Guía 7 | Gen 2004 .uk .ie .be

Page 1


.uk .ie

REINO UNIDO (UNITED KINGDOM) St. Austel Salisbury Stonehenge Bath Carmarthenshire Birmingham Chester Liverpool

IRLANDA (Eire) Dublin

3 3 4 4 5 6 7 7

11

REINO UNIDO (UNITED KINGDOM) Manchester Glasgow Edinburgh Newcastle York Leicester Cambridge Norwich Stansted Oxford Woking Londres (London)

13 15 18 20 22 24 27 29 29 30 31 32

60 64 65 67 67 68 72

.be

BÉLGICA (BELGIQUE) Brujas (Brugge) Beernem Gante (Gent) Machelen Dentergem Bruselas (Bruxelles) Amberes (Anvers)

1


.uk 2


st. austel stL-001

Eden Project N. Grimshaw & Partners 2001 Bodelva, St. Austel, Cornwall http://www.edenproject.com

lun - dom / 10:00 - 18:00 Entrada: £11.52 precio online

Eden Project combina exitosamente la ecología, horticultura, ciencia, arte y arquitectura. La muestra incluye más de cinco mil especies de diferentes zonas climáticas del mundo, reproducidas dentro de las enormes cúpulas geodésicas construidas con una delgada estereoestructura de acero galvanizado en forma de panal de abeja y cubiertas con una manta inflada de plástico transparente. Las bioesferas ocupan la parte más profunda de una vieja cantera, recostadas sobre sus laderas. Están dispuestas en dos grupos formados por una secuencia de cuatro bóvedas transparentes cada uno. Un tercer edificio bajo, con techo de césped, sirve de nexo entre las cúpulas. Con la construcción de estas cúpulas, Grimshaw engloba el máximo volumen con la mínima superficie. Cada bóveda es una estructura tridimensional compuesta por dos redes superpuestas. Para aumentar la ganancia de radiación solar, se revistió las cúpulas con un triple film de Etileno Tetra Fluoro Etileno (Efte). Para reducir al mínimo el despilfarro de energía, el estudio inglés de ingenieros Ove Arup & Partners diseñó un sistema de aprovechamiento del agua y la ventilación natural.

salisbury horario : lun - dom / 7:30 - 18:15 Entrada libre

sal-001

Salisbury Cathedral E. DE DERHAM, J. WYATT 1220 - 1258 De Vaux Place, Salisbury http://www.salisburycathedral.org.uk

Templo consagrado a La Virgen María, es uno de los grandes monumentos de Gran Bretaña. Destaca por la belleza y la armonía de su arquitectura del siglo XIII. El obispado se fundó en 1075, en Old Sarum. Salisbury es única entre las catedrales inglesas por la unidad de su arquitectura, que pertenece por completo al primer periodo inglés.

G04 - uk / stl - sal

3


stonehenge

horario: 9:00 a 19:00 entrada: £5.90

stn-001

SANTUARIO DE STONEHENGE 2800 - 1500 AC 2 millas al oeste del cruce A303 and A344/360, Wiltshire, UK A304 - A344 www.stonehenge.co.uk Este monumento pertenece al grupo de construcciones megalíticas realizadas con piedras clavadas en el suelo, características del final del Neolítico y de principios de la Edad de Hierro. Se han podido determinar tres fases de construcción, todas sin profundas variantes; complicados cálculos astronómicos han jugado con la hipótesis de su utilización como templo de culto solar. En el lugar exacto, y único en muchas millas a la redonda, de Stonehenge, la luna llena se coloca exactamente perpendicular a la salida del sol en el solsticio de verano (próximo al 21 de junio). Precisamente es el solsticio de verano el fenómeno natural sobre el que gira la concepción y planificación del monumento. Muy pronto, tras la delimitación del foso circular y del bancal situado a su costado interno, Stonehenge dispuso de las cuatro piedras de las estaciones que, colocadas en las esquinas de un rectángulo perfectamente trazado, delimitan un ángulo recto exacto, al coincidir con la línea del amanecer en el día del solsticio de verano. Así se planteó a mediados del III milenio a. c. En la primera fase 2800-2100 a.c., se excavaron los fosos y se construyeron los terraplenes circulares de 108 m de diámetro, alrededor de los cuales se hicieron 56 hoyos que sirvieron, más tarde, para usos funerarios. Fuera del círculo, junto a la entrada del noreste, se halla la denominada Heel Stone (Piedra de tacón), aislada y sin trabajar. En la segunda fase, que va abarca el período 2100-2000 a.c., se dispusieron en el centro dos círculos con- céntricos, inacabados, formado por 82 piedras sin pulir (Bluestones) que fueron posteriormente desmonta- das. En la tercera fase que va de 2000 a 1500 a.c., se desmontaron los dos círculos y se colocó la llamada Slaughter Stone, piedra del sacrificio de 7 m de largo, visible desde la entrada noreste de los terraplenes. Además se levantaron en el interior, en un círculo de 36 m de diámetro, 30 monolitos (actualmente quedan 16), y sobre ellos otros monolitos en forma de enormes arquitrabes, y en el centro se erigió un semicírculo en forma de herradura con 5 trilitos. Todas estas piedras tienen relieves que representan hachas, típicos de la Edad de Bronce. En el 1900 a.c., se dispuso un óvalo de piedras en el círculo interior, y finalmente, hacia el 1550 a.c., se cambió la posición de algunas piedras, se construyó un circulo interno de 30 m de diámetro (del que quedan 18) y se colocó en el centro del conjunto, la llamada Altar Stone.

bath 4

uk / stn - G04


horario: 9 a 18 hs.

bth-001

bth-002

horario: 9:00 - 21:00 entrada estudiantes 10,5 libras.

bth-003

GRAND PUMP ROOM THOMAS BALDWIN – JOHN PALMER 1789 – 1799 Abbey Churchyard Bath BA1 1LZ

Elegante edificio neoclásico con fachada de Abbey Curchyard. En su interior se encuentra el Pump Room, que fue por más de doscientos años el centro social de Bath. El bloque principal, construido con piedra de Bath, se inició en 1789 por Thomas Baldwin , que renunció en 1971. John Palmer continuó las obras desde 1793 a 1799. THE ROYAL CRESCENT HOTEL John Wood the Younger 1767 – 1785 16 Royal Crescent www.royalcrescent.co.uk/

Iniciado en 1767 por John Wood the Younger, tomó ocho años para completarlo e incluía algunas de las grandes casas de Bath. Su visión de barrido y escrupulosa atención a cada detalle ha creado una gran curva elíptica de casi quince metros de altura y ciento cincuenta metros de largo que abarca treinta casas de grandes proporciones. ROMAN BATHS Siglo I AC - 1897 Stall Street www.romanbaths.co.uk http://whc.unesco.org/en/list/428

Los baños romanos se encuentran por debajo del nivel de la calle moderna. Hay cuatro espacios principales: la fuente sagrada, el Templo Romano, la Casa de Baños romanos y el Museo de los Baños Romanos. Los edificios por encima del nivel de calle datan del siglo 19.

carmar thenshire horarios: 10:00 - 18:00 entrada: £8.50

car-001

GREAT GLASS HOUSE FOSTER & PARTNERS 2000 B4310, Llanarthne www.gardenofwales.org.uk

Es el más grande invernadero de un solo tramo en el mundo. Se reinventa el invernadero para el siglo XXI, ofreciendo un modelo de desarrollo sostenible. Elíptico en planta, el edificio crece desde el suelo como una loma vidriosa, haciéndose eco de las ondulaciones del paisaje de los alrededores.

G04 - uk / bth - car

5


birmingham bir-001

bir-002

horario: lun - vier: 9:00 - 20:00 y sab: 9:00 - 17:00

bir-003

horarios: lun, mar, mier, vier : 10:00 - 20:00 jue: 10:00 - 21:00 sab: 9:00 - 20:00 dom: 11:00 - 17:30

bir-004

6

uk / bir - G04

SAINT CHAD´S CATHEDRAL Augustus Welby Pugin 1841 St Chad’s Queensway www.stchadscathedral.org.uk/ El arquitecto elegido para diseñar St Chad se convirtió en uno de los más reconocidos arquitectos de Inglaterra, Augustus Welby Pugin. St Chad sustituye una pequeña iglesia dedicada a San Austin, construido en el mismo sitio en 1808. Las dimensiones del predio, y la necesidad de construir en ladrillo en lugar de piedra, limitaron a Pugin en el estilo y las proporciones de la iglesia que él podría diseñar. Como quería hacer la iglesia tan abierta y amplia como fuera posible, usó como modelo el estilo de las iglesias que se construyeron en el norte de Alemania en la Baja Edad Media. BIRMINHAM SCHOOL OF ARTS JH Chamberlain 1885 Corporation Street www.bcu.ac.uk/about-us/faculties/birmingham-institute-of-art-anddesign

Es una estructura de ladrillo rojo estilo gótico victoriano, terminado después de la muerte de su arquitecto JH Chamberlain por su compañero William Martin y su hijo Federico Martin. Es considerada la obra maestra de Chamberlain. Su estilo veneciano y la decoración naturalista están muy influenciados por Piedras de Venecia de John Ruskin. BIRMINGHAM CENTRAL LIBRARY John Madin 1974 Chamberlain Square www.birmingham.gov.uk/centrallibrary El edificio actual fue inaugurado en 1974. Diseñado por John Madin, un arquitecto de Birmingham y con su forma de ziggurat invertido es un gran ejemplo de arquitectura brutalista. La Biblioteca Central es una estructura compleja de varios niveles que se extiende por debajo del nivel del suelo de la Centenary Square para formar parte de un cruce muy saturado (Paradise Circus) en el Inner Ring Road, El edificio debía haber incluido una estación de autobuses en el nivel de la calle, que no se ejecutó. CENTRO COMERCIAL SELFRIDGES Future Systems 2003 The Bullring, Upper Mall East www.selfridges.com/en/StaticPage/StoreLocationsBirmingham/?brd crmb_trail=Store+Locations&msg= El centro comercial Selfridges está diseñada para dotar a la ciudad de un edificio innovador, símbolo de sus integrantes, cuyas instalaciones ofrezcan la máxima calidad en tecnología y funcionalidad .Una característica de este centro comercial es la ligereza y la fluidez de los materiales. Está revestido de capas de aluminio que da el origen a un asombroso juego de luces. El interior está formado por un atrio donde se interponen las escaleras entrecruzadas con una claraboya.


chester chs-001

CHESTER CITY WALL www.cheshirewestandchester.gov.uk/visiting/heritage/heritage_ trails/chester_city_walls_trail.aspx

Capital del Condado, Chester es uno de los más hermosos conjuntos medievales de Gran Bretaña. Fundada por los romanos en el siglo I dc, las murallas que la rodean están construidas sobre cimientos romanos. Se trata de un sistema de muros defensivos en gran parte intacto de casi dos millas de longitud, de piedra rojiza que tiene entre 3 y 4 metros de altura. La ciudad ha sido defendida con muros desde la fundación del fuerte Deva Vitrix en el año 79 dc. Los muros actuales son principalmente medievales y victorianos aunque las primeras secciones se remontan al menos al año 120.

liverpool Situada al noroeste de Inglaterra, es centro administrativo del condado metropolitano de Merseyside, a orillas del río Mersey, en la desembocadura en el Mar de Irlanda. Liverpool es el foco comercial de una extensa área metropolitana siendo el segundo puerto de Gran Bretaña para productos no petroleros y también puerto de conexión con Irlanda. Al principio del siglo XIX, un 40% de todo el comercio mundial pasaba por Liverpool. A mediados de siglo, Liverpool tenía veinticinco dársenas que ocupaban una superficie de veinticinco hectáreas para albergar los barcos de todo el mundo que llegaban a su puerto. En 1830 Liverpool y Mánchester se convirtieron en las primeras dos ciudades unidas por vía férrea, debido a la creciente demanda de materias primas de las industrias situadas en Manchester. La población también creció rápidamente, especialmente en los 1840s debido a la llegada de emigrantes irlandeses durante la Gran Hambruna. A mediados del siglo XIX entraban en el puerto de Liverpool más de treinta mil barcos. Durante la segunda guerra mundial la ciudad sufrió incesantes bombardeos que provacaron daños en casi la mitad de sus edificios. A partir de los 70 los muelles y las industrias cayeron en declive y en los 80 la tasa de desempleo era de las más altas del Reino Unido. A finales de siglo se diseñó un plan de regeneración que continúa ahora y la economía se ha recuperado con crecimientos mayores a la media nacional. Luego de éstas décadas se abordaron proyectos de rehabilitación y reconstrucción de los barrios degradados de la ciudad. Durante esa última década se construyeron nuevas instalaciones portuarias fuera de los límites de la ciudad para aumentar los ya extensos muelles de Liverpool. Está conectada con la península de wirral a través de dos túneles para tráfico rodado construidos en 1934 y 1971, y por un túnel para el ferrocarril. A partir de finales de la década de 1950 The Beatles dieron a la ciudad una nueva reputación iniciando su carrera musical en The Cavern Club en el 10 Mathew street e inmortalizando a través de sus canciones lugares como penny Lane. Tal es la identificación de la ciudad con Los beatles que existe un Museo especializado en la banda, el Britannia Vaults, ubicado en los Albert Dock. En 2004, el área portuaria de Liverpool fue inscripta en la lista Unesco de Patrimonio de la Humanidad. http://whc. unesco.org/en/list/1150

G04 - uk / chs - liv

7


Todos los días / 10:00 a 17:50. En agosto jueves, viernes y sábados hasta las 21:00 Entrada libre

liv-001

lun - vie: 9.30 - 20:00 sáb: 9:00 - 19:00 dom: 11:00 - 17:00 Entrada libre

liv-002

lun y mar: 8.00 - 18.00 mié a sáb: 8.00 - 22.00 dom: 10.00 - 18.00 Entrada libre

liv-003

lun y mar: 11:00 - 20:00 jue: 11:00 - 2:00 vie y sab: 11:00 - 2:30 dom: 11:00 - 12:30

liv-004

8

uk / liv - G04

Tate Gallery Liverpool J. Stirling, M Wilford 1988 Albert Dock, Liverpool, L3 4BB http://www.tate.org.uk/liverpool/

La Tate de Liverpool presenta exhibiciones de los trabajos de la colección de la Tate junto con exposiciones de arte moderno y contemporáneo. El programa de exposiciones especiales, presentados en el cuarto piso de la galería, reúne obras procedentes de colecciones nacionales e internacionales. En el muelle Albert Dock (1846), un área aproximada de 28000 m2 compuesta por depósitos y almacenes, se llevaron a cabo tareas de reconversión de algunos de los antiguos depósitos en una galería de arte para la Tate. La galería se abrió en 1988. La conversión original fue realizado por James Stirling, pero el edificio se le dio una renovación importante en 1998 para crear espacios adicionales para la galería. En 2007, el área del vestíbulo fue rediseñada por los arquitectos Arca para crear una apariencia actualizada y mejores proporciones, así como para mejorar la gestión de los visitantes. La pieza central del espacio es una mesa de madera nueva con una faja ondulada de color naranja, que se vincula con la paleta de colores definida en la reconversión original de Stirling. Una pared de colores cambiantes sirve como telón de fondo para el volumen de ladrillo, visible a través del Albert Dock. Liverpool One Allies and Morrison 2009 5 Wall Street Liverpool L1 8JQ http://www.liverpool-one.com/website/ç

Este shopping center juega un rol central en la revitalizacion de la trama historica de Liverpool muy dañada por los bombardeos durante la Segunda Guerra mundial. Bluecoat Extension biq + Austin-Smith: Lord 2008 School Lane, L1 3BX http://www.thebluecoat.org.uk

El sitio histórico de Bluecoat en el corazón del distrito comercial de la ciudad, está siendo revitalizado como parte de un plan más amplio de reurbanización. Este proyecto conecta dos sectores de Liverpool: la calle comercial Church Lane y los nuevos desarrollos de Paradise Street. El edificio preexistente, catalogado monumento nacional ( por ser el más antiguo del centro de Liverpool) fue cuidadosamente restaurado y recibió una expansión de 2250 mc. The Cavern club 10 Mathew street www.cavernclub.org Alan Sytner abrió el club inspirado en el distrito de Jazz de París, donde los clubes estaban en las bodegas. Sytner regresó a Liverpool y quería abrir un club similar a Le Caveau en París. Finalmente encontró un sótano perfecto para su club, que había sido utilizado como un refugio antiaéreo durante la guerra. Abrió el 16 de enero 1957. Los Beatles hicieron su aparición por primera vez el martes 21 de febrero de 1961. En la década siguiente, pasaron bandas como los Rolling Stones, The Yardbirds, The Kinks, Elton John, The Who y John Lee Hooker.


.ie 9


dublin dub-002

dub-001

JAMES JOYCE BRIDGE SANTIAGO CALATRAVA 2003 Rio Liffey, Entre Blackhall Place y Usher’s Island

Diseñado por el Arquitecto e Ingeniero español Santiago Calatrava, el puente James Joyce lleva su nombre en homenaje al célebre autor dublinés, cuyo relato “The dead” tiene lugar en el número 15 de la calle Usher’s Island, la casa que mira al puente en el lado sur. “... gaunt house on Usher’s Island, the upper part of which they had rented from Mr. Fulham, the corn-factor on the ground floor.” THE CULTURE BOX GROUP 91 ARCHITECTS 1991 12 East Essex Street, Temple bar http://www.templebar.ie/ En 1991, se pone en marcha un concurso de arquitectura para la zona. Se pedía a los arquitectos participantes convertir los objetivos para la renovación de la zona a través de propuestas arquitectónicas, enfatizando en: + Accesibilidad de la zona y su relación con los distritos de los alrededores + La permeabilidad del sitio, la peatonalización y el control del tráfico + Usos de la tierra y la necesidad de fomentar el desarrollo residencial + Extensión y el tratamiento de los espacios públicos + Fomento de movimiento y la actividad en particular, en el extremo occidental de la zona Temple Bar es una zona de 14 hectáreas en la orilla sur del río Liffey, cerca del Trinity College, el complejo del Parlamento Irlandés, el ayuntamiento de Dublín y la antigua catedral de Christ Church, y debe su nombre al antiguo pub homónimo, así llamado por impedir la entrada de judíos. El group 91, ganador del concurso, utiliza en su proyecto la referencia a la ciudad collage de Colin Rowe y resulta en un notorio acento en el espacio público. Mientras que pretende mantener el modelo de la calle histórico de Temple Bar, también se plantea la necesidad de crear mejores relaciones con el resto de la ciudad.

10

ie / dub - G04


dub-003

dub-004

lun a vie: 7.30 - 22:00 sáb: 9:00 - 15:00

dub-005

dub-006

THE BOArDWALK MC GARRY & NI EANAIGH 2000 Liffey Quays

Construido como un proyecto del Milenio a lo largo de Batchelors Walk y Lower Ormond Quay, The Boardwalk es una atractiva costanera. Se convirtió rápidamente en un popular recorrido para atravesar el centro de la ciudad o pasar el descanso del almuerzo. The Boardwalk está dividido en tres secciones y puntos de acceso además de los varios puentes que atraviesan el río. TYMBERYARD SOCIAL HOUSING O’Donnell + Tuomey Architects 2009 Cork Street

El desarrollo Timberyard consta de un nuevo sistema de vivienda social de 47 viviendas y una calle de servicio. Está situado en el área de Liberties, zona histórica de Dublín, frente a la Coombe By-Pass. La disposición del lugar completa estas manzanas fragmentadas de la ciudad. Se centra en un espacio público, convirtiendo la Timberyard antiguos en un espacio comunicativo. DONORE AVENUE YOUTH AND COMMUNITY CENTRE Henchion + Reuter Architects 2004 DONORE AVENUE

Situado en las Liberties, una de las zonas que más estan cambiando en el Dublín de hoy, este Centro de la Juventud y la Comunidad ofrece una gran cantidad de servicios para los residentes locales. El volumen contiene salas para la educación y polivalentes (como una sala de informática, instalaciones de cocina y una sala de meditación), un gimnasio y una terraza con jardines. HOUSING REUBEN STREET FKL Architects 2006 Reuben Street 8

El ritmo con que ciertas partes de la ciudad de Dublín se están desarrollando agresivamente ha desafiado por momentos, la memoria espacial y física de los dublineses. El estudio FKL ha hecho una contribución fundamental a la discusión de Dublín sobre cómo hacer una colección de casas que todavía ofrecen la expresión individual.

G04 - ie / dub

11


.uk 12


manchester

El área de Manchester fue colonizada por los romanos.En el siglo XIV fue hogar de una comunidad de comerciantes flamencos de lana que se instalaron en la ciudad para producir lana y lino, iniciando la tradición exportadora. Históricamente la mayor parte de la ciudad fue parte del condado de Lancashire, con las zonas ubicadas al sur del río Mersey en el condado de Cheshire. Mánchester fue la primera ciudad industrializada del mundo y desempeñó un papel central durante la Revolución industrial. Se convirtió en el principal centro internacional de la fabricación textil y de hilado de algodón. Durante el siglo XIX adquirió el apodo de “Cottonopolis”, sugiriendo que era una metrópoli de las fábricas de algodón. El centro de la ciudad se encuentra en una lista provisional del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, debido principalmente a la red de canales y molinos construidos durante los siglos XVIII y XIX. Hoy en día la zona de Trafford Park, al suroeste de la ciudad, sigue siendo una de las más grandes zonas industriales del mundo con la central de la Kellogg Company Europa, Rolls Royce, Manchester United Football Club. Trafford Park fue también el primer sitio de fuera de América que produjo el Modelo T de Ford, en 1911. La población de Manchester se disparó con el éxodo rural a la industria. Años más tarde, la George Stephenson construyó la primer línea férrea del mundo entre Manchester y Liverpool. En 1894, la Reina Victoria inauguró el Manchester Ship canal, que convertía a Manchester en puerto marítimo.

G04 - uk / man

13


Todos los días 10:00 a 18:00hs ultima admision 30 min antes Entrada libre

man-001

man-002

man-003

man-004

Imperial War Museum Daniel Libeskind 2002 Trafford Wharf Road M17 1TZ http://north.iwm.org.uk

Es sobre la gente y sus historias, de cómo las vidas han sido y son modificadas por los conflictos. Se concentra en los que marcaron el S XX y en aquellos que marcarán el futuro. “Imagine la corteza del del globo terrestre se rompia en pedazos y cogi esos trozos para modelar el edificio; tres fragmentos que, juntos, simbolizan el conflicto en la tierra, en el aire, y en el agua” Manchester Civil Justice Centre Denton Corker Marshall 2007 Gartside Street M3-3EL Los nuevos juzgados de Manchester reúne las funciones que antes estaban dispersos por toda la ciudad. El Servicio de Corte quería un edificio que simboliza el carácter abierto y accesible del sistema de justicia civil. En ese espíritu el edificio es excepcionalmente transparente, no es una caja de cristal, pero sus funciones son claras y legibles, dentro y fuera. La función principal, la impartición de justicia en los tribunales y salas de audiencia, estan alojadas en una banda que está en voladizo, creando así una fachada escultórica en la entrada norte y por sobre el espacio publico al sur. El atrio de diez plantas, es un espacio impresionante. Parkway Gate Ian Simpson 2008 50 Chester Street http://north.iwm.org.uk

Ganadora del premio 2009 de la sociedad de arquitectos de Manchester. Complejo residencial para estudiantes universitarios. Comprende 728 dormitorios. Parkway Gate ha iniciado la regeneración de esta zona abandonada, entre el centro y el límite de Hulme Beetham Tower Ian Simpson 2007 Deansgate 301 http://www.beethamtower.org

Terminado en 2006 con un costo de £150 millones, la Beetham Tower es el edificio mas alto de Manchester, el edificio residencial mas alto de Europa y el 7 en Inglaterra. De 168.87m de altura, tiene 47 pisos y alberga el Manchester Hilton Hotel, 219 apartamentos de lugo y 16 penthouses.

