Revista de Sant Jordi 2023

Page 1

Els nens i nenes de i3A ens em i

de i3B e l

E

Les endevinalles de i4A

Les endevinalles de i4B

Conte inventat per i5A

i5A

Conte inventat per i5B

i5B

ENDEVINA,

Els nens i les nenes de 1r hem escrit endevinalles de fruites d’allò més vitaminades.

Us animem a resoldre-les. Penseu i mireu bé els dibuixos i la resposta trobareu.

1rA Els tarongers

1rA Els tarongers

1rB Els mandariners

1rB Els mandariners

Conte inven

Els llimoners

Textos guanyadors dels Jocs Florals

Curs 2022 - 2023

Poesia en català

NIT D'HIVERN

Cau la neu a poc a poc, la lluna fa el llum molt fort, els estels estan saltant, i ells estan jugant. El vent molt fort se ' n va i tranquil·la la natura està.

Però al rei del fred, no li agrada que tots estiguin rient, i quan ve a la ciutat, el rei molt s'ha enfadat.

A ell li agrada la muntanya i allà li surt la rialla.

ELS UNICORNS

Quan les fulles ballen, els unicorns canten i surt el sol. Els unicorns brillen, com la llum del sol. La brisa és… com el riure de la llum. Els arbres són la vida. Les muntanyes són el cel.

3r

Prosa en català

LA PRINCESA CAVALLERA

Hi havia una vegada una princesa que es deia Anna i vivia en un castell. Ella volia ser cavallera, però no la deixaven els seus pares.

Un dia normal i corrent va trobar una caseta abandonada i se la va quedar. Va agafar una espasa i cada dia allà practicava per aprendre a lluitar. Una nit va arribar al poble un monstre molt pelut que es deia Cookie i va destrossar tot el poble.

La princesa va idear un pla per intentar acabar amb el monstre. Un dia a la caseta mentre practicava, es va trobar una fulla màgica. La fulla es deia Èric i li va dir que cada dia li aconseguiria un regal per poder lluitar millor contra el monstre. Primer li va regalar un arc.

A la nit següent, li va aconseguir una armadura i quan va anar al poble després de practicar molt, va veure el monstre i va acabar amb ell.

Quan tot va acabar, li va dir a la seva mare i al seu pare i van al·lucinar. Des d'aquell dia va poder ser cavallera. Índia

Rius, 3rA.
3r

LES AVENTURES DE LA LLUNA I LA SEVA GOSSA OMBRA

Hi havia una vegada una nena que es deia Lluna i la seva gossa Ombra. Un dia van anar a un bosc encantat i van estar buscant i investigant fòssils.

De sobte van trobar un fòssil màgic. El fòssil va tancar totes les entrades i sortides del bosc i els va dir:

- Si em doneu totes les vostres pertinences us deixaré sortir del bosc!

De cop i volta, la gosseta Ombra va llençar una pedra al fòssil màgic i el fòssil es va enfadar.

De tant enfadat que estava el fòssil va perdre la màgia i totes les entrades i sortides es van obrir. La Lluna i la seva gosseta Ombra van poder sortir del bosc… I conte contat, aquest conte s’ha acabat.

Mia Becerra Sánchez ,

3r

Poesia en castellà

LA NATURALEZA DE LAS HOJITAS

Las hojitas son de colores como las flores.

LAS PIEDRAS NORMALES

Una piedra especial

nunca es igual a otra, ero quizás una piedra normal puede tener un fósil animal.

El otoño comienza temprano

¡Si hasta parece verano!

En otoño caen las hojas ¡Menudo se antoja!

Corina Bendolini. 3rA.

Las piedras especiales no las puedes guarda porque algún día puede venir un huracá

¿Sabes por qué las piedras normales son tan especiales?

Porque si se meten en un río no tienen frío,

y quizás si se meten en un caracol van a tener calor.

3r

LIONEL JONES Y LA HOJA ESMERALDA Prosa en castellà 3r

Había una vez, un niño que se llamaba Lionel y su compañero, Leo. Un día, Lionel invitó a Leo a su casa. Lionel descubrió una máquina del tiempo, entró y apareció en una cueva. Mientras Leo estaba en el lavabo, escuchó un ruido raro, vio que no estaba Lionel y vio la máquina del tiempo, entró y los dos aparecieron en una cueva con dibujos.

