Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Proyecto Académico “Plexo – Una travesía multisensorial”
Entregado: 01/07/2016
PALACIO SCHÖNBRUNN TESTIMONIO DE ÉPOCAS Y GUSTOS REALES
Yoanna Sartore Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Montevideo, Uruguay. yoannagiselle@hotmail.com
Abstract: El presente trabajo se centra en el estudio del conjunto del Palacio de Schönbrunn y sus jardines dado que se trata de uno de los más impresionantes y bien conservados conjuntos barrocos, el cual alberga una gran cantidad de obras maestras de las artes decorativas, convirtiéndolo en una “obra de arte total” considerada por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad, además de haber sido la residencia imperial de la dinastía de los Habsburgo. Se pretende estudiar el conjunto apreciando su importancia como espejo de la variación del gusto estilístico de la realeza austríaca, y como testimonio de los hechos acaecidos en la ciudad de Viena a través de diferentes épocas. Keywords: Palacio, jardines, testimonio, barroco, Schönbrunn
1.
INTRODUCCIÓN
El Palacio de Schönbrunn, también conocido como el Versalles vienés, es uno de los principales edificios históricos y culturales de Austria, y desde el siglo XIX ha sido una de las principales atracciones turísticas de la ciudad de Viena, ubicándose el palacio y su gran parque al final de la Wienzeile, al suroeste de la ciudad. Dicho palacio fue la residencia imperial de la dinastía de los Habsburgo desde el siglo XVI hasta 1918. Construido en su mayor parte por los arquitectos Johann Bernhard Fischer von Erlach y Nikolaus Pacassi. Schönbrunn alberga un gran cúmulo de obras maestras de las artes decorativas y junto con sus jardines (donde se instaló el primer parque zoológico del mundo en 1752) forma un conjunto barroco de excepcional calidad y constituye un acabado ejemplo de “Gesamtkunstwerk” (obra de arte total). Figura 2: Plano del palacio y los jardines.
El Palacio de Shonbrunn es un testimonio de la variación en los gustos de la realeza, refleja la evolución de los estilos, impregnándose de ellos, siendo el barroco el más destacado. Además es espejo de distintos hechos históricos y ha acompañado la evolución de la ciudad de Viena. Figura 1: Fachada del palacio de Schönbrunn.
Profundización Académica del Viaje de Arquitectura – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA