Epidemiorum Nro 5

Page 1

Año 2 nº 5

Centro de Investigación en Salud Pública "Dr. Jacinto Convit"

Sanare, enero 2.009

Arnoldo Gabaldón

Contenido:

Arnoldo Gabaldón

1

Tabaquismo pasivo

2

Alerta epidemiológica Fiebre amarilla

2

Efemérides: mes de enero

2

Misión y Visión del Pediatra en Salud Pública

3

Accidentes de tránsito

3

Leishmaniasis en Sanare

4

Médico parasitólogo y entomólogo que desarrolló una intensa lucha para la erradicación de la malaria en Venezuela, Nace en Trujillo Edo. Trujillo el 1.3.1909 Se graduó de bachiller en filosofía en 1928. Para 1930 obtiene el doctorado en Ciencias Médicas en la Universidad Central de Venezuela. Al año siguiente recibe el certificado de especialista en el Instituto de Enfermedades Tropicales de Hamburgo (Alemania), viajando posteriormente a los Estados Unidos. En la Universidad de John Hopkins de Baltimore se doctoró en ciencias de higiene con mención especial en protozoología (1935). Al año siguiente se encargó de la Dirección Especial de Malariología en el recién creado Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, después División de Malariología de la cual fue jefe hasta 1950, y asesor de la Dirección General de Malariología y Saneamiento Ambiental hasta 1973, fecha en que se jubiló. A partir de este momento fue nombrado asesor emérito del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social, y director del Laboratorio para Estudios sobre Malaria, cargo Ad Honorem que ocupó hasta su muerte. Arnoldo Gabaldón, en su lucha contra la malaria comienza a usar sus "tácticas militares" contra la malaria y en una conferencia dijo: "El capitán que no conoce a fondo el frente dominado por el enemigo, abocado está a una derrota, o por lo menos a no conseguir victoria alguna". La lucha comenzó examinando más de 100.000 niños de las zonas bajas de Venezuela, se examinan más de medio millón de mosquitos con sus larvas para definir la geografía de los vectores, se realizan más de tres millones de visitas buscando enfermos y se realizan 8.000 exámenes microscópicos para la detección del Plasmodium. Así se define el problema y se concluye que son los llanos venezolanos los más afectados y que

son los charcos y pantanos los principales criaderos de los anofelinos. Por otra parte, se repartieron gratuitamente casi cinco millones de tratamientos con quinina con sus respectivas instrucciones, a través de los empleados de telégrafos y correos y los directivos y subalternos federales o estadales. Gabaldón viaja a todos los pueblos de Venezuela para comprobar personalmente la gravedad del mal y ésto lo hace vestido de Kaki y con botas como un obrero. En 1943 Arnaldo Gabaldón viaja a los Estados Unidos a dictar cursos sobre malaria a los médicos norteamericanos que irían al Pacífico. Un general del ejército le comenta la existencia de un "polvo mágico" (aun secreto militar) que se estaba empleando con éxito en las zonas palúdicas. Se trataba del DDT. Al regresar a Venezuela comienza su campaña de esparción del DDT por los campos y ciudades, además de llenar con cemento los malos caminos y acabar con las zanjas y charcos. Pero lo más importante fueron las cuadrillas de trabajadores que en grupos de tres iban a rociar el interior de las viviendas y demás sitios donde reposan los mosquitos. Venezuela fue el primer país que empezó su campaña en escala nacional, a base del DDT, contra la malaria. Esta técnica abre sus fuegos en Morón, estado Carabobo, una de las regiones más azotadas por el paludismo. Arnoldo Gabaldón aumentó seis meses la esperanza de vida al nacer del venezolano por cada año de trabajo en el Ministerio de Sanidad. El promedio de vida del venezolano fue elevado de 63 años en 1958 a 66 años en 1963. Fue autor de más de 200 trabajos publicados en revistas médicas y otros órganos divulgativos, escri-

tos e castellano, inglés, francés y alemán. Asimismo, realizó estudios acerca de la malaria en aves, obra que le valió ser incorporado como individuo de número de la Academia de Ciencias Físicas, Matemáticas y Naturales. Fue también numerario de la Academia Nacional de Medicina (1970). Trabajó como profesor de la Cátedra Simón Bolívar de Estudios Latinoamericanos en la Universidad de Cambridge, Inglaterra (1968-1969). Desde 1936 concurrió a más de 130 asambleas científicas internacionales, en muchas de las cuales dictó conferencias, tomando además participación activa como experto de la Organización Mundial de la Salud, y desde 1947, en trabajos para la lucha antimalárica en países de los 5 continentes. Fue fundador y presidente de la Fundación Bicentenario Simón Bolívar (1977). El 15 de febrero de 1989 se dispuso por un decreto ejecutivo, que con el fin de celebrarse el octogésimo aniversario del nacimiento de Gabaldón, se editara su obra escrita; se emitiera una estampilla postal con su efigie, y se pusiera su nombre al complejo de edificios que conformarían la Dirección de Malariología y Saneamiento Ambiental de Maracay. Falleció en Caracas, el 1 de septiembre de 1990.


