2024_ Edición 2 - Revista digital UVL

Page 1

UVL Contigo Contigo

CERTIFICACIÓN INSTITUCIONAL

EL POTENCIAL DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN EL MERCADO EDUCATIVO

SALUD FAMILIAR RECOMENDACIÓN DE LIBROS

www.company.com BRAND 2019 Edición 2 Universidad Virtual Liverpool ® Junio 2024

SIGUE NUESTROS MEDIOS OFICIALES

Carta editorial

Estimada comunidad y lectores:

Con gran entusiasmo y orgullo les damos la más cordial bienvenida a la segunda edición de nuestra revista digital UVL Contigo. Hoy, nos complace compartir con ustedes una selección de artículos, reflexiones y experiencias que reflejan el compromiso de nuestra institución con la calidad y el aprendizaje continuo.

Se trata de temas estratégicos de nuestra plantilla docente, la gestión del tiempo a través del estudio en línea o la salud

familiar, entre muchos otros. La educación continua juega un papel fundamental en el desarrollo personal y profesional, en un mundo en constante cambio. Es un vehículo para la actualización de conocimientos y el desarrollo de competencias. Además, fomenta la innovación, la creatividad y el pensamiento crítico, habilidades esenciales en el entorno laboral actual.

Deseamos que esta revista sea un catalizador para el aprendizaje, la reflexión y la acción, y que los inspire a seguir buscando el conocimiento y alcanzando nuevas alturas en su viaje educativo y personal.

En la travesía de la educación para la vida, cada página se convierte en un puente que conecta mundos, experiencias y conocimientos diversos.

¡Bienvenidos una vez más a esta emocionante aventura de descubrimiento y crecimiento!
GERENTE DE EDUCACIÓN PARA LA VIDA BERENICE VARGAS VARGAS

SECCIÓN 1

SECCIÓN 1

CERTIFICACIONES

CERTIFICACIONES

Certificación institucional.

Certificación institucional.

SECCIÓN 3

SECCIÓN 3

VIDA DEL ALUMNO

VIDA DEL ALUMNO

Los beneficios de estudiar una carrera en linea: Gestión de tiempo.

Los beneficios de estudiar una carrera en linea: Gestión de tiempo.

Lo que nuestros alumnos opinan

Lo que nuestros alumnos opinan

SECCIÓN 5 Te recomendamos

SECCIÓN 5 Te recomendamos

Nuestros medios oficiales Conoce al equipo ¿SABÍAS QUÉ?

Nuestros medios oficiales Conoce al equipo ¿SABÍAS QUÉ?

SECCIÓN 2

SECCIÓN 2

DOCENCIA Y EDUCACIÓN

DOCENCIA Y EDUCACIÓN

El potencial de la inteligencia artificial en el mercado educativo.

El potencial de la inteligencia artificial en el mercado educativo.

Estrategias docentes actuales.

Estrategias docentes actuales.

Reconocimiento a la valiosa labor del mentor: docentes mejores evaluados.

Reconocimiento a la valiosa labor del mentor: docentes mejores evaluados.

SECCIÓN 4

SECCIÓN 4

Jóvenes Construyendo el Futuro UVL PARA LA VIDA

Jóvenes Construyendo el Futuro UVL PARA LA VIDA

UVL para la Vida

UVL para la Vida

Salud familiar

Salud familiar

Educación y comunidad: tocando puertas al desarrollo

Educación y comunidad: tocando puertas al desarrollo

Jornada de empleabilidad para aprendices

Jornada de empleabilidad para aprendices

Sección 1: Certificaciones

CERTIFICACIÓN INSTITUCIONAL

¿Sabías que el Instituto de Formación Liverpool (IFL), mejor conocido como Universidad Virtual Liverpool (UVL), se fundó en el año 2000 a partir de la necesidad de tener un centro especializado de formación para el desarrollo de los colaboradores de El Puerto de Liverpool? Desde entonces ha servido como referente para el desarrollo de universidades corporativas en México.

Desde el inicio de su operación, la UVL se ha esforzado en mejorar la calidad educativa que ofrece a sus estudiantes. El año 2024 será un parteaguas en la historia de la Universidad, ya que está participando en dos procesos de afiliación y certificación institucional: uno nacional con FIMPES y uno internacional con QS.

Universidad

Federación de Instituciones Mexicanas

Particulares de Educación Superior, conocida por sus siglas como FIMPES, es una asociación civil sin fines de lucro y de afiliación voluntaria que agrupa a 109 instituciones particulares de educación superior. Su propósito es contribuir a elevar la calidad educativa de las universidades afiliadas (González-Aréchiga, s.f.). Para pertenecer a la FIMPES, la Universidad Virtual Liverpool ha demostrado que cuenta con un plan de desarrollo estratégico que considera los siguientes aspectos de la institución, cuyo principal propósito es su compromiso con la comunidad universitaria:

Filosofía institucional

Planeación

Normatividad

Programas académicos (perfil de la oferta educativa)

Programas académicos (estudiantes)

Personal académico (expedientes)

Personal académico (normas y políticas que rigen la labor docente)

Personal administrativo

Apoyos académicos

Recursos físicos

Recursos financieros

Virtual Liverpool ®

Durante la LXXXVI Asamblea General FIMPES, que se llevó a cabo los pasados 22, 23 y 24 de mayo, la rectora de la UVL, la Dra. h.c. Sandra Vargas Velasco y la Coordinadora de Educación para la Vida, la licenciada Marina Espindola Araiza, recibieron el nombramiento como institución afiliada de la UVL a FIMPES.

