Double spread

Page 1

Guatemala

Un

café

con alma

Tomando una taza de café con un amigo mío muy apreciado, vino a mi mente la idea de escribir sobre este grano y su cultivo en Guatemala, un trozo de cielo para el paladar. Nuestro café de exportación ha ganado a lo largo del tiempo, grandes premios por su calidad y sabor. Regiones: San Marcos, Huehuetenango, Atitlan, Cóban, Antigua Guatemala, Fraijanes, región de oriente Chiquimula, Jutiapa y el área atrás del volcán de fuego llamada Acatenango, son sólo algunos de los lugares donde el cultivo del café es trascendental para los guatemaltecos. Todos cafés de exquisito sabor y aroma. Breve Reseña: A mediados de 1700 se introducen a Guatemala las primeras matas de café, por los Jesuitas Sacerdotes, las cuales fueron sembradas en los jardines de los conventos de Antigua Guatemala, como un ornamento para la decoración de sus jardines. en 1960 se unen los productores de Guatemala fundando así Anacafé. A pesar de todas las crisis que el Café de Guatemala ha afrontado, en el transcurso de los años, su producción a permanecido constante a los largo de los años, ocupando un lugar importante en el paladar de todo guatemalteco y extranjero. Arábica: Es la clase mas gourmet de cultivo en Guatemala. Sabor más intenso y con mas cuerpo. El café se cultiva con distintos métodos: 1.Cultivo Seco: Este es usado en algunas regiones de Guatemala. Los productos se extienden en tendales en los patios con

que deben moverse varias veces al día, durante la noche los granos deben cubrirse del sereno con una lona . Este proceso dura entre 10 a 20 días hasta obtener un 12.5% de humedad. En este estado se le llama café en bola. Luego de este proceso, el café se muele suavemente, después de este secado para separar la semilla de la cascara que le recubre. En este estado se le llama café Oro. 2.Cultivo Húmedo: Método muy utilizado en Guatemala, consiste en sumergir los granos en agua, para separar los más pequeños dañados y basura. Posteriormente se procesan en maquinas despulpadoras, cuando este proceso concluye se obtiene un producto al que se le da el nombre de café baba, que es el grano recubierto por el pergamino y parte del mucílago. Posteriormente en 24 horas se deja fermentar en contenedores especiales, esto hará que el resto de su cobertura se desprenda, quedando en el denominado estado vitela, listo para secar al sol o de forma mecánica artificial, listo para la molienda y su posterior empaquetado. pergamino y parte del mucílago. Posteriormente en 24 horas se deja fermentar en contenedores especiales,

La caficultura en Guatemala al transcurso de los siglos, ha sido de una gran tradición, en la actualidad es uno de los cultivos de relevancia en el país. En cada mesa el aroma por la tarde de la tacita de café, con los amigos y amigas en reunión, momentos especiales, siempre se acompañan de

esto hará que el resto de su cobertura se desprenda, quedando en el denominado estado vitela, listo para secar al sol o de forma mecánica artificial, listo para la molienda y su posterior empaquetado. Las bebidas de café que no te puedes perder Desde la tradicional taza americana de café hasta las que se acoplan a cada gusto de todos los amantes del café. Porque sabemos que las opciones son muchas, aquí te dejamos una lista con las 5 bebidas (una sin café por si no lo tomas) diferentes e interesantes que no puedes dejar de probar para que la próxima vez que vayas a un café, pruebes lo mejor que existe al momento en Guatemala. 1. Moca Frappé Si despertaste con ganas de dulce, te recomendamos el mocca frappé, una dulce bebida frappé de café con un toque especial de chocolate y crema batida. 2. Latte caliente siempre será una excelente opción si quieres darle un toque más interesante a la clásica taza de café gracias a su presentación simple o con diferentes jarabes. 3. Iced Latte El favorito de muchos, el ice latte es la bebida perfecta para refrescarte y revitalizar tu energía en un día caluroso.

4. Café de la casa Porque nada se compara a lo tradicional, el café de la casa es perfecto para tomar a cualquier hora del día y este en específico no requiere de mucha azúcar por sus características achocolatadas. 5. Té de infusión Bora Bora El té de infusión Bora Bora es la opción perfecta para los que no toman café ya que incluye ingredientes como flor de hibisco, manzana, papaya, frambuesa, fresa y flor de girasol y tiene beneficios como un nivel alto de vitamina C, rico en antioxidantes y es naturalmente sin cafeína. Al final de su infusión, la fruta es comestible. Dato curioso: -El café instantáneoUn dato a destacar importante del café guatemalteco y su historia , es que el café soluble fue inventado en este país, por Friedrich Karl Lehnhoff Wyld, médico fruta es comestible. Dato curioso: -El café instantáneoUn dato a destacar importante del café guatemalteco y su historia , es que el café soluble fue inventado en este país, por Friedrich Karl Lehnhoff Wyld, médico catedrático y neurocirujano de profesión. Por todo lo anterior, te invitamos a degustar un delicioso café guatemalteco, un trozo de cielo al paladar, acompañado de un “panito de manteca” o un delicioso tamalito. Redacción: Rita Arévalo Imágenes cortesía de: Café Barista Fuentes: http://www.mejorweb.gt/el-cafe-deguatemala/


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.