Los dos tenían un monitor que les decía todo lo que necesitaban del país en el que estaban. Descubrieron que estaban en la prehistoria y el monitor les dijo que tenían que buscar la hoja Esmeralda para poder salir de allí. Allí vieron dinosaurios y mucha naturaleza. A los dos amigos les encantaba la naturaleza.

De repente vino un señor y les invitó a subir a su helicóptero para poder buscar mejor la hoja Esmeralda. Subieron al helicóptero y después de muchas horas volando aparecieron en el Jurásico. Cuando llegaron el señor los dejó solos, pero primero les dió un mapa para que pudieran continuar. Les dijeron que tenían que seguir por la selva de las hojas y el mar de megalodones. Pensaron que sería muy fácil, pero ellos no estaban tan seguros…

Primero fueron a la selva de las hojas, pero allí no vieron la hoja Esmeralda. Continuaron buscando por el bosque, pero a Leo le picó una araña negra venenosa. Se fueron corriendo de allí y encontraron a un señor que vivía en el bosque que les explicó que tenían 3 curaciones para todo el viaje.

Leo usó una y se puso bien. Salieron del bosque porque seguían sin ver nada y se fueron al mar de megalodones.

Cuando llegaron no vieron nada porque estaba muy oscuro, pero cuando entraron más para adentro vieron unos tiburones gigantes. Se asustaron mucho y empezaron a navegar muy y muy fuerte hasta que por fin llegaron a una isla. Era una isla muy pequeña, pero cuando bajaron del barco y empezaron a andar por la isla allí encontraron por fin la hoja Esmeralda.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Adrián Fernández. 3rA.

3r

JUANITO Y EL VAMPIRO

Había una vez un niño que se llamaba Juanito que decidió ir al bosque a buscar piedras, ramas y hojas para hacer Land Art.

Cuando Juanito llegó al bosque comenzó a caminar y caminar hasta que se encontró con un vampiro. Juanito se puso muy nervioso porque el vampiro tenía mucha hambre. Cuando se encontraron, el vampiro dijo:

- Por fin tengo una presa! ¡La voy a atrapar!

El vampiro corrió para atrapar a Juanito. Después de un rato, consiguió atraparlo y entonces dijo:

- Por fin te voy a comer!

Por suerte, Juanito traía un poco de sangre de su casa, así que le dijo al vampiro:

- Oye vampiro, toma sangre y seamos amigos.

El vampiro aceptó, fueron amigos y decidieron crear el Land Art juntos.

Juan Quintero 3rB

3r

Poesia en català

EL LLIMONER

Llimona per aquí, llimona per allà, quin boig va dir l’arbre, quan va començar a ballar.

Una fulleta que cau al terra de pedres. Vola, vola fulleta, i torna a caure a la terreta.

Branqueta, branqueta, agafa la teva fulleta, corre, corre que s ’ escapa, no tractis d’escapar-te, fulleta

Fulleta no t ’ amaguis, darrere de les pedres

El llimoner es posarà trist, vinga veniu aquí perquè sigui feliç.

ELS ANIMALS DEL BOSC

Els animals s ’ amaguen al bosc perquè allà sempre és fosc. Mengen verdures, fruites i mel i els ocells volen pel cel.

A la primavera, plou cada dia però els animals, tenen més energia Per això, els ocells riuen i riuen i el seu nom, sembla que diuen. Per fi ha arribat l’estiu i els ocells fan el seu niu. Fins que arribi l’hivern ple de llum estarà el cel. La lluna i el Sol, ballen fins que plou. A la tardor els núvols i el vent, fan un cel ben rogent. Quan arriba l’hivern el terra està ple de gel

Els animals fredolics es posen a cobert, però al bosc tothom està content.