Por otro lado, Quacquarelli Symonds, conocida por sus siglas como QS, es la empresa líder mundial de servicios, análisis y conocimientos para el sector de la educación superior global. Su misión es permitir que personas motivadas de cualquier parte del mundo alcancen su potencial a través del logro educativo, la movilidad internacional y el desarrollo profesional. En las universidades virtuales evalúa la capacidad de una institución para ofrecer clases en línea a través de la enseñanza a distancia (OCallaghan, 2024; Top Universities, s.f.).

Para la certificación con QS, la UVL ha demostrado que cuenta con las herramientas necesarias para brindar una oferta educativa de calidad a sus estudiantes, considerando los siguientes aspectos:

Interacción entre estudiantes y profesores

Interacción con los estudiantes

Servicios y tecnología para los estudiantes

Subcontratación en línea

Solicitudes por matrícula

Referencias

Compromiso con el aprendizaje en línea

Trayectoria

El objetivo de participar en los procesos antes mencionados es que la Universidad Virtual Liverpool sea una institución de educación superior virtual y digital reconocida, así como un referente de y para El Puerto de Liverpool, el sector educativo, la industria, la sociedad y la comunidad en general.

"González-Aréchiga, B. (s.f.). [FIMPES]. https://www.fimpes.org.mx/index.php/home/que-es-fimpes OCallaghan, C. (2024, 21 de abril). QS Stars: Online learning. https://www.topuniversities.com/qs-stars/qs-stars/qs-stars-online-learning Top Universities. (s.f.). About QS. https://www.topuniversities.com/about-qs "

MARINA ESPÍNDOLA COORDINADORA EDUCACIÓN PARA LA VIDA

Sección 2:

EL POTENCIAL DE LA INTELIGENCIA

ARTIFICIAL EN EL MERCADO EDUCATIVO

E“LA IA NO TE SUSTITUIRÁ. LO HARÁ UNA PERSONA QUE USE LA IA”

La sociedad es un matiz exquisito de diversidad en la usabilidad de las habilidades digitales. Esto significa que se debe empezar por romper el paradigma “el trabajo del futuro”, porque es ya el presente. Ahora es “el trabajo y su impacto multifacético con la IA”, lo cual se va a medir en la democracia de la inteligencia artificial con el ente social, ya que somos testigos diariamente de la comunicación extrema en la usabilidad de la IA en sus distintas aplicaciones.

l mercado educativo requiere de asesores, guías o facilitadores cualificados en el buen uso del lenguaje, porque es el primer contacto con los estudiantes al momento de enseñar contenidos académicos, pero ahora también lo es con la IA en cada una de sus actividades en aulas virtuales o digitales. El primer paso es aprender a tener un diálogo con la IA en su arquitectura vertebral, o en otras palabras, en la orden que se le indica, lo que requiere ir gradualmente, de menos a más, en los resultados arrojados por la propia inteligencia artificial.

Un mentor debe saber estructurar correctamente la orden que le gira a la inteligencia artificial, es decir, la arquitectura en la redacción del prompt o instrucción. Si las instrucciones solicitadas a la inteligencia artificial tienen una correcta estructura, los resultados obtenidos serán correctos.

Datos de la Coparmex actualizados al 2024 apuntan que, en México, aún se encuentran entre 1.2 y 1.6 millones de vacantes sin cubrir ante la falta de mano de obra calificada. Lo anterior hace énfasis a que es crucial la formación educativa: no se puede seguir enseñando lo mismo con lo mismo. Las inversiones en el mercado educativo exigen profesionistas que respondan con dominio los desafíos globales en la innovación industrial en la sociedad 6.0, al trabajar con simuladores de realidad aumentada (RA) y realidad virtual (RV), porque esto fortalecerá o descubrirá habilidades diitales y tecnológicas aplicadas a un escenario laboral, es decir, lo más cercano a la realidad. Esto significa aprender haciendo y ser el propio arquitecto de su día a día al usar la tecnología de manera eficiente.

Docencia
educación
y
“El único límite para la IA es la imaginación humana”.

Los egresados deben conquistar el mercado laboral, ser referentes de la casa de estudios que los formó y poner en alto el nombre de la Universidad Virtual Liverpool. El mercado educativo es el filtro para que los mentores sean los que pongan cimientos firmes en un entorno regenerativo. Las habilidades humanas están reflejadas en la inteligencia artificial, ya que es un algoritmo de los patrones de búsqueda. Ahora toca a la humanidad saber interactuar con la IA al solicitar información o actividades de manera precisa, habilidades que, en este presente, se llevan a la praxis. Ahora toca al mentor seguir trabajando en ellas para fortalecerlas y dominarlas. De esta forma no será sustituido, todo depende de lo que el formador quiere aprender acerca del lenguaje de la IA, y ese nuevo estilo de redacción al interactuar con la IA es lo que debe demostrar en el dominio de los contenidos educativos virtuales.

