad de México. Posteriormente, se presentó en los Showcases ELEVA dentro de la FIM GDL 2025 en Guadalajara. Su viaje concluyó el 1 de marzo con su participación en el festival PortAmérica Latitudes, antes de regresar a España para continuar su gira.

NOTICIA COMPLETA

Marzo 2025

COMPRAR ENTRADAS

Únete a nuestro canal de WhatsApp y te mantendremos puntualmente informadx.
CLIC AQUÍ
VIGO · MADRID · CIUDAD DE MÉXICO
VIGO
Rúa Urzaiz 5, 5ºA
MADRID C/ Príncipe de Vergara nº215
CIUDAD DE MÉXICO Colonia Anzures

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Digital Esmerarte - Marzo 2025 by Esmerarte Industrias Creativas - Issuu