Tema #1 - Entorno del Mercadeo - Dr. Ernesto García Cali

Page 1


Estratega en Marketing y Desarrollo de Negocios �� | Creador de Oportunidades: Mentoría para Profesionales y Emprendedores �� | Facilitador �� | Investigador �� | Conferencista en Marketing y Emprendimiento ��

Doctorado en Ciencias Gerenciales (2012)

Especialista en Gerencia de las Organizaciones (2009)

Specialization in Digital Transformation (2019-2020)

Specialization in Management (2019-2020)

Lic. en Administración, Mención Mercadeo (2007)

Perfeccionamiento Docente (2009)

EXPERIENCIAS CON LA ACADEMIA

Institución Universitaria de Barranquilla (COL)

CORUNIAMERICANA (COL)

Universidad de la Goajira (COL)

Universidad de la Costa (COL)

Dr. Ernesto García Cali contacto@ernestogarcia.co FORMACIÓN

Caribbean International University (CUR)

Centro Internacional de Estudios Continuos (VEN)

Universidad Dr. Rafael Belloso Chacín (VEN)

MODULO

MEZCLA DE MERCADEO Y TENDENCIAS

TEMA 1: ENTORNO DEL MERCADEO

Trend: Perfiles y comunidades

TEMA 2: SEGMENTACIÓN DE MERCADO Y POSICIONAMIENTO

Trend: Cambios en las tendencias de consumo

TEMA 3: ESTRATEGIAS DE LA MEZCLA DE MERCADEO

Trend #3: Implicaciones culturales

TEMA 4: MERCADEO DE SERVICIOS

Trend #4: Atención y emoción

TEMA 5: MERCADEO INTERNACIONAL

Trend #5: Experiencia hibrida y marca empleadora

TEMA 6: TENDENCIAS E INNOVACIÓN

Trend #6: Nuevas tendencias: Análisis global.

ASISTENCIA Y PUNTUALIDAD

INTERACCIÓN & RESPETO POR LAS IDEAS DIVERGENTES USO DE EQUIPOS MOVILES DERECHO DE PALABRA

VISIÓN/PROSPECCIÓN

Visionario, ria

Devisióny-ario.

1. adj. Dicho de una persona: Que, por su fantasía exaltada, se figura y cree con facilidad cosas quiméricas. U. t. c. s.

2. adj. Que se adelanta a su tiempo o tiene visión de futuro. Apl. a pers., u. t. c. s.

Prospectivo, va Dellat.tardíoprospectīvus,der.dellat.prospicĕre'miraradelante','prever'.

1. adj. Que se refiere al futuro.

2. f. Conjunto de análisis y estudios realizados con el fin de explorar o de predecir el futuro en una determinada materia

HIPERCOMPETENCIA

EMOCIONES EMOTIONS

ESTRATEGA STRATEGIST

Fuente: The "Losers" of Globalization Didn't Lose from Globalization

PERFILES Y COMUNIDAD #1 REGISTRO

TEMA #1: ENTORNO DEL MERCADEO

Carácter cambiante del entorno

Internacionalización de las organizaciones

Escasez de Insumos Financieros y Talentos

Incremento del numero de los competidores

Factores económicos

Factores socioculturales

Factores tecnológicos

Factores políticos y legales

Factores competitivos

Factores ambientales

Factores naturales

CRONOLOGÍA DEL MERCADEO

FILOSOFÍA DEL MERCADEO

MARKETING 1.0ORIENTACIÓN AL PRODUCTO

El Marketing 1.0, que surgió durante la Revolución Industrial, se centraba en la eficiencia de la producción y la calidad del producto. Las empresas se centraban en la fabricación de productos de alta calidad y confiaban en que los consumidores los comprarían debido a su superioridad inherente.

Marketing 2.0 –

Orientación al Consumidor

A medida que los mercados se saturaban y la competencia aumentaba, las empresas comenzaron a centrarse más en las necesidades y deseos de los consumidores. El Marketing 2.0 se caracteriza por un enfoque en la satisfacción del cliente y la creación de valor.

Marketing 3.0 –Orientación a los Valores

El Marketing 3.0 surgió en respuesta a un cambio en la conciencia del consumidor. Los consumidores comenzaron a preocuparse más por los valores sociales y éticos, y las empresas respondieron centrándose en la creación de un mundo mejor a través de sus productos y servicios.

Marketing 4.0 –

Orientación Digital

El Marketing 4.0 es una respuesta a la revolución digital. Se centra en la integración de los canales online y offline, la personalización y la interacción en tiempo real con los clientes.

Marketing 5.0 Orientación a la Inteligencia Artificial

El Marketing 5.0, la etapa más reciente en la evolución del marketing, se centra en la utilización de la inteligencia artificial y la tecnología de datos para crear experiencias de cliente personalizadas y altamente eficientes.

ENFOQUES DE SISTEMAS EN

EL MERCADEO

¿Qué

es un SISTEMA?

SISTEMA

nombre masculino

1. Conjunto ordenado de normas y procedimientos que regulan el funcionamiento de un grupo o colectividad.

"un sistema político"

2. Conjunto de reglas, principios o medidas que tienen relación entre sí. "el sistema gramatical"

PREMISA

“…SI NO SABES, COMO ESTAS

OBTENIENDO DETERMINADO

RESULTADO, SERÁ CUESTA

ARRIBA LOGRAR MEJORAR

LOS RESULTADOS OBTENIDOS

INTELIGENCIA DE MARKETING

La aparición del término Business Intelligence (BI) a la empresa de consultoría Gartner Group que, entre los años 1980 y 1990, comenzó el proceso de análisis de informaciones a gran escala, basados en las tecnologías desarrolladas en la época

La inteligencia de mercados permite entender el estado del mercado en el que una empresa se desempeña y la información que una organización obtiene de la industria en la que opera. Su objetivo de determinar la segmentación, la penetración, las oportunidades y las métricas existentes para el éxito, buen desempeño o expansión del negocio

Fuente: Power (2007). «A Concise History of DSS Decision Support Systems)”, 4th Edition.

Errores Ideológicos del Marketing: La

Miopía del Marketing

*Theodore Levitt 1960
La

miopía del marketing se refiere a la tendencia de las empresas a centrarse demasiado en sus productos y a perder de vista las necesidades y deseos cambiantes de los clientes.

Las empresas que sufren de miopía del marketing a menudo se centran demasiado en vender sus productos existentes en lugar de innovar y adaptarse a las cambiantes necesidades del mercado. Esto puede llevar a la obsolescencia del producto y a la pérdida de cuota de mercado.

Para evitar la miopía del marketing, las empresas deben adoptar una orientación al mercado, centrarse en la satisfacción del cliente y estar dispuestas a innovar y adaptarse a las cambiantes necesidades y deseos de los clientes.

CONSTRUCCIÓN #2 EJERCICIO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.