El poder del mercado educativo

El poder del mercado que solicitan las empresas

Nuevas habilidades automatizadas (saber interpretar la data)

De acuerdo con el artículo “Cómo serán los próximos 50 años del trabajo y qué son las habilidades "humano-céntricas", publicado por la revista digital Forbes, la automatización refleja un abanico de oportunidades laborales remuneradas que tenemos enfrente, por lo que este es el momento de aprovechar las puertas abiertas en el aprendizaje con la IA: “Contrario a los temores populares de que el futuro ofrecerá menos oportunidades de trabajo debido a la automatización, la mayoría de los expertos que participaron anticiparon que las opciones de trabajo gratificante serán numerosas” (Forbes, 2024).

LUCERO WAY MENDEZ DOCENTE UVL
+ =

ESTRATEGIAS DOCENTES ACTUALES

Las estrategias docentes actuales son esenciales para que los estudiantes logren un aprendizaje significativo en nuestros días, y esto conlleva generar requerimientos. Ahora bien, ¿qué necesitan los docentes en el aula y fuera de ella para lograr que los estudiantes aprendan?

Para dar pauta a externar las estrategias docentes actuales, considero sumamente importante decir que el ser humano es biopsicosocial; en este ámbito, se atiende principalmente a los estudiantes y a los docentes sin dejar de lado a los directivos y tutores. Con ello, se logra un desarrollo holístico e integral que requiere vivir inmersos en valores, principios y moralidad, ya que la sociedad es diversa y se tiene que cumplir con los derechos de los actores implicados. Por tanto, cubrir las capacidades de generar espacios multiculturales y enriquecerse de esas diferencias es imprescindible. Asimismo, el humanismo ayuda a generar ambientes propicios para aportar recursos, herramientas y habilidades en los que persista la adquisición de nuevos saberes y conocimientos que sean útiles en la vida diaria.

Otro aspecto relevante es tomar de artículos, investigaciones y hallazgos recientes lo que aporte recursos para generar enfoques, estrategias o métodos que hagan de la educación un pilar de cambios sociales. Para esto, es indispensable que cuenten con características significativas, retadoras y gratificantes para los estudiantes.

El mundo actual es muy cambiante, por lo que considero que una de las maneras más efectivas de implementar estrategias docentes es adecuarlas a las necesidades de los estudiantes, pero sin dejar olvidada la forma en la que el docente logra aprendizajes, ya que su rol en algunas ocasiones es para toda la vida y los estudiantes cambiarán.

Lograr alguna innovación requiere muchas acciones. El docente debe ser profesionista y poseer conocimientos amplios y específicos, tener claro qué pretende lograr, la forma en que puede llegar, puesto que existen obstáculos que le hacen cambiar la dirección, y, por último, ser capaz de tomar decisiones destinadas a la adquisición de conocimientos o aprendizajes.

Asimismo, considero de suma relevancia que tenga una educación e inteligencia emocional, la cual le dará recursos para poder desarrollar su labor de manera más eficaz, efectiva y destinada siempre a la mejora de la educación de sus estudiantes.

El hecho de saber distinguir información relevante e importante en estos tiempos de exceso de datos nos genera la oportunidad de decidir y enfocar nuestra atención en lo que creemos que es pieza clave para nuestro objetivo.

Es menester decir que encontrar un equilibrio entre la calma y la acción ayuda a mantener nuestras habilidades atentas e inmersas en los contenidos que se están impartiendo en las aulas. En la actualidad, opino que es primordial tener espacios de tranquilidad para después dirigir la totalidad de la atención y enfoque a los contenidos, es decir, todo aquello que se aprende a aprender es pieza angular en estos días.

ALUMNA UVL POR ELBA MAGDALENA CORTÉS OLIVO

RECONOCIMIENTO A LA VALIOSA

LABOR DEL MENTOR: DOCENTES MEJORES EVALUADOS

En el proceso de enseñanza-aprendizaje, es esencial el papel de un buen educador que transmita conocimientos, guíe, retroalimente y motive al educando. Esta labor, sin duda, es una de las más nobles y apasionadas, ya que tiene la genuina intención de impactar positivamente en el crecimiento de otra persona.

Durante los 23 años de trayectoria de la Universidad Virtual Liverpool, el mentor ha sido clave en el éxito de nuestros alumnos. Inicialmente, en la era virtual, el rol del docente se centraba en clases síncronas, pero con la evolución del modelo educativo y la digitalización de los programas, este rol se transformó al de mentor, quien se enfoca en atender dudas, dar retroalimentación y monitorear el aprendizaje del alumno desde distintos frentes.