Página 2

Año 2 nº 5

Tabaquismo pasivo en la infancia y la gestación •Son fundamentalmente los niños, y en especial los de edades más tempranas (los menores de 18 meses), los más afectados por el tabaquismo pasivo, dado que, por un lado, no pueden evitar la exposición al tabaco, ya que pasan la mayor parte del día en casa, en donde los padres fuman, y a que por otro lado tienen un aparato respiratorio todavía inmaduro y no se encuentran suficientemente desarrollados los mecanismos de defensa de éste •El potencial de contaminación del humo del tabaco en el domicilio es más importante que el grado de contaminación atmosférica urbana; a pesar de esto, según algunos trabajos, hasta un 75% de las madres fumadoras lo hace cerca del recién nacido y un 47-60% de estos neonatos presenta niveles significativos de cotinina (metabolito de la nicotina) en orina •Se ha comprobado que los niños de padres y madres que fuman inhalan nicotina en cantidad equivalente a un tabaquismo activo de 60-150 cigarrillos/año.

•Se ha asociado la exposición pasiva al humo del tabaco durante la infancia con un incremento del riesgo relativo de presentar enfermedades agudas del tracto respiratorio (laringotraqueítis, bronquitis, neumonía, asma...), síntomas respiratorios inespecíficos (tos, esputos, sibilancias, etc.), enfermedades agudas otorrinolaringológicas (sinusitis, rinitis, otitis...), con una mayor frecuencia de procesos tumorales en niños, muerte súbita del lactante, bajo peso al nacer y menor incremento de peso en neonatos hijos de fumadoras que de no fumadoras. •También se ha encontrado asociación entre el número de cigarrillos consumidos por los progenitores y la presencia de sibilancias en sus hijos. •La frecuencia de asma e hiperreactividad bronquial es mayor entre los hijos de fumadores que de no fumadores, actuar como factor etiológico del asma o para aumentar el número de reagudizaciones o interferir en su buen control. .

•Se ha demostrado que los hijos de madres fumadoras tienen un 28% más de ingresos hospitalarios por bronquiolitis y neumonía. •Los niños fumadores pasivos tienen un 70% más de infecciones de las vías respiratorias altas que los no expuestos al humo del tabaco y presentan además un mayor riesgo de otitis purulentas crónicas (causa más común de sordera y cirugía en los niños), faringitis y amigdalitis. •El hecho de que las madres fumadoras produzcan menor cantidad de leche y con menor contenido de grasa condiciona que los hijos de fumadoras ganen menos peso que los de las no fumadoras, lo que provoca un retraso en el desarrollo estatoponderal del lactante. •El absentismo escolar de los niños fumadores pasivos es significativamente superior al de aquellos que se mueven en ambientes no contaminados por el humo de los cigarrillos

Alerta Epidemiológica Situación de la fiebre amarilla en las Américas 1. Situación la fiebre amarilla (FA) en la Región Argentina y Brasil Desde octubre de 2008, se ha estado observando eventos de muerte de monos (epizootias) en el sur de Brasil; y a partir de noviembre de ese mismo año, en el noreste de Argentina, hasta el 22 de enero de 2009, el Estado de Rio Grande do Sul ha reportado 307 eventos de muerte de monos en 87 municipios. En Argentina se registraron 25 eventos de muerte de monos. En relación a los casos humanos, se han reportado cinco casos de fiebre amarilla de transmisión selvática, todos fallecidos: tres casos en Rio

Grande do Sul confirmados por laboratorio,. En Argentina, se mantienen los dos casos reportados, uno con confirmación laboratorial y otro con cuadro clínico compatible y nexo epidemiológico. Los últimos brotes de fiebre amarilla selvática registrados tanto en Rio Grande do Sul como en Corrientes fueron en 1966. Trinidad y Tobago Con fecha 16 de enero el laboratorio de referencia confirmó dos epizootias por fiebre amarilla, ubicados al sur y sureste de Trinidad. No se han reportado nuevos casos.