Jadey Tubert, 4t B
.
Carla Fernández, 4t A
4t

4t

Prosa en català

UN VIATGE A EGIPTE

Fa molts anys hi havia un poble a Egipte on hi havia dos nens que es deien Lluna i Sol. A casa vivien també dos adults, el pare i la mare, i també hi havia un gat que es deia Kira Segons les llegendes hi havia un tresor a les dunes del sud del poble De sobte, alguna cosa els va canviar la vida, la terra es balancejava

- Què està passant? - va dir la Lluna.

- No ho sé, però sigui el que sigui no m’ho preguntis.- va dir el Sol.

El que no sabien és que era un monstre de fa un milió d'anys, que es va crear amb les dunes on hi havia el tresor que estaven buscant fa molt de temps

- Mireu per la finestra, hi ha un monstre! - va dir la mare

- Miaaaau! - va dir la Kira, que traduït a l’idioma humà vol dir: El tresor de les dunes!

El pare va decidir capturar al monstre, però aquest va fugir del poble. El pare va pensar que sabia on anava. Segurament anava al sud d’Egipte on estava el tresor.

- Llavors anem al sud! - va dir la Lluna amb cara de sorpresa

- Sí!- va dir el Sol

Unes hores més tard, van arribar al sud, van buscar i buscar però no hi era. Es van preguntar on podia estar, perquè havien buscat per tot arreu , però just en aquella piràmide que es veia al fons no hi era. Van entrar a la piràmide, però no sabien per on travessar, ja que no es veia cap porta.

- Serà secreta? - va dir la mare

- Mireu, està allà! - va dir en Sol

Tot seguit, van entrar i van veure que estava el monstre. Com que estava atrapat li havien de donar el tresor, no els quedava més remei.

- Mare, i si vol ser el nostre amic?- va dir la Lluna.

Li ho van preguntar i el monstre va dir que sí amb el cap El pare va pensar on devia estar finalment el tresor, però en realitat el tresor era l’amistat, ja que els tresors més grans són dins el cor, com l’amistat i l’amor

Júlia Parés 4tA

4t

UN CONCERT AL BOSC

El 6 de setembre de 2023 la banda de rock “Els Troncs” estava planejant un concert benèfic al bosc pel dia 8 de setembre. Tot semblava normal fins que van anar a assajar. Quan van arribar al magatzem la porta estava oberta i els instruments havien desaparegut! Quina decepció! Anaven passant les hores, els minuts i els segons i no trobaven els instruments per cap lloc, on podien ser?

Al dia següent van continuar buscant durant mitja hora, però no van trobar res Van estar pensant durant un llarg temps. Estaven desesperats i molt tristos. El concert era en pocs dies i no sabien què fer.

Tot semblava perdut quan van tenir una idea genial. Se’ls hi va ocórrer que podien fer els instruments ells mateixos Dit i fet, es van posar mans a l'obra Entre tots van arreplegar pals, troncs i fustes (qualsevol cosa que sonés) i amb molta il·lusió van començar a fer els instruments Un cop fets els van guardar a una casa d’un de la banda. No es refiaven de ningú. Fins i tot van dubtar si havien pogut ser els animals del bosc qui els havien robat els instruments i van anar a preguntar-s’ho, però com que no entenien el que deien els animals, van arribar a la conclusió que no podien haver estat ells.

Va arribar el dia del concert i encara no sabien qui els hi havia robat, però això ja no importava Tenien tot el que feia falta perquè tot sonés de meravella. Va vindre un munt de gent i ells van estar tocant i tocant durant hores. Va ser un gran èxit, va sortir molt molt bé. A la gent li va encantar!

Ja era de nit quan van tornar a casa, cansats, però feliços Semblava que no tindrien més sorpreses per aquell dia, però quan la cantant va arribar al seu domicili i va obrir la porta de seva habitació va descobrir que allà estaven tots els seus antics instruments. Un misteri que mai es va resoldre, però que no importava perquè el concert va ser un èxit i havien après a treballar per solucionar els problemes sense rendir-se. En definitiva, un final feliç.

