Portafolio - Proceso de Diseño / Conceptualización - Hotel 5 estrellas / C.C / TALLER VI

Page 1

Sector Victor Larco Sector Victor Larco U N I V E R S I D A D P R I V A D A A N T E N O R O R R E G O T E M A : T A L L E R D E D I S E Ñ O A R Q U I T E C T Ó N I C O V I C U R S OI N T E G R A N T E S - V E L A S Q U E Z A M A S I F U E N , D A F N E N I C O L L E D O C E N T E SP A U L A F R A N C I S C A D A V E L O U I S C A S A N A 2 2 - J U N I O - 2 0 2 3 C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N H O T E L 5 E S T R E L L A S Y C E N T R O C O N V E N C I O N E S F A C U L T A D D E A R Q U I T E C T U R A U R B A N I S M O Y A R T E S - V E G A L E Ó N E N Z O

Primavera

IDEA RECTORA: ABSTRACCIÓN DE LA PRIMAVERA EN TRUJILO

Basada en la formas de petalos y las caidas de las hojas representando la estación de primavera

Argumentación

PETALOS

CICLO DE VIDA

El diseño del hotel y centro de convenciones se basa en la forma delicada y elegante de un pétalo de flor, capturando la esencia de la primavera y creando un ambiente fresco y acogedor para los huéspedes y asistentes a eventos. La arquitectura se caracteriza por líneas curvas suaves y fluidas que imitan la forma orgánica y grácil de los pétalos.

El edificio principal, con su estructura central en forma de tallo, se ramifica en diferentes alas que representan los pétalos en pleno florecimiento. Cada ala del hotel y centro de convenciones se extiende hacia afuera, creando espacios interiores amplios y luminosos con abundante luz natural. Las áreas comunes, como los vestíbulos y salas de estar, se encuentran en el centro del edificio, proporcionando un punto de encuentro vibrante y energético.

EMPLAZADO EN EL TERRENO

FORMA

RAMIFICACIÓN ENTRE LOS VOLUMENES

BOCETOPUENTE
I D E A R E C T O R A
EMPLAZAMIENTO TALLO VOLUMETRIA
PROPUESTOS VIA PEATONAL
ESPACIOS PUBLICOS VIA INTEGRADA VOLUMENES
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N

1. MANEJO ADECUADO DEL CONTEXTO FUNCIONAL (INGRESOS, ZONAS, CIRCULACIONES):

Datos de Ubicación

El terreno donde se emplaza el proyecto, esta ubicado 0.67 km de la Universidad Privada César Vallejo , esta distancia se traduce en 5 min a pie y 3 min en automóvil.

Tambien tenemos cerca el paseo de aguas que es una linea de vegetacion y proporciona confort a las personas de la zona. Existe una conexión vial importante, ya que por medio del Av. Juan Pablo II y Av. Huaman conectamos nuestro terreno con diferentes vías importantes y transitadas, las cuales nos permiten una fácil accesibilidad tanto al terreno como a su contexto.

Vías de Accesos (nivel macro y micro)

LEYENDA:

AV. JUAN PABLO II

CALLE LA ETERNIDAD FIN

PASAJE DOLORES II

AV. HUAMAN

TERRENO

PASEO DE LAS AGUAS Y ALAMEDA

CALLELAETERNIDADFIN

PASAJEDOLORESII

A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N
TERRENO
AV.JUANPABLOII
AV.JUANPABLOII
CALLELAETERNIDADFIN PASAJEDOLORESII

1. MANEJO ADECUADO DEL CONTEXTO FUNCIONAL (INGRESOS, ZONAS, CIRCULACIONES):

EMPLAZAMIENTO

"Se decidió plantar árboles en los alrededores del centro de convenciones y hotel con el objetivo de crear una barrera sonora que reduzca el ruido ambiental y mejorar la calidad de la atmósfera, además de proveer sombra a las áreas exteriores del edificio. Esta medida no solo contribuirá al bienestar de las personas que visitan y trabajan en el lugar, sino que también ayudará a integrar el diseño arquitectónico del centro de convenciones y hotel con la naturaleza circundante, creando un ambiente más agradable y sostenible para todos".