14

uk / man - G04


glasgow

Ciudad y centro administrativo de la región de Strathclyde en el oeste de Escocia, a orillas del río Clyde, Glasgow es la mayor ciudad y el centro industrial más importante de Escocia. A principios del siglo XIX empezó a desarrollarse como principal centro de construcción naviera y de fundición de hierro. Glasgow y el grupo de los cuatro “Glasgow era por entonces una especie de Dallas gaélica, una boom town, una gran ciudad manufacturera con cientos de miles de pobres y algunos millares de nuevos ricos. Y todo el refinamiento y la sutileza de que está acreditada La obra de Mackintosh puede explicarse en buena medida como reacción ante la brutalidad de las relaciones sociales o ante la fealdad de las sombrías fábricas satánicas en otro tiempo denunciadas por Blake.” “La burguesía de Glasgow tenía que inventarlo todo: su tipo de hábitat, su decoración interior, sus relaciones con los criados, sulooky su estilo: The Glasgow Style.” “The Glasgow Four (Mackintosh y su esposa, Margaret MacDonald, McNair y su esposa, Frances Macdonald) gozaban de una reputación internacional, sus trabajos de design habían sido expuestos y publicados...” “Es fácil darse cuenta de que la arquitectura, la decoración y los muebles de Mackintosh, no son el resultado de una simple moda. Una tendencia oriental, aparece tanto en términos estéticos como filosóficos, y también en otras artes y otras partes de Europa. En música, es paradigmático el caso de Gustav Mahler (1860- 1911), quien crea sobre textos de poetas chinos. Bibliografía: Mackintosh (Jean-Claude Garcías), historia crítica de la arquitectura moderna, (Kenneth Frampton), guía gen. 94.

G04 - uk / gla

15


horarios: Todos los días Tours cada media hora desde: 10:30 - 14:30 Entrada : 8 libras.

gla-001

Lun a sáb: 9:00 a 17:00 (última orden 16:30) dom 11:00 a 16:15 (última orden 15.45)

gla-002

16

uk / gla - G04

GLASGOW SCHOOL OF ART Charles Rennie Mackintosh 1897-1909 167 Renfrew Street http://www.gsa.ac.uk

La Glasgow School of Art era originalmente una escuela técnica de diseño que formaba a los “artesanos de arte”: artesanos del hierro, bordadoras, decoradores, ebanistas y delineantes de arquitectura, como Mackintosh y MacNair. Con el nombramiento de Newberry como director en 1885, la escuela se intelectualiza y cambia parcialmente de dirección. Después de que un filántropo donara a la escuela de arte un terreno en la Sauchiehall Street, en un buen barrio de Glasgow, el infatigable Newberry lanza en 1895 un concurso público para la construcción de 2 nuevos locales. Tres principios parecen haber guiado la reflexión de Mackintosh y de Newberry. En primer lugar construir en dos etapas; en segundo lugar dar de la escuela una imagen más cultural que técnica multiplicando los estudios de artistas en detrimento de los talleres, y finalmente, prever la ocupación de los locales por la tarde e intentar solucionar el gran problema arquitectónico de la época, el de la iluminación eléctrica. Sobre la calle y al norte, están todas las aulas, estudios y talleres en cuatro pisos que resultan tratados exteriormente como dos pisos. La disposición por niveles es reveladora de las jerarquías socioculturales de la época. Los materiales son simples y tradicionales, aunque tratados con mucho manierismo. Las tres caras que dan a la calle son de granito gris amarillento local y la cuarta de ladrillo enlucido. Terminada en 1899, la fachada norte se relaciona con el estilo baronial escocés, con sus torretas, pináculos y troneras. La fachada oeste, diez años posterior, marca un cambio en el estilo de Mackintosh: conservando su aspecto macizo de torreón medieval, aparece como desgarrada por la triple fila de ventanas de la biblioteca. Mackintosh renueva el motivo popular de la reja de entrada mediante haces de tulipanes metálicos de los que surgen ocho motivos heráldicos japoneses diferentes (escudos mon) pero en los cuales podemos ver tambión algunos motivos Art Nouveau. Construida diez años después de la fachada norte, la biblioteca cuenta con más referencias japonizantes y algunas otras de F.L.Wright, junto a numerosas referencias al método nórdico de construcción: las verticales acentuadas, los pilares de pino de Escocia, los paneles colgantes de madera perforados y esculpidos a la escandinava. The Willow Tea Rooms Charles Rennie Mackintosh 1897-1909 217 SAUCHIEHALL STREET http://www.willowtearooms.co.uk Las salas de té fueron promovidas en Glasgow en 1880 para promover lugares de reunión en contra de la venta de alcohol. Tuvieron tanto éxito que se expandieron rápidamente. Miss Catherine Cranstone vio la necesidad y posibilidad de hacer algo más que un restaurante. Sus salones eran verdaderos centros sociales, con salas exclusivas para damas y para caballeros, otras donde ambos sexos podían cenar juntos, habitaciones para leer, jugar al billar, para fumar, etc. Empezando con un simple negocio de té, ella creó todo un imperio de salones de té dándole un nuevo significado a la palabra. Miss Cranston compartía la idea de Mackintosh de introducir el arte en la vida diaria y al alcance de todos. The Willow, en la calle más moderna de Glasgow es la más elegante y ambiciosa de las cuatro casas de té que Mackintosh hizo para ella. Mackintosh logró unificar toda la decoración basándola en el tema de los “willows” (sauces) y expresándola en forma estilizada en los muebles, vidrios de colores, frisos. Cada detalle de la decoración, mobiliario y accesorios fueron diseñados por él o por su esposa Margaret MacDonald, inclusive los floreros, el menú y las cucharitas de té. Los otros salones de té de Cranstone – Mackintosh: • Buchanan Street Tea room (91-93 Buchanan Street - hoy en el 97) • Argyle Street tea Rooms • Ingram Street Tea Room (1900)


lun - vie 10:00 -17:00 dom 14:00-17:00 Entrada: 2 libras

gla-003

lun - sab / 9:30 - 17:00

gla-004

lun - jue y sáb 10:00 - 17:00 vie y dom 11:00 - 17:00 Entrada gratis

gla-005

lun - sab / 10:00 - 18:00 Entrada gratis

gla-006

gla-007

Queen’s Cross Church Charles Rennie Mackintosh 1897-1899 870 Garscube Road

Hay una actidud de “construcción expuesta”, que se expresa en las ataduras de acero de las vigas que cortan el arco en el límite del techo. Mackintosh experimentaba en Queen`Cross Church las ideas decorativas que desarrollaría en encargos posteriores. Por ejemplo los calados colgantes de la barandilla de la galería, que utilizaría en la Biblioteca de la Escuela de Arte, 10 años más tarde. Mackintosh House (reconstruccion) Charles Rennie Mackintosh 1906 - 1913 Hunterian Museum, University Avenue http://www.hunterian.gla.ac.uk/

La casa de los Mackintosh fue demolida en 1963, pero los interiores principales fueron reconstruidos en la Galeria de Arte Hunterian en 1981. Se mantiene el comedor, el estudio y el dormitorio principal, en su original interrelación y orientación. La casa diferia de las salas Victorianas. Paredes y alfombras blancas, los muebles de líneas limpias y severas. La influencia japonesa es evidente. Scotland Street School Charles Rennie Mackintosh 1903-1916 225 Scotland Street

Ultimo encargo público de Mackintosh. Es un edificio funcional de piedra arenisca roja y rigurosamente simétrica. Las cajas de escaleras con techos cónicos son algo usual en la arquitectura doméstica escocesa, Mackintosh invirtio la usual proporción de llenos y vacíos, así la mampostería se transforma en esbeltos montantes que cortan las paredes de vidrio. Scottish Exhibition and Conference Centre Sir Norman Foster 1997 Stobcross Road www.secc.co.uk/

Popularmente conocido como el “Armadillo”, el SECC está situado a orillas del Río Clyde, a minutos caminando del centro de Glasgow. El bloque de hormigón del auditorio ancla la estructura de acero tubular curvada, la cual soporta grandes paralelogramos de aluminio perfilado. Es un edificio austero, resolviéndose con economía de materiales y texturas. BBC Scotland David Chipperfield Architects 2007 Pacific Quay 40 http://www.bbc.co.uk/scotland/

Se fomenta la interacción creativa entre los ocupantes mediante la conexión de todos los espacios de trabajo con un atrio central que actúa como una sala de reuniones central. El edificio se configura como una secuencia de niveles de plataformas y terrazas que alienta a la circulación entre los espacios, resuelve la comunicación a través de la construcción y además ofrece zonas de reunión informal.

G04 - uk / gla

17


Visitas: 25 Mar - 31 Oct 13:30 - 17:30

gla-008

The Hill House Charles Rennie Mackintosh 1902 - 1904 Upper Colquhoun Street, Helensburg por la A82)

(40 km al NO de Glasgow

La Hill House fue diseñada para el publicista Walter Blackie. Se hacen distinguibles en el estilo de Mackintosh caracteristicas relacionadas con el naciente movimiento moderno y no solo al Art Nuveau de fin de siglo. La disposicion de las aberturas responde a la utilidad hacia el interior. La masividad es una referencia de estilo de la arquitectura tipica escocesa.

edinburgh

Capital de Escocia, ciudad bella y rica en monumentos. Está abierta por un lado hacia el mar y situada a los pies de ásperas lomas, de ahí que haya sido llamada “la Atenas del norte”; sus tradiciones culturales, su aspecto señorial y los tesoros que encierra justifican la comparación. La ciudad vieja se encuentra en un área más bien pequeña, comprendida entre la colina del castillo y el Palacio Real de Holyroodhouse. Al norte y oeste se extiende la monumental ciudad nueva, construida durante el s.XVIII. Edimburgo ha conservado y desarrollado hasta hoy sus actividades tradicionales, en particular la editorial y la producción de cerveza. A éstas se ha añadido una vasta gama de nuevas industrias (mecánica, electrónica, del caucho entre otras), favorecidas por la cercanía con el puerto de Leith y financiadas por las mayores instituciones de crédito escocesas. Edimburgo tiene dos universidades y un notable número de museos y academias de Arte. La historia de Edimburgo es la de su castillo, fundado en el s.VII, su Abadía de Holyrood, fundado en el s.XII, y su monasterio dominico (Blackfriars), del s.XIII. Tras el asesinato del Rey Jacobo I (1437), la corte fue trasladada de Perth a Edimburgo y la ciudad fue amurallada. Altos muros se levantaron en 1513 tras la derrota y muerte de Jacobo IV en la batalla de Flodden contra los ingleses. Cuando fracasó el proyecto de Enrique VIII de Inglaterra,

18

uk / gla - edb - G04


de casar a su hijo Eduardo con María, la joven Reina de Escocia, la vergüenza inglesa se desencadenó sobre la ciudad, saqueada en 1544 y 1547. Cuando en 1561 regresó de Francia la Reina Maria, se inició el más trágico periodo de la historia de Escocia y su capital. La derrota, la captura y la muerte de Maria en la torre de Londres, el afortunado ascenso de Jacobo VI, hijo de María, al trono de Inglaterra como Jacobo I Estuardo, la diáspora de la nobleza escocesa hacia Londres, los sobresaltos provocados por la Revolución de Cromwell y la peste, infligieron duros golpes a la ciudad. En 1707 se firmó en Edimburgo la unión entre Escocia e Inglaterra y con ella acabo el peligro de nuevas guerras y devastaciones. A mediados del s.XVIII se construyó el primer edificio extramuros, después fue desecado el pantano de Nor’Loch que defendía la ciudad por el norte, y los palacios se extendieron más allá del casco viejo, siguiendo modelos neoclásicos. En 1995 la ciudad antigua y la ciudad nueva (SXVIII) de Edinburgh fueron inscriptas en la lista Unesco de Patrimonio de la Humanidad. http://whc.unesco.org/en/list/728

lun - dom / 9:30 - 18:00 Entrada £14.00

edb-001

Lun y vier 10:00 a 17:30 Mar y juev 09:00a18:30 Sab 11:00 a 17:30 Visitas guiadas gratis

edb-002

Edimburgh Castle 850 AC Castle Hill http://www.edinburghcastle.gov.uk

El promontorio de roca basáltica con tres abruptas paredes de 155 m de altura, ha estado habitado desde la edad del hierro. Las primeras fortificaciones fueron erigidas por los reyes de Northumbria, siendo Malcom III Canmore el primer rey escocés que vivió entre sus muros. Aquí murió en 1093 su esposa Margaret, hija del último rey elegido por los anglosajones derrotados por los normandos, que subió a los altares de la Iglesia Católica en 1251 como Santa Margarita, reina de Escocia. Cedido por Guillermo el León de Escocia a Enrique II de Inglaterra en 1174, el castillo fue duramente disputado por ingleses y escoceses durante los siglos XII y XIII, hasta que en 1341 quedó en manos escocesas. Desde la explanada se cruza el foso y se accede a la fortaleza por un portal que precede la puerta del castillo. Entre ambas entradas hay que caminar un trecho, dejando a la izquierda, los viejos calabozos y la rampa. Pasando el pórtico se accede a un patio, limitado por un bastión del siglo XVIII armado con cañones, el hospital y la casa del Gobernador, ambos también del siglo XVIII. Tras estos edificios, las dependencias de los antiguos cuarteles acogen el Museum of Royal Scots, museo del más antiguo regimiento de infantería británico. Scottish Parliament E. Miralles & B. Tagliabue 2004 - 2006 Horse Wynd, Edinburgh http://www.scottish.parliament.uk/

El Parlamento tiene un lugar en la mente de la gente, una imagen mental que debe expresarse en el desarrollo del sitio. El diseño del edificio debe ser como la tierra, construido de la tierra y tallado en la tierra. En lugar de un edificio como un monumento enorme, con formas retóricas y las dimensiones clásicas, este edificio es concieved por un enfoque psicológico. ¿Cuál es la imagen mental del nuevo Parlamento? ¿Cómo podemos relacionar como ciudadanos para el nuevo Parlamento? ¿Cómo va a ser fundamentamentally distintivo de otros parlamentos europeos? El Parlamento es un fragmento de una situación de gran concentración. Este anfiteatro natural que se inclina, es lo que la tierra nos ofrece para construir. Se trata de un diagrama que podría explicarse de muchas maneras. Esperamos que de esta se desprende una serie de identificaciones entre el edificio y la tierra, la tierra y los ciudadanos, los ciudadanos y el edificio, no sólo por una “imagen”, también físicamente la formación del acto de sentarse juntos. Extraído de la memoria del proyecto. EMBT

G04 - uk / edb

19


newcastle lun - dom 10:00 - 17:00 dom 12:00 - 17:00 - última admision 16:15 Entrada 4 libras, estudiantes 2,5

nwc-001

nwc-002

nwc-003

Castle Keep Bishop Hartfield 1168-1178 St. Nicholas Street, Castle Garth http://www.castlekeep-newcastle.org.uk

La antigua ciudad de Newcastle recibe su nombre de un castillo construido en 1080 por el duque Robert Curthose, hijo mayor de Guillermo el Conquistador. La torre es todo lo que queda de su sucesor del siglo XII y es un buen ejemplo de torre Normada. Originalmente fue construida en madera y en el siglo XII Enrique II la reconstruyó en piedra, entre 1168 y 1178, así se mantiene hasta la fecha. Sin embargo, algunas partes, como por ejemplo el techo y las almenas, son adiciones del siglo XIX. El muro de la ciudad fue completado a mediados del siglo XIV dejando al castillo aislado. Hacia 1589 se lo describía como viejo y ruinoso. Estudios arqueológicos en el lugar muestran actividad prehistórica, y desde mediados del siglo II hasta principios del siglo V se edifico el fuerte romano Pons Aelus que vigilaba el cruce de agua. Desde el siglo VIII el fuerte fue usado como cementerio cristiano. Dentro de la torre se puede visitar la Capilla Normanda, el Public Hall y dos suites que fueron en su momento alojamientos reales. También se puede salir a la azotea y disfrutar de un panorama de la ciudad, con vista al río. Tyne Bridge Mott, Hay and Anderson. 1928 St. Nicholas Street, Castle Garth

Tyne Bridge es uno de los monumentos más famosos de Inglaterra. Fue completado en 1928 e inaugurado por el Rey George V. Tiene el mismo diseño del Puente del Puerto de Sydney. Para los locales es uno de los símbolos de su ciudad. El mejor punto de vista para observar la belleza del puente, es de noche es desde el muelle, cuando este está iluminado. CENTRAL RAILROAD STATION John Dobson 1850 Neville Street http://www.nationalrail.co.uk/stations/NCL/details.html

Típico emprendimiento inglés de mediados del siglo XIX, de Estilo Victoriano. Se encuentra entre las estructuras más osadas que el acero hizo posible. Su cubierta se ubica a una altura de 60 pies y está conformada por arcos contando con una interesante iluminación cenital. Ubicada en el centro de la ciudad fue el modelo de muchas intervenciones en Latinoamérica a fines de siglo.

20

uk / nwc - G04


nwc-004

nwc-005

nwc-006

horario: 9:00 - 21:00

nwc-007

BYKER WALL Ralph Erskine 1978 Byker, eastern Newcaslte over Tyne

The Byker Wall es el nombre dado a un bloque continuo de 620 viviendas en el distrito de Byker. Su estilo con texturas, fachadas complejas de ladrillos de colores, madera y paneles de plástico, la atención al contexto y relativa poca altura, representó una ruptura con el brutalismo de la ortodoxia arquitectónica de la época. Northumbria University City Campus East Atkins 2008 4 North Street Newcastle upon Tyne http://www.northumbria.ac.uk/sd/development/

Construido al este del centro de la ciudad, quiere ser un buque insignia del disenio ambiental. Externamente el edificio tiene una doble capa de brises metalicos, vidrio y otros materiales translucidos, por su espesor variable sirve como ventilacion y control solar. El disenio esta pensado para favorecer la ventilacion natural, controlar la luz solar y ser termicamente eficiente. Gateshead Millenium Bridge Wilkinson Eyre Architects 2001 South Shore Road - sobre río Tyne www.gateshead.gov.uk/Leisure%20and%20Culture/attractions/bridge/Home.aspx

Es el primer puente basculante del mundo, esta hecho con 2 arcos metalicos, el que comprende la pasarela peatonal y el que salva la luz sobre el rio. La pasarela es una curva horizontal suspendida por una serie de cables del arco superior. El puente bascula como una sola estructura, a medida que el arco superior se inclina, la pasarela peatonal se eleva, cada una contrapesando a la otra. THE SAGE GATESHEAD Foster & partners 2004 dirección: Gateshead Quays www.thesagegateshead.org/

Con su ambiente informal y la vista incomparable a través del Tyne, The Sage Gateshead es uno de los grandes espacios sociales de la ciudad, así como un centro de música regional de nivel internacional. Todo el conjunto está protegido bajo un techo amplio y envolvente que es “funda retráctil” en torno a los edificios por debajo y se extiende sobre un paseo público.

G04 - uk / nwc

21


york

York es una ciudad amurallada situada en la confluencia de los ríos Ouse yFoss, en North Yorkshire, Inglaterra. Fundada por los romanos en el año 71 AC con el nombre de Eboracun, la hicieron capital de Britania Inferior. En la Edad Media, York creció como un importante centro de comercio de la lana y como capital eclesiástica de la Provincia del norte de Inglaterra. Su ubicación sobre el río Ouse, en el centro del valle de York y a mitad de camino entre Londres y Edimburgo le otorgan una posición estratégica en el sistema de transportes del país. En el siglo XIX se convirtió en un importante nudo de la red ferroviaria. La Provincia de York continúa siendo una de las dos sedes eclesiásticas de la iglesia de Inglaterra junto con la de Canterbury.

22

uk / yrk - G04


lun – dom: 10:00 - 17:00 Jardines: 7:30 - 18:00 £7

yrk-001

lun - dom / 7:00 - 18:30 £9.00

yrk-002

lun - jue / sab - dom / 11:00 - 16:30 £6,30

yrk-003

lun - sab / 11:00 - 20:00

yrk-004

YORKSHIRE MUSEUM 1829 Museum Street, York YO1t http://www.yorkshiremuseum.org.uk

En sus jardines, se encuentran las ruinas de la St. Mary’s Abbey, la abadía mas rica y poderosa del norte construida en el 1088. Asi como vestigios de asentamientos Romanos que datan del 70 dC. Es ademas un gran jardin botanico, con especies tanto locales como exoticas. Yorkminster S XII - S XV Minster yard http://www.yorkminster.org/

Constituye la catedral de la diócesis de York y sede de su arzobispado, segundo en importancia de la Iglesia de Inglaterra. York ha tenido presencia cristiana desde el año 300. La primera iglesia, una estructura de madera fue construida en el 627 para el bautismo de Edwin, Rey de Northumbria. Una estructura de piedra fue completada en 637 dedicada a San Pedro. Hubieron una serie de Arzobispos Benedictinos, incluyendo a Saint Oswald, Wulfstan, y Ealdred, quien viajo a Westminster para coronar a William en 1066. El estilo Gótico para las catedrales, llegó en el S XII. Walter de Gray fue nombrado Arzobispo en 1215 y ordenó la construcción de una estructura Gótica comparable a Canterbury; la construcción comienza en 1220. Los tranceptos norte y sur fueron las primera estructuras, completadas en 1250. La Reforma llevó al primer arzobispo anglicano, al saqueo de gran parte de los tesoros de la catedral, y a la pérdida de gran parte de las tierras de la iglesia. Bajo Elizabeth I hubo un esfuerzo concertado para eliminar todos los rastros de la Iglesia Católica Romana de la catedral, hubo destrucción de las tumbas, de ventanas, y altares. Treasurer’s House 1411 Minster Yard, York treasurershouseyork www.nationaltrust.org.uk/main/w-treasurershouseyork

La Treasurer’s House se encuentra en el centro de la ciudad, al lado de la York Minster. Murallas de la epoca Romana corren detrás de la mansión siguiendo la línea de la antigua fortaleza y debajo de ella yacen una parte de una antigua calle. Es una elegante mansión jacobea, que data del periodo de reinado del Rey Eduardo I, cuando fue ocupada por el tesorero de la catedral. The Theatre Royal 1744 St. Leonard’s Place http://www.yorktheatreroyal.co.uk/

El York’s New Theatre fue construido en el antiguo predio del St. Leonard’s Hospital, siendo renombrado como Theatre Royal en 1769. El teatro ha sido adaptado muchas veces, por lo que resulta difícil de establecer cuanto permanece de su aspecto original. Sin embargo aún se pueden ver los restos abovedados del hospicio medieval en el club del teatro y detrás del escenario.

