Revista entre rayas 97

Page 82

Categoría B

Cable Tren Bolivariano Ficha Técnica Cliente C.A. Metro de Caracas Construcción Construtora Norberto Odebrecht Arquitectura Arq. Carlos Valle Arq. María Fernanda Urbina Arq. Cheilali Tarazona Arq. Andrea Rivas Arq. Luis Peinado Arq. Hernán Pérez Colaborador Andrés Pannacci (pasante) Ingenieros calculistas Ing. Emilio Aguirre Santamaría Ing. Emilio Aguirre Hernández Instalaciones electro mecánicas Servicios 3114 C.A. Construcción 2010-2012 Área de terreno 75.000 m2 Área de construcción 43.000 m2 Ubicación Carretera vieja Petare-Guarenas. Petare, Caracas

97 82

La ciudad tiene sus fronteras, sus bordes. Caracas es una ciudad de bordes: El Ávila, el Río Guaire, las autopistas que seccionan la ciudad, las quebradas, los anillos de barrios. Hay fronteras que integran y otras que separan. En Caracas, los bordes son separadores del tejido urbano, delimitan y distancian. El gran trabajo en Caracas es recomponer los bordes de manera que sean elementos de integración y transición, actores que enlacen los tejidos, permitan accesibilidad, ramifiquen los espacios públicos. Una frontera icónica de Caracas es el borde Este de Petare. Éste es un doble borde marcado por la Autopista Francisco Fajardo y la gigantesca zona de barrios de Petare. Pareciera aquí que la ciudad termina en La Urbina pero más hacia el Este aún queda mucho territorio desintegrado y desconectado. Desintegrado, puesto que carece de estructura de espacios y equipamientos colectivos, y desconectado por una evidente carencia de accesibilidad vial, peatonal y de redes de servicio público. El proyecto Cable Tren es una intervención pública de infraestructura de transporte masivo cuya función principal es servir de enlace entre la red actual de Metro y el futuro sistema de transporte hacia Guarenas y Guatire. La ocasión de intervenir sobre la estrecha franja de terreno entre la Autopista y la Carretera Petare-Guarenas permitirá la acción directa de transformación urbana sobre una frontera anteriormente deteriorada, inaccesible e insegura. El Sistema Cable Tren con vía elevada y estaciones superficiales no solamente dota a la zona de

Petare de modernos equipamientos urbanos de movilidad, sino que permite el despeje y reacomodo de una franja urbana propicia para la conformación paulatina de un eje estructurador en el extremo Este de la ciudad. La construcción progresiva de nuevos equipamientos y espacios públicos dotará de accesibilidad, movilidad, y por ende, de seguridad al área de Petare; elementos éstos necesarios para la integración de los tejidos urbanos. El Sistema Cable Tren consta de cinco estaciones (tres en una primera etapa y dos en la segunda) las cuales interconectan la estación de Metro de Petare con la futura estación intermodal Waraira Repano proveniente de Guarenas-Guatire. El recorrido del sistema con vía elevada es de 2.400 m y las estaciones poseen andenes con una altura que varía entre 8 y 16 m sobre el nivel de la calle. El sistema utiliza la tracción por cable para la locomoción de los trenes y un conjunto de poleas motorizadas que transmiten la fuerza de movimiento a todo lo largo de la vía, por lo que los equipamientos mecánicos fueron determinantes en la configuración formal de la estación. Tiene la capacidad para movilizar 4.000 personas/hora. Las estaciones tienen una lectura unitaria de diseño y materiales conformada por basamentos de concreto a la vista que contiene los equipamientos y servicios de la estación y una zona superior de estructura y quiebrasoles metálicos que favorecen la ventilación natural y dotan de identificación cromática particular a cada estación.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.