Manual de convivencia Escuela Taller de Boyacá

Page 1

INTRODUCCION La comunidad educativa, desde una actitud de búsqueda, Convivencia reúne los criterios primordiales para que las relaciones entre los integrantes de la comunidad educativa ESCUELA TALLER DE BOYACÁ, se desarrollen con espíritu de fraternidad, respeto por el otro, equidad y solidaridad partiendo de un enfoque de libertad, compromiso y en fortalecer una Cultura de Paz.

ESCUELA TALLER DE BOYACÁ MANUAL DE CONVIVENCIA V3

Los elementos en los que se basa este Manual hacen referencia a aspectos generales de conocimiento de la Institución, debe posibilitar la construcción de espacios de convivencia y tolerancia que permitan el pleno desarrollo de los estudiantes haciendo posible que cada persona se valore así misma y a los demás por su condición de ser humano y para que interactúe positivamente en los diferentes contextos donde se desenvuelve y demuestre en la vida profesional un comportamiento ético y responsable. Para llegar a este ideal, es necesario actuar con la misión y visión con la cual nos hemos comprometido. Más que buscar una normalidad específica, el Manual de los compromisos y oportunidades de cada uno de sus miembros, buscando comprometer a todos en la construcción de la comunidad ESCUELA TALLER DE BOYACÁ. El manual es el compromiso claro de todos sus integrantes. La Ley General de Educación 115 del 8 de febrero de 1994 en sus artículos 73 y 87 y el Decreto Reglamentario 1860 de agosto 3 de 1994, en el artículo 17 exige la elaboración y desarrollo del Manual de Convivencia en todos los establecimientos educativos del país.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.