G04 - uk / yrk

23


leicester

Leicester es una ciudad y autoridad unitaria de Midlands del Este, Inglaterra. Es la capital del condado Leicestershire. La ciudad esta junto al Río Soar y es la más poblada de Midlands Oriental, la octava más poblada de Inglaterra y el décimo lugar más poblado del Reino Unido. Caminos y los baños de la antigua Roma recuerdan su época de asentamiento militar, cuando se fundó como Ratae Corieltauvorum y estaba ubicado en un lugar inhabitado de la tribu celta Corieltauvi. Luego de la desaparición de la sociedad romana, el asentamiento fue tomado por los daneses, quienes lo convirtieron en uno de cinco ciudades fortificadas importantes para el Danelaw. El nombre “Leicester” proviene de las palabras castra y “Ligore” (nombre temprano del Río Legro, actual Soar), es decir “Fuerte del Ligore”. Fue la revolución industrial la que generó el proceso de urbanización en el área. La construcción del ferrocarril y de la red de canales a través de la zona estimularon el crecimiento industrial en el siglo XIX, provocando que Leicester pasara a ser un importante centro económico. El éxito económico de estas industrias y de sus empresas auxiliares tuvo como resultado la expansión urbana. Los límites de Leicester se extendieron a lo largo del siglo XIX y el siglo XX, adquiriendo el estatus de ciudad en 1919. Hoy en día, Leicester es una ciudad localizada en la Midland Main Line (la mayor línea ferrea del Reino Unido) y cercana a la M1 Motorway, autopista que conecta Londres con Leeds. Leicester tiene una gran poblacion de minorías étnicas, producto de la inmigración al Reino Unido desde la Segunda Guerra Mundial. La ciudad tiene una gran comunidad proveniente del Asia Meridional, así también como lugares de culto para hindúes, sikhs y musulmanes. Leicester es un centro para la educación superior gracias a la Universidad de Leicester, de Montfort y la de Loughborough, todas fundadas en la región. Fuente Wikipedia

24

uk / lei - G04


lei-001

FACULTAD DE INGENIERIA Stirling & Owan 1956-1963 University Road, Leicester www.le.ac.uk

“Vi ”cierto tipo” de belleza, porque el placer visual de este complejo y reconocido edificio no se trata ni de los de regularidad clásica ni de los de suavidad pintoresquista. Es uno de esos edificios que establecen sus propias reglas, convence por la coherencia de sus marcadas partes desiguales, y se establece sin precedentes. Desafía los intentos de los historiadores de arte de identificar sus fuentes (...). “En gran parte, pienso, se debe a que parece ser una arquitectura de la era de la máquina, del tipo que debe haber estado en las mentes de los padres fundadores del Werkbund o Antonio San’t Elia” Banham: (New Statesman, 14/2/64)

lun-vie / 10:00 - 18:00 Entrada gratis

Terminado cuando Stirling tenía treinta y siete años, y al final de su asociación con James Gowan, este edificio marca el comienzo de su reputación internacional. El emplazamiento del edificio de los laboratorios es un solar sobrante y ocupado por edificios de servicios; su única ventaja compensadora es que domina por uno de los lados un parque público. El lugar es tan pequeño, de forma tan irregular y está tan atestado que era inevitable que al menos una parte del edificio se desarrollase hacia arriba. Este solar dio lugar a un edificio de contorno extraño que se extiende en horizontal y finalmente se dispara aisladamente hacia arriba y por encima de una carretera secundaria que bordea el parque. Complejo en su modo de ocupar el terreno, agolpándose hacia un lado en forma de conjunto de torres, el edificio indica su eficiencia mecánica y material mediante el uso de materiales y componentes que normalmente se emplean en las obras industriales.

mar - vier: 10:00 - 16:00 -- sab - dom: 10:00 - 17:00 Entrada: £13

lei-002

...Lo que anteriormente había sido el elemento bloque en el Pabellón Suizo de Le Corbusier (...) se transformó aquí en la forma horizontal de una nave de laboratorios con cubierta cristalina, mientras que la torre exenta de los accesos reaparecía como una agrupación vertical que incluía otros laboratorios apilados, salas de conferencias y oficinas. Leicester absorbía las contradicciones fundamentales de la postura brutalista inicial recombinando las formas canónicas del Mov. Moderno con elementos extraídos de la cultura vernácula industrial y comercial de la ciudad natal de Stirling, Liverpool. NATIONAL SPACE CENTRE Nicholas Grimshaw & Partners Ltd. 2001 Exploration Drive LE4 5NS Leicester http://www.spacecentre.co.uk

El National Space Centre es un emprendimiento conjunto llevado adelante por el City Council y la Leicester University focalizado a la educación. Tiene una torre de 42 metros de altura, que incorpora en su fachada elementos estéticos de la astronáutica. Entre una construcción ligera de tubulares de acero se sujetan “cojines” de membrana de 3 capas de folio de ETFE que tienen 3 metros de altura y hasta 20 metros de largo y crean, a través de retículas de diferente densidad, zonas de fachada de distintas transparencias. El polietileno utilizado es resistente a los rayos U.V. y su superficie autolimpiable: partículas de polvo se degradan bajo los rayos del sol y se limpian por la lluvia. El ensamblaje de los cojines fue realizado de tal manera que pueden ser desmontados de forma de introducir al edificio elementos de exposición de gran tamaño. Por la forma curvada en tres dimensiones de la torre y la levedad del material de las fachadas -el peso de la membrana es el 1% de una construcción de cristal- el material visible de la estructura de acero pudo ser reducida al mínimo. Esta construido en la cáscara de un viejo tanque para agua de lluvia que es velado con metal perforado y contiene un planetario.

G04 - uk / lei

25


lun - sab: 10:00 - 21:00

lei-003

lun, mar, jue y vie: 9:00 - 18:00 mier: 9:00 - 20:00 sab: 9:00 - 19:00 dom: 11:00 - 17:00 entrada gratis

lei-004

26

uk / lei - G04

Curve Theatre Rafael Viñoly Architects 2008 60 Rutland Street, Leicester http://www.curveonline.co.uk

Este es el primer encargo en el Reino Unido del Rafael Viñoly. Es llamado Curva, debido al hecho de que el edificio se “curva” para seguir la calle en frente de él. Detrás de su fachada de cristal transparente y su brisse-soleil metálico, el interior del edificio se hace visible para el público. La intención es mostrar la naturaleza del trabajo del teatro hacia la ciudad. JOHN LEWIS DEPARTMENT STORE FOREIGN OFFICE OF ARCHITECTS 2008 Bath House Lane 2 LE1 4SA http://www.johnlewis.com/leicester

El proyecto implica el diseño de una tienda de departametos y un grupo de salas de cine en la revitalización de un sector comercial existente en el centro de Leicester. Partiendo de la caja opaca, el diseño de la tienda explora la transparencia en capas que permitirá la intreacción visual entre el interior y la ciudad. Esta membrana actuará como un velo para la tienda hacia el exterior, asi como un parasol hacia el interior. Para que el courtain wall adquiera una afectividad “textil”, el pattern es construído como una combinación de 4 figuras básicas que varían en intesidad pero siempre alcanzan los bordes de idéntica manera. Esto permite generar diferentes grados de opacidad, asi como la impresión de una trama no repetitiva. Para lograr un sentido de unidad con los Cines, el concepto de “tela” se extiende a los mismos. El complejo contiene 12 salas, y no tiene requerimientos de luz al interior. La piel exterior esta diseñada de acero inoxidable terminado como un espejo y pulido en diferentes escalas para difuminar el gran volumen en una serie de superficies reflejantes menores, ablandando el volumen opaco.


cambridge

Capital del condado de Cambridshire en Inglaterra orienta, a orillas del río Cam, Cambridge ha conservado gran parte de su aspecto medieval y pueden encontrarse innumerables y magníficas construcciones como la Iglesia Saint Benet del siglo X y la restaurada Iglesia del Santo sepulcro. La capilla del Kings College (empezada en 1446) es uno de los ejemplos más bellos de la arquitectura gótica de Inglaterra. En el siglo XX varias órdenes religiosas construyeron en Cambridge monasterios y escuelas afiliadas que derivaron en las Universidades del siglo XIII. La Universidad de Cambridge, famosa en todo el mundo es una de las mejores instituciones educativas delEuropa; Francis Bacon, el conde de Essex, Isac Newton, Bertrand Russel y Ludwing Wittgenstein han pasado por sus aulas. La vida en el Trínity ha cambiado mucho a lo largo de los siglos pero la tradición académica se ha mantenido. American Air Museum Foster & partners 1997 A505 / M11, Duxford, UK http://aam.iwm.org.uk/ Horario: 10:00 - 18:00 Entrada: estudiantes £13,20

cam-003

Cubierta por un cerramiento abovedado, lo dramático del museo está en el arco de su techo, pensado para soportar aviones suspendidos. Una pared vidriada al sur, barre el edifico, que mira a la pista. A pesar que la estructura está parcialmente hundida en el terreno, toda la fachada vidriada y una franja continua de vidrio alrededor de la bóveda, baña el interior con luz natural.

G04 - uk / cam

27


lun - sab 9:30 - 19:30 9:30 - 17:30

cam-001

lun - jue / 8:00 - 20:00

cam-002

cam-005

Biblioteca de la Facultad de Historia James Stirling 1967 West Road, Cambridge www.historycambridge.com/

El éxito de los laboratorios de Leicester hizo que Stirling y Gowan fueran invitados a participar en un concurso restringido para otro edificio universitario en Cambridge. Se trata de un edificio con forma de L, en cuyo ángulo interior se sitúa un espacio único cubierto por un impresionante toldo de vidrio. El conjunto es un juego de piezas que apoyan en un basamento y que se elevan en un diálogo entre la rectitud vertical y el perfil escalonado. Tras la Facultad de Historia de Cambridge, Stirling se embarcó en su propia misión. La colaboración con Gowan aparece como un desacuerdo fértil de dos caracteres opuestos. Si bien esta colaboración produjo un nuevo lenguaje arquitectónico, los ex socios entienden este idioma de una manera diferente. Gowan, quien acuñó la frase de “el estilo para el trabajo”, ha subrayado que cualquier cuestión de arquitectura requiere una respuesta específica. Stirling (etiquetado como ‘un clásico’ por Gowan) examinó los principios formales que pudieran derivarse de la historia de la disciplina y los tomó como los ingredientes de su nueva arquitectura. Es esta exploración continua del vocabulario arquitectónico define el trabajo de Stirling después de 1964. Facultad de Derecho Sir Norman Foster 1990 10 West Road, Cambridge www.law.cam.ac.uk

La tradición anglosajona de construir sus universidades como suma de edificios independientes encargados a los mejores arquitectos ha convertido los campus británicos en auténticos museos de arquitectura. A pocos metros de la Biblioteca de la Facultad de Historia, Norman Foster construyó una nueva Facultad de Derecho. Foster ha optado por una forma geométrica muy sencilla, el semicilindro horizontal, pero la ha seccionado de tal manera que el resultado tiene una gran riqueza volumétrica y espacial. Así, en uno de los lados mayores, el cilindro está cortado por un plano vertical de vidrio que forma una especie de fachada trasera, mientras que en uno de los extremos menores el corte ha sido diagonal, dejando con ello una afilada proa que se alinea con el tramo oblicuo del edificio de Stirling. El edificio sufrió graves problemas de acústica (principalmente debido a una falta de consideración de la acústica en el diseño de Foster), amplificando el ruido de los niveles inferiores y causando una gran perturbación en los niveles superiores, sobre todo en la biblioteca. Este fue solucionado en 1999 con la instalación de pantallas acústicas de cristal separando las zonas tranquilas de las ruidosas. RIO CAM

El río Cam ha sido navegable, al menos desde la época romana. A partir de la Edad Media, las barcazas fueron utilizadas para traer bienes pesados a Cambridge. Las personas que trabajan en los barcos y sus familias han vivido en ellos. Con la llegada del ferrocarril el tráfico industrial en el río se desvaneció dejándolo exclusivamente para uso recreativo y residencial. En los últimos treinta años se ha producido un renacimiento del uso del río. Con más de 2.000 remeros registrados en más de 30 amarres para lanchas, es más utilizado y más popular que en cualquier momento de su rica historia.

28

uk / cam - G04


norwich Horarios: mar – dom: 10:00 – 17:00 Entrada gratis

nCh-001

Sainsbury Centre for Visual Arts Sir Norman Foster 1978 Norwich NR4 7, UK University of East Anglia http://www.scva.ac.uk El edificio en sí mismo trajo un nuevo nivel de refinamiento a las exploraciones tempranas de las prácticas en las estructuras ligeras y flexibles. Los elementos estructurales y de servicio se contienen entre la doble capa de las paredes y la azotea. En el espacio principal, se encuentran áreas de exposición, un área de recepción, cafetería y la Facultad de Bellas Artes.

stansted sta-001

London Stansted Airport Sir Norman Foster 1991 M11 salida 8 Bassingbourn Road, Essex, United Kingdom http://www.stanstedairport.com/ El aeropuerto Stansted rompe con todas las reglas de diseño en terminales aéreas. Presenta un grado de claridad que se consigue ocultando en subsuelo todos los servicios que normalmente se hallan a nivel del techo. Toda la distribución de servicios se encuentra dentro de los troncos de los “árboles” estructurales que se elevan desde el subsuelo y soportan el peso del techo liviano. La inserción en el paisaje es ideal: el perfil bajo y la cubierta suavemente ondulada son muestras de la relación armónica que se puede conseguir entre arquitectura y naturaleza. La solución tecnológica es espectacular, pero no agobiante: es un edificio de la más alta tecnología y sin embargo no se ve un solo tubo. Pero sin duda alguna lo más impresionante de este magnífico edificio es la luz. Cuando se entra, el visitante tiene la impresión de estar casi al aire libre, pero protegido de las inclemencias del tiempo por un invisible manto protector. Siendo energéticamente eficiente, ambientalmente discreto dentro de su entorno rural, tecnológicamente avanzado y a la vez increíblemente simple de utilizar, Stansted se ha convertido en el modelo de aeropuerto para diseñadores en todo el mundo

G04 - uk / nch - sta

29


oxford oxf-001

oxf-002

St. Catherine’s & Merton College Arne Jacobsen 1963 Manor Road / Saint Cross Road, Oxford http://www.stcatz.ox.ac.uk La referencia al espíritu y al ritual de los tradicionales “colleges” británicos fue una premisa que se exigió desde el momento en que Jacobsen recibió el encargo. El proyecto está formado por un conjunto de edificios. Dos bloques alargados y paralelos de tres plantas de altura destinados a residencia de estudiantes formalizan las fachadas este y oeste. Entre ellos, en la zona media del conjunto, otros cuatro contienen el resto del programa: las salas comunes, cocina, el comedor, la biblioteca y la sala de actos Edificios de la universidad: El arquitecto Arne Jacobsen, diseñó la Universidad, tanto para reflejar los elementos tradicionales de un College de Oxford como para ofrecer una solución completamente moderna al desafío de crear un entorno integrado, que fuera a la vez práctico y estético. En el corazón de la universidad se encuentra un patio rectangular, sus lados formados por habitaciones de estudiantes construido en el formato convencional de Oxford, en cuyos extremos están el comedor y la biblioteca. A diferencia de la mayoría de los patios, el de St. Catherine´s no está cerrado, en lugar de eso, hay caminos que conducen a otros edificios, y zonas ajardinadas con una fascinante variedad de árboles, arbustos y flores. El conjunto está flanqueado por un lado por el río Cherwell, y por el otro, campos de juego Merton College los que a su vez están rodeados por los Parques de la Universidad, dando a Santa Catalina un entorno rural, aunque está a pocos minutos del centro de Oxford. Desde la finalización de los edificios originales, se han hecho una serie de adiciones. QUEEN´S COLLEGE FLOREY BUILDING James Stirling 1971 St. Clement´s Street

En esta oportunidad para la Universidad de Oxford, Stirling continúa con el estilo iniciado en Leicester y Cambridge. Así, Stirling dejaba su huella en las dos ciudades universitarias más célebres de Inglaterra. Stirling planteó en este caso una reformulación del tradicional college anglosajón alrededor de un patio central. Así, aprovechando la masa de árboles que bordean el riachuelo situado al norte, el edificio se concibe como una U compuesta por cinco cuerpos rectos que se articulan a 45 grados. Uno de ellos se duplica en longitud, generando la entrada principal, que se marca con el motivo utilizado otras veces, de las dos torres forradas de plaqueta roja, donde se sitúan circulaciones verticales y conducciones. Frente a la doble hilera de celdas de St. Andrews, Stirling eligió aquí una disposición volcada hacia el espacio central, al que se asoman todas las habitaciones, mientras que la banda exterior se destina a los corredores, los servicios y unos pequeños espacios de relación. Sobre el podio elevado en el patio central se abre una terraza que cubre la sala de desayunos y conferencias, marcada por un elemento vertical, que en realidad es una chimenea de ventilación.

30

uk / oxf - G04


woking wok-001

Mc Laren Technology Centre Foster & Partners 2004 Chertsey Road Woking, Surrey, Gu21 4YH http://www.mclaren.co.uk/technologycentre/

Un lago artificial y una enorme construcción en forma de haba son los elementos principales de esta estructura polivalente proyectada por Foster. Situado al sur de Londres sobre un predio de 50 ha, el complejo se caracteriza por la articulación de la forma sobre el espejo de agua y por el contraste entre los dos colores dominantes: el blanco y el negro. Este complejo debía ser un signo evidente y reconocible de los valores de excelencia de la marca, exigencias a las que ha respondido el proyecto de Foster que además de no ser invasivo respecto al territorio que lo contiene, se caracteriza también por el empleo de soluciones eco sostenibles como el empleo del pequeño lago artificial como sistema de acondicionamiento térmico del edificio, utilizado a través de intercambiadores de calor como parte del sistema de refrigeración.

G04 - uk / wok

31


london londres

32

uk / lon - G04


Lun a jue de 8:30 -18:00 hs y Vie de 8:30-17:30 hs entrada libre

lon-001

lun – dom / 10:00 - 17:30 7 libras

lon-002

Mart a Sáb 09.00-16.30 Dom y Lun 10.00-16.30 Ticket Adultos: £17.00

lon-003

Localizado en la orilla sur del Támesis, forma parte del desarrollo urbano More London, el City Hall, es uno de los proyectos más simbólicos e importantes de la ciudad. Una tecnología de avanzada, que expresa la transparencia y accesibilidad de los procesos democráticos, una construcción que pretende demostrar el potencial de lo sostenible, un edificio virtualmente no contaminante. Al lado se encuentra un anfiteatro hundido de Townshend Landscape Architects, llamado The Scoop, que se utiliza en los meses de verano. TOWER BRIDGE BARRY & JONES 1886-1894 Tower bridge street http://www.towerbridge.org.uk

Es como la mayoria de las grandes tradiciones inglesas, una invención victoriana. Tiene dos niveles: el inferior, el cuál está abierto para permitir el pasaje de barcos altos, y el superior para peatones. Arquitectura e ingeniería son integradas en las sólidas torres de estructura de acero. Estas torres alojan la maquinaria del puente y las escaleras para los niveles superiores. TOWER OF LONDON 1110 Tower Hill http://www.hrp.org.uk/toweroflondon/

Los primeros tipos de fortaleza medieval de Londres, obedecen al modelo de la Tower of London; un edificio rodeado por una muralla perimetral con acceso a través de un embarcadero. Dentro de la torre se encuentra la Capilla St. John, ejemplo de arquitectura normanda con un acentuado carácter geométrico. A la torre se accede por el Tower Bridge Road desde el lado sur. REUTERS data centre RICHARD ROGERS 1987-1992 Blackwall Yard, E14 http://www.richardrogers.co.uk/work/all_projects/reuters_data_centre

lon-005

Este alberga la agencia de prensa de Reuters.Toda la información se traslada de forma electrónica: esto obliga a destinar grandes superficies en los niveles superiores para servidores y computadoras. La fachada de vidrios oscuros del bloque más bajo impide la visión desde el exterior. Las pequeñas grúas del techo enfatizan el aspecto operacional del edificio. LLOYD´S REGISTER OF SHIPPING RICHARD ROGERS 2000 71 Fenchurch Street http://www.caa.uidaho.edu/arch504ukgreenarch/CaseStudies/Lloyds%20Register.pdf http://www.richardrogers.co.uk/work/all_projects/lloyd_s_register/ completed

lun - vie 10:00 - 16:00

lon-004

CITY HALL FOSTER & partners 1998-2002 110 The Queen’s Walk - London SE1 2AA http://www.london.gov.uk/city-hall http://www.fosterandpartners.com/projects/1027/Default.aspx

Está compuesto por 2 torres de 10 y 12 pisos, ubicadas en el medio del predio. En el lado oeste baja la escala para relacionarse con la Fenchurch Place. Se usa alta tecnología para controlar térmicamente el edificio donde las fachadas principales juegan un rol importante, y a que la piel del edificio incluye vidrios de alta performance con parasoles externos en ambos lados.

G04 - uk / lon

33


lon-006

lon-007

lun - vier / 10:00 - 16:00

lon-009

34

uk / lon - G04

LLOYD’S OF LONDON RICHARD ROGERS 1978/86 1 Lime Street http://www.lr.org/ http://www.richardrogers.co.uk/work/selected_works/lloyd_s_of_london/completed La Lloyd’s requería un edificio eficiente y flexible que pudiese adaptarse a sus necesidades en sus próximos cincuenta años, con una planta baja semipública para recibir restaurantes, bibliotecas, etc. Rogers contestó la demanda del concurso, no con un proyecto sino con una estrategia: “... Cuando comencé a trabajar en el proyecto del Lloyd, yendo al Hampstead Heath y luego a Black Heath, los dos puntos más altos de Londres, trataba de imaginar como se vería el edificio desde esa distancia. Pienso que es mucho más interesante aprender sobre las reglas del lugar, es a partir de éstas que el diseño va tomando forma. Sería más interesante crear una arquitectura que sea capaz de ofrecer soluciones escuchando lo que nos rodea y que se sobreponga a los cambios tomando lugar, más que apegándose servilmente a las reglamentaciones de un libro de texto. Había un claro pedido para que el edificio se concibiera de manera tal que de poder soportar probables cambios en un futuro cercano, en otras palabras un proyecto verdaderamente flexible. Esto significaba diseñar un edificio que pudiera adaptarse a necesidades imprevistas, de modo que comenzamos con un simple plano, más o menos con un rectángulo con un agujero en el medio, la elección del agujero no fue casual sino estrictamente funcional, esto provocó excluir la posibilidad de un núcleo central. Decidimos separar los mecanismos del cuerpo principal del edificio dado que se volverían obsoletos más rápidamente que las partes estructurales. Aunque el edificio con su diseño tan simple puede seguir funcionando por mucho tiempo, el equipo mecánico y las instalaciones técnicas serían muy fácil de reemplazar en un corto lapso de tiempo. Estas decisiones fueron tomadas a medida que progresaba el diseño. El ambiente circundante proveía una base para la ubicación de las diversas partes del edificio, no por casualidad estaba la primera torre sobre el lado de la calle principal. Así de importante era la orientación del lugar, que nos llevó a situar los volúmenes más altos sobre el lado norte y los más bajos hacia el sur. Esto proveía un sistema de terrazas abiertas arquitectónicamente significativas y originó muchas discusiones con nuestro cliente en la disposición de los espacios internos y las funciones. Yo diría que comprendo la arquitectura como un diálogo, un diálogo tanto técnico como intelectual.” SWISS RE TOWER GHERKIN NORMAN FOSTER 1997 -2004 30 St Mary Axe http://www.30stmaryaxe.com/

Esta torre se ha insertado fácilmente en el perfil de edificios de Londres. La curvatura del volumen hace difícil apreciar su escala real y le proporciona un sentido de liviandad que contrasta con los anteriores edificios altos del entorno. La base es un círculo rodeado por una fosa y la estructura es una red de triángulos que forman espirales concéntricas. Interiormente los pisos circulares están divididos por seis patios. THE BROADGATE TOWER SKIDMORE, OWINGS & MERRILL 2005-2009 Primroses Street, entre Bishopsgate y Appold Street. Acceso por la plaza. http://www.broadgatetower.com 201 Bishopsgate and the Broadgate Tower se emplaza en el renombrado barrio de negocios “Broadgate business district”. Los nuevos edificios están situados por encima de las líneas del ferrocarril aún activas. Además de los dos edificios comerciales, el lugar incluye cafés, restaurantes, bares, boutiques y tiendas que dan vida a la galería. Este espacio vibrante servirá como un pasaje público que conecta la estación Liverpool Street a los desarrollos adyacentes emergentes.


lon-008

THE BROADGATE SKIDMORE, OWINGS & MERRILL 1990 Broadgate

lun - vie 10:00 - 16:00 http://www.broadgateinfo.net

Durante los 80’, el gobierno de la PM Margaret Tatcher desregulariza actividades financieras para abrir una nueva era de negocios electrónicos internacionales. Bancos y cambios emergieron, y comenzaron a demandar un nuevo tipo de espacio para oficinas con grandes plataformas y grandes alturas entre piso y piso.

Lun-sab de 9 a 23 hs y dom de 12 a 23 hs.

lon-010

lun - vie 10:00 - 16:00

lon-011

lun - sab 8:30 - 16:00 10 Libras

lon-012

La velocidad del sistema de construcción se mantuvo gracias a la prefabricación de muchas de sus partes.Unidades completas, como las cabinas para baños, elevadores y el revestimiento de granito con servicios de calefacción incorporados fueron prefabricados y encastrados en la estructura de acero. The Exchange House, realizada por SOM, descansa sobre 8 pilares los cuales soportan el edificio entero. La caja de acero contiene los pisos de oficinas que cuelgan entre los arcos. El exterior insinua lo que hay por dentro, equipado con la información tecnológica más avanzada de Inglaterra. Se destaca la plaza circular de Broadgate, realizada por Arup y asociados, rodeada por filas de terrazas, como un anfiteatro. Las terrazas alojan restaurantes, bares y comercios, por detrás aparece la fachada de los edificios de oficinas de vidrio y granito. BARBICAN CENTER Chaberlin, Powel y Bon (1982) ALLFORD HALL MONAGHAN MORRIS (2007) Silk Street EC2Y 8DS www.barbican.co.uk www.barbicanliving.co.uk En 1958 se propuso revitalizar esta zona bombardeada durante la Segunda Guerra Mundial. Se creó el Barbican Centre que cuenta con salas de exposiciones, biblioteca, teatro, etc. En este proyecto se aplicaron las ideas del TEAM X para el espacio público. En 2007 se superpuso un nuevo sistema de recorridos, rediseñando la gráfica, señalización equipamiento e iluminación con los que se recuperan las cualidades del edificio original y se clarifican los múltiples accesos. 88 WOOD STREET RICHARD ROGERS 1994-99 88 Wood Street, esq. London Wall http://88woodstreet.com/ http://www.richardrogers.co.uk/work/all_projects/88_wood_street/ completed El edificio conformado por tres bloques de 10, 14 y 18 pisos responde a la geometría del predio: su punto más alto se relaciona con los edificios alineados el London Wall mientras que el bloque menor se relaciona con la escala de la Wren Tower en Wood Street. Los núcleos externos vidriados de servicios color acero resaltan la verticalidad. La fachada de vidrio doble de piso a techo cuenta con un sistema integral de venecianas horizontales monitoreadas por células fotoeléctricas. ST. PAUL’S CATHEDRAL SIR CHRISTOPHER WREN 1675-1711 St Paul Churchyard http://www.stpauls.co.uk/ El edificio actual reemplaza a la Catedral destruida en el gran incendio de 1666. Las obras iniciadas en 1675 se completaron en 1711. El diseño está compuesto por cuatro volúmenes: la cúpula y el crucero, la nave y el coro de sección medieval, el transepto y el cuerpo occidental. Externamente las partes bajas están divididas en dos niveles que son llevados a través del frente occidental en un doble pórtico que puede ser leído como fachadas superpuestas de dos templos..

G04 - uk / lon

35


lon-013

CLORE GALLERY (Extensión Tate) JAMES STIRLING 1980-1985 Millbank y Atterbury St. www.tate.org.uk

lun - dom 10:00 - 17:00

Este museo, como muchos otros de la ciudad, había crecido desordenadamente a lo largo de los años, pero aún seguía teniendo problemas de espacio. El problema de ampliar edificios antiguos fue un tema controvertido para el Movimiento Moderno, que proponía separarse de ellos y competir en igualdad de condiciones. No obstante, algunas soluciones heterodoxas, como la de Asplund en el Ayuntamiento de Gotemburgo, dieron pie a que Robert Venturi reivindicara en los años sesenta que había que volver a pegarse a la arquitectura antigua. Y eso es precisamente lo que hace Stirling.

lun - vie / sab 9:30 - 17:00 / 10:30 - 16:00 12 libras individual y 9 libras grupos con tarjeta de estudiante

lon-014

Sábados 9.15 a 16.30 Entrada: £15.00 grupos: £12.00

lon-015

36

uk / lon - G04

Su edificio, en forma de L, crece orgánicamente a partir del edificio antiguo, manteniendo de él incluso parte del almohadillado y algunas cornisas. Su posición retranqueada, sin embargo, hace que no suponga un desequilibrio para la fachada clásica del museo, y sirve además para formar un patio abierto que funciona como antesala del nuevo edificio. En el exterior, Stirling ha tratado de dialogar con sus vecinos, pero sin caer en la mímesis. Así, las fachadas al patio dejan ver una retícula de hormigón rellena de paños de estuco amarillo y ladrillo rojo. WESTMINSTER ABBEY VARIOS / C.WREN, N.HAWKSMOOR 1245-1517 / 1722 20 Deans Yard http://www.westminster-abbey.org

La abadía original, en estilo románico fue construida por los monjes benedictinos. Se reconstruyó en estilo gótico entre 1245 y 1517. La abadía es el lugar de coronación de los Reyes y panteón para las tumbas de la Monarquía, literatura, y ciencia inglesas. Ser enterrado en la Abadía ha constituido en la historia de la nación inglesa uno de los mayores honores que se le podía rendir a una persona. Uno de los lugares más visitados es el rincón de los poetas, donde yacen enterrados escritores como Geoffrey Chaucer, Samuel Johnson, Charles Dickens y Rudyard Kipling. También se puede visitar la tumba de los científicos Isaac Newton y Charles Darwin. Una de las mejores maneras de conocer la Abadía es asistir a uno de los servicios religiosos, cuando se pueden escuchar los coros en medio de una acústica única . Sus muros dan cobijo a excelentes ejemplos de arquitectura y arte medieval inglés y hoy se ofrece al visitante como una mezcla de Iglesia y Museo. HOUSE OF PARLIAMENT y BIG BEN SIR CHARLES BARRY 1860 Abingdon Street www.parliament.uk/

Destruido por el fuego, en el mismo año comienza su reconstrucción en un estilo neo-gótico. La Victoria Tower y la Clock Tower de 320 pies que contiene el Big Ben le otorgan al edificio una singular predominancia sobre la ciudad. Sobre la orilla del Támesis, se comunica con el otro lado por el Westminster Bridge. Detrás del edificio se encuentra la Abadía de Westminster.


lun -dom 11:00 - 16:00 7 a 13 libras segun tour Viernes ENTRADA LIBRE

lon-016

lun - sab / dom 5:30 - 00:30 / 7:30 - 23:30

lon-017

lun - sab 9:30 - 23:00

lon-018

Dom-Jue de 10 a 18 hs y Vie y Sab de 10 a 12 hs. La entrada es gratis salvo para exhibiciones mayores

lon-019

BUCKINGHAM PALACE JOHN NASH 1825/35 Buckingham Palace street http://www.royal.gov.uk/

Es la residencia oficial de la monarquía británica, y se alza en el centro de Londres, en el complejo de parques compuesto por St. James y Green Park. Fue construido en 1703 y totalmente renovado y ampliado, por John Nash. El tradicional cambio de guardia tiene lugar a las 11:30 hrs. La presencia de la reina residiendo en Londres se señaliza cuando el estandarte real ondea en el mástil. WATERLOO Internacional Terminal NICHOLAS GRIMSHAW 1993 York Road, Waterloo Station Es una de las estaciones más grandes del mundo y fue concebida como “La puerta hacia Europa”. La referencia a las estaciones decimonónicas de grandes luces cubiertas por techos con estructura de hierro está muy presente en la gran cáscara que cobija la estación a lo largo de 400 metros de vías. La compleja estructura es en esencia un arco transpuntado, deformado para seguir la curva y cambiar su ancho sobre las plataformas. Para evitar cortar todos los paneles de vidrio de distinto tamaño se diseñó un sistema de libre ajuste para solapar vidrios de tamaño estándar. La mayoría de los interiores y las plataformas se pueden ver sólo con un billete para viajar en el Eurostar. ROYAL NATIONAL THEATRE SIR DENIS LASDUM 1967/73 South Bank, London www.nationaltheatre.org.uk En el área limitada por el Shell Building y guardando de preservar el dominio de la composición del Royal Festival, la solución se basa en la deliberada fragmentación del conjunto con el uso de terrazas a diferentes niveles y el trazado de peatonales para enmascarar los volúmenes. Como resultado, el teatro tiene tres salas: el escenario abierto de Olivier, para las grandes produc-ciones; el Lyttelton, más pequeño y convencional: y el Cottesloe, pequeño y más flexible. Los espacios del vestíbulo se aprovechan para conciertos. TATE MODERN & GALLERY HERZOG AND DE MEURON 1999 Bankside http://www.tate.org.uk

La Tate Modern se concibe como el principal motor de cambio urbano en el distrito de Southwark. La escala gigantesca y la privilegiada localización elegida para la ampliación están en sintonía con la extraordinaria ambición del proyecto museístico de la Tate. La antigua central de Bankside es una colosal estructura metálica de ladrillo que combina el período maya de Wright, el Dudok de Hilversum y el diseño de las radios Art Decó para componer una fachada que, si ya hubiera resultado anticuada en los años treinta, en los sesenta era de un arcaísmo extravagante. A este dinosaurio arquitectónico se enfrentan los arquitectos suizos con inteligencia estratégica, valorando lo mejor del edificio, su impresionante dimensión y la aspereza industrial de sus interiores, mientras transforman su imagen con la superposición de un cuerpo horizontal de cristal que brilla en la noche, reflejándose en las aguas del Támesis. La gigantesca sala de turbinas se convirtió en una calle iluminada naturalmente por lucernarios y artificialmente por dos barras de vidrio traslúcido que son un apéndice de la coronación luminosa de la cubierta flotando entre los pesados soportes y la grúa puente del edificio original. De 93 metros y vinculada a la actividad de las calderas, la chimenea es un hito urbano que dialoga con la Catedral de San Pablo en la orilla opuesta del río

G04 - uk / lon

37


lon-020

lun -vie 9:00 - 17:00 tours 7 libras con tarjeta de estudiante

lon-021

lon-022

lon-023

PUENTE DEL MILENIO NORMAN FOSTER & Partners 2000 Southwark, frente Tate modern www.nationaltheatre.org.uk http://www.fosterandpartners.com/Projects/0953/Default.aspx

Este sencillo puente peatonal de 320 metros ideado por Foster y el escultor Caro une físicamente las dos márgenes del río. Foster concibió su obra como un vínculo entre pasado y presente, entre la histórica Catedral de San Pablo y la futurista Tate Gallery. El puente destaca por su ligereza y originalidad. CENTRO DE DANZA LABAN HERZOG AND DE MEURON 2002 Creekside y Creek road www.laban.org El gesto amplio y abarcador del volumen de ese edificio produce el efecto de crear una delimitación espacial, así como una fusión del centro de danza con el Jardín Laban. Todas las actividades se entremezclan y distribuyen en tan solo dos plantas principales. Esto fomenta la comunicación dentro del edificio. El gran teatro, corazón del conjunto, está situado en el centro del edificio, y tiene su punto de orientación en el paisaje urbano abierto de planta baja. La biblioteca, la cafetería y también algunas de las dependencias de producción y administración están estructuradas, más que separadas, gracias al empleo de paredes transparentes y translúcidas. Tres patios con vegetación están recortados a distintas profundidades; proporcionan luz natural y permiten establecer conexiones visuales y una orientación espacial a través de todo el edificio. Los colores determinan el ritmo y la orientación tanto dentro como fuera del edificio. Las fachadas exteriores se componen de paneles de vidrio transparentes o traslúcidos, dependiendo de si el espacio que hay detrás demanda vistas. Una construcción de tubos de policarbonato, transparentes y de colores, se monta por delante de los paneles de vidrio y sirve como barrera de protección contra el sol (para prevenir el deslumbramiento y la radiación térmica), contribuyendo así al sistema energético global. FINANCIAL TIMES PRINT WORKS N. GRIMSHAW & PARTNERS LTD. 1988 240 East India Dock Road www.laban.org

En 1988 el Financial Times mudo sus locales de imprenta a los Docklands a un gran edificio más funcional y conveniente a las nuevas tecnologías. Desde el exterior, se aprecia a través de las fachadas transparentes, como la estructura de las rotativas va pautando las espacialidades internas. Esta piel, fue hecha a partir de paneles huecos de aluminio solapados. TELEHOUSE INTERNATIONAL yrm 1990 Coriander Avenue y Leamouth Road www.telehouse.net

Este inusual edificio de oficinas ofrece computadoras y apoyo para negocios que requieren sistemas de comunicación de alta seguridad. Se caracteriza por “carecer de fachada” al igual que el edificio Reuters de Richard Rogers y Vauxhall Cross de Terry Farell, contra el espionaje industrial. La fila de antenas satelitales arriba es el único signo visible del paso de la información.

38

uk / lon - G04


lon-024

lun - vie 10:00 - 16:00

lon-025

lun -dom 5:30 - 00:30 Viernes entrada Libre

lon-026

lon-027

lon-028

EL DOMO (MILLENIUM DOME) RICHARD ROGERS 1999 Drawdock road Con un diámetro de 360 metros y una altura máxima de 50 metros la carpa queda suspendida de una serie de pilares de acero que soportan la estructura de cables en la que apoya la cubierta realizada en fibra de vidrio teflón. En su interior, organizados alrededor de una “arena” central de exposiciones, cuenta con catorce áreas de exposición destinadas originalmente a muestras temáticas. El complejo incluye el espigón del Milenio, una isla artificial, una zona de descanso de forma ondulante. Construido para acoger la Millenium Experience, con motivo de la llegada del tercer milenio, fue inaugurado el 31 de diciembre de 1999. Actualmente es una sala de conciertos. one canada square CESAR PELLI 1988-91 Drawdock road www.canarywharf.com Ubicado en Isle of Dogs, en un puerto abandonado, Canary Wharf fue concebido como el nuevo centro financiero de Gran Bretaña. La parte antigua de la ciudad no estaba preparada entonces para la nueva demanda de infraestructura digital y para el crecimiento de la población de negocios. La operación fue muy exitosa y en la zona se han ido concretando numerosos edificios. El crecimiento de Canary Wharf ha sido el motor para otros emprendimientos posteriores en la ribera del Támesis. CANARY WHARF station NORMAN FOSTER 1999 Canary Wharf street www.canarywharf.com Se optó por una gran estructura diáfana longitudinal que facilitara la orientación y el movimiento del viajero. A nivel de suelo, se presenta como un parque ajardinado, con un pabellón de cristal que cubre las tres entradas y permite la iluminación natural del interior. Una cubierta abovedada formada por costillas elípticas, descansa en una única hilera central de columnas de hormigón pulido con zócalo de acero inoxidable, que salvan la doble altura. En contraste con la simplicidad de los materiales el proyecto incluye muchas innovaciones tecnológicas y de seguridad. MOORFIELDS EYE HOSPITAL ISLINGTON PENOYRE & PRASAD ARCHITECS 2007 162 City Road www.moorfields.nhs.uk

En el exterior la masa del edificio se eleva sobre la gran plataforma de cristal de la entrada. Los puentes que cruzan el hall actúan como una pausa antes de entrar en las áreas clínicas. La fachada sur cuenta con protección solar conformada por piezas irregulares de aluminio y una capa de leds multicolores, controlados por una estación centralizada que le otorgan dinamismo. BEVIN COURT BERTHOLD LUBETKIN & TECTON 1954 Cruickshank Street, Holford Square Holford Square es un lugar atractivo con desarrollos Geogianos de plazas y terrazas, en donde las laderas de Finsbury bajan para encontrar St.Pancras. Las viviendas del entorno fueron destruidas o muchas de ellas seriamente dañadas en la guerra. En la tareas de reconstrucción, se opta por un bloque en altura de 3 brazos articulados en un centro, diseñado bajo los principios modernos. Se construye totalmente en el centro del predio, dejando la manzana abierta. El sistema circulatorio se resuelve de manera unitaria, alimentando todo el conjunto desde un solo núcleo; es en la escalera y el espacio que genera en donde se encuentra el mayor atractivo del conjunto.

G04 - uk / lon

39


lon-029

lun - dom 10:00 - 17:00 Entrada gratuita 7 libras - 10 libras en exposiciones especiales

lon-030

lun - mie / jue - sab / dom 9:00 - 18:00 / 9:00 - 23:00 / 9:00 - 18:00

lon-031

lun - sab 11: - 18:00 entrada gratuita

lon-032

40

uk / lon - G04

PARK CRESCENT apartaments JOHN NASH 1812 Regent’s Park W1, Camden Town Este “Crescent” marca la entrada formal al Regent Park. Pensado como un anfiteatro, tiene columnas de un nivel apareadas, dispuestas a lo largo de los dos anchos cuadrantes, creando casi un orden arquitectónico abstracto.La columnata marca la individualidad de las viviendas, las ventanas de los pisos superiores son simples y sin adornos, a diferencia de otras obras de Nash. Todos los otros detalles son meramente un fondo a la idea dominante de la columnata. A pesar del radical cambio de uso (a oficinas), y las muchas reconstrucciones detrás de su fachada, se mantienen vivas las intenciones teatrales de Nash, y es una de las piezas arquitectónicas más finas de Londres. BRITISH MUSEUM ROBERT SMIRKE 1827 Great Russell Street, Londres WC1B 3DG www.britishmuseum.org

El estado encargó a Robert Smirke, arquitecto neoclásico, la construcción de un nuevo museo público. El proyecto se inició con la espléndida biblioteca, de 90 m de largo y un gran patio central concebido como espacio público, mas tarde se construiría en el centro del mismo una torre cilíndrica abovedada para albergar la sala de lectura. BRITISH MUSEUM GREAT COURT FOSTER AND PARTNERS 2002 Great Russell Street, Londres WC1B 3DG www.britishmuseum.org El Gran Patio del Museo Británico era uno de los espacios perdidos de Londres. El Patio fue originalmente pensado para ser el «corazón» del Museo pero casi inmediatamente después de ser construido en 1852 fue un espacio perdido para el uso del público por la inserción de la nueva Sala de Lectura de la British Library y el consiguiente apilamiento de libros. Con la reubicación de la British Library existente en St Pancras, aparece una nueva y magnífica oportunidad para enaltecer el Museo y reconquista este patio central interior. El Gran Patio quedó englobado por una liviana cubierta vidriada. Al Patio se accederá desde el nivel principal del Museo, a través del gran pórtico jónico de Smirke. Las fachadas originales de Smirke también han sido restauradas y el Gran Pórtico del Sur reconstruido. El nuevo espacio, gracias a la luminosidad que transmite la cubierta, realza la arquitectura del siglo XIX del Museo. Un par de grandes escalinatas, las cuales forman un camino procesional, enlazando el Patio con las galerías superiores del Museo, rodean la Sala de Lectura. Al nivel de entrepiso, de planta elíptica, se accede a través de estas escaleras, proveyendo comodidades para la Galería del Nuevo Milenio, donde funcionarán librerías, restaurantes y cafés. ROUNDHOUSE JOHN MCASLAN & PARTNERS 1827 y 2006 Chalk Farm, Nw1 Camden Town www.roundhouse.org.uk

La Roundhouse fue construida en 1846 para el servicio de locomotoras de Londres. Durante los años 50 se convirtió en almacén de gin (Gilbey’s gin), para en los 60, convertirse en un sitio para espectáculos alternativos, rock, y teatro. En 1996, fue dispuesto para la transformación en un centro de rendimiento y creatividad, para jóvenes interesados en la música y otras artes.


lon-033

lon-035

lun - mie / dom 10:00 - 17:00 4.40 libras y 3.70 con tarjeta estudiante Jardines Entrada gratuita

lon-036

lun - dom 10:00 - 17:30

lon-037

lun - dom 9:30 - 17:30 11 libras con tarjeta de estudiante

lon-039

GRAND UNION WALKING HOUSE NICHOLAS GRIMSHAW & PARTNERS 1988 Grand Union Walk 1 - 11 - NW1 9LP London

Este grupo de diez viviendas construidas a lo largo del Grand Union Canal es parte de un proyecto más amplio de reurbanización en el centro del Carmdem. Las viviendas se desarrollan en una estrecha franja con frente al canal y fachada posterior al parking. Las unidades triplex responden a nivel tipológico a las condiciones del predio. IMPERIAL COLLEGE, TANAKA BUSSINES SCHOOL FOSTER & PARTNERS 2000-2004 South Kesington Campus, London SW72AZ www.imperial.ac.uk La escuela de Negocios Tanaka en el Imperial College forma parte del plan director realizado por Foster & Partners a principios de 1990. El nuevo hogar de la escuela ocupa un lugar adyacente a la entrada del nuevo College. Toda la ampliación está cubierta por una envolvente protectora de almohadas de ETFE de 20x4,2 metros de tonalidad blanco traslúcido que proporcionan una aislación térmica superior al del vidrio y permiten filtrar la luz del día en el atrio. En caso de incendio las almohadas pueden ser puestas en libertad de tal modo que la cubierta pueda utilizarse como respiradero CHISWICK HOUSE LORD BURLINGTON 1725 Burlington Lane, W4 www.chgt.org.uk

Este chalet, ha desconcertado a visitantes, careciendo de una cocina, e instalaciones de servicio. Sirvió ciertamente como galería de arte. La especulación más intrigante es que sirvió como lugar de reunión para la Masonería, puesto que mucha de la decoración interior se puede leer como simbolismo masónico. NATURAL HISTORY MUSEUM, ECOLOGY GALLERY Alfred Waterhouse siglo XIX Ian Ritchie (pasarela) en 1991 Cromwell road, London SW7 www.nhm.ac.uk

Un puente, transversal al corredor, elevado conecta los diferentes temas exhibidos en el piso superior. El piso de este puente esta hecho de diferentes materiales que evocan diferentes aspectos de la tierra y sus elementos. Esta plataforma permite al visitante hacer una pausa y flotar en el espacio, absorbiendo los alrededores antes de ser introducido devuelta entre las paredes. SACKLER crossing JOHN PAWSON 2005 Royal Botanic Gardens, Kew, Richmond www.kew.org.uk http://www.johnpawson.com/architecture/lakecrossing/press

La pasarela Sackler diseñada por John Pawson en Kew Gardens habla de cómo armonizar vanguardia y pasado, apunta cómo intervenir en lugares protegidos y sugiere cómo relacionar, con naturalidad, arquitectura y naturaleza. La pasarela Sackler es un puente que no se ha tendido para salvar un obstáculo, se mete de lleno en el paisaje.

