Revista

Page 1

Edición Limitada

Encuentro entre Diseño y Publicidad

Diseño &

Publicidad N°1

PUBLI.GRAFIC

AGOSTO

Inspirando tus Ideas


DISEÑO GRÁFICO El diseño gráfico es una disciplina y profesión que tiene el fin de idear y proyectar mensajes a través de la imagen. Al diseño gráfico se lo llama también “de la comunicación visual” y esto es así puesto que entraña una íntima relación con la comunicación como ciencia teórica y disciplina gráfica. Se entiende por diseño gráfico a la práctica de desarrollo y ejecución de mensajes visuales que contemplan aspectos informativos, estilísticos, de identidad, de persuasión, tecnológicos, productivos y de innovación.

Definir qué es el diseño publicitario no es una tarea fácil, ya que el diseño publicitario comprende la creación, maquetación y diseño de publicaciones impresas, cómo revistas, periódicos, libros, flyers, trípticos, etc. y también el soporte para otros medios visuales, tales como la televisión o internet. A lo largo del tiempo han ido apareciendo diversos métodos y formas de comunicación, y en la actualidad esta disciplina parece no tener fin en su expansión. Desde los primeros graffitis, (las famosas pintadas en la pared), los carteles, las primeras publicaciones de prensa y luego las revistas. Con el paso del tiempo y la llega-

da de la tecnología se extendió a la televisión, la radio, internet, el móvil, tablets, etc. El diseño siempre ha estado presente en la vida humana, dándole valor a los signos y a los símbolos que nos rodean y ha sido una labor tan cotidiana que en los últimos años se ha convertido en una de las disciplinas que se han visto segregadas, permitiendo que otras disciplinas se apoderen de él, quitándole la capacidad de generar ideas o simplemente en ser decisivo para factores de suma importancia. El diseño gráfico publicitario, muy relacionado con la vanguardia artística, se vale de los

llamados estereotipos publicitarios, conceptos básicos que, por economía lingüística, suponen atajos en esa comunicación con el receptor de los mensajes. Para lograr la atención de los receptores, los creadores publicitarios se sirven de la motivación poética de las imágenes y de la fuerza expresiva del texto. De esa feliz combinación depende el interés de los destinatarios y, sobre todo, la influencia que sobre ellos quepa ejercer.

Los diseñadores son más analíticos y menos arriesgados, ellos prefieren generar ideas que logren encajar en un modelo determinado.


PUBLICIDAD Es una disciplina científica cuyo objetivo es persuadir al público meta con un mensaje comercial para que tome la decisión de compra de un producto o servicio que una organización ofrece. La publicidad tiene un carácter más temporal; las personas que trabajan en torno este campo, utilizan sus ideas más brillantes mientras comienzan a pensar en otras mucho mejores que las anteriores, es decir, trabajan en pro de la innovación, la trascendencia y los resultados inmediatos.

El diseño publicitario se encuentra en un punto imposible de determinar, ya que se encuentra reproducido en muchos ámbitos, con sus variables y tendencias. La labor de un diseñador gráfico, es la de transmitir ideas mediante el uso de cualquier elemento, ya sea un texto, una imagen. No obstante la utilización de un elemento u otro, se encuentra marcado por las tendencias. Es una forma de comunicación que intenta incrementar el consumo de un producto o ser

vicio, insertar una nueva marca o producto dentro del mercado de consumo, mejorar la imagen de una marca o reposicionar (o mantener mediante la recordación) un producto o marca en la mente de un consumidor. Esto se lleva a cabo a través de campañas publicitarias que se difunden en los medios de comunicación siguiendo un plan de comunicación preestablecido. A través de la investigación, el análisis y estudio de numerosas disciplinas, tales como la psicología, la neuroeconomía, la

sociología, la antropología, la estadística, y la economía, que son halladas en el estudio de mercado, se podrá, desde el punto de vista del vendedor, desarrollar un mensaje adecuado para una porción del público de un medio. Esta porción de personas, que se encuentra detalladamente delimitada, se conoce como público objetivo o target. La publicidad moderna comenzó a evolucionar en Estados Unidos y Gran Bretaña a finales del siglo XVIII durante la revolución industrial. Aparecieron los agentes de publicidad; el primero conocido fue Volney B. Palmer, quien en 1841 inauguró en Filadelfia una oficina con la cual obtuvo considerable éxito.