Terreno semi llano Situado en medio de una avenida, una calles y un parque. Rodeado de edificios culturales, comerciales y recreación.

Se le considero colocar gran parte de area verde para aumentar la sostenibilidad de los equipamientos y su integración con el medio ambiente, considerando los accesos principales, secundarios y de servicio tanto de Hotel 5 estrellas como de Centro de Convenciones.

"El emplazamiento del proyecto arquitectónico ha sido cuidadosamente seleccionado tomando en cuenta su entorno. Se ha considerado la imagen urbana del sector y se ha buscado respetar la naturaleza presente en el área circundante. Adicionalmente, se ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de las necesidades particulares del proyecto para asegurar su integración armónica con el ambiente urbano y natural, creando así un espacio en armonía con su entorno."

A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N
C.C HOTEL

1. MANEJO ADECUADO DEL CONTEXTO FUNCIONAL (INGRESOS, ZONAS, CIRCULACIONES):

I. INGRESOS AL TERRENO:

DIAGNOSTICO:

El terreno en el que se emplaza nuestro proyecto se encuentra en una ubicación estratégica, a menos de 3 minutos de zonas de comercio y recreación, lo que lo convierte en un área altamente concurrida y vibrante. Por un lado, en la calle de La Eternidad fin hay una amplia variedad de tiendas y negocios culturales, mientras que en el Pasaje Dolores II encontramos numerosas oficinas y algunos comercios. Además, una de las esquinas del terreno da al Ovalo La Vida, una zona de recreación muy popular entre la comunidad local. Esta ubicación privilegiada nos permitirá generar ingresos sólidos y constantes para nuestro proyecto

CALLELAETERNIDADFIN

PASAJE DOLORES II

Nuestro proyecto se beneficiará de una distribución y tamaño óptimos, como se puede observar en los cortes de la calle La Eternidad fin y el pasaje Dolores II presentados a continuación.

La buena disposición y dimensiones de estas áreas nos permitirán establecer una estructura de espacios que satisfaga de manera eficiente las necesidades de nuestros clientes y al mismo tiempo maximice el uso del terreno disponible.

SE PROPONE:

El Ingreso Hotel, será desde la Calle la Eternidad Fin porque es la calle menos transitada y más tranquila, además será la entrada para el hotel, porque será cerca a la esquina teniendo una buena recepción con dos vistas, contara con un retiro que le permitirá tener privacidad y que la mirada del espectador no seas tan chocante sino que sea mas amable con su contexto. En general, la estratégica ubicación de la entrada principal es una muestra de nuestro compromiso de brindar una experiencia excepcional y de alta calidad a nuestros huéspedes desde el momento en que llegan al Ingreso Hotel

El Ingreso Centro de Convenciones, se ubicará en la Avenida Huaman debido a su excelente ubicación comercial y alto flujo de personas y vehículos, ya que se encuentra en un ovalo. Esta posición privilegiada permitirá a los visitantes acceder fácilmente al centro y disfrutar de su estadía en el mismo. Además, la cercanía de avenidas importantes permitirá una conexión fluida con otros puntos de la ciudad.

El Ingreso Estacionamiento Hospedaje y C.C será desde la Calle la Eternidad Fin porque es la menos transitada, con menos trafico y además tiene dos sentidos que facilitara la entrada y la salida de los carros. También porque estará al hotel, centro de convenciones y entrada de servicio.

El Ingreso de servicio del hotel y Centro de Convenciones se encuentra en la Calle La Eternidad Fin, en un lugar estratégico para brindar privacidad a nuestro personal y evitar interrupciones innecesarias en la circulación

Las imágenes muestran que la ubicación del terreno es conveniente, con alta actividad comercial, oficinas y centros de comida. En la zona también hay pistas de baile y actividad recreativa, lo que la hace ideal para un proyecto exitoso y rentable