Ada Hernández, 4t B

4t

Poesia en castellà

EL BOSQUE EL JARDÍN

Afuera hay algo, vaya, ¡ es mi jardín! Mi jardín es muy bonito, es muy pequeñito, pero el de mi vecino es muy grandecito. Se ve muy bien, y el de mi primo también. Las plantas son hermosas, pero a la vez muy chismosas, oyen todo lo que decimos mientras nosotras nos reímos. A la vez son tan coloridas que pueden llegar a ser divertidas. La hierba es de color verde, en ella el móvil siempre se me pierde, la hierba siempre me vende un olor fresco a pera, se lo da a quien quiera aunque ya no es quien era, cuando la toco ya no se queda en espera.

Hogar de todos gigantes y hermanos, así son los bosques amigos y hermanos.

Respirar en verde y la vida crece, el alma es más pura cuando el Sol aparece Te cuido y me cuidas tus frutos me das, ayudas al planeta y nos das felicidad.

Valeria Singh, 4tA Dayron Jesús Barrueco, 4t B

Prosa en castellà 4t

UN VIAJE INFINITO

Érase una vez un niño llamado Lorenzo. Tenía 8 años y vivía en Cataluña. Era un niño muy agradecido con lo poco que tenía. Siempre ayudaba en casa, lavaba los platos, limpiaba la casa, lavaba su ropa ... Hacía todo lo que podía, también tenía que ir al cole, hacer extraescolares, etc. Aprovechaba todos los fines de semana para ayudar a sus padres

Un día sus padres le dijeron:

- Por favor hijo, ¿puedes ir al bosque de aquí al lado y coger frutos secos?

Y Lorenzo respondió:

- Claro que sí.

Entonces se fue por el camino más corto para poder darle los frutos secos a sus padres A Lorenzo le encantaba caminar, se lo pasaba pipa, se acercaba a los animales, tocaba la naturaleza, etc

Cuando llegó al bosque buscó los frutos secos y volvió con ellos por el mismo camino cantando “la, la, la…”, estaba tan emocionado que caminaba saltando, siempre estaba contento.

Cuando llegó, en la puerta de su casa, vio una hoja brillante, Lorenzo no sabía qué hacer y decidió tocar esa pequeña hoja y sonó un “PLOM” y Lorenzo desapareció Sus padres escucharon el ruido y salieron de casa, pero no vieron a Lorenzo Estaban muy asustados Esa hoja brillante había tele transportado a Lorenzo a otro país, pero no sabía cuál. Un señor le dijo: ¡Bonjourno! Y él no entendía nada. Caminó, caminó y encontró un hogar hasta que decidió conocer otro país solamente tocando la hoja brillante. Pasaron años, años y años… y Lorenzo se hizo mayor, siguió tocando la hoja para viajar a más países y acabó viajando por toda Europa. Al final decidió volver a Cataluña y reencontrarse con sus padres Era raro que siguieran vivos y tuvieran más de cien años Y colorín colorado, este cuento se ha acabado

Ainhoa Quispe, 4 A

DÓNDE SE FUE LA COMIDA?

Un día fui a la montaña con mi amiga Júlia. Llegamos hasta un campo muy grande y pusimos nuestras tiendas de campaña. Nos lo estábamos pasando genial. Nos subíamos a los árboles, jugábamos al pilla-pilla e hicimos largas caminatas. Por la tarde estábamos muy cansadas y hambrientas, así que fuimos a merendar. Yo cogí un trozo de pastel y Júlia un bocadillo de jamón Mientras comíamos, vimos correr algo, pero no nos preocupamos, estábamos muy a gusto Cinco minutos más tarde nos comenzamos a aburrir un poco, hasta que se me ocurrió una idea:

- Por qué no nos vamos a bañar? Sería una buena idea ¿No crees?

- Sí, sería muy buena idea Pero dejamos la comida aquí fuera?

- No pasa nada, volveremos en una hora, nadie la robará

Cuando llegamos al río me tiré de bomba y Júlia de palillo De repente, comenzó a llover y volvimos a nuestra tienda de campaña. Una vez allí vimos que no estaba la comida, ni una migaja.

- Júlia ¿ tú te has comido lo que estaba en la mesa?

- Yo no he sido.

