H ist or ia d e l a av iac ión Co aprende










Directora Editorial Profa. Luz A. Ramos Diseño de portada y diagramación Víctor J García Ortiz Ilustración Adriana Canizo Copyright 2012 Editorial Panamericana, Inc.

P.O. Box 25189, San Juan, Puerto Rico 00928 • T: (787) 277-7988 / 277-7864 • F: (787) 277-7240 • e-mail: info@edpanamericanapr.com • www.edpanamericanapr.com
Prohibida la reproducción total o parcial de este libro sin la autorización por escrito de la Editorial.
La familia Pérez va a viajar con sus hijos Pepito y Jorgito. Llegan muy contentos al aeropuerto.

2 Editorial Panamericana, Inc.

Están asombrado mirando los aviones. Ellos quieren saber sobre cómo se inventaron los aviones.
Historia de la aviación




Historia de la aviación


El ser humano observó desde un principio el vuelo de las aves.


Su sueño fue siempre poder imitarlas.

Historia de la aviación

Mientras les hago la historia pueden hacer un avioncito de papel. Sigan los pasos del dibujo.

8 Editorial Panamericana, Inc.

Ícaro, según la mitología griega, hizo unas alas de plumas unidas con cera, para volar. Voló tan cerca del Sol, que la cera se fundió, e Ícaro cayó al mar.

Historia de la aviación

Hacia el año 1490, Leonardo da Vinci fue la primera persona que diseñó y dibujó en unos bocetos un artefacto volador parecido al helicóptero. Hasta la invención del avión motorizado en el siglo XX, no se iniciaron los esfuerzos dirigidos a lograr una aeronave de este tipo.

Editorial Panamericana, Inc.

El helicóptero puede despegar y aterrizar verticalmente y mantenerse volando en un mismo sitio por largos períodos de tiempo. Hoy en día, los principales usos del helicóptero incluyen transporte, construcción, lucha contra incendios, búsqueda y rescate, usos militares o vigilancia.
Historia de la aviación


Los primeros vuelos con éxito que recuerda la historia fueron realizados en globos, que no vuelan por el aire como los pájaros, sino que flotan en él, como un barco en el agua. El primer vuelo humano del que se tiene noticia fue realizado en París en 1783 en un globo de aire caliente, inventado por los hermanos Montgolfier.

Editorial Panamericana, Inc.

Viajar en globo, hoy en día, para muchos es un placer.

Historia de la aviación

En 1852, el ingeniero francés Henri Giffard inventó el dirigible, que es una máquina más ligera que el aire. Se diferencia del globo en que su dirección sí podía ser controlada a través del uso de timones y motores.


Editorial Panamericana, Inc.

Sin embargo, la inestabilidad del gas los imposibilitó para el transporte de pasajeros en masa.
Historia de la aviación


El alemán Otto Lilienthal realizó sus experimentos con cometas entre 1894 y 1896. Murió en 1896 al perder el control de su aparato y estrellarse. Sus estudios sirvieron de apoyo a los hermanos Wright para el proyecto definitivo que les convertiría en los padres de la aviación.

Editorial Panamericana, Inc.

El 17 de diciembre de 1903, los hermanos Orville y Wilbur Wright consiguieron realizar el primer vuelo motorizado de la historia en una playa cercana a Kitty Hawk, en Carolina del Norte.

Historia de la aviación


En 1906 el brasileño Alberto Santos-Dumont, realizó el primer vuelo de un avión que podía volar por sus propios medios, a diferencia del de los hermanos Wright, que precisaba la ayuda externa de una catapulta para poder iniciar el vuelo.

Editorial Panamericana, Inc.