ELABORACIÓN PRÓPIA
A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L
APUESTA TOTAL (COMERCIO VECINAL) EL CHINO (TIENDA DE ABARROTES) LA INDUSTRIA
A los alrededores encontramos hoteles, centros culturales cines y recidenciales de 2 y 3 pisos.
PROPIEDADES DE 3 P SOS
PROPIEDAD DE 2 PISOS RECIDENCIAL DE 6 PISOS
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N

1. MANEJO ADECUADO DEL CONTEXTO FUNCIONAL (INGRESOS, ZONAS, CIRCULACIONES): II. ZONAS:

PROPUESTA POR USOS Y POR SU ESTRUCTURA PORCENTUAL:

Se da una zonificación general para ver la forma de ubicar los usos, teniendo en cuenta en que porcentaje influyen en su contexto

Se propone un flujo de relación entre los diversos usos, para proponer de manera efectiva las relaciones directas o indirectas con las que se trabajara, así todos los espacios tendrán las mismas oportunidades.

Un aspecto muy importante es que se tomara en consideración el contexto para la ubicación de ciertos usos, como por ejemplo:

EL ESTACIONAMIENTO DE HOSPEDAJE:

Se propone la entrada al estacionamiento atreves de rampas por la Calle la Eternidad Fin, dada que esta calle es la menos transitada se lograra tener un mejor flujo tanto peatonal como vehicular, se mejorara la distribución para favorecer a los proyecto y a nuestros usuarios.

Esta entrada estará cerca de las dos entradas tanto hoter como C.C

EL ESTACIONAMIENTO DE CENTRO DE CONVENCIONES

Se propone ubicar estacionamientos para el Centro de Convenciones en el sótano del complejo por dos razones: en primer lugar, los visitantes suelen llegar en grupos grandes y, al contar con un sistema de servicios eficientes, se asegurará que el acceso al centro sea rápido tanto para ingresar como para salir. En segundo lugar, de acuerdo con las regulaciones locales, se requiere únicamente tres estacionamientos para el Centro de Convenciones propuesto. Por lo tanto, se aprovechará el espacio disponible en el sótano del centro para brindar una solución cómoda y segura para nuestros visitantes.

Se ha determinado que el diseño en sotano es el más adecuado para el estacionamiento del hotel y centro de convenciones. Este diseño permite una organización óptima del espacio, maximizando la capacidad de estacionamiento sin sacrificar la comodidad y seguridad de los vehículos y peatones. Además, considerando el flujo de tráfico en las vías adyacentes, se ha seleccionado una ubicación estratégica para el estacionamiento, garantizando un fácil acceso y evitando los problemas de congestión de tráfico en las vías cercanas.

DOS VIAS
A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N

2. MANEJO ADECUADO DEL CONTEXTO ESPACIAL (NATURAL O URBANO)

I. CREAR UN HITO:

DIAGNOSTICO:

Según el análisis de la zona y sus perfiles podemos decir que es una zona residencial con casas de no mas de 6 pisos, pero a los alrededores ya están naciendo edificios de mas de 8 pisos, esto nos dice que la tendencia esta haciéndose vertical Sera un hito como actualmente lo es el edificio residencial de la esquina del parque.

SE PROPONE:

Se propone un buen servicio al cliente, las comodidades, el paquete de bienvenida previo a la llegada, la seguridad, la ubicación del hotel, el transporte al aeropuerto, las instalaciones y el uso diario de la propiedad. El hotel y centro de convenciones también pueden ofrecer a sus clientes experiencias únicas al organizar reuniones, programas de incentivos y talleres informativos. También pueden destacar por ofrecer a los eventos convenciones gratuitas, instalaciones de última tecnología y un excelente staff de profesionales cualificados para ayudarlos con todas sus necesidades. La clave para que un hotel y centro

II. PREEXISTENCIAS:

II. PERFIL DE LA ZONA:

III. EJE ESPACIAL

El Ovalo San Lorenzo de la esquina es un hito por ahora, por su diseño, funcionalidad y su ubicación. Esto en comparación con los demas equipamientos.

