Revista EC 99

Page 28

noticias FEDERACIÓN DEL DEPORTE DE LA ENSEÑANZA CATÓLICA (FISEC)

Una Asamblea muy especial

E

l ente de promoción deportiva Eusebio Millán para el Deporte Escolar (EMDE) organizó la Asamblea General de la Federación del Deporte de la Enseñanza Católica (FISEC) celebrada en la madrileña ciudad de Alcalá de Henares del 18 al 21 de noviembre. La cita fue muy especial por tres motivos: era la primera reunión presencial tras el inicio de la pandemia; se conmemoró el 75º aniversario de la entidad; y se celebraron las elecciones a la Junta, pospuestas excepcionalmente en 2020 a causa de la COVID-19 y a la espera de que hubiera un primer encuentro cara a cara. Dichas elecciones dejaron como resultado la reelección de Lies Janssen de Países Bajos como presidenta, acompañada en su junta directiva por Marie Guyon de Francia, Leonard Falzon de Malta, Cor Weerts de Países Bajos, Zsolt

El pleno de la Asamblea fue presidido por Lies Janssen

Vazul de Hungría, Didier Días de Francia (presidente de la Comisión Pedagógica y Pastoral) y Herman Van Driessche (presi-

dente de la Comisión Técnica). Además de ese importante punto se aprobaron la sede y las fechas para los Juegos FISEC 2022, los cuales tendrán lugar en la ciudad austríaca de Klagenfurt del 23 al 29 de julio. También volvió a ser reelegido Javier Esteban, secretario ejecutivo de EMDE, como responsable técnico internacional (OTI) de fútbol sala para dichos juegos. Pero no todo fue trabajo, hubo momentos de reflexión, como la misa oficiada por el secretario general de EC, Pedro Huerta, que además es presidente de EMDE, que se celebró tras la conclusión del pleno de la Asamblea, y también hubo tiempo para el ocio, como la excursión a pie por el centro y la cena de gala que clausuró el evento, dejando un excelente sabor de boca a los 38 asistentes. EMDE

E Entrega de los premios de la Fundación Educatio Servanda y la Revista Misión

DEFENSA DE LA EDUCACIÓN CONCERTADA

Reconocimiento a la Plataforma “Más Plurales” Durante este primer trimestre del curso la Plataforma “Más Plurales, Más Libres, Más Iguales”, de la que forma parte Escuelas Católicas junto a otras patronales, entidades, asociaciones de padres y sindicatos, fue reconocida por las acciones realizadas durante el curso pasado en defensa de la educación concertada. 28 • revista de escuelas católicas

l 22 de octubre la Plataforma "Más Plurales" recibió el Premio a la enseñanza de la Fundación Educatio Servanda, que recogió Jesús Muñoz de Priego, portavoz de la Plataforma, en un acto en el que también estuvo presente Juan Manuel Ruiz, director de la asesoría jurídica de EC. Pocos días más tarde, el 28 de octubre, “La Marea Naranja de padres, profesores y colegios” promovida por la Plataforma “Más Plurales”, recibió uno de los galardones de la Revista Misión por su capacidad de trabajar en equipo desde diferentes entidades de la sociedad civil, su defensa de los derechos educativos de las familias, su capacidad de movilización social en medio de una situación de pandemia, y su promoción de la libertad de los padres y de los centros concertados. Jesús Muñoz de Priego recogió este nuevo premio en representación de la Plataforma, acompañado por representantes de las instituciones impulsoras del movimiento, entre ellas, Luis Centeno, secretario general adjunto de Escuelas Católicas. Dpto. de Comunicación de EC

diciembre 2021


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista EC 99 by Escuelas Católicas - Issuu