UNMSM, Simulacro, Feb. 2019

Page 1

equipoteconomica www.facebook.com/EqTEconomica

ECONOMÍA Simulacro de Admisión de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Febrero 2019. 85. Las decisiones que toma el gobierno del Perú sobre la economía, se denominan política económica. En este tema, un reporte publicado por el diario La República, el 8 de Julio del año 2018, aborda el fenómeno de la helada y el friaje la zona andina del sur y su extensión a los departamentos del centro, incluyendo la sierra del departamento de Lima. Si el gobierno compró medicina, alimentos, vestimenta y mantas para auxiliar a la población afectada, entonces dicha decisión correspondió a la política A. Comercial B. Sectorial C. Fiscal D. Monetaria E. Cambiaria Resolución El Centro Nacional de Planeamiento Estratégico (CEPLAN) define lo siguiente1: “Política sectorial es el subconjunto de políticas nacionales que afecta una actividad económica y social específica pública o privada.” Además, el Manual de Políticas Públicas Sectoriales de la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo (SENPLADES), define política sectorial de la siguiente manera2 “En tal sentido una política pública es una directriz general que refleja la prioridad o voluntad política del gobierno para modificar una situación determinada” Rpta. B. 86. El Producto Bruto Interno (PBI) es uno de los conceptos económicos más utilizados en los medios de difusión masiva y se define como el 1

https://www.ceplan.gob.pe/politicas-nacionales-y-sectoriales/ 2 http://www2.congreso.gob.pe/sicr/cendocbib/con3_ uibd.nsf/644B8E4250A819F6052578CB0075AD02/$FILE/Manual-politicas-sectoriales-parte1.pdf

valor de todos los productos finales, sean bienes o servicios generados (producidos) en el territorio nacional. Teniendo en consideración ese alcance ¿cuál de los siguientes productos no se incluyen en la estimación del PBI del Perú? A. El trigo producido en Ayacucho y consumido por los campesinos del Cuzco B. Los limones cultivados en Piura y vendidos para el consumo en Lima C. El cobre extraído en Cerro de Pasco y vendido a la República Popular China. D. Las microcomputadoras importadas del Japón y vendidas en Lima E. Los sombreros hechos en Cajamarca y ofertado en las ferias de Piura Resolución Debemos recordar la relación del PBI medido a través del gasto. PBI=Y=C+I+G+X-M

(1)

Las alternativas A, B y E constituye consumo final, C de la expresión (1), por lo que se registran en el PBI. La alternativa C, son exportaciones de minerales, por lo que se registran en el PBI, X de la misma expresión anterior. La alternativa D, son importaciones, por lo que, también se registran en el PBI, M de la misma expresión anterior. A diferencia de los demás componentes, las importaciones, tiene un registro de salida dentro del global. No es que “no se incluyan”, contablemente, tiene un registro de salida, pero están registradas en el PBI (Valdéz, 2006, Capítulo IV). Rpta. D. 87. El siguiente cuadro expone el ingreso promedio mensual percibido por los profesionales universitarios egresados entre los años 2011 y 2015 en el Perú.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
UNMSM, Simulacro, Feb. 2019 by Equipo TEconómica - Issuu