RELACIONES:

Lleno y vacío

Escala: Calles y sendas

EJE 1 EJE 2 AV.JUANPABLOII AV.JUANPABLOII
.HUAMAN
CALLELAETERNIDADFIN PASAJEDOLORESII AV
Escala
Ubicación A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L
Jerarquía
Ovalo San Lorenzo
Proporción
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N

2. MANEJO ADECUADO DEL CONTEXTO ESPACIAL (NATURAL O URBANO)

I. CREAR UN HITO:

DIAGNOSTICO:

Según el análisis de la zona y sus perfiles podemos decir que es una zona residencial con casas de no mas de 6 pisos, pero a los alrededores ya están naciendo edificios de mas de 8 pisos, esto nos dice que la tendencia esta haciéndose vertical

Sera un hito como actualmente lo es el edificio residencial de la esquina del parque.

SE PROPONE:

Se propone que este edificio haga la diferencia en cuanto al espacio que ocupe en la zona. Sera un hito que resaltara por altura y diseño de fachada, pero a la vez se integrara con la zona a través de la forma, espacio y color.

Como la zona esta creciendo verticalmente este edificio formara parte de esta tendencia y sobresaldrá para así poder iniciar mas construcciones altas y vistosas

Contara con mobiliario urbano, y tendrá transiciones entre espacios, fomentando la visitas de las tiendas que se encuentran en la calle San Andrés y la entrada principal al hotel, logrando que esto se pueda convertir en un HITO como el edificio que esta a la esquina del parque.

El espacio libre será agradable para los usuarios o visitantes ya que al exterior se contara con bancas y vegetación para su comodidad.

II. PREEXISTENCIAS:

El edificio residencial de la esquina es un hito por ahora, por su altura y su ubicación,, esto en comparación con las viviendas de su alrededor.

II. PERFIL DE LA ZONA:

III. EJE ESPACIAL

RESIDENCIAL DE LA ESQUINA DEL PARQUE

RELACIONES:

Lleno y vacío

Escala: Calles y sendas

Jerarquía

Proporción

Escala

Ubicación

REMATE EN EL PARQUE TERRRENO

EJE 1

EJE 2

DIAGNOSTICO:

La zona cuenta con dos ejes teniendo un principal eje 1 que viene desde la plaza de Armas por la calle Marcelo Corne y remata en un área verde que vendría ser el parque de la zona, donde a su alrededor que forman edificios de mas de 8 pisos.

PROPUESTA:

El proyecto sea un hito que seguirá con zona de interés que permitirá el crecimiento vertical de los edificios, respetando las demás edificaciones pero sin ser un cambio brusco.

Se propone usar las relaciones como contacto, ritmo, simetría, articulación, unidad y pauta, que le permitirá al proyecto integrarse con el contexto sin alterar la escala.

A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N

HOTEL : CENTRO DE CONVENCIONES

Para tener comercios en la parte inferior de un hotel de 5 estrellas y para tener las habitaciones privadas ubicadas en vertical podría ser que la ubicación de los comercios en la base del hotel permite tener un acceso fácil y cómodo para los visitantes, ahorrando el tiempo y la energía necesarios para ir a otros lugares en búsqueda de servicios y entretenimiento. Además, esta estructura permite una separación clara entre la zona pública (comercios) y la zona privada (habitaciones), lo que garantiza la tranquilidad y privacidad de los huéspedes. Por otro lado, al tener las habitaciones privadas ubicadas verticalmente, se maximiza el espacio disponible, permitiendo una mayor capacidad de habitaciones sin sacrificar la privacidad y comodidad de los huéspedes.

La presencia de establecimientos comerciales en el centro de convenciones mejora la experiencia general de los visitantes, ofreciendo más opciones de entretenimiento y gastronomía. Además, los ingresos generados por los comercios pueden ser utilizados para financiar mejoras y actualizaciones en el centro de convenciones y en sus instalaciones para reuniones. También puede atraer a empresas o patrocinadores que deseen tener una presencia comercial en el centro, lo que puede generar oportunidades adicionales de patrocinio y financiamiento para eventos y otras actividades organizadas en el centro de convenciones

A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N AREA
VERDE COMERCIO SALAS COMERCIO PRIVADA AREA VERDE

3. SE ACOPLA AL CONTECTO VOLUMÉTRICO (FORMA, ALTURA Y LENGUAJE)

I. FORMA:

En el contexto del lugar encontramos que el perfil urbano cuenta con formas iregulares como las curvas, con una trama irregular y tendencia vertical e horizontal.