Los publicistas se mueve a un ritmo más acelerado, en la publicidad el hecho de encajar una idea no resulta tan atractivo, acá los riesgos se asumen de manera constante.


DIFERENCIA E Y PUBLI MODA

Es otro de los elementos por el cual se encuentra marcado el diseño. Cada época tiene su moda. En gran medida son los grandes diseñadores quienes dictan o determinan las modas.

Ambas carreras buscan crear objetos con un significado que pueda transmitir un mensaje con contenido especialmente elaborado para atraer la atención de las personas, hacia las cosas que ellos hacen. Pero difieren también en el hecho de que el objetivo de un diseñador es crear objetos que perduren, porque precisamente este es el objetivo de su arte, la dedicación en el proceso de crear diseños. Prácticamente cualquier empre-

Muchas personas creen que no hay diferencia entre diseño gráfico y publicidad, pues son áreas que no se encuentran tan distantes y constantemente deben complementarse para que el producto de ambas resulte muy provechoso para el mercado. Muchos diseñadores, manifiestan haberse encontrado a sí mismos en el normal y completo desarrollo de sus funciones dentro de una agencia de publicidad y diseño; a pesar de que muchos insisten en afirmar que quienes se desenvuelven en este tipo de carreras no tienen nada en común, debido a que existe una gran diferencia entre diseño gráfico y publicidad.

sa en el mundo moderno tiene necesidades publicitarias, desde la que pega un simple cartel en la calle hasta la que quiere estar presente en prensa, radio o televisión. A causa de ello, el mundo de la publicidad ha crecido hasta convertirse en una gran industria que mueve cientos de miles de millones de euros a nivel mundial cada año.

del desarrollo publicitario, que está elaborada por varios factores; entre los cuales, el más importante es el brief, que contiene las ideas previas para desarrollar el producto publicitario. El brief es un documento que específica todas las características propias del producto o servicio en sí, la historia de la empresa, un análisis de la competencia (directa, indirecta o genérica), una desLas agencias de publicidad, agen- cripción del público objetivo, que cias de medios o centrales de me- mayoritariamente se hace según dios (diseño gráfico, boutiques variables duras, como el nivel creativas, productoras, etc.) son socioeconómico(NSE), edad, sexo, partícipes muchas veces dentro ubicación geográfica y ciclo de


ENTRE DISEÑO ICIDAD vida familiar. Además, el brief puede contener un historial de todas las campañas previas que se han realizado hasta la fecha; mayoritariamente este historial es agregado cuando el anunciante decide cambiar de agencia de publicidad.

La publicidad llega al público a través de los soportes publicitarios, que pueden ser medios de comunicación masiva o bien medios alternativos. Los medios de comunicación emiten los anuncios a cambio de una contraprestación previamente fijada para adquirir espacios en un contrato de compra-venta por la agencia de publicidad y el medio. Por ejemplo, en televisión, una cadena emite el anuncio en sus retransmisiones durante un horario previamente fijado por la agencia (tarea que se conoce como planificación de medios); este contrato es denominado contrato de emisión o de difusión.

TENDENCIA

Son las preferencias sobre los gustos, compartidos por diferentes grupos de personas, las cuales, coinciden al representar un diseño marcado por un estilo, que influye sobre el resto. Los diseños realizados por un mismo individuo, se encuentran marcados por su estilo personal, que lo diferencia del resto.


PUBLI.GRAFIC

www.publi.grafic.com @Publi_Grafic PUBLI_GRAFIC PBX: 2435-0200


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.