Por lo anterior y debido a las innovaciones exigidas por la era digital, hemos fortalecido nuestra plantilla de mentores, quienes actualmente suman 298, de los cuales 166 están activos

Este equipo de mentores está distribuido en nuestros diferentes programas:

44

24 de Bachillerato 6 de Primaria y Secundaria

Estamos seguros de que contamos con el mejor equipo de trabajo docente, integrado por profesionales calificados y con la mejor experiencia para impartir mentorías académicas y especializadas.

mentores de Maestría 92 de Licenciatura

Ahora que acaba de ser el Día del Maestro, queremos aprovechar este espacio para reconocer a los mejores mentores evaluados en el 2023:

BACHILLERATO: LICENCIATURA: MAESTRÍA:

Ana Paola Martínez Ávila

Estephani M. Rosales Llanos

Marco A. Pedraza Pedraza

Karen D. Figueroa Vázquez

Diana Morales López

Estrella I. Villalobos Ibarra

Yolanda Breceda Hernández

Julio S. García Ornelas

Reyna del C. Gutiérrez Aguilar

Lorena Edith Ortega Esquivel

María del Coral Esperanza

Mercado García del Valle

En nombre de la Universidad Virtual Liverpool, el área de Planeación Educativa y los alumnos agradecemos su labor y compromiso diario en su función docente.

¡Feliz Día del Maestro a todos los docentes de la UVL y de México! Gracias por transformar vidas a través de la educación.

JEFA
NANCY SÁNCHEZ CHÁVEZ
PLANEACIÓN EDUCATIVA

Sección 3: Vida

LOS BENEFICIOS

DE ESTUDIAR UNA CARRERA EN LINEA: GESTIÓN DEL TIEMPO

En un mundo tan acelerado, sentimos que el tiempo no alcanza, en especial, si consideramos las diferentes actividades que tenemos que realizar en el transcurso del día, tanto en la vida personal y familiar como en el trabajo. Por si fuera poco, la sensación de falta de tiempo aumenta seguramente si en nuestras metas personales está el poder terminar nuestros estudios académicos.

Por esta gran razón, estudiar en línea es una excelente opción para la mayoría de las personas, ya que podemos administrar las horas del día para dedicarle tiempo a nuestra formación académica y metas personales. Para mí, esta gran ventaja que nos ofrece esta modalidad me ha resultado una excelente alternativa. A continuación menciono tres aspectos que me han resultado de gran beneficio:

TIEMPO

Somos trabajadores de jornada completa y sabemos que tenemos diferentes actividades y personas que atender. Por este motivo, entraba a mis clases en los momentos donde podía realizar otra actividad sin afectar mi atención en el aprendizaje, por ejemplo: en las horas de comida, mientras estaba en el transporte o antes de dormir.

HERRAMIENTAS DIGITALES

La carrera en línea me ayudó a desarrollar habilidades en las diferentes plataformas donde los maestros me pedían realizar mis actividades escolares. También me ayudó a conocer las aplicaciones que, en ocasiones, solo vemos que están, pero no sabemos usarlas. Este conocimiento le permite a cada persona ser más competitiva en el campo laboral. Si eres una persona que se siente insegura frente a la tecnología, estudiar en línea te abrirá la mente y te ayudará a combatir esos miedos.

CONOCES COMPAÑEROS

Para mí, estudiar la licenciatura en la UVL me permitió conocer a personas de toda la República: compañeros de crédito, ventas, mantenimiento y ejecutivos, a quienes desde el estado donde radico, que es Yucatán, me hubiera sido difícil conocer. También entable comunicación con estudiantes de diferentes liderazgos y con personas de todas las edades que compartían el mismo objetivo que yo.

En fin, poder vivir esta experiencia fue fantástica; sin dudarlo, la volvería a vivir.

del Alumno UVL
ELIAS ISMAEL DZUL MADERA ALUMNO UVL

LO QUE NUESTROS ALUMNOS OPINAN

¿Cómo describes a la UVL?
¿Qué es lo que te motivó a seguir estudiando?

Conociste la experiencia de Elías y ahora queremos compartirte las respuestas que nos dieron los alumnos respecto a su trayectoria en la UVL y lo que les motivó a seguir estudiando.

Cuéntanos si te identificas o qué le sumas dejando un comentario en YouTube.

¡Reproduce el video!

Da clic en la flecha para verlo.

ESTAMOS EVOLUCIONANDO PARA TI

OJORVIOLETA R OSA

Sabiduría e integridad

V I OLETA AN RANJA LIRAMA L ONARANJA

Innovación y entusiamo

Optimismo y competitividad Calidez y persistencia Igualdad y empatía

UVL PARA LA VIDA

Sección 4: UVL para la Vida

l compromiso social es uno de los pilares fundamentales en los que El Puerto de Liverpool ha enfocado sus esfuerzos en contribuir

al desarrollo educativo de la comunidad mexicana. En este sentido, la Universidad Virtual Liverpool se erige como un vehículo para brindar a las personas las herramientas necesarias para su crecimiento profesional y personal.

Desde su inicio en 2020, el Programa de UVL para la Vida ha marcado un hito al ofrecer el primer curso con una beca del 100 %. Desde entonces, ha ampliado su oferta educativa a aproximadamente 42 cursos, abordando una amplia gama de temas relevantes que incluyen competencias para el empleo, liderazgo, innovación empresarial, habilidades comunicativas, cuidado emocional infantil, manejo del estrés y salud, entre otros.