II. ALTURA:

En la zona existen edificaciones con altura de 3 a 6 pisos, con excepción del las oficinas de la cuadra de alfrente que tienen 10 pisos, además el sector se encuentran en una zonificación de comercio vecinal que es permitida por el coeficiente y el ancho de la avenida justifica la altura de la propuesta.

III. LENGUAJE:

Teniendo en cuenta la volumetría, generamos una lectura para la entrada comercial, utilizando una camino empedrado, la cual será contrastada con el concreto y los jardines (vegetación)

SE PROPONE:

Se hizo una volumetría escalonada, para no causar un impacto negativo al perfil urbano del sector, pero también para darle ritmo, unidad a la composición, atreves de formas circulares y rectangulares.

COLOR Y TEXTURA UNIDAD SIMETRIA PAUTA CONTACTO PENETRACIÓN ARTICULACIÓN
TRANSFORMADO TEND. VERTICAL MODULACION ADICIÓN SUSTRACCIÓN PLANOS SERIADOS A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L
FORMA IREGULAR
PARALELEPIPEDO
LAS
T E N D E N C I A S C O M P O S I T I V A S T R A N S F O R M A C I Ó N D E L A F O R M A H O T E L 5 E S T R E L L A S C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N
RELACIONES VOLUMÉTRICAS

I. FORMA:

En el contexto del lugar encontramos que el perfil urbano cuenta con formas iregulares como las curvas, con una trama irregular y tendencia vertical e horizontal.

II. ALTURA:

En la zona existen edificaciones con altura de 3 a 6 pisos, con excepción del las oficinas de la cuadra de alfrente que tienen 10 pisos, además el sector se encuentran en una zonificación de comercio vecinal que es permitida por el coeficiente y el ancho de la avenida justifica la altura de la propuesta.

III. LENGUAJE:

Teniendo en cuenta la volumetría, generamos una lectura para la entrada comercial, utilizando una camino empedrado, la cual será contrastada con el concreto y los jardines (vegetación)

SE PROPONE:

Se hizo una volumetría escalonada, para no causar un impacto negativo al perfil urbano del sector, pero también para darle ritmo, unidad a la composición, atreves de formas circulares y rectangulares.

COLOR Y TEXTURA UNIDAD SIMETRIA PAUTA CONTACTO PENETRACIÓN ARTICULACIÓN PARALELEPIPEDO TRANSFORMADO TEND. HORIZONTAL MODULACION ADICIÓN SUSTRACCIÓN PLANOS SERIADOS A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L
C E N T R O D E C O N V E N C I O N E S
FORMA IREGULAR
3. SE ACOPLA AL CONTECTO VOLUMÉTRICO (FORMA, ALTURA Y LENGUAJE)
LAS RELACIONES VOLUMÉTRICAS T E N D E N C I A S C O M P O S I T I V A S T R A N S F O R M A C I Ó N D E L A F O R M A C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N

4. MANEJO ADECUADO DEL CONTEXTO TOPOGRÁFICO Y TECNOLÓGICO

I. TOPOGRÁFICO:

DIAGNOSTICO:

El terreno actualmente cuenta con un solo nivel plano de la vereda. Según el recorrido de campo no se encontró una pendiente pronunciada

PROPUESTA:

El proyecto tendrá 2 sótanos, con una altura de 3m cada uno, se ingresara a través de rampas

III. PROBLEMAS QUE GENERA EL CONTEXTO :

II. TECNOLÓGICO:

VIENTOS: Los vientos predominan con dirección de Suroeste a Noreste con una velocidad de 20 km/h a nivel del suelo y 27 km/h a los 30m de altura. A nivel de las primeras plantas se plantea protección de vientos a través de cerramientos de una altura.