- Bueno, entremos antes de que nos mojemos más Fuimos adentro de la tienda y nos pusimos ropa seca Júlia aprovechó para hacer una siesta, yo empecé a tener hambre y me puse a cocinar una sopa bien caliente. A final dejó de llover, salí afuera y desperté a mi amiga:

- Júlia, ven a comer. Ya he hecho la cena.

- Ya vengo - contestó

- Sí, está muy rica ¿Cómo la has hecho?

- Con zanahoria y cebolla. Cuando acabamos de comer, vimos una película en la tablet. Yo me dormí a media “peli”, Júlia tardó 10 minutos más. Era medianoche y mientras estaba soñando me desperté de golpe.

- Júlia ¿Por qué me has despertado a media noche? ¿Ha pasado algo?

- Sí, algo ha pasado Uno, ya no tenemos comida, y dos, parece que fuera hay huellas muy raras en el suelo ¿Me podrías explicar qué es lo que está pasando?

- No, Júlia, no te lo puedo explicar porque me acabas de despert suelo creo que es un jabalí el que nos está robando la comida.

- Crees que podrá entrar en la tienda?

- No, no lo creo y ahora volvamos a dormir No podemos hacer nada

4t

Nos volvimos a dormir Cuando salió el Sol por la mañana, desperté a Júlia:

- Júlia, Júlia.

- Qué quieres? Estaba durmiendo.

- He tenido una idea. Vamos a cazar al jabalí antes de que se nos coma a nosotras. Necesitamos comida, una cuerda y una jaula

Después de vestirnos fuimos a comprar todo el material y volvimos a montarlo todo Pusimos la jaula y afuera dejamos la comida enganchada con la cuerda. Cuando apareció el jabalí fuimos tirando de la cuerda hasta que la comida y el jabalí entraron en la trampa. Rápidamente cerramos la puerta y el animal se quedó encerrado adentro.

Estábamos contentas porque habíamos conseguido atrapar un jabalí Somos unas grandes cazadoras Nos lo quedamos mirando desde fuera, pero de repente me sentí un poco triste

- Júlia ¿No te da pena? Porque ahora que lo pienso… tengo ganas de dejarlo salir … y … ¿Tú qué piensas?

- Yo también quiero dejarlo salir.

Así que abrimos la puerta y el pobre jabalí salió corriendo lleno de alegría y se perdió por el bosque. Así que si un día descubres que te han robado la comida no eches la culpa a nadie, es muy posible que sea un jabalí, nuestro jabalí

Iris Persson, 4t B

4t

Poesia en català

A la nit sense color el soroll de la pluja em fa por Quin escàndol als carrers! Fa amagar-se tota la gent.

Els trons no són gaire bons, em fa angoixa el seu so.

Cau la tempesta, quin horror! Estic cansada i tinc por.

Els llampecs em fan amagar i així les meves pors espantar.

Cau la pluja, creixen les flors, sense molèstia ni soroll al seu entorn

Els núvols ho posen tot fosc, a casa estic dormint al meu llitet, veig els núvols que es desfan

Quina alegria aquest nou dia!

Matilda Gagliardi. 5è

.
LA PLUJA 5è

Prosa en català

L'ORIGEN DELS VITRALLS DE COLORS

Es diu que no fa molt de temps dues noies, la Paula i la Martina, eren molt amigues, totes dues tenien 11 anys i anaven a la mateixa escola.

I tot va començar un dia de sol…

Les dues nenes, la Paula i la Martina, estaven passejant pels carrers a prop de la Sagrada Família. Mentre caminaven es van preguntar entre elles:

- Paula, has anat algun cop a la Sagrada Família? -va preguntar la Martina

- No, i tu? Hi has anat? -va contestar la Paula.

- Jo tampoc! -va exclamar la Martina.

Llavors a la Martina se li va acudir una idea.

- Ja sé! I si anem a la Sagrada Família d'excursió?

- D’acord! -va contestar la Paula

Tot seguit les nenes van trucar als seus pares per preguntar si podien anar a la Sagrada Família. Els pares tranquil lament van dir que sí. Les nenes molt contentes van anar cap allà.