G04 - uk / lon

41


lon-038

WEMBLEY STADIUM FOSTER AND PARTNERS 2002/07 Wembley - HA9 0WS www.wembleystadium.com Fue el estadio más famoso de Gran Bretaña y uno de los más conocidos de todo el mundo. Inaugurado en 1923 en ocasión de la exposición imperial británica a realizarse el año siguiente, de hecho su nombre original era Estadio Imperial. La Catedral del fútbol, fue demolida en el 2000 con la finalidad de crear un Nuevo Wembley, una arena ultra moderna multiuso de 90.000 personas de capacidad que pueda recibir los juegos olímpicos de Londres del 2012. El diseño del nuevo estadio ha sido realizado por Norman Foster. El primer diseño de Foster data del año 2000. El Wembley arena ocupa una superficie de 103.000 m2 y está dotado de una enorme cubierta deslizante situada a una altura de 52 metros. Dicha cubierta está suspendida de un enorme arco de acero de 133 metros de altura, que será sin duda la seña de identidad mas reconocida del nuevo estadio. En comparación con otros estadios es un recinto muy confortable para el espectador, con un espacio de 1,92 m2 de espacio útil de graderío por cada espectador, más del doble del disponible en el Estade de France.

lun - dom 10:00 - 16:30 Entrada gratuita

lon-041

lon-042

lon-044

ROYAL OBSERVATORY ALLIES & MORRISON 2007 Blackheath Avenue, Greenwich Park, SE10 8XJ Shows 4 libras con tarjeta de estudiante www.nmm.ac.uk http://whc.unesco.org/en/list/795

Observatorio Real de Greenwich está declarado patrimonio de la humanidad y está situado en una colina, en Greenwich Park, con vistas al río Támesis. Es un conjunto de edificios históricos y ensamblados, en cuyo corazón se encuentra un edificio cónico vestido en bronce en que se ubica el nuevo planetario. BARKING LEARNING CENTER AND APARTMENT Allford Hall Monaghan and Morris 2005 5 Wakering Road, Barking, IG11 8PL www.barkingcentral.com

Es un proyecto para crear 200 apartamentos en dos bloques paralelos y un centro de aprendizaje junto a una biblioteca existente. La intervención sobre el espacio público es uno de los nodos fundamentales y pretende crear una comunidad sustentable, no solamente con viviendas sino también con un entorno de servicios y culturas que le dé identidad a todo el conjunto. NATIONAL POLICE MEMORIAL FOSTER & PARTNERS 1996-2005 219 Kensington High St. www.policememorial.org.uk

El memorial consiste en 2 diferentes elementos. Una pared de piedra oscura que contiene los nombres de los policías caídos en servicio, y una pared transparente de cristal ubicada en una piscina e iluminada suavemente con una luz azul. Esta pared representa la lámpara azul que se exhibía fuera de las comisarías de Gran Bretaña, símbolo de la policía y de su preparación para servir.

42

uk / lon - G04


lon-043

LONDON METROPOLITAN UNIVERSITY DANIEL LIBESKIND 2004 277 Holloway Rd www.londonmet.ac.uk El centro para graduados de la London metropolitan university, es un edificio pequeño y está situado como entrada principal a la universidad en Holloway Road. Orion, el emblema espacial de los cielos del Norte, es la imagen referencial. El proyecto es un hito urbano que atrae a los visitantes al programa cultural que albergan sus formas articuladas. Los tres elementos interceptados que forman al edificio, enfatizan ciertas relaciones: una crea una conexión entre el público, el nuevo edificio y la universidad detrás, una forma que hace un gesto desde la universidad hacia la conexión del tube (metro) con la ciudad, y una forma más regular cose el nuevo edificio con el contexto de holloway road. Una plaza pequeña en la entrada da un acento y una entrada atractiva.

lon-045

lon-049

Lun. Mar. jue. Vie. 9 a 20 Mie.10 a 20 Sab 10 a 17 Dom 12 a 16

lon-050

Los volúmenes dan una presencia distintiva a la calle, y unos espacios interiores únicos. El edificio está revestido en el interior con paneles de acero coloreado y serigrafiado que crean una superficie brillante y cambiante. Los espacios interiores, volúmenes audaces que posibilitan una flexibilidad multi-propósito para los eventos programáticos. Todas las partes del edificio pueden ser separadas para eventos públicos. LANSDOWNE APARTMENTS JOHN PAWSON 2004 Lansdowne crescent y Ladbroke grove http://www.johnpawson.com/architecture/residential/lansdowneapartments

La idea era crear algo distinto a los tradicionales bloques de apartamentos, una serie de casas laterales donde cada casa ocupa un piso, con un duplex en la parte superior. Estos apartamentos disfrutan de la privacidad y del carácter individual de una casa convencional, con la seguridad, los espacios interiores abiertos y el aspecto, asociado a la vivienda de apartamentos. WATERSIDE RICHARD ROGERS 2004 Paddington Basin

Forma parte de un plan maestro para los 10 acres de terrenos subutilizados del norte de Paddington Basin. El sitio, está en el corazón del área designada para revitalizar el central de London. Dos plazas abiertas al público, han sido creadas en la parte este, y oeste del edificio, enfrentándose directamente al Basin, con acceso a las instalaciones de venta al por menor de planta baja. PECKHAM library ALSOP & STORMER 1998 122 Peckham hill street

La idea principal era redefinir el papel de la biblioteca dentro de una comunidad moderna. El resultado fue un edificio de forma fuerte, de color vivo. El edificio tiene una presencia física llamativa y ha proporcionado un centro dinámico para las actividades creativas de la comunidad local.

G04 - uk / lon

43


lon-051

lun - dom 10:00 - 18:00

lon-054

lun - dom 7:00 - 23:30

lon-055

lun - dom 7:00 - 23:30

lon-056

lun - dom 7:00 - 23:30

lon-057

44

uk / lon - G04

RIVERSIDE OFFICES AND APARTMENTS NORMAN FOSTER 1990 Riverside Three,Hester Road; London SW11 4AN Una operación inmobiliaria diseñada por Foster Associates; un conjunto que incluye sus propias dependencias, locales para oficinas, cinco plantas para viviendas y un ático para Foster. En una parcela trapezoidal se construyeron dos edificios de planta semejante y tamaño bien distinto, unidos por un bloque lineal con una marquesina de entrada y una gran escalera que lleva directamente al estudio. Este ocupa toda una planta del edifico mayor. El edificio menor tiene dos plantas y se usa como estudio adicional. Las viviendas tienen su entrada desde el patio central. IMAGINATION BUILDING RON HERRON 1989 Store street y Alfred Place www.imagination.com El Imagination building, completado en 1989, fue transformado por el arquitecto Ron Herron en solo 12 meses. De las ruinas de una escuela eduardiana, es ahora uno de los más excitantes e inspiradores edificios de Londres. Detrás de la fachada de ladrillo, originalmente curva, el edificio se contrae, acompasándose a lo que fue en principio una calle y otro edificio de 5 pisos por detrás. El hueco entre los dos edificios se encierra por un único techo, lo que crea un atrio puenteado en cada piso por pasarelas de acero y aluminio. La difusión natural de la luz creada por el entramado traslúcido da una calidad serena al lugar. WESTMINSTER STATION MICHAEL HOPKINS 1988 Westminster Station www.westminsterstation.com

En la Estación de Westminster, el esquema elegido busca mostrar la función de cada elemento constructivo. La cimentación del edificio sobre la estación, se entrelaza con la estructura de la misma, creando un espacio profundo y laberíntico. De esta manera se genera una compleja trama, en que los elementos estructurales se entrelazan con las escaleras, hasta el nivel de los andenes. BERMONDSEY STATION IAN RITCHIE 1990 Jubilee Line (entreestaciones: l Puente de Londres y Canada Water) http://www.ianritchiearchitects.co.uk/bermondsey_station/index. html La estación de Bermondsey es la única de la ampliación de la Línea Jubilee, que no conecta con otra línea de metro ó con otro medio de transporte. En su interior se libera verticalmente el espacio que ocupan las escaleras mecánicas, y una retícula tridimensional de hormigón que absorben los empujes laterales, permitiendo el ingreso de la luz natural hasta la cota más baja. CANNING TOWN station JOHN MCASLAN & PARTNERS 1999 Silvertown Way

En este intercambiador confluyen cinco líneas de transporte urbano e interurbano que se entrercruzan en una estrecha franja de terreno. Como consecuencia del reducido espacio, se han superpuesto las vías del Ferrocarril ligero con la Línea Jubilee. Un vestíbulo subterráneo, crea un espacio claro y diáfano gracias a la luz natural que penetra a través de los lucernarios.


lon-059

lon-060

lon-062

Lun-sab 11y30 a 23 dom 12 a 22 hs

lon-063

lon-065

LONDON ARK RALPH ERSKINE 1986/88 201 Talgarth Rd, Hammersmith, Londres W6 www.thearklondon.com The Ark es un punto de referencia de bienvenida a los visitantes de Londres. En un sitio estrecho cercado por un puente de concreto en un lado y un ferrocarril por otro. Su interior recrea la idea de Arca casi por completo, aunque los planes iniciales para una gran rampa que conducen a la entrada no se concretaron. La idea de esta rampa esta insinuado por el recorte en la fachada. Las cubiertas de varios niveles explotan los puntos de vista orientados hacia el suroeste de Londres. Central School of Spech and Drama Jestico + Whiles 2005 Eton Ave NW3 3HY http://www.cssd.ac.uk/ En el corazón de la “Central School of Speech and Drama’s”, el edificio se encuentra rodeado de varias adiciones construidas en las últimas décadas cada una concebida en si misma. La escuela necesitaba espacio, además, no tenía identidad arquitectónica. El sitio es realmente inhóspito, incluso por las normas urbanas de Londres: tiene una planta irregular y se enfrenta a un cruce con mucho tráfico llena de grandes bloques mediocres. Una fachada de cristal de color sutil hacia el oeste se mantiene unida por los volúmenes sólidos de ladrillo oscuro y brillante cinc. SAINT MARTIN’S LANE HOTEL PHILIPPE STARCK 1998 45 Martin’s Lane street www.stmartinslane.com

Ubicado en el corazón de Londres, el hotel pone en práctica un nuevo concepto de alojamiento conocido como “hotel-boutique” y concebido como parque de ocio urbano. Ocupa un edificio de Covent Garden construido en los años sesenta. Exteriormente el cambio sólo se advierte en la coloración de los vidrios de sus grandes ventanales; en el interior, en cambio todo funciona por contrastes. WAGAMAMA RESTAURANT - soho DAVID CHIPPERFIELD 1995 10 Lexington street, SOHO http://www.wagamama.com/

Restaurante japonés del Soho londinense que presenta muchos metros en fachada y poca profundidad. Se le otorga especial importancia al recorrido de los clientes desde la calle hasta las mesas del comedor. En el interior los clientes son conducidos a las mesas por un largo pasillo desde el que se ve la cocina, y por tanto, se puede seguir la elaboración de los platos. Pertenece a una cadena mundial de restaurantes y es relativamente barato. 10 - 22 SHEPHERDESS WALK BUSCHOW HENLEY CORP 1998 Bath street y Nile street http://www.hhbr.co.uk

“La conversión de un depósito en apartamentos ha sido realizada muchas veces, pero pocas tan bien. Fuimos impresionados por las intervenciones sensibles... El resultado es un paraíso en una gran ciudad, con apartamentos espaciosos alrededor de un patio, generando un sentido de comunidad, seguridad y privacidad con respecto al espacio exterior”. Extraído del acta del jurado del concurso.

G04 - uk / lon

45


lun - vie 9:00 - 17:00

lon-066

mar - sab 10:00 - 17:00 Entrada gratuita Tour: sabados 5 libras

lon-067

lun - dom / vie 10:00 - 18:00 /10:00 - 21:00 Entrada Gratuita

lon-068

lun - vie 10:00 - 18:00

lon-070

lon-071

HSBC TOWER LORD NORMAN FOSTER 1997-2002 8 Canada Square

La HSBC tower está situada en Canary Wharf. Es el segundo edificio más alto de Gran Bretaña, con la torre de Citigroup, también en Canary Wharf. Ell redondeo de las esquinas de edificios y el aumento del tamaño de la ventana hace que la torre HSBC un edificio muy atractivo. Esta torre en 8 Canada Square fue la primera obra de importancia de Londres diseñado por Norman Foster. SIR JOHN SOANE’S MUSEUM SIR JOHN SOANE 1843 13 Lincoln’s Inn Fields WC2 www.soane.org

Detrás de la fachada se genera el más inesperado interior que muestra el deseo del autor de generar el escenario perfecto para magníficas colecciones. Líder del Neoclásico en Inglaterra, Soane fue más allá de la mera imitación de los modelos clásicos, al involucrar su estilo personal, la imaginación y el uso flexible de motivos griegos y romanos. NATIONAL GALLERY W. WILKINS - VENTURI 1834/1838 - 1991 Trafalgar Square www.nationalgallery.org.uk

A pesar de haber sido fundada sin una colección real que la sustente (la Colección de Isabel II subsiste como un ente independiente), la National Gallery se ha convertido en una galería de arte de renombre internacional desde su fundación en 1824. Es posible admirar a través de su colección la evolución de los estilos desde el comienzo del Renacimiento hasta el Postimpresionismo. JIGSAW BOND STREET JOHN PAWSON 1996 126-127 Bond Street

Un nuevo esquema que permite la creación de una tienda en dos niveles con oficinas arriba. El piso de abajo está planeado alrededor de áreas distintas. Pantallas de vidrio grabado dan un sentimiento de encierro no opresivo que provee un fondo para la exposición: una escala monumental que flota en el espacio angosto entre las paredes que cierran. STUDIOS AGAR GROVE DAVID CHIPPERFIELD 1987/90 Cogham News, Agar Grove Nw1

El terreno se encuentra en el centro de una manzana triangular, dispone de un solo punto de acceso y está rodeado por los jardines traseros de las casas circundantes. Esto determino la iluminación cenital. El método y los materiales subrayan el carácter de “desván”, planteamiento aplicado en estudios para artistas en el siglo XIX. La fachada se compone de una estructura simétrica de acero y pavés y de un porche central.

46

uk / lon - G04


lun - dom 10:00 - 18:00

lon-069

Todos los días 12:00 -15:00 / 18:00 - 23:00

lon-072

lun - dom 11.00 y 18.30

lon-074

THE ECONOMIST BUILDING ALLISON Y PETER SMITHSON 1959 - 1967 25 St. James’s Street Sw1

El conjunto manifiesta claramente el proceso de descomposición del monolitismo y la autonomía del edificio de la ciudad, de disolución del mito del prisma puro. Para parte de los arquitectos de la “tercera generación” la continuidad del espíritu de la modernidad, en sintonía con el énfasis puesto en el humanismo, conlleva el cuidadoso tratamiento de los espacios para circular, reunirse, identificarse. El conjunto propuso el radical concepto de romper la manzana de la ciudad para crear una plaza rodeada por un conjunto de edificios, esquema que debería repetirse en el área para generar una red de espacios públicos. A pesar de cambiar la estructura tradicional de la calle los edificios son sensibles al contexto de la calle St. James, bastión de edificaciones del siglo XVIII. El conjunto se resuelve según tres edificios, teniendo cada uno de ellos una altura y un tratamiento de fachadas diverso, cada uno con usos diversos. El más alto es el destinado a las oficinas del “The Economist”, tiene planta cuadrada y fue originalmente diseñado con oficinas en todo su perímetro. El edificio intermedio está dedicado a apartamentos, siguiendo la escala de los edificios residenciales cercanos y el más bajo (4 niveles), de forma achaflanada, alberga un banco y alguna tienda, estando organizado en su interior por una escalera mecánica en diagonal. Este flanquea el pasaje peatonal dirigido hacia la plaza elevada que da acceso a la torre de 16 niveles y el Boodles’ Club. No se trata de una torre sino tres, que además definen entre ellas un espacio urbano tan importante como ellas mismas. Cada una está recubierta por un complicado sistema de aplacados de piedra sobre la estructura para integrarse al ambiente cromático y a las texturas del barrio neoclásico. Cada cuerpo expresa claramente la base y la coronación del edificio; incluso las esquinas están achaflanadas para suavizar las relaciones de los edificios con los alrededores. Construido en un periodo en el que se prestaba poca atención a la calidad de los desarrollos comerciales, y los bloques que seguían el Estilo Internacional ignoraban su contexto, el Complejo The Economist resaltó como un ejemplar de desarrollo urbano en la ciudad de Londres. Sin embargo, no fue hasta el Complejo Broadgate, construido 20 años más tarde, que se pudo crear con un programa similar una mezcla de espacio público y oficinas tan exitosas. BELGO ZUID RESTAURANT F.O.A. 1998 124 Ladbroke Grove, London, W10 5 M: Hammersmith est. Ladbroke Grove.

Este local de la cadena de restaurantes Belgo ocupa lo que fue un antiguo teatro de Notting Hill Gate. En un extremo del comedor, una vitrina de viandas ocupa el antiguo proscenio, y en lo que fue el escenario se sitúa (a la vista del público) la cocina, donde la madera cede paso al acero galvanizado. En la cubierta, se han practicado tres incisiones para dejar paso a la luz natural. 21 DAVIES STREET KPF 2003 12 - 25 Davies Street M: Birmingham, Bull Ring station

Transforma la apariencia de un edificio de los ’60, en la punta de desarrollo de Oxford street. Se quita la fachada existente y se la reemplaza con una piel que unifica la tripartición original. Las bandas de cristal le da un sentido de escala y ritmo que refleja las propiedades adyacentes, así como panorámicas a lo largo de Oxford street.

G04 - uk / lon

47


Tour: lun - vie / sab - dom 12:00 - 14:00 / 10:00 , 12:00 y 14:00 Tour: Adultos 14 libras / Estudiantes 8 libras

lon-075

lun - dom 24 hrs Gratis.

lon-076

lun - vie 10:00 - 16:00

lon-077

lun - dom 5.30 a 24.00

lon-078

lun - vie / sab / dom 7:00 - 24:00 / 7:00 - 22:00 / 11:00 - 17:00

lon-079

48

uk / lon - G04

LORDS MEDIA Future systems 1994-1999 Saint John’s Wood Road, London, Nw8 M: Bakerloo line, Maida Vale Station www.lordscricket.net

El diseño nunca ha sido tan excitante, los avances en la tecnología y cada vez más sofisticados gustos del consumidor están permitiendo a las organizacionees que comisionan el trabajo ser más receptivos a las innovaciones. ¿De que otra forma se le hubiera permitido a Future Systems construir un edificio futurista en el corazón del cricketing club? finsbury square installation Maurice Bril Lighting Design Skidmore, Owings & Meril 2004 Whitecross Place, EC2A, London. Cerca de A501 (City Road). A pocas cuadras de Whitecross place

El proyecto fue parte de un plan director para la iluminación de la zona alrededor de la plaza en el centro del distrito de Broadgate. El objetivo fue transformar una plaza oscura en un atractivo espacio social con una identidad diferenciada. El espacio se conforma por una red de LEDS de vidrio esmerilado en tiras, que emergen de la tierra para formar los soportes de los bancos de plaza. ITN HEADQUARTERS Norman Foster 1989 200 Grays Inn Road, London, WC1 M: Chancery Lane station www.itn.co.uk

La Independent Television News ocupó el antiguo predio del diario The Times. Los estudios de grabación se sitúan en el sótano y el resto del espacio está dedicado a oficinas. El interior está dominado, por un espacioso atrio de gran profundidad vertical, inundado por la cascada de luz que entra por la gran claraboya de la cubierta. TOTTENHAM HALE STATION ALSOP LYALL & STORMER 1991 Tottenham Hale Underground Station M: Tottenham Hale station / Seven Sisters station

Como en muchos de los edificios de Alsop, la estructura y el uso imaginativo de materiales evocan las funciones de la estación. El rasgo exterior más sobresaliente, una piel curva de aluminio con grandes ojos de buey. Aparte de esto, integrado en la estructura de acero y vidrio, hay una pintura de 53 metros de Bruce Mac Lean, es un ejemplo de arte como parte de la arquitectura. SAINSBURY’S SUPERstore Grimshaw and Partners 1990 17-21 Camden Rd M: Northern est. Camdem Town www.sainsburys.co.uk

El hall del shopping es un volumen simple, sin pilares y con un techo curvo. Los soportes del techo son contrabalanceados por el peso del primer piso, el cual contiene las habitaciones del personal. La fachada a Camden Road muestra el esquema estructural, para producir una mezcla de imágenes industriales y arquitectura.


lon-080

KIEGO Y MINORU YOSHIHARA, WAKABA RESTAURANT John Pawson 1987 122a Finchley Road, London M: Northern line, Finchley Central. www.blackburnehouse.co.uk http://www.johnpawson.com/architecture/restaurants/wakabarestaurant/

Todos los días 12:00 - 22:00 .