PROPUESTA:

Se propone cerramientos que servirán como barra protectora para los vientos, además de la ubicación estratégica de los ambientes

ESTACIONAMIENTO C.C

CALLE LA ETERNIDAD FIN

CONTAMINACION ACUSTICA

ALTO - TRAFICO VEHICULAR

ALTO - TRAFICO PEATONAL HOTEL

ASOLEAMIENTO:

Posee una dirección de NORESTE, y con un clima de 18°c a 23°c. Se tomara en cuenta la dirección del sol para el diseño de ventanas y cerramientos para ambos usos.

Esto debido a que tiene colindantes de 6 y 2 pisos, los cuales no tapan la radiación solar

En el plano topografico observamos que presenta pendientes / relieves poco pronunciadas con diferencias menores a 1 metro rondando entre 1111.5 m

PASAJE DOLORES II

CONTAMINACION ACUSTICA

ALTO - TRAFICO PEATONAL

PASAJE DOLORES II

CONTAMINACION ACUSTICA

ALTO - TRAFICO PEATONAL

A P R O X I M A C I Ó N C O N T E X T U A L
PASAJE DOLORES II CALLE LA ETERNIDAD FIN
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N

5. ZONIFICACIÓN HOTEL

SE PROPONE:

El Hotel cinco estrellas presentará una zonificación de acuerdo a los flujogramas propuestos. Para lograrlo, el primer componente es el sótano, que se compone de las áreas propuestas en la programación y se modula en un tamaño de 7,5 por 10 metros para facilitar la distribución y la circulación vehicular y peatonal.

AMBIENTES:

SERVICIOS. PERSONALES ( ALMACÉN GENERAL Y SERVICIO GENERAL) 833.6 M2

CASIO 707.7 M2

OFICIO 28 M2

ESTACIONAMIENTOS 46 SEGÚN CÁLCULO

A P R O X I M A C I Ó N F U N C I O N A L SÓTANO HOTEL H O T E L 5 E S T R E L L A S C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N
CIRCULACIÓN VERYTICAL

5. ZONIFICACIÓN HOTEL

SE PROPONE:

El Hotel tres estrellas presentará una zonificación de acuerdo a los flujogramas propuestos con el programa.

PRIMER NIVEL SEGUNDO NIVEL

AMBIENTES:

RECEPCIÓN

LOBBY

OFICIO 28.M2

ENTRETENIMIENTO 870 M2

TIENDA 232 M2

GIMNASIO 1432 M2

RESTAURANTE 511 M2

CAFERIA + BAR 559 M2

CIRCULACIÓN VERYTICAL

AMBIENTES:

ADMINISTRACIÓN 299 M2

SPA + SAUNA 923 M2

OFICIO 28.M2

SUM + FOYER 1098 M2

A P R O X I M A C I Ó N F U N C I O N A L
H O T E L 5 E S T R E L L A S C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N
LOBBY

5. ZONIFICACIÓN HOTEL

SE PROPONE:

El Hotel tres estrellas presentará una zonificación de acuerdo a los flujogramas propuestos con el programa.

AMBIENTES:

DOBLES 45 M2

MATRIMONIALES 33 M2

OFICIO 28.M2

CIRCULACIÓN VERYTICAL

AMBIENTES:

DOBLES 45 M2

MATRIMONIALES 33 M2

OFICIO 28.M2

FAMILIAR 56 M2

A P R O X I M A C I Ó N F U N C I O N A L NIVEL TÍPICO 3, 4 Y 5
6 H O T E L 5 E S T R E L L A S C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N
NIVEL

5. ZONIFICACIÓN HOTEL

SE PROPONE:

El Hotel tres estrellas presentará una zonificación de acuerdo a los flujogramas propuestos con el programa.

NIVEL 7

AMBIENTES:

DOBLES 45 M2

OFICIO 28.M2

FAMILIAR 56 M2

NIVEL TÍPICO 8 Y 9

AMBIENTES:

FAMILIAR 56 M2

A P R O X I M A C I Ó N F U N C I O N A L
H O T E L 5 E S T R E L L A S
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N
VERYTICAL
CIRCULACIÓN

5. ZONIFICACIÓN HOTEL

SE PROPONE:

El Hotel tres estrellas presentará una zonificación de acuerdo a los flujogramas propuestos con el programa.