Los resultados de esta iniciativa son impactantes: más de 17,364 personas han sido beneficiadas con becas completas, lo que les ha permitido acceder a una educación de calidad en áreas cruciales, como educación parental, empleabilidad, liderazgo y bienestar. Además, la UVL ha contribuido a la regularización académica de alrededor de 215 jóvenes de bachillerato al brindarles apoyo en materias como Física, Química e Inglés.

El enfoque inclusivo y proactivo de la Universidad Virtual Liverpool refleja su compromiso genuino con el desarrollo integral de la sociedad mexicana. Más allá de ofrecer cursos, esta institución se compromete a generar un impacto positivo y duradero en la vida de las personas, fomentando el acceso equitativo a la educación y promoviendo el crecimiento personal y profesional de cada individuo.

E
VIANEY GONZÁLEZ RAMÍREZ ESPECIALISTA UVL PARA LA VIDA

¿CONOCES LA IMPORTANCIA DE LA SALUD FAMILIAR?

¿A

qué llamamos salud familiar?

s el enfoque integral de bienestar de todos los miembros de la familia. Se centra en mantener la salud física, mental, emocional y social de cada integrante. La salud familiar no solo consiste en tratar enfermedades, sino también en promover hábitos de vida saludable, comunicación efectiva, relaciones positivas y apoyo mutuo con cada miembro familiar.

También reconoce la diversidad de las familias y la importancia de adaptar la salud a las necesidades y circunstancias específicas de cada hogar.

De acuerdo con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) (2003):

Propone un enfoque que haga de la familia el centro de las intervenciones de atención de salud, con el propósito de aumentar la función y la participación de la familia y las comunidades en el mejoramiento de la calidad de vida y de los resultados en materia de salud de la población de las Américas. Con este enfoque se pretende abordar la agenda inconclusa de la Región en materia de salud y la necesidad de mantener los logros al respecto. Se propone un enfoque de la salud familiar a lo largo de la vida, que fomenta acciones sanitarias integrales y sinérgicas en cada etapa de la vida, y recalca el seguimiento y la evaluación permanentes para determinar su impacto.

El INEGI nos comparte que, a nivel nacional, 87 de cada 100 hogares son familiares.

Dentro de nuestro curso Escuela para Padres, abarcamos temas como primera infancia, hijos adolescentes, finanzas familiares y, por supuesto, salud familiar, con la finalidad de que los padres de familia tengan todas las herramientas para desempeñar de mejor manera su importante rol.

Referencias

"Organización Panamericana de la Salud y Organización Mundial de la Salud. (2003, 22-26 de septiembre). La familia y la salud. 55.a Sesión del Comité Regional. https://www3.paho.org/spanish/GOV/CD/cd44-10-s.pdf"

Cuéntame de México. (s.f.). Vivimos en hogares diferentes. Población. https://cuentame.inegi.org.mx/poblacion/hogares.aspx?tema=P

E
ANDREA MORALES MENDOZA TUTORA UVL PARA LA VIDA

EDUCACIÓN

Y COMUNIDAD

El altruismo ha sido uno de los principales cimientos de la Universidad Virtual Liverpool, pues desde su creación se visualizó a esta

institución como un beneficio para los colaboradores de El Puerto de Liverpool, específicamente en su educación. De tal modo que la UVL se convirtió en una prestación de trabajo. Todos aquellos colaboradores que deseen accesar a algún programa educativo tienen la posibilidad de hacerlo a través de una beca del 100 %, otorgada por la empresa.

El Puerto de Liverpool siempre ha buscado diversas maneras de contribuir a la sociedad en diferentes ambientes. Desde el año 2020 se crearon mesas de desarrollo que buscan sumar a los objetivos de sostenibilidad (El Puerto de Liverpool, s.f.). Respecto a la educación, se ha generado un objetivo claro a alcanzar respecto a alumnos o participantes dentro de la Universdad. En este contexto, en la recta final del año 2023, gracias al crecimiento de la oferta académica de validez oficial, de manera interna se tomó la decisión de abrir las puertas al público en general.

Los varios esfuerzos y resultados de las mesas de desarrollo, así como la iniciativa de abrir las puertas de la Universidad, brindaron el espacio ideal para construir el concepto de comunidad, lo cual hoy comprendemos como brindar apoyo, recursos y herramientas a la sociedad con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las personas y promover su desarrollo y educación integral poniendo a disposición de ellas un conjunto de programas, cursos, certificaciones, talleres, masterclass, pláticas, charlas, cápsulas, etcétera, como elementos de apoyo para proporcionar conocimientos al público en general.

Estamos buscando crear sinergia entre los actores con quienes existe ya una relación gracias a El Puerto de Liverpool; ahora los proveedores son el foco de atención de nuestros servicios educativos, para así expandir nuestra función como institución, pero teniendo siempre como bandera la labor social que todo proceso educativo representa.