Aviat van arribar però no tenien diners per entrar-hi, llavors van decidir que es colarien d’amagat. Però es van colar d’una manera molt especial

Les nenes van veure una porta, una porta misteriosa just a la paret de fora de la Sagrada Família Sense pensar-s’ho gaire van entrar i no es podien creure el que veien: una sala maquissima plena de finestres de colors anomenades “finestretes”, totes de diferents tonalitats i colors. Després de passar una bona estona en aquella sala, les nenes van decidir sortir ja d’allà.

- Paula, ja sé que és molt maca aquesta sala secreta, però no creus que és l’hora de marxar? - va dir la Martina

- Sí, però és que és tan maca que no puc apartar la vista d’aquestes obres d’art. A part, aquestes finestres són cada una d’un color diferent, mai havia vist això! -va exclamar tota entusiasmada la Paula. És a dir, la Paula es volia quedar mentre que la Martina creia que ja havien estat prou temps a la sala. Així que la Martina va agafar un tros de roba que hi havia per allà i va tapar les finestretes

Llavors es va sentir un fort soroll de vidres trencats La Paula es va espantar

- Però Martina, què has fet? -va dir la Paula furiosa.

- Només volia tapar les “finestretes” per a què deixessis d’estar embadalida amb elles i ens poguessim anar, però sense voler les he trencat i s’han fet trossos - va contestar decebuda

- I ara què fem amb els vidres trencats? -va dir la Paula interrogant a la Martina. - I si ho enganxem barrejant els diferents trossos i ens queden unes ” finestretes” de colors?

Finalment, van decidir que ho farien així i a aquestes “finestretes” els van posar el nom de “vitralls”: “ vit ” de vidre i “all” de l’olor a all que feia la cola blanca

Anaïs López 5è

FI

Poesia en castellà

La luna, mi bonita cuna, me mece hasta el amanecer, es tan dulce que me hace entristecer. Cuando sale, nocturna, parece una aceituna.

Su brillo ligeramente amarillo, su color, blanco, de algodón y su ilusión, huidiza, como un halcón. Pero para cualquier niño es un fulgurante anillo.

No hay gravedad y es de utilidad. Astronautas con mentes astutas, ¡Inteligencias artificiales absolutas! Sin charlar nada más, ¡todo esto es verdad!

También hay estrellas, ¡ qué bellas, ellas! Su fulgor parece un lejano rumor, junta todos los diamantes, es acaparador

Esas manchas de acuarela son en realidad estrellas

MI LUNA

Prosa en castellà

LA PUERTA MÁGICA

Había una vez una niña que se llamaba Noa y tenía 12 años Noa era una niña con mucha imaginación y muy inteligente. La niña tenía un abuelo al cual quería mucho, pero falleció cuando ella tenía 10 años, y lo que ella más recordaba de él era lo que le decía habitualmente:

- Noa, piensa siempre con originalidad. Unos días después de que su abuelo falleciera se encontró una nota escondida debajo de su cama que decía:

- Hola mi querida Noa, si has encontrado esta carta es que he fallecido, no quiero que estés triste, yo solo quiero que sigas siendo tan maravillosa y fantástica como siempre. Te quiere tu abuelo

Eusebi Güell

Noa, al principio no podía quitarse la nota de la cabeza, al irse a la cama la volvió a leer y esa vez vio algo raro, la carta estaba firmada por Eusebi Güell, la niña se preguntó, por qué mi abuelo firmaría con ese nombre? Después de estar un buen rato pensando decidió irse a dormir y aprovecharía el fin de semana para investigar A la mañana siguiente (que era sábado) se levantó, desayunó y se fue corriendo a su habitación a leer y releer una y otra vez hasta que se acordó de la frase que siempre le decía su abuelo “ piensa con originalidad”. Aquella misma noche vio un fuerte resplandor que salía de debajo de su cama, levantó la colcha y se encontró una puerta dorada muy brillante, sin pensárselo dos veces abrió la puerta y se metió, al meterse sintió como la puerta la absorbía y todo le empezó a dar vueltas y vueltas Después de gritar lo suficiente para quedarse afónica durante un buen tiempo y ya de paso ver pasar toda su vida ante sus ojos llegó a un lugar muy montañoso que le sonaba mucho pero no sabía muy bien de qué, la niña se puso a andar y llegó a un tipo de plaza en la que estaban dos señores hablando, Noa se acercó y les dijo:

- Hola donde estoy? - Preguntó ella

Cuando se giraron la niña enseguida se dio cuenta de que el señor de la derecha ¡ era su abuelo!, la niña enseguida dijo:

- Abuelo!