NIVEL TÍPICO 10, 11 Y 12

AMBIENTES:

SUITE 89 M2

OFICIO 28.M2

NIVEL 13

AMBIENTES:

SUITE 89 M2

OFICIO 28.M2

PRESIDENCIAL 145 M2

A P R O X I M A C I Ó N F U N C I O N A L H O T E L 5 E S T R E L L A S
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N
CIRCULACIÓN VERYTICAL

5. ZONIFICACIÓN CENTRO DE CONVENCIONES

SE PROPONE:

El Hotel tres estrellas presentará una zonificación de acuerdo a los flujogramas propuestos con el programa.

SÓTANO 1

SERVICIOS. PERSONALES ( ALMACÉN GENERAL Y SERVICIO GENERAL) 560 M2

A P R O X I M A C I Ó N F U N C I O N A L
C E N T R O D E C O N V E N C I O N E S
C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N
SÓTANO 2
ESTACIONAMIENTOS 194 SEGÚN CÁLCULO CIRCULACIÓN VERYTICAL

5. ZONIFICACIÓN CENTRO DE CONVENCIONES

SE PROPONE:

El Hotel tres estrellas presentará una zonificación de acuerdo a los flujogramas propuestos con el programa.

AMBIENTES:

RECEPCIÓN 132 M2

ZONA ADMINISTRATIVA 312 M2

AUDITORIO 1800 M2

RESTAURANTE 466 M2

AGENCIA BANCARIA 426 M2

CAFERIA 132 M2

SALA DE CONFERENCIAS

BUSSINES CENTER

A P R O X I M A C I Ó N F U N C I O N A L
NIVEL C E N T R O D E C O N V E N C I O N E S SEGUNDO NIVEL C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N CIRCULACIÓN VERYTICAL
PRIMER

5. ZONIFICACIÓN CENTRO DE CONVENCIONES

SE PROPONE:

El Hotel tres estrellas presentará una zonificación de acuerdo a los flujogramas propuestos con el programa.

AMBIENTES:

NETWORKING ,RUEDA DE PRENSA 130 M2

SALA DE REUNIONES 419 M2

SUM 1194 M2

EVENTOS LITERARIOS , CONMEMORACIONES

FIESTA DE EMPRESAS 1400 M2

A P R O X I M A C I Ó N F U N C I O N A L C E N T R O D E C O N V E N C I O N E S TERCER NIVEL CUARTO NIVEL C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N CIRCULACIÓN VERYTICAL

6. ORGANIZACIÓN Y USO ADECUADO DE LA TRAMA ESTRUCUTURAL

MODULACIÓN ESTRUCTURAL HOTEL

MODULACIÓN ESTRUCTURAL CENTRO DE CONVENCIONES

APROXIMACIÓN ESTRUCTURAL
MODULACIÓN DE 7.5 POR 10 MODULACIÓN DE 7.5 POR 10 C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N

APROXIMACIÓN FORMAL - VOLUMETRÍCA

7. TRATAMIENTO Y JERARQUIZACIÓN ADECUADO DE FRENTES EXTERNOS

SE PROPONE:

Se propone una fachada que sobresalga de la edificación para darle movimiento y ritmo.

Se genera un retiro según normativa pero a la ves para resaltar el ingreso principal al CENTRO DE CONVENCIONES y HOTEL

Se plantea terrazas para las habitaciones pero que tendrás vegetación que sobresaldrá a la fachada

LEYENDA:

Se decidió que es volumen sobresalga nuevamente para mantener el ritmo y el movimiento en la composición.

AV. JUAN PABLO II

CALLE LA ETERNIDAD FIN

PASAJE DOLORES II

AV. HUAMAN

C O N C E P T U A L I Z A C I Ó N

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Portafolio - Proceso de Diseño / Conceptualización - Hotel 5 estrellas / C.C / TALLER VI by ENZO ALESSANDRO VEGA LEON - Issuu