La invitación está abierta para que todos sean parte de nuestra Universidad. Recuerden que la ¡UVL abre las puertas a tu desarrollo!

Referencias

Referencias El Puerto de Liverpool. (s.f.). Juntos dejemos huella. https://sites.google.com/liverpool.com.mx/sostenibilidadepl/home

JULIO CESAR DOMÍNGUEZ TÉLLEZ CONVENIOS Y COMUNIDAD EX ALUMNOS

TOCANDO PUERTAS

AL DESARROLLO

Hoy sabemos que el abandono escolar, va aumentando y más en los niveles educativos media y superior, enfrentando también la baja calidad educativa debido a la plantilla

y capacitación docente, sin dejar de visualizar la brecha digital que aún docentes y estudiantes presentan en distintos niveles educativos, en los distintos grupos sociales y en los bajos niveles socioeconómicos que es un “predictor” del rendimiento académico, para ello a la Universidad le es importante poder hacer llegar nuestros programas educativos, desde la educación formal y para la vida, con distintos contenidos que beneficien a distintos niveles y distintas poblaciones, como lo son: las madres y padres de familia, los jóvenes de educación media superior, la población en busca de empleabilidad, los y las trabajadoras y personas que tengan un objetivo de desarrollo personal.

En esta búsqueda de lograr brindar una opción más para cubrir el gran rezago educativo, la Universidad Virtual Liverpool, brinda las certificaciones de Primaria, Secundaria y Bachillerato, a la par da seguimiento en brindar una nueva oferta educativa en los niveles de licenciatura y posgrado, se puede afirmar que estamos cubrieron todos los niveles educativos con una fuerte y sólida educación de calidad.

En nuestra preocupación por la educación y los altos promedios de desigualdad educativa en nuestro país en comparación con países de Latinoamérica y elmundo, ha buscado trabajar en abrir las puertas de la Universidad al público en general, puesto que las estadísticas hoy en día siguen siendo alarmantes, de los 34.8 millones de niños, niñas y jóvenes entre 3 y 18 años que deberían asistir a la educación obligatoria por su edad, 18% no acude a la escuela (Soto, 2024). Por ello, en un esfuerzo de vinculación y colaboración hemos tocado la puerta a distintas instituciones como la Fundación Construyendo y Creciendo, Ministerios de Amor, Colegio de Bachilleres entre otras más instituciones.

Reconocemos que la educación pública en nuestro país requiere un apoyo por parte de la sociedad civil para poder cubrir distintas necesidades, su gran número de matrícula de estudiantes y las grandes problemáticas sociales hacen que la calidad merme en cada nivel educativo. E igual de importante es poder consolidar el apoyo a las distintas organizaciones de la sociedad civil, está compuesto por un conjunto de instituciones que desde el ámbito privado persiguen propósitos de interés público y tiene como objetivo fundamental el de promover el bienestar sin fines de lucro (Marcelo, 2016) y son para toda sociedad un pilar que ayuda y beneficia a distintos y particulares poblaciones vulnerables, con estrategias específicas que coadyuvan en mejorar la calidad de vida. Esperamos en un futuro próximo converger con distintas instituciones educativas para formar alianzas en pro de la educación y lograr fuertes alianzas con organizaciones de la sociedad civil en mira del beneficio de sus colaboradores dando como resultado un impacto en el regazo educativo de nuestro país.

Referencias

Marcelo, D. C. (07 de 2016). “La importancia de las Organizaciones de la Sociedad Civil”. Obtenido de abuda.org: https://aduba.org.ar/wp-content/uploads/2016/07/ORGANIZACIONES-DE-LA-SOCIEDAD-CIVIL.pdf Soto, D. (24 de Enero de 2024). México, entre los países de AL y el mundo con mayor desigualdad educativa. Obtenido de Expansión Política: https://politica.expansion.mx/mexico/2024/01/24/mexico-entre-los-paises-de-al-y-el-mundo-con-mayor-desigualdad-educativa

ANGEL LIMÓN TUTOR UVL PARA LA VIDA

EMPLEABILIDAD

El pasado mes de abril de 2024, se llevó a cabo la Jornada de Empleabilidad para

los becarios del programa de Jóvenes

Construyendo el Futuro, cuyo propósito es equipar a los jóvenes con las herramientas necesarias para trazar el rumbo hacia su futuro laboral con confianza y determinación.

La jornada fue enriquecida por la presencia de destacados profesionales. Ángel Limón, tutor de la UVL, presentó el tema “Proyecto de vida”, en el que destacó los beneficios y las estrategias clave para su creación.

También contamos con la presencia de Marina Espíndola, Coordinadora de Educación para la Vida, y Tania Martínez, Gerente de Recursos Humanos de Suburbia, quienes abordaron los temas "Elaboración de CV" y "Entrevista exitosa y postulaciones". Sus consejos ofrecieron a los becarios una hoja de ruta clara para destacarse en el competitivo mercado laboral, desde cómo estructurar un currículum vitae hasta los secretos para brillar en una entrevista laboral.