- Así es Noa.

- Pe…Pero cómo? No entiendo nada!

- Ven con nosotros y te lo explicaré todo.

- Hay algo que no sabes de mi, yo soy ¡Eusebi Güell!

- Entonces todo este tiempo mi abuelo ha sido Eusebi Güell!

- Así es cariño.

- Te echo muchísimo de menos - Le dijo su nieta.

- Y yo a ti también cariño.

La niña se tiró encima de su abuelo y luego fueron a pasear por esa gigantesca montaña

- Bueno cariño ya se está poniendo el sol así que ya sabes no llegues tarde a casa o tu madre se enfadará, y esta vez no estaré yo para decirle que ha sido culpa mía.

- Pero yo no me quiero ir abuelo!

- Ya lo sé, pero puedes volver el sábado que viene, tú solo piensa en volver el sábado que viene, tú solo piensa a quien quieres ver y la puerta te llevará ante esa persona, ¿ de acuerdo?

- De acueeeeeeerdo

La niña le dio un abrazo a su abuelo y se fue por donde había venido, y así todos los sábados de todos los meses, uno tras otro pudo volver a ver a su abuelo.

Sofia Vitoria, 5è

Poesia en català

ELS COLORS DE L'ARC DE SANT MARTÍ

Els colors de l’arc de Sant Martí solen ser molt bonics, i encara més al matí, són tan bonics com els amics

L’arc de Sant Martí surt quan plou

i no ens oblidem del sol, és preciós quan tot és moll, el sol i la pluja m ’agraden molt.

La seva forma sembla una lluna

o més ben dit és semi rodona, sembla suau com l’escuma

i emociona a qualsevol persona.

Són set els seus colors, són set els que més brillen, el sol i la pluja el fan i a tots ens meravellen

Laia Lorenzo, 6è

Prosa en català

EL MISTERI DE LA SARGANTANA DE TRENCADÍS

Hi havia una vegada una nena que es deia Salma La seva millor amiga es deia Mari, totes dues eren molt bones amigues, semblava que compartien la personalitat.

Un dia mentre feien una trucada van pensar en fer “ una quedada”, van confirmar que anirien al Park Güell.

Quan va arribar el dia i es van trobar, semblava que no s’haguessin vist des de feia molts anys Havien quedat per anar a una exhibició d’ il·lusions òptiques que explicava la història del Park Güell

Van fer una cua bastant llarga, però quan finalment van arribar se ’ n van adonar de que havia valgut la pena ja que en una de les il lusions òptiques sortia la sargantana de trencadís. I valia la pena perquè en aquella il lusió òptica la famosa sargantana començava a moure ’ s, caminava cap endavant i cada vegada estava més a prop, fins el punt que la Salma i la Mari es van espantar tant que van començar a córrer Llavors la Salma se ’ n va adonar que allò ja no era una sala, estaven corrent per l’autèntic Park Güell La sargantana era real! Li ho va dir a la Mari i quan ella també se ’ n va adonar van anar a amagar-se en una de les coves de ceràmica. Van passar unes dues hores fins que a la Mari li va entrar gana…

De lluny es podia veure una petita botiga de menjar i regals. Van decidir anar-hi.

Encara que no havien vist més a la sargantana seguien tenint por Tot i això van anar juntes per precaució Tot va anar bé, però quan ja havien agafat el menjar i la beguda que necessitaven, van escoltar uns plors que venien d’un dels arbustos que hi havia al costat de la botiga. Pensant que era una persona es van apropar, però quan ja estaven al davant la van reconèixer molt fàcilment, era la sargantana, però no semblava enfadada ni terrible; era com una altra sargantana, igual que totes les altres del món

Amb bona educació li van preguntar què li passava Realment d'una banda sentien que havia estat malament córrer sense ni mirar, però de l'altra seguien tenint por perquè en qualsevol moment podia enfadar-se i atacar.

