Actualmente, Guatemala atraviesa por diversos problemas que requieren de acciones en conjunto, donde la sociedad se relacione entre sí y trabaje de manera coordinada. Esta colaboración es lo que se conoce popularmente como organización social, lo cual, además de ser un derecho, es una responsabilidad. Sin embargo, al vivir en un sistema en donde impera el individualismo que casi nos arrastra a velar sólo por nosotros mismos, organizarnos se convierte en todo un reto.
No obstante, desde EntreMundos, tenemos la plena convicción de que, para lograr soluciones a las complejas situaciones a las que nos enfrentamos, debemos volver a creer en la organización impulsada desde la sociedad. Considerando lo anterior, hemos dedicado esta edición al tema de la organización ciudadana, haciendo la salvedad de que al referirnos al término “ciudadano” hablamos de todo aquel que participa activamente en la vida social de un lugar, sea del área urbana o del área rural.