Venezuela Durante la semana epidemiológica (SE) 1 de 2009 se registró un evento de muerte de monos en el Estado de Guarico. Como parte de la investigación, se tomaron muestra de nueve monos y de cuatro pacientes febriles detectados. Los resultados de laboratorio siguen pendientes. El último caso humano reportado en el país fue en 2005. Colombia Se han reportado 5 nuevos casos en año 2009, con dos defunciones, en el Depto del Meta, ninguno de ellos con historia previa de vacunación contra fiebre amarilla y sin nexo epidemiológico entre ellos.

Recomendaciones: Vacunación contra la FA: considerando la prioridad de su uso, sus indicaciones y contraindicaciones priorizando a la población residente del área de riesgo y a los viajeros que se dirijan hacia ellas. Vigilancia epidemiológica: vigilancia de casos clínicos compatibles, vigilancia de epizootias, monitoreo de las coberturas de vacunación. Control de vectores: La transmisión de la fiebre amarilla en las Américas sigue siendo selvática Comunicación de riesgo: comunicación directrices claras y educativas. http://new.paho.org/hq/index.

Efemérides: mes de enero: 28 de enero: Día Mundial de la Lepra Desde el año 1954, el último domingo de enero, se celebra en diferentes países del mundo el Día Mundial de la Lepra. Esta jornada tiene como objeto denunciar la preocupante presencia que esta enfermedad milenaria tiene aún en países de Asia, América Latina y África, y la sensibilización de la sociedad sobre este tema. La sociedad tuvo que lidiar con esta enfermedad aislando a las personas que la padecían y los mal llamados “leprosos” eran virtualmente separados

de sus familias y de las comunidades en que vivían y recluidos en villas alejadas, para evitar que contaminaran a otros. Sin embargo, desde comienzos de 1980, la cara de la lepra cambió dramáticamente gracias al desarrollo de un tratamiento curativo y a su disposición gratuita para los pacientes. Dicho tratamiento multi-droga, recomendado por la Organización Mundial de la Salud, cura a los pacientes que contraen la lepra, interrumpe su transmisión y previene las discapacidades que

conlleva la enfermedad. Inclusive, los pacientes con la forma más severa de la lepra experimentan una mejora clínica visible apenas unas semanas después de comenzar su administración A pesar de que existe untratamiento de cura para la lepra desde el año 1982, aún sigue habiendo obstáculos para hacerlo llegar a tiempo a los afectados. De tal forma, que no siempre se consigue evitar las discapacidades. Se estima en más de dos millones de discapacitados en todo el mundo.

.Alrededor del mundo, se están realizando varios esfuerzos para cambiar la imagen negativa que conlleva la enfermedad y motivar a los pacientes a iniciar la medicación a tiempo Por ende, actualmente remover el estigma asociado a las deformidades, su prevención, corrección y eventual rehabilitación es también parte vital del proyecto de salud contra la lepra


Año 2 nº 5

Página 3

MISION Y VISION DEL PEDIATRA EN SALUD PUBLICA .La transición de paradigmas epidemiológicos se han acompañadas de cambios de la definición de políticas de salud, prioridades de investigación en salud, necesidades de capacitación de recursos humanos, organización de los sistemas de salud y operación de los servicios de salud El estudio de los determinantes sociales, económicos y políticos sobre las enfermedades, las diferencias en las tasas de enfermedad de acuerdo a modos de producción, clases sociales, perfiles reproductivos son aportes fundamentales, provee información útil para la planificación, el monitoreo y la evaluación de la salud pública Las inequidades socioeconómicas en la supervivencia infantil existen, desde la exposición a la resistencia a la enfermedad infecciosa, ya sea en el acceso a una buena atención, como en la probabilidad de recibir un tratamiento rápido con agentes terapéuticos eficaces. Como resultado, tienen mayor probabilidad de morir durante la niñez que sus pares en mejor situación. Las brechas que existen en la mortalidad infantil entre los países ricos y pobres son inaceptablemente anchas y en algunas regiones cada vez son más grandes, como lo son las brechas entre los niños ricos y pobres dentro de la mayoría de los países. Los niños pobres tienen más probabilidades de estar expuestos a riesgos en salud comparado con sus pares que están mejor económicamente, y tienen menor resistencia a las enfermedades porque están desnutridos y expuestos a otros peligros propios de las comunidades pobres. Estas inequidades significan un acceso reducido a intervenciones curativas y preventivas. En los países de ingresos altos, seis de cada 1.000 niños mueren antes de su 5.o cumpleaños. En el mundo en desarrollo, la tasa es 88 por 1.000, y en los países más pobres del mundo, la tasa ha llegado a 120 por 1.000. La Salud Pública previene los riesgos de enfermar, se compromete a construir, a través del cálculo del riesgo, mundos nue-