L’animal va explicar que en Gaudí l'havia convertit en trencadís, ella era una sargantana normal, de color verd fort i petites taques taronges En Gaudí l'havia trobat i l'havia recobert de petits trossos de trencadís i la va col·locar ben enganxada amb ciment a una empinada font

Cada dia veia com la gent es feia fotos amb ella, passaven pel seu costat Però ella no se sentia còmoda ni acompanyada, perquè finalment la gent s ' anava

Les noies, encara que tinguessin por, van poder entendre la situació. La sargantana va explicar que se sentia sola, i en Gaudí tenia la culpa. Va explicar que a la nit, quan tancaven el Park Güell, ella anava a buscar a en Gaudí, però mai no el trobava.

Les nenes estaven bocabadades Com Gaudí podia haver fet això? Elles li van dir que en Gaudí ja havia mort La sargantana es va quedar amb la boca tant oberta que semblava que se les anava a cruspir, però no. No ho va fer. En canvi, la sargantana i les dues noies es van fer amigues.

Així doncs, van anar cap a la Sagrada Família on estava la tomba d'en Gaudí per a què la sargantana comprovés que el que li deien era cert.

Aquest conte no acaba gaire bé, ja que la sargantana, sense una altra opció, va haver de tornar al seu estat de trencadís per sempre

I a partir d’aquell dia, la Mari i la Salma van anar a visitar la sargantana cada dia que el Park Güell estava obert per a què la seva nova amiga no se sentís tan sola.

Txell Solé, 6è

Poesia en castellà

LAS ESTACIONES

Primero hablaré del Verano, y lo explicaré en castellano

Hay gente que prefiere ver corales, y otros van a casas rurales.

En primavera tienes flores, que son de muchos colores.

A veces te ducha la lluvia, y otras muchas diluvia.

En otoño caen las hojas, que pueden ser verdes o rojas. Hay gente que come castañas, y el resto del año las extrañas

En invierno hace mucho frío, en que se congelan los ríos. Yo celebro la noche buena, en la montaña, con mi abuela.

MI NUEVA CASA

Prosa en castellà

Un día mi mamá me dio la gran noticia de que nos íbamos a mudar, ya que le habían ofrecido un nuevo trabajo para ser vigilante de un viejo parque Yo estaba triste ya que dejaba a mis amigos en unos días y me tenía que mudar a la casa nueva y no sabía si volvería a verlos

Cuando llegamos a la casa ya era de noche y tenía miedo porque apenas se veía algo y me quería volver a mi casa, mamá me dio un abrazo y entramos a la nueva casa, era todo muy viejo, no me gustó nada.

También me sorprendió al ver que estaba dentro de un parque muy grande y vacío.

Estaba tan agobiada que le mandé un mensaje a mi amiga Bruna y me contestó que había una leyenda negra sobre el parque, le había contado una vecina que se oían grandes ruidos por la noche y que nadie quería ir a ese parque Y eso me asustó más

Pasaron unos días y yo cada vez estaba más preocupada, pero sabía que mi madre aún más por mi Así que decidimos dar un paseo por la noche y escuchamos esos ruidos de los que me habló Bruna pero no conseguimos averiguar de dónde salían esos ruidos.

A la semana siguiente mi madre me insistió en volver a dar un paseo, pero esta vez para contarme una cosa que me cambió para siempre mi vida Me dio un folleto dónde ponía que este parque se llamaba “Park Güell” con una imagen de una lagartija hecha con la técnica del trencadís

Y me dijo:

- Esta imagen que ves de la lagartija es la que escuchamos el otro día, sale en busca de otro ser como ella y solo sale las noches de luna llena, el otro día la observé y me gustaría ayudarla.

- Wow!, no me lo esperaba, debe de estar pasándolo mal, creo que se como ayudarla.

Un mes después la volví a escuchar así que tomé una decisión. Cuando puedo le llevo alguna salamandra pequeña para que le haga compañía y no se sienta tan sola, me acerco a ella y le digo en bajito “tranquila

yo soy tu amiga no te preocupes ”

Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.