Arquitectura y fenomenologia

Page 1

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Proyecto Académico “Plexo – Una travesía multisensorial”

Entregado: día/mes/año

FENOMENOLOGÍA Y ARQUITECTURA LA PERCEPCION, LA SENSACIÓN Y LO EMPÍRICO EN RELACIÓN CON EL HECHO ARQUITECTÓNICO

Natalia González Schmid Profundización Académica del Viaje de Arquitectura. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Montevideo, Uruguay. nagonschmid@gmail.com

Mediante el estudio de tres obras de arquitectura recorridas se intentará analizar como el individuo al vivenciar y experimentar la arquitectura según su percepción, estado de ánimo, cansancio, expectativa, o el fenómeno que le suceda, afecta y condiciona la percepción y experiencia personal. La relación de la arquitectura con la fenomenología y cuanto esta influye esto en la concepción del edificio son temas interesantes. Keywords: Sensibilidad, atmósfera, sentidos, experiencia, arquitectura, fenomenología.

1. Introducción “La conciencia es huidiza; se dirige a las cosas sin posarse jamás y sin mostrarse ella misma. Pero no oculta ni falsifica aquello que se le aparece, el fenómeno. Antes bien, lo desnuda de ropajes recolectando su verdadera esencia”. Husserl Mi existencia, implica una conciencia entre el espacio y yo, es decir una reflexión única, privada y subjetiva de la realidad. Me encuentro como un sujeto en relación con los demás objetos, que mediante acciones o fenómenos generan una realidad según mi consciencia, mi ser o mi esencia. La fenomenología es una corriente filosófica que intenta explicar los fenómenos subjetivos como la conciencia , las experiencias, los juicios, las percepciones, emociones que provocan en nosotros. La razón no puede exceder los límites de la experiencia, de lo cognoscible y es por esto que la fenomenología simplemente estudia a los fenómenos tal y como se presentan sin importarle que tan objetivos o lógicos sean. La arquitectura tiene la capacidad a diferencia de otras artes, de poder combinar todos los sentidos al mismo tiempo. Al experminentarla, resulta una percepción compleja donde concurren varias dimensiones en que se trasmite el hecho arquitectónico. Luz, sonido, material, color, escala, proporción, son algunos de estos ejemplos que afectan a nuestros sentidos y nos permiten obtener realidades paralelas que condicionan nuestra experiencia. Se da en un determinado espacio y tiempo modificando los límites físicos que estructuran y modifican la realidad y la percepción del hecho arquitectónico.

Desde el historicismo del siglo XIX que intentaba resolver problemas de habitar, el movimiento moderno, en donde las leyes objetivas y el ideal científico se basaban en la razón. El funcionalismo de que la forma surgía a dar respuesta a la función en la arquitectura, así como la estandarización que surge a dar respuestas rápidas y económicas al problema de la vivienda, y otros tantos ejemplos. Todas ellas conllevan a olvidarnos de la verdadera esencia del lugar y de la concepción del edificio o su identidad.

2. Objetivo general particulares

y

objetivos

Como puede conmover la arquitectura al que la experimenta, que parámetros permiten que esto sea posible y de qué manera se usan para que ayuden a la percepción profunda y compleja. Desde el arquitecto, esto puede influir en la concepción del edificio, sin embargo deberá combinarse con los demás factores internos o externos al hecho arquitectónico que permitan un abordaje más amplio.

3. Desarrollo Para el desarrollo del tema como se menciono antes se erigirán tres obras de arquitectura visitadas en el viaje académico. Para no hacer un estudio tan personal y subjetivo se define una metodología de análisis, una estructura en donde si se hablará de mi experiencia personal, describiendo el momento de lo ocurrido pero también explicaré cuales fueron las intenciones de los arquitectos o como fue pensada, influenciada la obra. Profundizando en arquitectura y fenomenología dos autores como Zumthor y Hool fueron influyentes para

Profundización Académica del Viaje de Arquitectura – Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Arquitectura y fenomenologia by Equipo Docente - Issuu