Control de Operaciones Mineras
Universidad Nacional de ingeniería
OPTIMIZACION DEL CICLO DE VIDA DE UN PRODUCTO MEDIANTE LA APLICACIÓN DE LA MINERÍA DE PROCESOS ARBOLEDA GUIVAR, Walter; MAMANI SIMEON, Dennis; MATOS SILVA, Rubens; PEÑA CORREA, Erick
Abstract To optimize the supply chain of a product, active management of its life cycle is necessary, however, in today's industry, the large number of variants and reverse loops complicate the monitoring of the entire product life cycle in a ERP system. Consequently, the product life cycle and corresponding process optimizations are difficult to implement using these established analyzes. That is why process mining is proposed as a solution since it reveals the life cycles of the product and allows taking different analysis perspectives, such as a view of the market or product category. For this, in this report, process mining is applied to the ERP data of a component manufacturer in the metalworking industry, with a sample comprising 202 products with 15,000 corresponding activities, which were accumulated in the period 2017 to 2019, driven by variants for PLM for this, first the optimization potentials are derived from a bibliographic investigation and later they are validated by means of the application of process mining, developing organizational recommendations of processes for the management of products. Therefore, this document offers a concrete approach to mapping and analyzing the product life cycle through the application of process mining. Keywords: Life cycle, ERP system, process mining, PLM, optimization optimización de procesos con el propósito de desempeño financiero, reducción del tiempo, mejora de la calidad y mejora del negocio. Existen sistemas especiales para soportar PLM, sin embargo son difíciles de configurar, son complejos, costosos y van acompañados de cierta dependencia del proveedor de software, especialmente cuando surgen problemas. En adición, resulta que la difusión del software PDM y PLM aún no está tan extendida pues pocas empresas conocen o planean usarlos. Una forma alternativa de analizar los ciclos de vida de los productos es analizar las actividades, las huellas digitales, en el sistema de planificación de recursos empresariales (ERP), que están vinculadas a la información maestra de materiales. En un sistema ERP, los materiales se crean, modifican y utilizan en aplicaciones del sistema: en SAP, por ejemplo.
1. Introducción La gestión eficaz de datos es un requisito previo para las grandes empresas de fabricación que tienen que "manejar cantidades considerables de datos" debido a la amplia gama de productos con numerosos productos complejos que se adaptan al cliente. Un concepto para afrontar este desafío es la Gestión del ciclo de vida del producto (PLM) (Saaksvuori e Immonen, 2008, p.3) define PLM como "la actividad empresarial de gestionar, de la forma más eficaz, los productos de una empresa a lo largo de sus ciclos de vida; desde la primera idea de un producto hasta que se retira y desecha”. Los orígenes de PLM se encuentran en la gestión de datos de ingeniería (EDM) y la gestión de datos de productos (PDM), donde el objetivo hace algunos años era manejar el número creciente de dibujos de diseño asistido por computadora (CAD), hoy sin embargo, están fuertemente enfocados en la 1