Restaurante de comida japonesa frente a una concurrida calle en el norte de Londres. La fachada es una sola pared curvada de vidrio translucido que oficia de filtro y otorga protección de la tranquilidad del interior. Hay pantallas que se pueden abrir, iluminadas desde atrás por la noche y predomina la madera en el interior minimalista. THE BLACKBURN HOUSE Chassay Wright / Wilson 1988 Rosslyn Mews, NW3 1NN M: Hamstead station - Northern Line www.blackburnehouse.co.uk

mar - sab 10:00 a 16:00

lon-081

lon-082

Todos los días 10:00 a 23:00

lon-083

lon-084

Diseñar una galería de arte privada, residencia para el propietario y un espacio para estudio en tres niveles para exhibir su propia colección de arte y muebles, es un pedido poco usual. La pared de albañilería que enfrenta el cementerio de la Iglesia hacia el este, es inesperadamente monumental. Esto nos da pistas sobre el mundo surrealista del interior, diseñado por Peter Wilson. PALESTRA ALSOP 2006 197 Blackfriars Road, Bankside, London. SE1

El edificio consta de tres volúmenes interconectados. Sobre el acceso, una gran losa en voladizo se eleva por encima de la acera creando una dinámica de ingreso y construyendo el espacio público. Las cajas superior e inferior se diferencian por la forma y el color. Cada panel de cristal tiene un color impreso de altura completa en una tercera parte del ancho de los cristales. ROYAL FESTIVAL HALL LCC 1951 - 2002 Belvedere Rd, London, SE1 8XX M: Waterloo Station www.southbankcentre.co.uk

Construido por el London County Council (LCC) como contribución al Festival de Gran Bretaña, de mayo a setiembre del ‘51. Fue la única estructura planificada a permanecer en el sitio y se construyó para ofrecer un lugar donde pudieran tocar las orquestas sinfónicas que había entonces. Vino a sustituir al Queen’s Hall, que había sido destruída por las bombas en la Segunda Guerra. SOUTH BANK CENTRE LCC Architects 1950 - 2007 Belvedere Rd, London, SE1 8XX www.southbankcentre.co.uk

El centro de Southbank es un complejo de los lugares artísticos situados al sur del río Thamesis entre el County Hall y el Waterloo Bridge. Situado en pleno corazón de lo que se conoce como el «barrio cultural» de Londres, una zona que recorre la orilla sur del Támesis, abarcando desde el teatro Globe hasta el London Eye, constituye un complejo urbano único con 84.984 m2.

G04 - uk / lon

49


Todos los días 10:00 - 23:00

lon-086

lun a vie a partir de las 3:00

lon-087

lon-088

lun - vie 10:00 - 18:00

lon-089

lon-090

QUEEN ELIZABETH HALL LCC 1950 - 2007 Belvedere Rd, London, SE1 8XX M: Waterloo Station www.southbankcentre.co.uk

Inspirados en el brutalismo, los contundentes volúmenes de hormigón, coronados por azoteas practicables, están comunicados por puentes que permiten a los visitantes circular por el exterior del conjunto. Los auditorios Queen Elizabeth Hall y Purcell Room comparten un mismo vestíbulo. Por otro lado, Harward Gallery acoge las exposiciones del Arts Council en sus cinco galerías. SMITHFIELD MARKET Sir Horace Jones 1868- 1883 Charterhouse Street www.smithfieldmarket.com

La carne se ha comprado y vendido en Smithfield durante más de 800 años. Estos edificios fueron construidos por encima de las líneas ferroviarias que conectaban Londres con todas las partes del país, lo que permitía que la carne se entregará directamente en el mercado. Diseñados por el arquitecto Sir Horace Jones, se pusieron en servicio en 1866 y se terminó en noviembre de 1868. LIVERPOOL STREET STATION Wilson Ashbee 1874 (reconstrucción en 1980) Liverpool Street http://www.nationalrail.co.uk/stations/LST.html

Una de las grandes estaciones construidas en Londres en el S. XIX, Liverpool Street todavía refleja la pervivencia del neogótico. Tanto la estación como el hotel anexo fueron profundamente renovados durante los años 80 y los 90 con el colosal proyecto Broadgate situado al oeste del edificio principal. SOMERSET HOUSE Chambers, Smirke, Pennethorne, Som 1776-86, 1830-5, 1856, 2004 Strand, London www.somersethouse.org.uk

Este importante sitio contenía varios edificios antes de la construcción de este complejo cívico y de gobierno. Fue diseñado para albergar oficinas públicas, como la Marina de Guerra y la Junta de las sociedades científicas. Hoy, el complejo alberga las colecciones del Courtauld Institute of Art, Gilbert Collection y Hermitage Rooms. La fuente actual en el patio es diseño de SOM. LONDON SCHOOL OF ECONOMICS Foster and Partners 2001 Houghton Street, London, WC2A 2AE

El edificio desde 1910, desempeñó las funciones de oficina central y almacén de WH Smith hasta en 1970. La nueva biblioteca, cuenta con un atrio central con techo abovedado, una escalera de caracol y dos ascensores panorámicos de servicio. Un nuevo marco de acero estructural se añadió al edificio existente para crear más espacio en el piso dstinado a los grupos de investigación.

50

uk / lon - G04


lon-091

Todos los días.

lon-092

lon-093

lon-094

CHANNEL FOUR Richard Rogers 1990-1994 124-126 Horseferry Rd http://www.channel4.com/about4/c4building.html La nueva sede del Channel Four se construyó un sitio que durante casi dos décadas vivió un fuerte proceso de deterioro. Se llamó a concurso de proyectos con la intención de que el nuevo edificio se transformase en el emblema de la empresa. El consistente empleo de elementos acristalados de diverso tipo contribuye a “desmaterializar” la masa y a reducir su contraste con el contexto urbano circundante. La fachada suspendida curva señala el acceso principal a las dos alas de la sede del canal de televisión, proyectando sobre la calle, a través de los cristales, el verde del jardín interior. CARDINAL PLACE EPR Architects 2006 76-98 Victoria Street M: La estación más cercana es Victoria, a 2 minutos caminando. www.cardinalplace.co.uk

El proyecto comprende aproximadamente 4700 m2 de oficinas en dos edificios y 12450 m2 de tiendas y restaurantes de alojamiento. El primer edificio, con frente a la calle Victoria, es de oficinas. El segundo edificio, contendrá espacio de oficinas. El desarrollo abre el corazón del sitio al uso público mediante la creación de nuevos vínculos directos con Victoria Street. ADELPHI R & J ADAMS 1768-72 demolido en parte en 1936 8 John Adam Street, London, WC2N 6EZ

Fue el primer edificio de estilo neoclásico en Londres. Consta de once grandes departamentos que enfrentan una terraza abovedada frente al Támesis con muelles debajo. Fue parcialmente demolido en 1936 para construir una monumental torre Art Deco diseñada por la firma Colocutt y Hamp. VAUXHALL CROSS STATION ARUP ASSOCIATES 2002 Vauxhall Cross, Se1 Southwark Bermondsey

Con su pista de ski como techo y elegante aspecto, la nueva estación de autobuses en Vauxhall podría empezar una revolución. Este edificio de Arup Associates no es, una extravagante obra de arte, se trata de una estación de autobús, nada más y nada menos en Vauxhall Cross, al sur de Londres. Los arquitectos ganaron el concurso para el plan, encargado por Transport for London, la Cruz del Río y la Asociación de autobuses de Londres. La estructura creada por Arup es fascinante: 12 metros de ancho, 200 metros de largo, de acero inoxidable, una cinta formada con células fotovoltaicas, que están orientadas hacia el sol, generando la suficiente energía para la iluminación de la estación de autobuses. Las líneas onduladas tienen por objeto atenuar el eco dentro de la estación, y es donde se encuentran los mapas de metro de Londres y las líneas de autobuses de Londres. También están diseñados para alzarse a la altura de los autobuses de dos pisos. El edificio sirve a 2000 buses por día y trenes que paran 700 veces. El debe de toda la estructura esta enfocado en el paisaje circundante, aunque se trabaja en ello para hacer frente al numero de personas que pasan por allí diariamente.

G04 - uk / lon

51


lon-095

lon-096

lon-097

BATTERSEA POWERSTATION Sir G.G.Scott 1939 188 Kirtling Street M y B: District or Circle Line train to Sloane Square and then take a 137 bus south to Queenstown Road. Take a Victoria Line train to Vauxhall, and then take a 44 or 344 bus west to Battersea Park Road. www.battersea-powerstation.com

La Battersea Power Station A fue construida primero en la década de 1930, la Battersea Power Station B, en la década de 1950. Las dos estaciones fueron construidas con un diseño idéntico, siempre el bien conocido diseño de cuatro chimeneas. La estación dejó de generar electricidad en 1983, pero en los últimos 50 años se ha convertido en uno de los hitos más conocidos de Londres. La celebrid de la estación se debe a numerosas apariciones culturales, que incluyen una toma en 1965 en Help! la película de los Beatles y se utilizan en la portada del álbum Animals de Pink Floyd de 1977. Desde su cierre se ha mantenido en gran parte no utilizada, con numerosos planes de desarrollo de los sucesivos propietarios. El sitio está actualmente en propiedad de la empresa irlandesa Real Estate Opportunities, que lo compró por 400 millones de libras en noviembre de 2006. La estación es el mayor edificio de ladrillo en Europa y se destaca por su original diseño, lujoso mobiliario de estilo Art Deco de interiores y decoración. ROYAL DANISH EMBASSY Arne Jacobsen / Dissing + Weitling 1969-1977 55, Sloane Street -London, SW1X 9SR www.amblondon.um.dk Rodeado por las viviendas tradicionales de Sloane Street en Belgravia, frente a los jardines de Cadogan Place, la propuesta volumétrica busca una integración formal con su entorno, generando un retranqueo por encima del cuarto piso, para mantener la línea de la parte superior de las casas vecinas. La estructura visible de la embajada, y detrás del ala residencial, cuenta con cajas de cristal, en voladizo fuera de los muros de concreto. En la planta baja de la fachada, de geometría simple, esta revestida de metal pintado y se complementa con un mural abstracto, del pintor y escultor Ole Schwalbe. SALVATION ARMY INTERNATIONAL HEADQUATERS Shepard Robson 2004 101 Newington Causeway London, SE1 6BN. http://www2.salvationarmy.org.uk/

El edificio del Ejército de Salvamento, toma la forma de una caja con marco de acero con las paredes de cristal que reflejan edificios circundantes en el día, y emanan luz interior por la noche. El edificio original se restauró y dividió en dos partes separadas mediante conductos verticales y centros de servicios, uno de los cuales está específicamente abierto al público. Aunque la estructura principal del edificio es de hormigón pretensado, el resto de estructuras secundarias son de acero y, sobre todo, la de la fachada que da unidad al conjunto. Los dos tercios de la planta baja están reservados para la recepción. En el centro de este espacio dotado de una triple altura, un patio central proporciona luz cenital. La entrada por la fachada norte conduce a los despachos y a diversas salas; encima de esta entrada se encuentra situada una capilla. Es la adición más reciente a las iglesias de la ciudad. Lleva la forma de una proyección triangular minúscula sobre la entrada, diseño de Carpenter Lowing. El conjunto conjuga lo secular y lo religioso, expresa los principios de la institución e invita a visitantes y público.

52

uk / lon - G04


lun a vie 11:00 a 16:00

lon-098

LEADENHALL MARKET Horace Jones 1879 London, EC3V 1LT, United Kingdom www.leadenhallmarket.co.uk

lon-100

La Dalston Culture House es un ejemplo de como utilizar un sistema de iluminación simple para una variedad de propósitos: la marca del edificio, apoyar su función cultural y proporcionar alumbrado público de la plaza adyacente. El edificio está ocupado por el Vortex Jazz Club y es el punto focal de Gillett Square, una nueva zona peatonal diseñado por los arquitectos Hawkins / Brown. PARADISE PARK CHILDREN´S CENTRE DSDHA 2006 164 Mackenzie Road, Lower Holloway, NT 8NT. M: get off at either Highbury & Islington o Holloway Road stop. Luego caminar hacia Holloway Road hasta el cruce con Palmer. www.islington.gov.uk/paradise_park

lun - vie 8:00 - 18:00 .

lon-099

Lugar de reunión de vendedores desde el siglo XIV. En 1411 el mercado pasó a manos de la City, que lo continua explotando en la actualidad. Destruido en parte en el Gran Incendio, en 1881 Jones, arquitecto de la ciudad, diseñó los edificios victorianos actuales de hierro forjado y galerías acristaladas. Leadenhall se alza en la antigua ubicación de la gran basílica romana de Londres. DALSTON CULTURE HOUSE Hawkins Brown 2006 Gillett Street 11 N16 8JH M:Highbury & Islington (Victoria Line) – Liverpool St (Central Line) / Old Street (Northern Line). www.vortexjazz.co.uk/

lun - jue / vie / sab / dom 9:00 - 21:00 / 9:00 - 18:00 / 9:00 - 17:00 / 11:00 - 17:00

lon-101

lon-102

Centro Paradise Park Children’s ofrece a los niños menores de 5 años y sus familias una serie de servicios integrados e inclusivos, incluyendo la atención y los lugares de educación, los servicios de salud, apoyo familiar y de difusión, el acceso a oportunidades de capacitación, asesoramiento sobre créditos de impuestos y una base para cuidadores. IDEA STORE Adjaye Associates 2005 Whitechapel Road 321 E1 1BU

Nominado para el premio Stirling en 2006. El edificio es concebido como un simple apilamiento de bandejas contenidas en una fachada unitaria que combina transparencia y color. Es un pattern de vidio coloreado, transparente, y aluminizado. La exposicion de información es el elemnto clave de este concepto de fachada y refuerza la idea del edificio como diseminador de información. DONNYBROOK HOUSING Peter Barber Architects 2006 Parnell Road y Old Ford Road. E3 www.peterbarberarchitects.com Este proyecto que debe responder con economía y rapidez a las demandas del gobierno, logra una alta densidad ofreciendo una respuesta optimista. Barber ofrece a todos espacios exteriores privados, enmarcados por sólidos volúmenes. Las unidades de planta paja cuentan con un patio posterior y los dúplex una amplia terraza al frente. Hay soluciones especiales para los extremos del conjunto y edificios más altos lindan con la carretera. Donnybrook crea un entorno en el que la comunidad parece posible y donde la vida puede se divertida.

G04 - uk / lon

53


lon-103

lon-104

lon-105

lun a dom 9.30 a 17.30

lon-106

lon-201

UNICORN THEATRE Keith Wiliams Architects 2005 Tooley Street 147 SE1 2HZ M: London Bridge: Northern (Bank branch) y Jubilee Lines. www.unicorntheatre.com

Ha sido ampliamente celebrado por su arquitectura espectacular y espacios, y el manejo hábil de su programa formal complejo en un entorno urbano muy apretado. Consta de 3 teatros, ensayos y estudios, así como los espacios normales de backstage. En la orilla sur del Támesis, en este nuevo teatro se enriquecen las vidas de más de 100.000 niños, sus familias y profesores cada año. RED BULL HEADQUARTERS Jump Studios 2006 Sutton Row 12 W1D 4AD www.redbull.co.uk

La asociacion con la hiperactividad y la sobrecarga de adrenalina con los productos Red Bull, son lo que inspiraron el diseño de sus nuevas oficinas centrales en el Soho de Londres. Colores brillantes y formas dinámicas fueron elegidos para renovar los 3 pisos superiores del edificio de oficinas del SXIX. KINGSDALE SCHOOL dRMM 2006 Alleyn Park 16 SE21 8SQ www.kingsdale.southwark.sch.uk

El programa “Escuelas para el futuro” busca tener cada escuela secundaria remodelada o reconstruida. La escuela precisaba un nuevo bloque de música y de deportes. El nuevo bloque de deportes, es un volumen de techo alabeado y colorido y el bloque de música es un volumen de envoltura perforada con bordes redondeados y aberturas con formas orgánicas cerradas con claraboyas de vidrio. CITY OF LONDON INFORMATION CENTRE Make Architects 2007 St Paul’s Church Yard EC4M 8BX www.cityoflondon.gov.uk

La planta triangular del edificio es una consideración de los principales flujos de peatones alrededor del sitio, mientras que su orientación y el perfil de establecer una relación empática con el brazo sur del crucero de San Pablo y la catedral en su conjunto, el edificio mira a su vecino de prestigio y se abre para abrazar a la gente que lo enfoque. DOWNING STREET

Downing Street es la famosa calle en el centro de Londres donde se encuentran las residencias oficiales de los ministros Británicos, el Primer Lord del Tesoro un cargo ostentado por el Primer Ministro, y el Ministro de Hacienda. La dirección más famosa 10 Downing Street, la residencia oficial del Primer Lord del Tesoro y, por tanto, en la actualidad, la residencia del Primer Ministro.

54

uk / lon - G04


lon-202

lon-203

lon-204

lon-205

CITY OF LONDON

La City de Londres (en inglés City of London, y más informalmente, the City o Square Mile, debido a que su superficie es de alrededor de 1 milla cuadrada), es una pequeña área en el Gran Londres. La conurbación moderna de Londres se desarrolló alrededor de la City y la cercana ciudad de Westminster, la cual es el centro del gobierno real. La city de Londres es uno de los más importantes de toda Europa, junto con La Défense, en París. En la época medieval la City constituía la extensión total de Londres, pero este último término es actualmente utilizado para referirse a una conurbación mucho más grande que contiene la City y los 32 London boroughs (La City no es un distrito de Londres ya que tiene un estatus especial), entre los que se encuentra Westminster. La City continúa siendo parte del centro de Londres, pero exceptuando los servicios financieros, la mayoría de las funciones metropolitanas londinenses están concentradas en el West End. La población residencial de la City es menor a los 9.000 habitantes, pero la cantidad de personas que trabajan allí es de alrededor de 320.000. La City tiene dos enclaves independientes: Inner Temple y Middle Temple. Estas áreas forman parte del condado ceremonial de la Ciudad de Londres, pero no son gobernadas por la Corporación de Londres. La corporación gobierna el resto de la City y también es poseedora de varios espacios abiertos dentro y alrededor de Londres. El lema de la City, en latín, es Domine Dirige Nos, «Señor, dirígenos». NOTHING HILL

Este barrio es actualmente zona de residencia de ricos y famosos. El mayor atractivo del verano es su famoso carnaval. Tiendas y restaurantes exclusivos, además del mercado de Portobello, los fines de semana. “El esfuerzo cotidiano se dirige a reencantar la ciudad y a convertir una complejidad en blanco y negro, en una representación sensual y rica de colores e imprevistos”. (G. Améndola) HOLLAND PARK

Ahora es parte del centro de Londres pero hasta tan sólo 1830 era un pueblo rural de mercados, jardines y mansiones. Entre las más destacadas está la famosa Holland House; parte de cuyas tierras son ahora HOLLAND PARK. El área creció rápidamente a mediados del siglo XIX y muchos de sus edificios datan de entonces. LONDON EYE http://www.londoneye.com/

La London Eye o Rueda del Milenio, es una enorma rueda giganteobservatorio situada a las orillas del Rio Támesis en el centro de Londres. Es la rueda gigante más grande de Europa, y se convirtió en la mas popular atracción turistica paga del Reino Unido, visitada por mas de 3 millones de personas por año.

G04 - uk / lon

55


lon-206

COVENT GARDEN I. JONES, J. FOWLER London Underground Ltd, Covent Garden Station, 41 Long Acre, LONDON, WC2E 9JT www.coventgardenlondonuk.com Han existido asentamientos en la zona de Covent Garden desde la época romana - el primer siglo dC, cuando Londres era conocida como Londinium. El área alrededor de Covent Garden y Strand, fue, en el siglo 7, un puerto comercial de Sajonia llamado Lundenwic. Lundenwic fue abandonada una vez que los invasores vikingos se hicieron demasiado peligrosa en el siglo 9. El nombre de Covent Garden tiene su origen en los tiempos del reinado del rey Juan en el siglo 13. Era un sitio de 40 acres y formó el jardín de la cocina para el convento y la Abadía de San Pedro en Westminster. Hace 700 años, Covent Garden se vincula inexorablemente con frutas y verduras frescas.

lon-207

Todos los días 5.00 - 21.00 .

lon-208

56

uk / lon - G04

Se creó a partir de la expropiación que sufrió la iglesia de sus tierras por parte de Enrique VIII. Está diseñada como una piazza italiana, inspirada en los modelos que viera Jones durante sus viajes. Lo que hace un cuarto de siglo fue un tradicional mercado de fruta ha sido transformado (en uno de los procesos más llamativos de reforma urbana de Londres) en un centro comercial de moda. El Convent Garden está cerca de Soho y es también un barrio comercial. Es uno de los mercados más atractivos de Europa donde podemos contemplar tiendas temáticas de diversos país y tipos, cafeterías de diseño y tiendas de ropa. TRAFALGAR SQUARE En la década de 1820 el Príncipe Regente encarga al paisajista John Nash la reconstrucción de la zona. Nash despejó la plaza como parte de su Plan de Mejora de Charing Cross. La arquitectura actual de la plaza se debe a Sir Charles Barry y fue terminada en 1845. La transformación del Trafalgar Square representa una de la primeras fases del masterplan para las World Squares. La parte norte de la manzana fue cerrada al tráfico, creando así una extensa explanada frente a la National Gallery, y estableciendo además una directa conexión entre la galería y el corazón de la manzana. El masterplan, incluye también el desarrollo de Parliament Square, Whitehall y de los alrededores en el centro de Londres. Su objetivo es mejorar el acceso y el disfrute peatonal de la zona. REGENT’S PARK John Nash 1821 - 1828 Regent’s Park W1, Camden Town M: Regent’s Park, Baker Street www.royalparks.org.uk/regents/ El nombre de John Nash es hoy automaticamente asociado con sus diseños para Regent’s Park, uno de los desarrollos arquitectónicos mas originales de Europa. Las tierras Marylebone Park, hacia el norte de New Road (Marylebone Road), fueron arrendadas al Duque de Portland para la caza, hacia fines del siglo XVIII. Cuando las tierras fueron devueltas, en 1809, los planes de John Nash para su tranformación en un parque fueron inmediatamente aceptadas. Crescent Park fue planeado como un gran ‘’circus» (el más grande de Europa) para terminar Portland Place; el perímetro del parque iba a ser delineado enteramente por terrazas, un segundo gran “circus” fue proyectado en el lugar del círculo interior, con veintiseis villas esparcidas entre árboles, y dos “crescents” hacia el norte, y el Principe regente hubiera tenido una sala de héroes, iglesias y un pabellón. Pero una serie de factores conspiraron contra la idea de Nash. El jardín zoológico fue arreglado en 1827 por Decimus Burton y ha sido progresivamente ampliado desde entonces. El círculo interior fue arrendado a la Royal Botanic Society en 1839, y el teatro abierto fue construido en 1932. El parque público, así como el museo son un producto del siglo XIX. Los parques de los siglos XVII y XVIII eran el escenario de celebridades y cazadores. La idea de Nash de las terrazas urbanas, en busca de un paisaje ideal, anticipa la ciudad jardín y suburbios de los últimos años del siglo XIX y principios del XX.


lon-209

lun - dom a partir de las 9:30 11 libras con tarjeta de estudiante

lon-210

lon-211

lon-212

PICCADILLY CIRCUS

Fue construido en 1819 para conectar Regent Street con Piccadilly, principal calle de compras. Circus refiere a un «espacio circular abierto en una intersección de calles». Se enlaza directamente con Shaftesbury Avenue y Coventry Street. Su situación céntrica en el corazón del West End, ha hecho de Piccadilly Circus un punto de encuentro y atracción turística. ROYAL BOTANIC GARDENS, KEW D. BURTON, R. TURNER 1844-1848 Kew, Richmond, Surrey, Tw9 3AB www.kew.org

El Royal Botanic Gardens, Kew, generalmente llamado Kew Gardens es una gran extensión de jardines e invernaderos botánicos entre Richmond y Kew, al suroeste de Londres. Funciona además como centro educativo e instituto dedicado a la investigación, y es uno de los lugares de esparcimiento más apreciados de la ciudad. STOCKLEY PARK NORMAN FOSTER 1987-1989 Uxbridge, UB11 1AA, al norte de aeropuerto de Heathrow. www.stockleypark.co.uk

Stockley Park es un parque empresarial situado al norte del aeropuerto de Heathrow, en un punto estratégico con acceso a tres autopistas en una zona utilizada anteriormente como cantera de grava y más tarde como vertedero. El trazado general es de Ove Arup y repartió los diversos proyectos a arquitectos de prestigio, entre ellos Geoffrey Darke, Troughton McAslan y SOM y Foster SERPENTINE GALLERY PAVILLION PETER ZUMTHOR 2010 Kensington road/ exhibition road. Hyde park www.serpentinegallery.org Serpentine Gallery Pavilion 2010 by Jean Nouvel. 10 July – 17 October 2010

lun - dom 10:00 - 18:00

Serpentine Gallery es una de las galerías de arte moderno y contemporáneo más queridas de Londres. Cada verano, las comisiones Serpentine convocan un arquitecto de fama internacional para diseñar un pabellón temporal para su césped. El programa es único en el mundo. Concebido por Julia Peyton-Jones, directora de la galería, el proyecto representa una rara oportunidad para los arquitectos para crear una estructura más experimental, donde jamás ninguno de los invitados ha construido antes. Los seleccionados previamente fueron Zaha Hadid en 2000, Daniel Libeskind con Arup en 2001, Toyo Ito con Arup en 2002, Oscar Niemeyer en 2003, MVRDV en 2004. El Pabellón de la Serpentine 2006 fue co-diseñado por Rem Koolhaas y el innovador diseñador estructural Cecil Balmond (Arup). Alvaro Siza y Eduardo Souto de Moura con Cecil Balmond – Arup en 2005 – Olafur Eliasson y Kjetil Thorsen en 2007 , Frank Gehry en 2008, Sejima y Nishizawa de SANAA en 2009 y Jean Nouvel en 2010 Sobre el pabellón 2011 se comenta que se trataría de una estructura de hormigón que encierra un jardín. ……..

