


Fundamentos Fundamentos tteóricosdela eóricosdela culturayla culturayla iinterculturalidad nterculturalidad





TrabajodeAprendizajeAutónomoII

ErwinLeonardoSilverioValle
UniversidadNacionaldeLoja
UnidaddeEducaciónaDistanciayenLínea
Fundamentos Fundamentos tteóricosdela eóricosdela culturayla culturayla iinterculturalidad nterculturalidad
TrabajodeAprendizajeAutónomoII
UniversidadNacionaldeLoja
UnidaddeEducaciónaDistanciayenLínea
Fecha:05/mayo/2024
La cultura se refiere al conjunto de valores, creencias, normas, costumbres, tradiciones, y prácticas compartidas por un grupo de individuos. Es un concepto amplio que abarca aspectos como el lenguaje, la religión, la alimentación, la vestimenta, la música, el arte, entre otros elementos que definen la identidad de una comunidad. Por otro lado, la diversidad se relaciona con la existencia de diferencias entre individuos o grupos en términos de características como la etnia, la religión, el género, la orientación sexual, la edad, la discapacidad, entre otros aspectos. La diversidad cultural refleja la variedad de formas de vida y expresiones culturales presentes en el mundo.
Los fundamentos teóricos de la cultura y la diversidad se desarrollan a través de diversas disciplinas como la antropología, la sociología, la psicología social y la educación intercultural. Estas disciplinas estudian cómo las personas construyen significados, se relacionan entre sí, y se organizan en sociedades diversas.
diversidad cultural se refiere a la d d de culturas, tradiciones, valores, idiomas y formas e existen en una sociedad mundo en general. Esta puede manifestarse en aspectos, como la etnicidad, la lengua, las s y las expresiones
En la educación, la diversidad cultural también juega un papel fundamental. Las escuelas y los programas educativos deben reconocer, respetar y celebrar la diversidad cultural de los estudiantes, fomentando un ambiente inclusivo donde todos puedan sentirse valorados y representados. Esto no solo enriquece la experiencia educativa de los estudiantes, sino que también prepara a las futuras generaciones para vivir en un mundo diverso y multicultural.
de una etnografía es comprender la cultura d desde la perspectiva de los propios miembros d rácticas sociales, las creencias, los valores, las n ue caracterizan a ese grupo en particular. len pasar períodos prolongados en el campo con los miembros de la comunidad para obtener un
o. A través de la observación participante y el aná complejidad y la dinámica de la cultura estudiada, evitand s en antropología y otras disciplinas socia tura específica, sino también generar con iversidad cultural, promover el diálogo int bio social.
e refiere a las prácticas, creencias, arte, tradicion
e aceptados, compartidos y consumidos por una gr aspecto fundamental de la vida cotidiana y refle
n un momento dado.
una amplia gama de expresiones, como la música p
a, la comida, los deportes y los medios de comunica
te reconocible por la mayoría de las personas en un
a menudo está influenciada por factores como las tendencia
nteracción entre diferentes culturas y grup ante en la construcción de identidades ind es y conocimientos a través de las generac
La relación entre cultura y tecnología es fascinante y compleja, definiendo gran parte de nuestra experiencia moderna. La cultura, que abarca desde las creencias y tradiciones hasta las expresiones artísticas y el comportamiento social, se entrelaza con la tecnología en múltiples niveles.
La tecnología no solo moldea cómo creamos y consumimos cultura, sino que también influye en cómo nos relacionamos, comunicamos y construimos identidades en un mundo cada vez más digital. Desde la forma en que accedemos a la información y compartimos nuestras historias hasta cómo experimentamos el arte y la música, la tecnología ha transformado profundamente nuestra experiencia cultural.
La cultura y el arte están estrechamente entrelazados, siendo el arte una expresión vital de la cultura en todas sus formas. El arte, ya sea visual, auditivo, literario o performativo, refleja las creencias, valores, tradiciones y experiencias de una sociedad en un momento dado. Es a través del arte que las personas expresan sus emociones, exploran ideas y cuestionan el mundo que les rodea.
El arte, la cultura y la educación representa un formas y herramientas de expresión y desarrollo del ser humano. A través de ellas se puede mejorar la calidad de vida de las personas, son reflejo y cimientos de una sociedad.
dro Solano, B. O. (2007). ANTROPOLOGÍA CULT
E HISTORIA DE LOS PUEBLOS ANDINOS. Ecuado UNICEF.
biblio.flacsoandes.edu.ec/libros/140591-o