2 minute read

Cumbre Global de Alcaldes C40 en Buenos Aires

Después de dos años de vivir en pandemia, surge una creciente conciencia colectiva sobre la importancia de conectar con la naturaleza y así proteger el medio ambiente.

Luego de un período tan complejo a escala mundial, la ciudad de Buenos Aires ha sido elegida para albergar uno de los encuentros internacionales más importantes relacionados al cambio climático: la Cumbre Mundial de Alcaldes, el evento trienal de C40.

Advertisement

C40 (Cities Climate Leadership Group) es una red formada por casi 100 ciudades de todo el mundo y fue creada en Londres en el año 2005. Las ciudades miembro poseen en conjunto cerca de 700 millones de habitantes y representan un cuarto de la economía global. Esta organización brinda a las ciudades un espacio donde pueden colaborar, compartir conocimiento y llevar a cabo acciones sustentables de impacto en la agenda climática. Muchas de sus iniciativas se articulan a través de la Cumbre Mundial de Alcaldes, que se realiza cada tres años.

La Octava Cumbre Mundial de Alcaldes 2022 se desarrollará del 19 al 21 de octubre en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Reunirá a más de 50 alcaldes globales y 100 intendentes argentinos. Será especialmente importante porque va a tomar las lecciones que nos ha enseñado la pandemia, demostrando que sólo tenemos un planeta y debemos cuidarlo.

Como miembro activo del C40 desde 2006 y ocupando la vicepresidencia para América Latina, Buenos Aires se compromete a reducir a la mitad las emisiones de carbono para 2030 y convertirse en carbono neutral para 2050. En 2021, C40 reconoció a Buenos Aires como una de las ciudades más activas en la lucha contra el cambio climático global al lanzar su Plan de Acción Climático (PAC).

Esta Cumbre es la oportunidad para las urbes de delinear las políticas públicas a fin de tener un planeta más saludable para todos. Además, prepara el camino hacia la COP27.

Bajo el lema “Unidos en Acción”, la Cumbre de este año tiene tres pilares: ciudades de bienestar integral, recuperación verde y justa y financiamiento verde. Los alcaldes intercambiarán diferentes medidas y estrategias para generar estilos de vida más amigables con el medioambiente, enfocadas en la pospandemia, y así abordar la crisis climática. En este sentido, debatirán temáticas asociadas con la reducción de gases de efecto invernadero, el financiamiento de energías renovables, procesos de transición energética, economía circular, manejo de residuos, entre otros puntos claves para la sustentabilidad.