G04 - uk / lon

57


.be 58


Es uno de los miembros fundadores de la Unión Europea, cuyas instituciones principales son hospedadas por el país, así como muchas otras instituciones internacionales. Cubre una superficie de 30.500 kilómetros cuadrados con una población de aproximadamente diez millones y medio de habitantes. Situada en el límite cultural entre la Europa germánica y la romance, Bélgica está lingüísticamente dividida, el 60% de su población, principalmente en la región de Flandes, habla neerlandés, mientras que cerca del 40% habla francés (en la región de Valonia, al sur, y en la Región de Bruselas-Capital. Bélgica con Holanda y Luxemburgo, e incluso una parte del norte de Francia, forman la región de los Países Bajos, con historia común hasta 1579. Desde finales de la Edad Media hasta el siglo XVII, fue un floreciente centro de comercio y cultura. Desde el siglo XVIII hasta la Revolución belga de 1830, Bélgica, en aquella época llamada los Países Bajos del Sur, fue el lugar de muchas batallas entre los poderes europeos, y es por ello que se ha ganado los apodos de “el campo de batalla de Europa” o “la cabina de Europa”. Desde la instauración de Leopoldo I como rey en 1831, Bélgica ha sido una monarquía constitucional y una democracia parlamentaria. En 1980 se aprobó una nueva estructura federal con las regiones de Flandes, Valonia y Bruselas, lo que marcó un proceso de descentralización que continuaría por veinte años. En 1995, la constitución transforma al estado en federativo, con tres nuevas asambleas regionales de Bruselas, Flandes y Valonia. CULTURA La religión más practicada es el catolicismo (75%), seguida del cristianismo protestante (120.000), el islam (36.000) y el judaísmo (38.000). La religión fue precisamente una de las causas que provocaron su independencia de los Países Bajos (un país preponderantemente protestante). El país es conocido internacionalmente por su cerveza, sus tiras cómicas y sus chocolates. Existen cientos de diferentes tipos de cerveza, siendo su producción considerada como un arte. Lo mismo ocurre con los chocolates. Tintín (Kuifje en neerlandés) es el personaje más conocido del comic belga. Lovaina (Leuven en neerlandés y Louvain en francés) es sede a una de las universidades más importantes y antiguas de Europa. Los deportes más populares son el futbol y el ciclismo. Su fiesta nacional es el 4 de octubre. ARQUITECTURA - Bélgica y el Art Nouveau Constituyó un “inicio” fundamental para la arquitectura moderna, así como una “unidad genética” básica que transmitió la herencia cultural del s. XIX a nuestro siglo. Por ello pueden reconocerse en esta corriente aspectos actuales. Contribuyen a su origen: Gothic Revival, Arts & Crafts, construcciones en hierro, pintores prerrafaelistas, impresionistas y simbolistas, moda de objetos orientales (japoneses sobre todo) y el gusto por introducir nuevas técnicas (como curvar la madera). Su desarrollo se dio en todas las costumbres de la época y se considera como la conclusión de una larga evolución de problemas culturales y de variaciones del gusto. Fue un estilo internacional con diversidad de interpretaciones dependiendo de los ambientes donde surgiera. Pero este internacionalismo fue sincrónico tanto en el aspecto formal, como en los significados socioculturales (a diferencia del Neogótico, Neoclásico, y en general todo el Eclecticismo Historicista, donde se recurría a valores lejanos en el tiempo y lugar). Su carácter internacional entraba en la lógica del sistema capitalista, en los ideales e intereses de la burguesía, con los modernos sistemas de transporte y comunicación. Así, el Art Noveau fue la expresión de una cultura de clase. Por otro lado, pueden rescatarse factores socialmente más avanzados como el surgimiento del principio de “calidad”, para una producción manufacturera accesible a toda escala social que puede significar el nacimiento del moderno “Industrial Design”. Fue el estilo de casas burguesas intelectuales pero también de los grandes almacenes, estaciones de ferrocarril, casas de sindicatos (como la “Maison du Peuple” de Horta), o las fábricas de hilado, escenario de varias luchas sindicales. El otro aspecto a destacar del Art Noveau fue la liberación frente a las formas del pasado. Fue para la época, el código más apto para expresar una reestructuración en el campo arquitectónico y urbanístico (antes de la creación del Movimiento Moderno). Fusiona la Arquitectura con la Naturaleza, la casa con el jardín, edificios con trama urbana. Utiliza muchos materiales en un mismo edificio con el propósito de agrupar más sectores productivos, el espacio interior con decoración estilística rigurosa; el gusto por la línea sinuosa denominada “golpe de látigo” referido al movimiento de las fuerzas naturales y la energía de quien la ha trazado. El Art Nouveau tiene dos familias morfológicas: las de formas concavo-convexas (Horta, Van de Velde, Gaudí); y formas rigurosamente geométricas (Mackintosh, Wright en sus primeras obras). En Bélgica esta corriente encuentra un ambiente particularmente favorable a la renovación figurativa. En paralelo con las grandes instalaciones industriales, y facilitado por los recursos naturales del país, en un clima progresista, de renovación y optimismo, se desarrolló una industria ligera que acompañó al Art Nouveau y al movimiento promovido por los ingleses. La experiencia en Bélgica tiene a Víctor Horta (1861-1947) como el iniciador y padre del Art Nouveau , el intérprete más coherente de este gusto, y a Henry Van de Velde (1863-1957) como su mayor teórico. Los clientes son burgueses, profesionales e industriales ilustrados, atentos a las reformas sociales, vinculados entre sí como el industrial Solvay, Planck, Rutherford, Mme. Curie, Poincaré y Einstein. En este clima socio cultural el capitalismo asume formas nuevas y su producción tiende a expandirse a toda la esfera social; así Horta realiza edificios públicos como su “Maison du Peuple” (1895) (demolida), sede del partido socialista belga, sindicato de obreros y cooperativa de consumo; o los almacenes “l’Innovation” (1901). En cuanto a viviendas burguesas realizadas se encuentran las casas Tassel (1893), Winssingen (1894), Solvay (1894), Van Eetvelde (1895), Horta (1898), Aubecq (1900). Mientras Van de Velde se dedica a los problemas teóricos en la difusión del nuevo estilo, en un método unitario que debe informar a todos los sectores proyectuales (artes decorativas e industriales); el estilo se difunde en Francia,Alemania, etc. Además se continúa con el movimiento inglés y se reúnen todas las características principales de la corriente (liberación con respecto al Eclecticismo Historicista, propone un lenguaje nuevo, contribuye al Einfühlung), junto a las nuevas exigencias sociales, es decir: resume toda la cultura arquitectónica centroeuropea de finales del siglo XIX, por lo que se puede considerar al Art Nouveau Belga como un paradigma dentro del propio estilo.

G04 - be

59


brugge

brujas

En el S.ll y S.lll había un asentamiento galo-romano en el territorio de Brujas, los habitantes no solo eran campesinos, sino también comerciantes que tenían contacto con Inglaterra y con el resto de la Galia. A comienzos del S.lX gracias a las relaciones comerciales con Escandinavia recibe su nombre actual, la palabra en noruego antiguo “Bryggia” significa sitio de desembarco. A mediados del s.lX los condes de Flandes construyeron una sólida fortaleza situada en el actual “Burg”. A partir del S.Xl Brujas se convirtió en un centro comercial internacional debido a su acceso directo al mar, creando una gran riqueza para la ciudad. La primera Bolsa de Comercio del mundo tuvo su origen en Brujas. Sobre el año 1350 se construyó la segunda muralla, fortaleza que permanece hasta hoy, pudiéndose visitar uno de sus cuatro molinos. En el S.XV Flandes se encontró bajo el dominio de los Borgoñones quienes trajeron el lujo y las riquezas a Brujas; famosos pintores como Van Eyck y Memling trabajaron allí. Hoy en día quedan numerosos tesoros artísticos de esta época: el ayuntamiento monumental, las numerosas lonjas de los gremios y las iglesias parroquiales. A finales del S.XV la zona del litoral de Brujas se estaba arenando, dificultando el paso de los buques marítimos por lo que le cedió el puesto a Amberes; pero pudo mantenerse durante algún tiempo como centro de producción de productos de lujo y arte (orfebrería). En 1524 pasó a manos españolas. Las guerras religiosas y la pérdida de su acceso al mar iniciaron el declive. Después de la dominación española (1524-1713) Brujas fue anexada de manera consecutiva por Austria (1713- 1795), Francia (1795-1815) y Países Bajos (1815-1830). En el S.XIX Brujas quedó al margen de la industrialización, recién a finales del mismo recuperó su fama europea de ciudad artística y posteriormente se consolidó como centro turístico.

60

be / brj - G04


Todos los días. Las 24 horas. Gratis.

brj-001

Todos los días, de 9.30 a 17.00hs. Tickets hasta 16.15hs. 8 euros. Menores de 25 años 4 euros.

brj-002

Todos los días. Las 24 horas. Gratis.

brj-003

Todos los días. Las 24 horas. Gratis.

brj-004

Todos los días, de 9.30 a 17.00hs. Tickets hasta 16.30hs. 2 euros

brj-005

PLACE MARKT (Plaza Mayor) Conde de Flandes Steenstraat, Wollenstraat

Es el verdadero centro de la ciudad - El conjunto de fachadas le otorga una bella armonía - Se destaca el campanario gótico de los siglos XIII al XVI, con 83 mts de altura - Arriba, junto al carrillón de 47 campanas se goza de una estupenda vista sobre la ciudad y su entorno. ATALAYA - CAMPANARIO (Belfort) Siglos XIII-XVI Market Place www.brugge.be www.brugge.be/internet/nl/musea/bruggemuseum/belfort/index.htm

Es uno de los más antiguos ayuntamientos de estilo gótico de los Países Bajos. En el primer piso se encuentra la suntuosa Sala Gótica, que destaca por la impresionante bóveda de madera policromada y las pinturas murales. La fachada está rematada con tres torrecillas adornadas con estatuas que representan los doce meses del año y los cuatro elementos LA PLAZA DE BURG Siglo X Burg, Breidelstraat

Recibe el nombre de un viejo castillo. La Plaza Burg de Brujas está unida por una pequeña callecita, la Breidelstraat, a la Plaza Markt. Es otra bella plaza de esta localidad de Flandes donde se encuentran situados entre otros edificios históricos, el Palacio de Justicia, la Probostía, la Basílica de la Santa Sangre y el Ayuntamiento. PABELLÓN EN EL BURG Toyo Ito 2002 Plaza Burg

Este pabellón está ubicado en el centro histórico,en el corazón del tejido urbano, cerca de los restos de la catedral gótica. A través de su piel, la historia de los edificios construidos penetra en la nueva construcción. La obra nace con ocasión del nombramiento de Brujas como Capital Europea de la Cultura, en el 2002. AYUNTAMIENTO (Stadhuis) 1376-1420 Plaza Burg, Breidelstraat www.brugge.be

Es uno de los más antiguos ayuntamientos de estilo gótico de los Países Bajos. En el primer piso se encuentra la suntuosa Sala Gótica, que destaca por la impresionante bóveda de madera policromada y las pinturas murales. La fachada está rematada con tres torrecillas de piedra arenisca, adornadas con estatuas que representan los doce meses del año y los cuatro elementos.

G04 - be / brj

61


lun-vie / 9.00 - 12.00hs y de 14.00 a 17.00hs.

brj-006

mar - dom / 9.00 -17.00 Entrada 6 euros. Tickets hasta las 16.30hs.

brj-007

Entrada 3 euros lun-vie / 9.00-17.00hs.

brj-008

Todos los días, las 24 horas.

brj-009

mar - dom / 9.30 - 17.00 entrada 8 euros, menores de 25 años 1 euro

brj-011

62

be / brj - G04

TEATRO MUNICIPAL 1869 Vlamingstraat 29 M: Markt Station. www.cultuurcentrumbrugge.be

El Teatro Municipal de Brujas (1869) es uno de los mejor conservados de los teatros de la ciudad en Europa y recientemente ha sido completamente restaurado. Detrás de la austera fachada neorenacentista se encuentran un foyer palaciego y un majestuoso auditorio en estilo ecléctico. MUSEO GRUUTHUSE Siglo XV Dijver 17 www.brugge.be/internet/nl/musea/bruggemuseum/Gruuthuse/index.htm

Antiguo Palacio de los Señores de Gruuthuse, ha oficiado de museo desde 1955. Mobiliario, utensilios caseros, obras de plata, tapices, cerámica, vidrios, armas, instrumentos de música y de medida, reflejan muy bien el ambiente de los palacios y de la vida de la burguesía de aquella Época. Adyacente a él, hay un museo lapidario con losas sepulcrales y diversos hallazgos arqueológicos. SAINT- JANSHUYSMOLEN (Molino) 1770 Calle del canal de Kruisvest

Originalmente había 25 molinos en todo el borde de Brujas, pero ahora sólo unos pocos permanecen. Hay un pequeño museo dentro de la fábrica de Janshuysmolen Sint, que fue construido por un grupo de panaderos en 1770. KRUISVEST- KRUISPOORT (Puerta de la Ciudad) 1402 Kruisvest

La Cross Gate era una parte de la puerta de la ciudad de Brujas datada en 1297. La puerta actual es de fecha más reciente. Está datada en el inicio del siglo 15. Fue construido por los arquitectos Jan Van Oudenaerde y Maarten Van Leuven. MUSEO GROENINGE (Groeningemuseum) 1930 Dijver 12. B - 8000, Brujas En auto: E40 Brussels-Ostend o A17 Lille-Kortrijk-Bruges -> salida 8 hacia Bruges. www.brugge.be Este museo cuenta con un amplio panorama de la pintura flamenca y holandesa del siglo XV al XX. Muy famosas son las obras maestras de la antigua Escuela flamenca (Jan Van Eyck, Hans Memling, etc.). Contiene además una muestra muy representativa de la pintura del siglo XX. Hay, por ejemplo, una colección notable de expresionistas flamencos.


lun-vie 08.15 - 17.30 Julio y Agosto: lun-vie 8.15 - 12.30 y 13.30 - 17.00

brj-010

mar - vie / 9.30 - 12.30 y 13.30 - 17.00 sáb cierra 16.00 hs dom a las 13.30hs. Cierra los lunes.

brj-012

Todos los días de 10.00 a 18.00hs.

brj-014

COLEGIO DE EUROPA Xaveer de Geyter 1998-2007 Dijver 11. BE-8000 Bruges www.coleurop.be

La cuestión fundamental para este edificio era cómo insertar una nueva arquitectura en un entorno histórico denso. Brujas es una de esas ciudades que intentan preservar su casco antiguo a toda costa. El proyecto consiste en añadir dos edificios a un antiguo campus universitario que se articula como un conglomerado de edificios históricos en torno a una secuencia de patios cerrados. Los dos nuevos volúmenes sustituyen a otros antiguos de menor valor. Son independientes respecto a los edificios antiguos, si bien, reinterpretan los patios mediante sus plantas bajas, abiertas parcialmente hacia éstos para generar un espacio continuo. Uno de los edificios contiene aulas y una zona central de recepción. El otro acoge dos salas de conferencias, unas oficias y un vestíbulo en planta baja.Una trama regular de piezas prefabricadas de hormigón sirve al mismo tiempo de estructura portante y de filtro de luz. La superficie exterior de hormigón pulido, al ser un material más «noble», se considera más apropiada para la ciudad. Tras la estructura de hormigón se dispone una fachada de vidrio, con paneles translúcidos y ventanas transparentes. La retícula dota de espesor y textura a la fachada. IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA Siglo XIII - XV Vrouwekerkhof Zuid. 8000, Brujas www.onthaalkerk-brugge.be

Con una torre impresionante de 122 metros, hecha en ladrillos, posee un patrimonio artístico muy rico:pinturas, esculturas en madera; la Madonna con el Niño de Miguel Ángel, esculpida en mármol blanco y, en el coro, los Mausoleos (s.XVl) de María de Borgoña y Carlos el Temerario. CONCERTHALL Robrecht & Daem 1999-2002 R30. Het Zand 34. 8000, Brujas. M: Centrum Station www.concertgebouw.be

El Edificio de Conciertos de Brujas tiene el escenario más grande del país y ya sólo en la Sala de conciertos pueden sentarse 1.200 espectadores. La Sala de música de cámara (única de momento en este país), construida como el patio interior de un palacio italiano, con un pasillo circular que da vueltas a la escena en espiral, ofrece a su vez lugar para trescientos espectadores. También es un edificio en el que la luz actúa de una forma peculiar. El ejemplo más claro de ello es probablemente la torre de la Sala de música de cámara, llamada Lantaarntoren (Torre Linterna), porque ilumina la plaza del exterior como una linterna. El Edificio de Conciertos brinda una infraestructura que va desde aparcamientos subterráneos hasta espacios de ensayo que se encarga de que los artistas y el público sean recibidos en las condiciones ideales. Paul Robbrecht concibió el Edificio de Conciertos tratando de combinar la evolución de la arquitectura flamenca contemporánea son su localización en un contexto de arquitectura histórica. Esto se hace evidente, por ejemplo, en la decisión de cubrir al edificio con azulejos de terracota marrón rojizo, una de las características más llamativas del Edificio de Conciertos.

G04 - be / brj

63


brj-013

Todos los días. Las 24 horas. Gratis

brj-015

CATEDRAL DE SAN SALVADOR Familia Gruuthuse Siglo XI - XV Zuidzandstraat M: Bruges station a 10 minutos caminando desde el centro. www.sintsalvator.be

Esta es la iglesia parroquial más antigua de Brujas. Construida entre los siglos XI y XV, ha sido estaurada recientemente. Notables son, entre otras cosas, algunos gobelinos, los mausoleos en la torre, la tribuna con órgano (1679-1717), la sillería del coro y un museo con una abundante colección pictórica. Cuenta con cuadros flamencos de autores como Dirk Bouts y Hugo van der Goes. ISLA DEL CANAL (Kanaaleiland) West 8 2002 Hendrik Pulinxpad, al sur de la calle Minnewater

De la Isla del Canal hasta la muralla que rodea la ciudad, hay un puente peatonal asimétrico, construido con perfiles de acero pintados de rojo. Al lado, hay un pequeño edificio sanitario concebido como una cajita con detalles refinados. Y ese pequeño edificio, a su vez, está rodeado por una marquesina que protege al peatón de las inclemencias del tiempo.

beernem Todos los días de 10.00 a 16.00hs.

bee-001

64

be / brj - bee - G04

PROJECT BELGOSUC Catteeuw 2001 Industriepark 20, Beernem Ruta N50 al sur, ruta E40 al este. www.rogerraveelmuseum.be

Se trata de un edificio que contiene las oficinas de una compañía de producción de azucar, en Beernem, en las afueras de Brujas. La planta del proyecto es perfectamente cuadrada, de 18.9 x 18.9 metros, y se divide programáticamente en 9 cuadrados de 6.3 x 6.3 metros. El uso del vidrio serigrafiado en tonos de verde, en combinación con el diseño del despiezo de la fachada y de las cortinas, brinda calidades ambientales especiales a los interiores de las oficinas,mientras que caracteriza y le da escala a la fachada.Este proyecto logra combinar la eficiencia y racionalidad en el programa, con una relación armoniosa entre el contexto, el contenido y la forma.


gent gante

gan-001

VIVIENDAS SOCIALES HOLLAINHOF Neutelings & Riedijk 1987-1992 Brusselsepoorstraat y Krevelstraat

El objetivo del proyecto -una agrupación de viviendas sociales en el centro de la ciudad de Gante- era crear un hábitat atractivo, que combinara ciertas cualidades ligadas a lo urbano y a la densidad, con otras propias del aislamiento y la tranquilidad.Este empeño se consiguió recuperando y poniendo al día la tipología del convento. El resultado es un complejo que alterna lo público y lo privado, lo abierto y lo cerrado, la pequeña y gran escala. Las viviendas se agrupan en quince bloques con ocho o diez viviendas en cada uno de ellos, dispuestos en dos bandas. Una que bordea la calle y otra que bordea el río.

Todos los días.