vos, seguros y libres de enfermedad, con la idea de regular y normar el futuro a través de la razón instrumental. Las Funciones Esenciales de la Salud Pública se evidencian en las siguientes prácticas sociales: construcción de entornos saludables y mejoramiento de las condiciones de vida; desarrollo y fortalecimiento de una cultura de la vida y la salud; generación de inteligencia en salud; atención a las necesidades y demandas en salud; garantía de la seguridad y calidad de bienes y servicios relacionados a la salud; intervención sobre riesgos y daños colectivos a la salud. El médico pediatra debe tener como misión: Contribuir al modelado de la conducta humana, individual y colectiva, al establecimiento de las medidas necesarias para prevenir las enfermedades y al restablecimiento de la salud y la eficiencia, conocimientos y habilidades para brindar atención integral al paciente, su familia y la comunidad y la integración de la promoción y la prevención a todas las actividades A su vez como visión, el pediatra debe poseer el conocimiento científico indispensable para la práctica de la medicina y capacidad crítica para enjuiciar las verdades que se le han transmitido, tener capacidad para investigar, es decir, indagar, interrogar a la naturaleza, a los individuos y a las comunidades, a los sanos y a los enfermos, debe dominar sus técnicas y debe saber actuar en equipo, debe conocer la estructura y la dinámica de las sociedades en general y de la suya en particular, en la cual ha de participar constante y activamente, que domine la intervención a nivel social y que el pensamiento clínicoepidemiológico predomine en su actuación y capacidad de análisis. Centrada en los valores de la salud colectiva, como condición necesaria para la supervivencia humana y la práctica de conductas afirmativas de salud y por el ejercicio de las disciplinas y campos del saber de la salud pública. Se debe fundamentar en el principio del bien común y apoyarse en los valores de equidad, justicia y dignidad.

. La salud pública postula que todas las personas tienen ciertos derechos y deberes relacionados a su salud: alcanzar el máximo de salud posible, recibir protección de los riesgos que resultan de factores asociados al medio ambiente natural y social, tener orientación en cuanto a estilos de vida y factores biológicos condicionantes y a recibir servicios para mantener o restaurar su salud. Carlos D´Suze G. Cuadernos de la Escuela de Salud Pública. Nº 77. Enero-Junio 2005 Centro de Investigación en Salud Pública Dr. Jacinto Convit. Escuela de Salud Pública. UCV

ACCIDENTES DE TRÁNSITO OCURRIDOS ENTRE EL KM 8 Y EL KM 50 DE LA AUTOPISTA CENTRO – OCCIDENTAL LARA – ZULIA AÑO 2007 Maldonado Gabriel, Monagas Andrea, Rivero Daniela, Ruotolo Antonio, Urbaneja Diana, D`Suze Carlos, Rodríguez Eva Mary, CISP-UCV Objetivos. Describir los accidentes de tránsito ocurridos en el tramo comprendido entre el kilómetro 8 y kilómetro 50 de la autopista centro occidental Lara – Zulia, durante el año 2007 mediante un sistema de información geográfico (SIG). Metodología Se realizó una investigación descriptiva, en el cual se caracterizaron los accidentes de tránsito reportados en el cuaderno de novedades diarias del puesto de vigilancia vial de Quíbor, estado Lara, según características del conductor, el vehículo y la vía. Se georreferenció cada lugar de ocurrencia de cada uno de los accidentes registrados para el lapso estudiado con un sistema de posicionamiento global (GPS); datos que fueron analizados mediante un Sistema de Información Geográfica.

Resultados. Se reportaron un total de 177 accidentes de tránsito en el año 2007. El 60% del total de conductores lesionados se registraron en la primera mitad del tramo estudiado, teniendo éstos una distribución porcentual similar en hombres y mujeres. La totalidad de las mujeres acompañantes resultaron lesionadas. Sólo 8,57 y 2,62% de la vía en estudio presentaba iluminación y señalización respectivamente. La única característica común en los 42 km estudiados fue el rayado presente en toda la vía. Conclusiones. El perfil de los conductores que con mayor frecuencia se encontró fue hombre, soltero, 50% de ellos con edades comprendidas entre 28 y 45 años. El tipo de accidente más frecuente fue la colisión simple de automóviles con daños materiales. La mayor frecuencia de accidentes con víctimas se corresponde con los lugares en los cuales existen deficiencias infraestructurales de la vía.


