manualdibutecnic

Page 1

GUIA INICIAL DEL PROYECTO “DibuTecnic”. (copyright 2010 Bernat Orellana López)

o o

Para entrar hemos de cerrar la pantalla de ayuda inicial. Para crear un proyecto nuevo, hemos de seleccionar entre cinco opciones con tramas de diferente medida. Una vez hemos seleccionado una opción, podemos modificarla en el menú “líneas”.

o

Podemos desde el menú archivos, guardar o editar una imagen para así poder generar ejercicios a partir de situaciones previas, como por ejemplo construir cenefas a partir de muestras.

o o

En el menú línea tenemos diversas opciones (trazo, color, grueso). En el mismo menú están las diferentes opciones en relación a las tramas y coordenadas que nos sirven de guía en nuestros proyectos. Tres opciones con tramas


GUIA INICIAL DEL PROYECTO “DibuTecnic”. (copyright 2010 Bernat Orellana López)

o

o

o

o

de diferentes medidas y una opción para esconder la trama. Podemos además seleccionar coordenadas cartesianas y la posibilidad de trabajar con ajuste de línea. Con el ajuste de línea activado, el programa siempre representa las líneas ajustadas a cuadrícula. Dependiendo de las necesidades del dibujo podemos alternar las dos opciones de una manera continuada en nuestros proyectos.

Una de las aportaciones más importantes del proyecto son las herramientas flotantes que emulan los instrumentos de dibujo manuales (escuadras, cartabón, reglas verticales y horizontales, calculadoras, hojas de cálculo interactivo). Estas herramientas permiten el dibujo a alumnos con discapacidades motrices severas. Un sistema interactivo tan complejo facilita el trabajo y estimula a los alumnos con dificultades cognitivas o sensoriales, ya que les motiva a la práctica y a la experimentación.

Hemos realizado numerosas pruebas hasta encontrar un sistema “natural” de trazados de circunferencias ajustadas a cuadrícula. Las medidas, los trazos y los colores son fácilmente modificables. Se han añadido tres opciones suplementarias: o Dibujos de Semicírculos en cuatro posiciones. o Representación de arcos de circunferencia. o Circunferencias ovaladas. Los círculos son un elemento indispensable en la elaboración de dibujos y representaciones gráficas, ya que son los elementos guías imprescindibles en los sucesivos trazados y dibujos.


GUIA INICIAL DEL PROYECTO “DibuTecnic”. (copyright 2010 Bernat Orellana López)

Podemos colorear superficies, sin que la cuadrícula “cierre” las estructuras poligonales. Si abrimos una imagen que haya sido dejada con la cuadrícula activa, entonces como forma parte del dibujo sí que delimita la superficie a pintar. Podemos insertar texto con un editor bien sencillo: colores, medidas y tipos de fuentes quedan interaccionados en un visor. En caso de error, podemos deshacer con la función F2 o con el editor de diapositivas histórico.

Hemos incorporado una galería de objetos mecánicos para poder realizar de una manera más fácil dibujos de carácter técnico. Cualquier error puede corregirse con la tecla “anterior” que se activa con la tecla de función F2. El sistema dispone de una galería de imágenes históricas, lo que permite deshacer la sesión actual, imagen a imagen, hasta 24 situaciones anteriores. Es un mecanismo que permite corregir errores globales desde una situación previa.


GUIA INICIAL DEL PROYECTO “DibuTecnic”. (copyright 2010 Bernat Orellana López)

Cada vez que tecleamos la función F8 captura la pantalla actual. Todas las pantallas quedan almacenadas en una memoria virtual, que podemos visualizar desde el menú archivos|teclas de función F8. Seleccionando el icono “impresora”, exporta el conjunto de imágenes capturadas en un formato reducido de imagen en un documento de texto en formato RTF. Las secuencias capturadas permiten crear conjuntos de imágenes explicativas de un proceso didáctico en relación a una competencia o contenido.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.