La zona intermedia que hay entre ambas franjas se ha dejado desocupada, como un gran espacio verde al aire libre. Las viviendas que ocupan la parte inferior tienen los dormitorios en planta baja y la sala de estar en el nivel superior, con vistas a la plaza. A los apartamentos que ocupan la parte superior, se les accede mediante escaleras exteriores y tienen generosas terrazas en cubierta. Los retranqueos que se producen en cada planta generan diferentes tipos de viviendas, cada una con su propia identidad.

lun - vie / 10.00 - 17.00hs.

gan-003

Algunas de las viviendas del lado de la calle son accesibles a través de una galería situada en el primer piso. Los bloques, revestidos en madera de cedro -que se irá volviendo gris a medida que envejezca, descansan sobre un zócalo de hormigón gris oscuro, armado con fibra. Los muros del jardín son de hormigón prefabricado, de color terracota. El complejo cuenta con 120 viviendas y un pabellón en uno de los laterales, cuya función es servir de guardería infantil. Bajo la franja que bordea al río hay un aparcamiento subterráneo con capacidad para 90 automóviles, con garajes individuales. THE CANAL BOAT 68 EVR architecten 2000-2003 Visserij 260 / 9000 http://www.evr-architecten.be/

Un antiguo barco carguero de metal construido en los años ’50, ahora se convierte en la oficina de los arquitectos belgas EVR. Los arquitectos lograron transformar el viejo espacio del barco en un área totalmente funcional con 10 unidades y dos salas de conferencias.

G04 - be / gan

65


gan-002

FACULTAD DE ECONOMÍA - (ampliación) S. Bell & X. de Geyter 2000 Sint-Pietersnieuwstraat 25 http://www.ugent.be

lun - vie / 10.00 - 17.00hs.

El campus de la Universidad de Gante discurre a lo largo de 800 metros, flanqueado por el río Schelde en uno de sus lados y por una calle en pendiente, situada a una cota más alta, en el otro. El proyecto reorganiza en su totalidad el campus mediante la construcción de una ruta interior que incorpora plazas y jardines, estableciendo una nueva relación entre los edificios que se proyectan y aquellos que se rehabilitan.

gan-004

gan-005

gan-006

El pabellón de acceso, situado en uno de los extremos de esta plaza, cuenta con una fachada transparente desde la que se tienen vistas panorámicas de la parte de la ciudad que está al otro lado del río y a una cota inferior. El camino de circulación interior propuesto, se inicia en la plaza de los estudiantes, discurre a lo largo de los edificios y jardines existentes, pasa por detrás de una de las casas antiguas y llega hasta la actual Facultad de Economía. Este paseo, atraviesa la cubierta del edificio actual de Economía antes de culminar en el acceso al nuevo edificio de la Facultad. El paseo termina en el edificio “Tweekerkenstraat”, justo al otro extremo del campus, cuya construcción servirá para acentuar la conección del campus con el resto de la ciudad. BOEKENTOREN HENRY VAN DE VELDE 1933 Rozier 9 www.boekentoren.be

En la última etapa de su carrera Van de Velde evoluciona hacia un racionalismo sobrio que se manifiesta en la biblioteca de la universidad de Gante. Con 64 metros, y 24 pisos la torre de los libros alberga el archivo de la biblioteca universitaria. UFO - FORO UNIVERSITARIO STEPHANE BEEL & DE GEYTER 2009 Sint-Pietersnieuwstraat 35 - 9000 Gent En 1999 comenzó el desarrollo de un concepto urbano para el sitio de Sint-Pietersnieuwstraat en la Universidad de Gante, que incluye una serie de valiosos edificios históricos. Se establece un recorrido hacia la iglesia medieval como vía interna, rediseñando plazas y jardines y aportando nuevos edificios, entre ellos el Foro de la Universidad UFO. A pesar de la compleja serie de requisitos que el edificio tenía que cumplir, los arquitectos Stéphane Beel y Xaveer De Geyter desarrollado un diseño claro y distintivo. El auditorio (mil personas) que se puede dividir para cuatrocientos o seiscientos asientos, es el corazón del UFO. RABOT JOC – CENTRO PARA JOVENES LIEBEN ACHTERGAEL & STEPHANE BEEL 2002 – 2007 Opgeeistenlaan 455 Es un edificio literalmente enterrado. El plano inferior está ocupado por las tres unidades (destinadas a tres clubes de jóvenes) de que consta, separadas por los espacios de relación Al exterior se define un único plano horizontal del que emergen solo cuatro pequeñas construcciones, tres de ellas contienen las escaleras de acceso a las unidades y una cuarta pastilla traslucida contiene el ascensor y los conductos de aire acondicionado. Las piezas en el tablero han pasado a ser grutas en el suelo y pabellones en el jardín.

66

be / gan - G04


machelen Entrada adultos 5 euros. estudiantes 3. mie - dom de 11.00 a 17.00hs.

mac-001

MUSEO ROGER RAVEEL Stéphane Beel 1995-1999 Gildestraat 2-8. 9870 Machelen-Zulte 34 Km al suroeste de Gante por N43. www.rogerraveelmuseum.be

Se trata de un museo dedicado a la obra del pintor belga Roger Raveel. El edificio aparece como un objeto extraño que serpentea de una calle a otra, de acuerdo a las reglas muchas veces utilizadas por Beel. Apenas visible y con una modesta monumentalidad, se incribe entre las líneas de la aldea. Adapta sus dimensiones y secuencias espaciales a la estructura de la villa donde se implanta, simulando a su vez algunas de las irregularidades del terreno. En el interior, el edificio es como un laberinto de pequeños cuartos. Los espacios se cierran y se abren nuevamente, invitando al visitante a continuar su recorrido, descubriendo en cada habitación diferentes aspectos de la obra de Raveel. Beel considera que si una pintura es como una ventana, entonces esta premisa es válida también para la arquitectura. Por este motivo las ventanas tienen un gran protagonismo en este proyecto. Ventanas, como conexión entre el arte y la vida, o como espejos del trabajo de Raveel.

dentergem den-001

VILLA G Stephane Beel 1998-2003 Wakkensesteenweg y Vijvestraat 46 km al suroeste de Gante. www.stephanebeel.com

El nivel de la planta baja atrapa el paisaje en su interior, mientras que la planta primera se reserva para el automóvil, con el patio de acceso y la entrada. En la zona plana del jardín, se trata de manera similar a la organización en planta de la vivienda: una serie de volúmenes cerrados, nuevos y existentes, se reparten entre un grupo de árboles y la calle.

G04 - be / mac -den

67


bruxelles bruselas

Capital de Bélgica, es también la principal sede administrativa de la Unión Europea (UE). Debido a la tradición neutral del país en lo diferentes conflictos europeos y aprovechando su ubicación geográfica central en el continente, su capital fue designada para acoger los principales organismos de la unión desde sus inicios en los años 1950. El despacho oficial del Presidente del Consejo Europeo y el Alto Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad están establecidos en Bruselas. La ciudad también es la sede política de la OTAN. Bruselas cuenta con alrededor de 1,1 millón de habitantes de los que una buena parte proceden de otros países (3 millones en su área metropolitana que se extiende por las provincias limítrofes de Brabante). Ciudad oficialmente bilingüe; una mayoría de los habitantes tienen como lengua cotidiana el francés (70 %), y una minoría tiene el neerlandés. La historiografía tradicional fecha la fundación de Bruselas en 979. Hacia 1100, los Condes de Lovaina y Bruselas inician la construcción del primer castillo en la colina de Coudenberg y la primera muralla se construye en el SXIII. Hacia 1420 se construye el Hotel de Ville en la plaza del mercado, ahora la Grand-Place. En el SXVI, durante el reinado de Carlos de Habsburgo, se restauró a Bruselas como capital del Brabante Flamenco y los consejos de gobierno comenzaron a realizarse allí. Esto atrajo inmigrantes a la ciudad que por primera vez supera la importancia de otras ciudades como Lovaina, Amberes y Malinas. Desde 1830 Bruselas es la capital de Bélgica independiente El Atomium, construido para la Expo’58, es uno de los símbolos de la Bruselas moderna, con sus 103 metros de alto. Consta de nueve esferas de acero conectadas por tubos.

68

be / bru - G04


bru-001

Línea 2, estación Lotiza. Todos los días. Las 24 horas. Visitas unicamente para grupos, con reserva. Tel: +32 2-640 56 45

bru-002

Cerrado al público, apertura a petición: ARAU (Tel.: 02/2193345) o a la asociación sin fin lucrativo “Itinéraires” (Tel.: 02/5390434).

bru-003

PALACIO STOCLET JOSEF HOFFMANN 1905-1911 Av. De Tervuren 279 Línea 1 a, estación Hankar.

El Palacio Stoclet, construido en ladrillo y revestido de grandes placas delgadas de piedra, es un perfecto ejemplo del “tratamiento de la superficie como placa”, como emblema de una arquitectura genuinamente moderna. Sólo el tamaño de las placas debía mostrar que se trataba de un enchapado fino, por lo que Hoftmann se esforzó al máximo en enfatizar que constituían un revestimiento, y no mampostería maciza. Lo consiguió añadiendo perfiles metálicos a las esquinas y los marcos de las aberturas, como si fueran cuerdas tensadas que parecen caer de la cúspide del edificio. El resultado es sorprendente e incluso desconcertante, pues socava completamente la relación de interacción entre peso y soporte que apuntalaba la mayor parte de la arquitectura anterior. En el Palacio Stoclet las ventanas ya no son unos agujeros en la pared, sino superficies rectangulares dispuestas en la pared y en algunos casos delante de ella. Los volúmenes se expresan como una composición de planos, que enfatizan la pureza geométrica del diseño, y el efecto es tan ligero que parece casi irreal, pues al fin y al cabo la piedra, incluso la delgada, es un material pesado. Hoffmann explota las características del plano para conseguir un efecto espectacular en detalles como la zona de descanso cubierta, en el alzado del jardín, donde el intradós, lánguidamente curvo, y la tachada parecen, gracias al doble de las molduras, casi a punto de bajar, como si se tratara de una puerta gigantesca. El aspecto material del exterior se continúa en el interior mediante la amplia utilización del mármol que ahora adopta colores cálidos. Esto se puede aplicar en primer término a la conjunción de arquitectura, mobiliario y concepción artística. El diseñó interior se realizó en colaboración con artistas y artesanos. Se pusieron todos los medios a su disposición: cambios de forma, proporción y volumen, distintas combinaciones de luz natural y artificial, y tratamientos lujosos de superficie y color. Dado que todas las piezas tienen su lugar exacto, se crea una unidad a través de la disciplina; a pesar del refinamiento en los detalles, todos los elementos mantienen moderación. El Palacio Stoclet ejemplificaba, quizá mejor que ninguna otra casa, el ideal europeo de convertir la vida en arte. HOTEL SOLVAY Víctor Horta 1894-1898 Av. Louise 224 http://www.hotelsolvay.be/

Este proyecto trabaja dentro de una hilera de casas, pero con más espacio de lo que es habitual en Bruselas. Lo más importante del edificio, es el interior, donde se combinan la trasparencia de las verticales con las horizontales. Casi todo el piso se ha desintegrado en paredes acristaladas y vitrinas en parte corredizas. MAISON VAN EETVELDE Víctor Horta 1895-1897 Av. Palmerston 4. Línea 1 a, 1 b, estación Schuman.

Esta casa, ubicada en un estrecho solar, dispone todos sus ambientes en torno a un espiral que comienza en la puerta del extremo derecho, se continúa en un corredor que se extiende en diagonal a través del sótano para transformarse, por delante de la pared lateral izquierda, en un círculo ascendente cuyo diámetro es igual a la anchura de la casa.

G04 - be / bru

69


BRU-004

Coordinar visita en Museo Horta.

bru-006

Entrada 7 euros, estudiantes:3,5. mar-dom / 14.00 - 17.30hs.

bru-007

70

be / bru - G04

HOTEL OTLET Octave Van Rysselberghe 1894-1898 Rue de Livourne 48 y Rue de Florence 13 Línea 2, Estación Porte de Namur.

En esta obra, el arquitecto O. Van Rysselberghe rompió con la tradición académica conservando, sin embargo, algunas reminiscencias del renacimiento italiano. Fue originariamente la residencia del banquero Otlet. La decoración interior fué confiada a Van de Velde. MAISON TASSEL Víctor Horta 1893-1895 Rue Paul Emile Janson 6 Línea 2, estación Louiza. La obra de Victor Horta supuso el camio de la madera al hierro, de la tradición a la modernidad. Fue en su obra donde la nueva concepción se puso realmente de manifiesto y se hizo palpable por primera vez. Su primer ejemplo fue el vestíbulo en la Casa Tassel. A primera vista se aprecia que la concepción espacial se resolvió como una obra de ingeniería. A pesar del uso de la naturaleza como fuente de inspiración, la artificialidad del resultado es sorprendente. Las dimensiones de vestíbulo se organizarían de modo tradicional aunque a costa de perder en transparencia. Existiría una razón convincente, pues la típica estrechez de los solares en Bruselas favorecía la iluminación artificial del interior. Contribuyeron a lograr este objetivo los techos acristalados, que dejaban pasar la luz a los pisos inferiores creando una amplitud vertical, o los espejos enfrentados, que multiplicaban las habitaciones hasta el infinito. Llama la atención que las superficies decorativas intentan seguir a las piezas básicas y no tienen sentido por sí mismas, sino que adoptan claras funciones de apoyo y trasmisión. La zona donde mejor se puede comprobar es en la capa inferior del techo; los movimientos circulares del suelo y la pared sirven para acompañar con energía la espiral de la escalera, e incluso impulsarla. Frente a la complejidad del interior, la fachada es mas bien modesta, únicamente en la zona central con tan sólo la exposición de una única viga de hierro por debajo de la cornisa hace alusión a la transparencia interior. MAISON & ATELLIER HORTA Víctor Horta 1901 Rue Américaine 23-25, 1060 Bruxelles (Saint-Gilles) Tranvía: 81, 91, 92, 97 (lugar Janson), Autobús 54. www.hortamuseum.be

No es un museo en el sentido tradicional: aquí el edificio en sí mismo es el museo. Fue en su momento, la casa que el propio Victor Horta construyó para sí mismo hacia fines de la década de 1890. Es un verdadero ejemplo del estilo arquitectónico que convirtió a Horta en uno de los más aclamados arquitectos de Bélgica. El Art Nouveau fue popular en Europa, y especialmente en Bruselas, entre 1883 y 1918. Las características de esta corriente son: el uso de materiales industriales como el acero y el hierro en las partes visibles de las casas, nuevas decoraciones inspiradas por la naturaleza, mosaicos decorativos o grafitos en las fachadas de las viviendas. La mayoría de estas principales características pueden ser vistas en la obra de Horta. Esta casa muestra además una de de las innovaciones más grandes de Horta: los cuartos son construidos alrededor de un hall central. Desde el techo acristalado la luz penetra en la casa creando una iluminación mucho más natural en el edificio de lo que sucedía en las casas de los últimos años del siglo XIX en Bruselas y Bélgica.


bru-008

Todos los días. Las 24 horas. Entrada gratis

bru-012

bru-013

info: +32 (0)2 219 19 80 Martes a domingos de 10:00 a 18:00hs Entrada: 8 euros Grupos: 6 euros.

bru-014

VILLA BLOEMENWERF HENRY VAN DE VELDE 1895 Avenue Vanderaey 10

Bloemenwerf es el nombre de la casa residencia del pintor belga, arquitecto y diseñador de interiores Henry van de Velde, construido en 1895. Van de Velde diseñó la casa, su interior, así como el mobiliario. Fue inspirado en parte por la Red House de William Morris. Van de Velde dio a la casa, desde el mobiliario a las puerta, los mismos patrones de adornos y formas lineales fluidas. CITYSCAPE Arne Quinze 2007 Gulden-Vlieslaan 26 Línea 2 de metro (en dirección Simonis), bajar en Louiza / Louise

A 5000 metros cuadrados del sitio baldío fue puesto a disposición del artista belga Arne Quinze (también conocido como director de arte, diseñador de muebles, decorador de interiores, creador de atmósferas) para dar vida a la zona desolada. Le tomó 33 pilotes de madera, a 60 km de vigas y 240.000 clavos para realizar su tarea. El resultado es una escultura gigante de madera, 40 m de largo, 25 m de ancho, 18 m de altura, descrito por el propio artista como “la captura de un momento en un formulario que se encuentra en pleno desarrollo”. Se presenta como una invitación a la contemplación en este barrio de otra manera agitada, con el denso tráfico de la autopista de circunvalación adyacente. Pero, sobre todo, atrae a los residentes locales, los transeúntes, visitantes y turistas, chatear, jugar, descansar en los patrones cambiantes de luz y sombra. En un año a partir de ahora, toda la madera utilizada será totalmente reciclado. DAILLY Vanden Eeckhoudt - Creyf Architectes 2009 Rue Louis Scutenaire 2

Dailly es la construcción de 15 viviendas sociales en Bruselas. Los apartamentos están organizados en forma de dúplex y un conjunto de “casas pequeñas”. Trabajo cromática del artista Jean Glibert se puede encontrar en la escalera. CENTRO BELGA DEL COMIC VICTOR HORTA 1903 - 1906 Rue des sables 20 – 1000 Bruxelles

El Museo se ubica en los antiguos almacenes mayoristas de telas de Charles Waucquez .Diseñado por Victor Horta siguiendo la tipología de la tienda por departamentos se organiza en torno a un gran espacio central de doble altura y cubierta vidriada. Conocido como CBBD , Centre belge de la bande dessinée, su amplia colección documenta historia del comic belga desde principios del siglo XX hasta el presente.

G04 - be / bru

71


anvers amberes

amb-001

WATER TOWER HOUSE Jo Crepain 1994-2000 Brasschaat Al norte por A1 (E19) www.jocrepain.com/

Este depósito de agua, que fue una de las primeras realizaciones en hormigón armado, Originalmente se construyó para proporcionar agua corriente a Brasschaat; pero más tarde quedaría obsoleta. Todos los elementos son de hormigón: cuatro pilares de 23m de altura, en los que se apoyan varias plataformas cuadradas de 4m de lado. El proyecto reinterpreta el carácter industrial de la construcción y refuerza su condición de punto de referencia en el paisaje. Para transformarla en un espacio habitable, mantiene y utiliza las plataformas y los elementos portantes. En la planta baja, un volumen rectangular más ancho que la base deja los pilares exentos y alberga los usos más públicos. Sobre ella, en la cubierta, una terraza prolonga la habitación principal al exterior.

amb-002

La privacidad de los espacios se consigue envolviendo tres de los lados con vidrio translúcido. PABELLÓN DE ACCESO A LA CASA RUBENS Stéphane Beel 1997-1999 Wapper y Vancuyckstraat M: Antwerp-Central station. www.stephanebeel.com

mar - dom 9.30 - 17.00hs.

Debido a las dificultades que presentaba el acceso a la Casa de Rubens, todas las funciones asociadas a la entrada de visitantes se decidieron trasladar a un pabellón de recepción situado en la actual plaza Wapper. De este modo se recupera la antigua entrada de la casa.

72

be / amb - G04

El alineamiento de las antiguas edificaciones que conformaban la calle Wapper fue lo que determinó la posición del pabellón. El nuevo pabellón presenta una fachada de igual longitud que la Casa de Rubens, lo que permite generar entre ambas un tranquilo espacio de antecámara al museo. La construcción del pabellón consiste básicamente en dos losas horizontales –suelo y techo- con una hilera de pilares al centro. Entre ambas losas se articulan dos espacios acristalados y un ámbito de circulación perimetral. El pasaje entre el pabellón y la Casa recupera la distancia entre las fachadas de la calle y la perspectiva de la histórica entrada y del jardín. Además de evitarse el acceder a su interior de una forma tan atropellada y precipitada, el edificiose suma a un mundo de transparencias, vistas cruzadas y espacios abiertos.


Entrada 2 euros lun-vie/10-17hs. sáb10-15hs. dom 13-16hs.

amb-003

amb-004

amb-005

IGLESIA DE NUESTRA SEÑORA DE AMBERS Jo Crepain 1352 Groenplaats 21. 2000 Antwerpen www.dekathedraal.be La Catedral de Nuestra Señora, la más grande de toda Bélgica y una de las más importantes iglesias góticas de toda Europa. Comenzó a edificarse en el año 1352 siguiendo los cánones de las técnicas brabantinas, ésto es, comenzando por el coro. Utilizaron para su construcción arquitectos de Francia y de la propia Bélgica, y no fue sino hasta finales del siglo XV cuando los hermanos De Waghemakere la finalizaron construyendo dos naves más a las cinco que ya se habían construido un siglo antes. Sin embargo, dado el mal estado de conservación de la Catedral, Amberes ha tenido que crear una serie de medidas de restauración, que vienen realizándose desde el año 1965. Gracias a estas obras, se han podido descubrir nuevos elementos que estaban ocultos, como nuevos frescos y sobre todo, una iglesia que al parecer existía en el lugar donde en su día se construyera Nuestra Señora. Su Torre, de 123 metros de altura es el orgullo de toda Amberes. Posee 547 campanas, que nos envuelven a cada momento con sus dulces melodías, que se oyen desde practicamente toda la ciudad. Esta torre, construida por Peter Appelmans, en 1521 y fue finalizada nueve años más tarde. En el interior destaca su gran riqueza artística, y como no, la magnífica muestra de obras de Peter Paul Rubens que exhibe. La obra más ocnocida y admirada en la Catedral de Amberes es el Descendimiento de la Cruz de Rubens, su obra maestra, y considerada como una de las 7 maravillas de Bélgica con sus impresionantes dimensiones de 4,20 x 31,0 m. MAS - MUSEUM AAN DE STROOM NEUTELINGS & RIEDIJK 2010 Oostendekaai Bonaparte dock 2000 Amberes http://www.neutelings-riedijk.com/index.php?id=13,38,0,0,1,0

Ubicado en el corazón del antiguo puerto el MAS se ha diseñado como una torre de sesenta metros de altura. Diez cajas gigantes de piedra natural se apilan como una manifestación física de la gravedad de la historia, llena de objetos históricos que dejaron nuestros antepasados. Cada piso de la torre se tuerce un cuarto de vuelta, por lo que crea una enorme escalera de caracol. Esta circulación , que está rodeada por una pared de vidrio corrugado, es una galería pública de la ciudad. Una ruta de las escaleras mecánicas llevan a los visitantes desde la plaza hasta la cima de la torre. La torre en espiral cuenta la historia de la ciudad, su puerto y sus habitantes. En cada piso, el visitante puede entrar en la sala del museo y entrar en la historia de la ciudad muerta,. A medida que se asciende se aprecian panorámicas de la ciudad, donde la vida misma se desarrolla. En el nivel superior de la torre se ubican un restaurante, un salón de fiestas y una terraza panorámica, donde se celebra el presente y el futuro. THEATER PLEIN – Square Stadsschouwburg – SECCHI – VINGANO 2009 Oudevlaartplatats esquina Nieuwstad 2000 Amberes

La plaza se compone de un único plano inclinado (2%), que vincula las entradas de teatro a un jardín urbano y activa los distintos elementos que delimitan la plaza. Una inmensa cubierta con esbeltas columnas define un escenario al aire libre para una variedad de actividades urbanas.

G04 - be / amb

73


74


75


76


77


78


79


Referencia de obras: Obra imperdible Obra recomendada Obra destacada

80



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.