En la jornada también participó Berenice Vargas, Gerente de Educación para la Vida, quien ilustró la importancia de las habilidades profesionales. Con perspicacia y experiencia, compartió consejos prácticos sobre cómo "navegar" en el entorno laboral, desde la comunicación efectiva hasta el protocolo de vestimenta adecuado.

La Jornada de Empleabilidad tuvo una asistencia de 286 becarios, quienes absorbieron ávidamente los conocimientos impartidos en las cuatro masterclass ofrecidas. Como reconocimiento a su compromiso, cada uno recibió una constancia de participación para cada sesión.

Estas jornadas no solo son un testimonio del compromiso de la Universidad Virtual Liverpool con el desarrollo integral de sus becarios; también son un reflejo del compromiso más amplio de El Puerto de Liverpool con la empleabilidad juvenil. Desde el inicio del programa, hemos priorizado no solo la capacitación técnica, sino también la capacitación en habilidades blandas y la conexión directa con oportunidades laborales.

Al cierre de abril, El Puerto de Liverpool ha contratado 439 becarios en los diversos negocios; en este sentido, destaca el respaldo de la Universidad Virtual Liverpool, que ha integrado a nueve becarios en sus filas.

La Jornada de Empleabilidad es un paso significativo hacia un futuro más prometedor para los jóvenes becarios. En la Universidad Virtual Liverpool y en todo El Puerto de Liverpool, continuaremos trabajando incansablemente para brindar a nuestra juventud las oportunidades y el apoyo que merecen en su viaje hacia el éxito profesional.

NANCY CONTRERAS ESPECIALISTA JÓVENES CONSTRUYENDO EL FUTURO

EL ARTE DE LEER UN LIBRO

Al ser invitada a realizar este artículo, me di cuenta de que me gusta mucho, muchísimo, la lectura. Es un

hábito que logré desarrollar gracias a dos libros hermosos que me detonaron y que recibí por parte de mi abuela paterna a los 7 años de edad: Heidi (Spiry, 1980) y Mujercitas (Alcott, 1980), dos increíbles libros que a la fecha ocupan un lugar en mis libreros. En cuanto los tuve en mis manos devoré sus páginas y pregunté qué más podía leer. A la fecha han sido tantos libros que me resulta muy complejo recomendarte tan solo uno. Así que he decidido compartir contigo algunos de mis criterios favoritos para elegir una lectura en tiempos en los que todos tenemos demasiada información y no precisamente el tiempo para leer todo lo que está disponible.

Para comenzar he de compartirte que, en mi primera etapa como lectora, siendo aún muy niña, leía todo lo que me regalaban mis abuelos, padres o tíos, incluso todo lo que se atravesara en mi camino, así que fue una etapa ambiciosa. Bastaba con que mi padre me dijera: "Este libro es para después", para que en un descuido ya estuviera leyéndolo de forma clandestina.

Así llegaron a mis manos libros como El Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes Saavedra; Los Miserables, de Víctor Hugo; Casi el paraíso, de Luis Spota, entre muchos otros. Después fue la misma dinámica escolar que me llevó a apreciar mucho de la literatura latinoamericana y otros autores internacionales. Muchas novelas, muchas experiencias plasmadas en libros que sin duda desarrollaron mi curiosidad por aprender, mi imaginación y la experiencia de disfrutar mundos diversos, experiencias y aventuras.

Mi reto de continuar leyendo se volvió complejo con los años: ya no disponía de todo el tiempo que yo hubiera querido, las tareas y las responsabilidades se incrementaron al acercarme a la vida universitaria y luego el trabajo. Intenté desesperadamente continuar mi afición por la lectura y me prometí que buscaría nuevas maneras de leer.

Recuerdo que un tiempo trabajé en el centro de la Ciudad de México y el trayecto a casa, en transporte público, era para mí el regalo de tiempo que necesitaba

Con los años, los nuevos recursos tecnológicos, con nuevas aplicaciones y nuevos recursos, logré establecer un par de reglas y hábitos que quiero compartir contigo y que espero que sean de utilidad.

Soy una curadora de contenidos y soy selectiva: tengo varias especialidades y pasiones que se enriquecen por mi amor a la lectura. Así que en los temas que me apasionan busco al autor en educación, desarrollo humano, desarrollo organizacional, prospectiva, terapias holísticas o mindfulness. La mayoría son contemporáneos, así que busco en sus redes y estoy al día con sus publicaciones. Me gusta mucho buscar sus obras en las librerías y, cuando descubro que son ediciones que aún no llegan México, procuro pedirlas por algún medio en línea que lo tenga

No todo es de la A a la Z: en libros técnicos, me gusta repasar los temarios, hojear los temas y seleccionarlos; señalarlos, leerlos, subrayarlos; hacer mis propias notas, crear una presentación y regresar a ellos cuando necesito repasar algún concepto o idea. El último que leí: Fish!, de Lundin, Paul y Christensen.