Centro de Investigación en Salud Pública "Dr. Jacinto Convit" Comité de Redacción Prof. Carlos D´Suze Prof. Eva Mary Rodríguez Prof. Lya Tovar Correo: cispucv@gmail.com cisp_ucv@yahoo.es

Vista interna del CISP

A mediados de 1991 se dio inicio en el Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara el Proyecto de Inmunoprofilaxis de Leishmaniasis Tegumentaria, entre cuyos objetivos estaban el evaluar la eficacia de una vacuna combinada y establecer un programa integral de control de la Leishmaniasis Tegumentaria Americana en la región. Con esta orientación se abocaron las actividades para cumplir estos objetivos y consolidar una infraestructura que permitiera su sostenibilidad en el tiempo. Esfuerzos locales individuales e institucionales comenzaron a dar sus frutos, al establecerse una Fundación sin fines de lucro, la Fundación Dr. Jacinto Convit de lucha contra la Leishmaniasis y otras enfermedades endémicas (FUNDAJAC), donación del terreno, estudio de suelo, levantamiento topográfico, elaboración de planos iniciales de la propuesta, puesta de la primera piedra. Con el inicio del Proyecto de Control de Enfermedades Endémicas, entre el MSAS y el Banco Mundial, se le da un nuevo empuje, se concreta la propuesta de estructura y de fundamento teórico con el proyecto integrado médico social y luego con la Unidad de Investigación y Control de Enfermedades Endémicas, así se consolida, se construye y se inician las actividades. Desde mediados de año pasado se establecen las coordinaciones para su adscripción a la Universidad Central de Venezuela, mediante un acuerdo entre el Instituto de Biomedicina y la Facultad de Medicina, creándose en el mes de Octubre de 2003 el Centro de Investigación en Salud Pública, el cual lleva el nombre del Dr. Jacinto Convit.

CISP UCV Comportamiento Clínico Epidemiológico de la Leishmaniasis Tegumentaria Americana en el Municipio Andrés Eloy Blanco del Estado Lara, 1992-2003 La leishmaniasis constituye un importante problema de salud pública, ya que la población con riesgo de contraerla se eleva aproximadamente a 368 millones de personas. Esta parasitosis ha sido registrada en 88 países del mundo con una prevalencia aproximada de 14 millones de personas. En el transcurso de un año aparecen aproximadamente unos 2 millones de casos nuevos de los que la mayoría se engloban dentro de la leishmaniasis cutánea. Se trata de un estudio descriptivo, serie de de casos longitudinal, que tiene por objeto describir clínica y epidemiologicamente la Leishmaniasis Tegumentaria Americana (LTA) en el Municipio Andrés Eloy Blanco, (MAEB), del Estado Lara durante el período comprendido entre 1992 a 2003. Se revisaron las historias clínicas del servicio de Dermatología Sanitaria Sanare, Se incluyeron aquellos casos con diagnóstico parasitológico positivo por frotis, histopatología, cultivo o PCR, se incluyeron en ficha epidemiológico diseñada para tal fin, el procesamiento se realizo en hoja de cálculo Excel en programa estadístico Epi Info 2002. Durante el período estudiado se registraron 1001 casos de LTA, se comporta clínica y epidemiológicamente en el Municipio Andrés Eloy Blanco del

Estado Lara como una enfermedad que afecta a la población joven menor de 30 años, género masculino, al agricultor y su núcleo familiar, población rural de bajo nivel educativo. Un paciente que acude a la consulta luego de 6.8 semanas de inicio de los síntomas, a las 10.3 inicia el tratamiento y a las 23 semanas de iniciado el tratamiento cicatriza la lesión. La lesión es grande, de 35.7 mm de diámetro de diámetro, un promedio de 1.8 lesiones por individuo, con una úlcera excavada característica, con lesiones presente en ambos miembros mayoritariamente. Este mismo comportamiento ha observado varios autores en estudios de foco en áreas vecina del Municipio, con variaciones en otros focos como en el estado Mérida y Bolívar y en otros países como en Perú y Brasil. Lo complejo del comportamiento epidemiológico y clínico de la LTA, se evidencia por la diversidad de agentes, reservorios, vectores, respuesta inmune individual, de situaciones epidemiológicas y característica ambiental; lo cual hace que se evidencien similitudes y diferencia en este comportamiento. Este conocimiento de esta dinámica epidemiológica con el estudio integral de los focos orienta la aplicación adecuada de medidas de prevención y control. D’Suze Carlos, Cuadernos de la Escuela de Salud Pública Nº septiembre-diciembre 2006

Leishmaniasis Cadena epidemiológica Agente Leishmania sp

Huesped Hombre

Ambiente Vectores Reservorios

“La pobreza es la mayor amenaza para la salud de la población”


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.