
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN FAMILIAR CONSEJERÍA FAMILIAR

ABRIL DE 2024
Universidad Mariano Gálvez de Guatemala
Creado por: Licda. Ericka Pamela Gómez Hernández
Carné No. 3036-17-20386
CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN DE LOS PROCESOS CARACTERÍSTICOS DE FUNCIONALIDAD Y DISFUNCIONALIDAD FAMILIAR


INTRUCCIONES
A continuación, se presentan 30 situaciones que pueden estar sucediendo en su familia, debe responder a cada una marcando la casilla con una X según se identifique con la respuesta, basándose en la tabla que aparece al final del cuestionario.
Lea cuidadosamente cada una antes de marcar la respuesta.
Por favor no deje sin responder alguna situación, si no está seguro de tener una respuesta en el momento, continúe y al final vuelve a leerla y tendrá su respuesta.
Nombre:______________________________________________ Fecha:____________________________________
Miembro de la familia:___________________________________
1 En mi casa predomina el sentimiento de unión, compromiso, cuidado y apoyo.
2 Cada miembro de la familia sabe su origen, vínculos y relaciones.
3 Respetamos las diferencias, la autonomía y las necesidades de cada uno.
4 Existen relaciones de autoridad, poder, control y culpa en donde siento que no soy tomado en cuenta.
5 En mi casa hay una relación de respeto mutuo, apoyo y se distribuyen las responsabilidades de una manera equilibrada.
6 Los intereses y necesidades de cada uno son respetados por toda la familia.
7 En mi casa hay autoridad y liderazgo para conseguir soporte, protección y socialización para el cuidado de otros miembros de la familia.
8 Podemos conversar diversos temas sin temor porque hay confianza y apertura.
Hay estabilidad, claridad en las reglas, congruencia y soluciones a problemas comunes.
de contradicciones entre los miembros de la familia.
Hay adaptabilidad y flexibilidad para satisfacer las necesidades de cambio tanto internas como externas y afrontar el estrés que surge por los problemas, los retos normativos y no normativos y los cambios que se generan a lo largo de la vida.
12 Como familia tomamos en cuenta experiencias buenas o malas de otras familias o personas que nos rodean.
13 Existe una comunicación abierta, clara en reglas y expectativas en la cual hay una interacción cómoda con expresiones emocionales y respuestas comprensivas.
No existe una adecuada distribución de los espacios y los limites en cada miembro de la familia.
Cuando alguno de la familia tiene un problema se cuenta con una resolución eficaz para poder ayudarlo.
17 Hay confianza, dominio de los problemas, sentimiento de unión con las generaciones pasadas y futuras, valores éticos e interés por las demás personas ajenas.
Hay carencia de reglas básicas las cuales no permiten una armoniosa interacción familiar.
Cuentan con recursos que garanticen la seguridad económica, apoyo psicosocial y una red de personas cercanas, amistades, la comunidad y sistemas sociales mayores.
decisiones importantes se dialogan y se toman en equipo.
Las manifestaciones de sentimientos como (feliz, triste, asustado, enfadado, aburrido) forman parte de nuestra vida cotidiana.
costumbres familiares pueden modificarse ante determinadas situaciones.
No sabemos cómo manejar o enfrentar situaciones como perdidas, separaciones, accidentes y mudanza por los problemas que nos aquejan y se sienten impotentes y culpables.
Puedo hablar acerca de lo que pienso con mi familia sin sentirme mal o incómodo.
satisfecho con la ayuda que recibo de mi familia cuando algo me preocupa
Estoy satisfecho con la forma en que mi familia discute asuntos de interés común y comparte la solución del problema conmigo.
27 A la hora de establecer normas de disciplina, se toma en cuenta la opinión de los hijos.
Cuando la familia tiene que realizar alguna actividad conjunta, todos los miembros participan.
Aceptan los defectos de cada uno y saben sobrellevarlos.
30 Con que frecuencia comparten su fe como familia, leyendo la Palabra, compartiendo su experiencia con Dios o hablando temas espirituales.
ESCALA CUALITATIVA ESCALA CUANTITATIVA
Casi nunca 1 punto
Pocas veces 2 puntos
A veces 3 puntos
Muchas veces 4 puntos
Casi siempre 5 puntos
PUNTAJE CATEGORÍA
APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO A FAMILIA GOMEZ ROJAS
INTRUCCIONES
A continuación, se presentan 30 situaciones que pueden estar sucediendo en su familia, debe responder a cada una marcando la casilla con una X según se identifique con la respuesta, basándose en la tabla que aparece al final del cuestionario.
Lea cuidadosamente cada una antes de marcar la respuesta.
Por favor no deje sin responder alguna situación, si no está seguro de tener una respuesta en el momento, continúe y al final vuelve a leerla y tendrá su respuesta.
