Guía 11 | Gen 2004 .it .sm .va

Page 10

9:00 - 18:00 Entrada 8 euros

ven-001

lun - sáb 9:45 - 17:00 dom y festivos 14:00 - 16:00 entrada libre

ven-002

9:00 - 19:00

ven-003

9:00 - 18:00 Billete “San Marco Plus” 13• normal 7,50• reducida

ven-004

ven-005

CAMPANILE SIGLO XII-1514 / 1912 Reconstrucción Plaza San Marco

Situado frente a la Basílica, es la construcción más antigua de la Piazza. Se comenzó a construir en el siglo XII y se terminó en 1514. La torre original servía como faro para los navegantes y como campanario. En 1902 se derrumbó y en 1912 comenzó su reconstrucción. Tiene una altura de 99 mts. BASILICA DE SAN MARCO 829 - 1063 Plaza San Marco www.basilicasanmarco.it

Iglesia de planta en cruz griega, que fuera edificada siguiendo el modelo de los Santos Apóstoles de Constantinopla. San Marco puede presentarse durante el Renacimiento como heredera de Bizancio y por lo tanto del cristianismo primitivo; tema que coincide con la idéntica reivindicación de una República veneziana que se proponía como alternativa a la Roma papal e imperial. TORRE DI LíOROLOGIO MAURO CODUSSI 1496-1499 Plaza San Marco

La torre remata el eje de las columnas sobre el muelle y marca el inicio de la calle que conduce al centro de negocios del Rialto. La simbología del tiempo del comercio sobre la plaza es sintomática de la renovación moderna. Además de la hora indica las fases de la luna y el zodiaco. Tiene un juego mecánico de figuras y los ìdos morosî que tocan la campana de bronce cada hora. PALAZZO DUCALE 814 Plaza San Marco

Luego de haber sufrido dos incendios desde el año 976, su estilo actual es de principios del siglo XIV, aunque en los siglos siguientes fue extendido y alterado. El palacio es el centro de reunión de los consejos de gobierno, de justicia y la residencia del duque al que se le reserva el balcón frente a la laguna. Combina elementos bizantinos, góticos y renacentistas. LIBRERÍA MARCIANA Y AMPLIACION JACOPO SANSOVINO 1536 -1556 Piazza San Marco

La neutralidad de la fachada, no obstante su completa autonomía formal, refleja las inflexiones del Sansovino: en vertical, los órdenes superpuestos se alejan sucesivamente del canon vitruviano hasta arribar al inmenso friso cargado de decoraciones, desde el código, la norma erudita, la inflexión revela una independencia de criterios bien del agrado del patriciado veneziano.

G04 - it / ven

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Guía 11 | Gen 2004 .it .sm .va by Equipo Docente - Issuu