Una novela sí es de la A a la Z: una historia, un cuento o una novela; no puedo dejar jamás inconclusa una historia, aquí no hago excepciones; una vez que comienzo, me enlazo en ello de tal suerte que es difícil concluir. La última que leí: El año del pensamiento mágico

No todo es físico: También encontré que un buen audiolibro es un recurso poderoso, no entra por mis ojos, pero si enriquece mis oídos. También existen aplicaciones como 12Min (minutos, 2022) que te da resúmenes de libros, me gusta escucharlos y si es bueno el resumen,

El amor que tengo por la lectura y por los libros es mucho. Me han regalado momentos de gusto, de gozo, de aprendizaje, de lágrimas, de risas. Es una actividad que disfruto y seguiré haciendo el resto de mi vida.

SANDY VARGAS RECTORA UVL

LA UVL EN MEDIOS

¿Sabías que la UVL tiene 3 medios principales?

Conócelos y descubre cuál de ellos tiene más de 700 seguidores y otro más de 1200 suscriptores.

Da clic aquí para verlo.

Si te falta alguno ¡Únete!

CONOCE AL EQUIPO

Sección 5:

Sabías que

HOLA, SOY LAURA

Tengo 17 años en Liverpool y siempre laborando en la UVL. Con esto, te puedo compartir que una de mis pasiones es la educación y el poder aportar a las personas la oportunidad de comenzar o concluir un logro muy personal como los estudios. Tengo el privilegio de haber pasado por todas las áreas de la Academia y eso me ha dado la oportunidad de aportar a los estudiantes, desde muchos aspectos, en su desarrollo académico, así como ver crecer al equipo de la UVL y compartir mi experiencia profesional. Actualmente, soy Gerente de Formación UVL.

Me encanta convivir con las personas, soy muy sociable y disfruto mucho compartir con los demás, tanto con amigos como con compañeros y familia. Disfruto bastante mi lado familiar, me encanta estar con ellos; disfruto mucho viajar, conocer lugares nuevos o reconocer aquellos que ya conozco. La playa es uno de mis lugares favoritos; me encanta la música, siempre la escucho en mis tiempos libres; bailar también lo disfruto mucho. La verdad, no hago ejercicio con frecuencia, pero cuando tengo oportunidad, disfruto nadar.

HOLA, SOY JOCELYN

Desde julio de 2023, tengo el privilegio de desempeñarme como Jefa Académica en la Dirección de Capital Humano del Instituto de Formación Liverpool. Mi experiencia previa como especialista académica en esta misma institución me ha brindado una sólida base en la gestión de actividades académicas y la resolución de conflictos. Antes de unirme a Liverpool, trabajé como diseñadora instruccional en la División de Educación a Distancia de la Facultad de Derecho de la UNAM, donde tuve la oportunidad de contribuir al desarrollo pedagógico y a la capacitación docente.

Soy licenciada en Psicología, con mención honorífica, por la Universidad Nacional Autónoma de México y estoy comprometida con la mejora continua, tanto en mi crecimiento personal y profesional como en el de la organización para la que trabajo. Fuera del ámbito laboral, disfruto mucho de actividades como danza, senderismo, natación y crossfit. Además, tengo pasión por la lectura, tanto de obras científicas como de novelas, lo cual enriquece mi vida personal y profesional de manera constante.

Soy licenciada en Psicología y mi desarrollo profesional se ha encaminado al sector educativo, en el nivel medio superior y superior, donde he contribuido en programas educativos, al desarrollo de material educativo para sistemas virtuales y en la capacitación académica y empresarial. Abonando a esta experiencia, estoy orgullosa de ser parte de uno de los grandes proyectos de la UVL como tutora de los programas de maestría, para seguir la valiosa labor de aportar a la sociedad a través de la educación y desarrollo humano.

Además de mi desarrollo profesional, procuro el equilibrio en el ámbito personal mediante actividades que me apasionan, como viajar, para sumergirme en la multiculturalidad y nuevas experiencias, el deporte híbrido de gimnasio y correr, así como la lectura y la escritura de poesía. Todo ello suma a lo que me conforma como persona y que me permite aportar y compartir con los demás desde diferentes perspectivas.

HOLA, SOY OLIVIA

DIRECTORIO

EDITORES GENERALES

Marisol Contreras

Victoria Franco

COLABORACIONES

Berenice Vargas - Gerente Educación para la Vida

Marina Espindola - Coordinadora Educación para la Vida

Lucero Way Mendez - Docente UVL

Elba Magdalena Cortés Olivo - Alumna UVL

Nancy Sánchez - Jefa Planeación Educativa

¡Queremos que seas parte de la revista!

Nos encantaría recibir tus aportaciones. Tan sólo tienes que registrarte en la siguiente liga:

Acceso aquí Hagamos comunidad

Si no estás inscrito o inscrita a la revista ¡Suscribete e invita a que se suscriban!

Elias Ismael Dzul Madera - Ex alumno y Promotor de la Educación

Vianey González Ramírez - Especialista UVL para la Vida

Andrea Morales Mendoza - Tutora UVL para la Vida

Julio Domínguez - Convenios y Comunidad Ex alumnos

Ángel Limón - Tutor UVL para la Vida

Nancy Contreras - Especialista Jóvenes Construyendo el Futuro

Universidad Virtual Liverpool ®

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.