Nombre: Mariela Rojas y José Daniel Gomes Fecha: 25/04/2024
Miembro de la familia: Madre y Padre
1 En mi casa predomina el sentimiento de unión, compromiso, cuidado y apoyo.
2 Cada miembro de la familia sabe su origen, vínculos y relaciones.
3 Respetamos las diferencias, la autonomía y las necesidades de cada uno.
4 Existen relaciones de autoridad, poder, control y culpa en donde siento que no soy tomado en cuenta.
5 En mi casa hay una relación de respeto mutuo, apoyo y se distribuyen las responsabilidades de una manera equilibrada.
6 Los intereses y necesidades de cada uno son respetados por toda la familia.
7 En mi casa hay autoridad y liderazgo para conseguir soporte, protección y socialización para el cuidado de otros miembros de la familia.
8 Podemos conversar diversos temas sin temor porque hay confianza y apertura.
9 Hay estabilidad, claridad en las reglas, congruencia y soluciones a problemas comunes.
10 Presencia de contradicciones entre los miembros de la familia.
11 Hay adaptabilidad y flexibilidad para satisfacer las necesidades de cambio tanto internas como externas y afrontar el estrés que surge por los problemas, los retos normativos y no normativos y los cambios que se generan a lo largo de la vida.
12 Como familia tomamos en cuenta experiencias buenas o malas de otras familias o personas que nos rodean.
13 Existe una comunicación abierta, clara en reglas y expectativas en la cual hay una interacción cómoda con expresiones emocionales y respuestas comprensivas.
14 No existe una adecuada distribución de los espacios y los limites en cada miembro de la familia.
Cuando alguno de la familia tiene un problema se cuenta con una resolución eficaz para poder ayudarlo.
la familia hay congruencia en lo verbal y no verbal
Hay confianza, dominio de los problemas, sentimiento de unión con las generaciones pasadas y futuras, valores éticos e interés por las demás personas ajenas.
Hay carencia de reglas básicas las cuales no permiten una armoniosa interacción familiar.
Cuentan con recursos que garanticen la seguridad económica, apoyo psicosocial y una red de personas cercanas, amistades, la comunidad y sistemas sociales mayores.
Las decisiones importantes se dialogan y se toman en equipo.
Las manifestaciones de sentimientos como (feliz, triste, asustado, enfadado, aburrido) forman parte de nuestra vida cotidiana.
Las costumbres familiares pueden modificarse ante determinadas situaciones.
No sabemos cómo manejar o enfrentar situaciones como perdidas, separaciones, accidentes y mudanza por los problemas que nos aquejan y se sienten impotentes y culpables.
24 Puedo hablar acerca de lo que pienso con mi familia sin sentirme mal o incómodo.
Estoy satisfecho con la ayuda que recibo de mi familia cuando algo me preocupa
Estoy satisfecho con la forma en que mi familia discute asuntos de interés común y comparte la solución del problema conmigo.
27 A la hora de establecer normas de disciplina, se toma en cuenta la opinión de los hijos.
Cuando la familia tiene que realizar alguna actividad conjunta, todos los miembros participan.
Aceptan los defectos de cada uno y saben sobrellevarlos.
30 Con que frecuencia comparten su fe como familia, leyendo la Palabra, compartiendo su experiencia con Dios o hablando temas espirituales.
ESCALA CUALITATIVA ESCALA CUANTITATIVA
Casi nunca 1 punto
Pocas veces 2 puntos
A veces 3 puntos
Muchas veces 4 puntos
Casi siempre 5 puntos
INTERPRETACIÓN
FAMILIA FUNCIONAL: es una familia en la cual sus miembros trabajan juntos para mejorar su relación, las reglas o roles asignados están claros y son aceptados por ellos mismos, hay comunicación abierta, cada persona dentro de la familia se siente importante, valorada, respetada y querida.
FAMILIA MODERADAMENTE FUNCIONAL: es una familia que en su mayoría casi cumplen con todas sus funciones, pero en un menor porcentaje, es decir no cumplen con las características de una familia funcional.
FAMILIA DISFUNCIONAL: es aquella familia que carece de vínculos afectivos, no logran cubrir las necesidades físicas, psicológicas y económicas, lo cual genera un desgaste físico y emocional en todos los miembros.
FAMILIA SEVERAMENTE DISFUNCIONAL: es aquella familia que se destaca por no tener la presencia de límites y jerarquías claras, hay conflictos, mala conducta y carece de entorno material. Social y afectivo que necesitan los hijos para crecer sanos y felices.
RESULTADOS E INTERPRETACIÓN
SEGÚN EL PUNTAJE OBTENIDO EN LA APLICACIÓN DEL CUESTIONARIO A LA FAMILIA GOMES ROJAS, Y LA CATEGORÍA EN EL BAREMO SON INDICATIVOS DE UNA FAMILIA FUNCIONAL