Charles Lindbergh, en su avión, de un solo motor, bautizado como “Espíritu de San Louis”, en 1927 salió de Nueva York y tras un vuelo de 33 horas y 32 minutos, aterrizó en un aeropuerto cercano a París. Lindbergh fue el primer aviador en realizar, solo, un vuelo trasatlántico sin escalas.
Historia de la aviación


Durante la Primera Guerra Mundial se utilizaron aeroplanos y aeronaves ligeras para reconocimiento, ataque y bombardeo. Durante los cuatro años que duró el conflicto bélico se construyeron más aviones y se entrenaron más pilotos que en los 13 años que pasaron desde el primer vuelo.

Editorial Panamericana, Inc.

Los vuelos de pasajeros aumentaron en rutas como la de Londres a París, se introdujeron en Estados Unidos a partir de 1927 y crecieron más rápido gracias a la aparición de aviones seguros y confortables como el Douglas DC-3.
Historia de la aviación



Poco después aparecieron los aviones cuatrimotores que podían volar aún más de prisa, subir más alto y llegar más lejos.


El Boeing 747 entró en servicio en el año 1970 y fue el primer avión comercial de fuselaje ancho.

Historia de la aviación

El Boeing 777 es un avión comercial de reacción, bimotor, de largo alcance y fuselaje ancho. Es el avión bimotor más grande del mundo. Puede transportar desde 301 a 368 pasajeros. La aerolínea United Airlines fue la primera en colocar al 777 en servicio comercial, en 1995.

Editorial Panamericana, Inc.

En 1962 los gobiernos del Reino Unido y Francia firmaron un acuerdo para desarrollar y construir el proyecto del avión supersónico Concorde. El primer vuelo de prueba se hizo en 1971. Dejó de fabricarse en 1979.

Historia de la aviación

Partes de un avión.
Fuselaje Flaps

Alas Alerones
Elevadores
Timón de dirección
Un avión sea comercial, de club aéreo o militar tiene las mismas partes.
Editorial Panamericana, Inc.

Los aviones de carga han conocido una expansión sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial. Los primeros aeroplanos de carga fueron los Canadair CL-44 y el Armstrong-Whitworth Argosy, a los que siguieron versiones de los grandes aviones de pasajeros modificados para carga, que son los usados actualmente.

Historia de la aviación

En cuanto a hidroaviones, el primero de la historia fue obra del ingeniero francés Henri Fabre. El 28 de marzo de 1910 despegó del agua y logró recorrer 800




El ejército usa aviones para los combates.
Historia de la aviación


Avión de combate.

Panamericana, Inc.

Algunos de los aviones de combate despegan en el mar desde un barco llamado portaviones.
Historia de la aviación


También se usan aviones para vigilar los huracanes. Los Cazadores de Huracanes vuelan varias veces a través del ojo de un huracán. Determinan cuál es el centro del huracán y si está tomando fuerzas o si se está debilitando. Esta información es valiosa cuando se está pronosticando la trayectoria de un huracán.



Existen unos aviones pequeños llamados avioneta. Se utilizan para cuestiones comerciales, para el transporte ligero, por turismo o por fotografía aérea.
Historia de la aviación


Cuando están en tierra, algunos aviones y avionetas son guardados bajo techo.

34 Editorial Panamericana, Inc.

Actualmente se está investigando nuevas fuentes de energía más limpias, como la energía solar. Con esta última, la NASA creó el Helios, un avión alimentado gracias a la energía que le proporciona el Sol y sus placas solares instaladas en la superficie de las alas. Es capaz de mantenerse durante días en vuelo, lo que hace que en un futuro, aviones similares puedan ser empleados como satélites más económicos.

Historia de la aviación

El siglo 21 será un siglo de avances dentro del mundo de la aviación. Mientras las personas tengan necesidades de transporte de un punto a otro del planeta a gran velocidad, la aviación siempre será necesaria.

Panamericana, Inc.

Une los puntos y forma un avión.


Historia de la aviación

Aprende a dibujar un avión. Colorea los dibujos, Sigue los pasos.


Encuentra una manera para que el avión llegue a través de las nubes al Sol.

Historia de la aviación
