
6 minute read
La ELECCIÓN PROFEsIONAL DOCENTE Y LOS FACTORES INTERNOS QUE INTERVIENEN EN ELLA
from Revista EÑE 8
by ENSOG
María del Carmen García Hernández I Semestre
Los factores en la elección profesional docente son aspectos sumamente importantes ya que a partir de estos es por lo que elegimos ser docentes, hay factores internos y externos. Dentro de los factores internos se encuentra la vocación, el deseo de enseñar, las habilidades que cada individuo posee. En los externos tenemos la influencia familiar y motivos económicos.
Advertisement

Ante la sucesión de factores de la elección, y también considerando la variedad de factores que intervienen en ella, el interés de este texto es el conocermásafondoelporquédela elección docente en las personas o que factores son los que intervienen másparaelegirestaprofesión
Sabemosqueelroldeldocentetoma una gran importancia ante la sociedad, pero algo fundamental antelatomadeestadecisiónsonlos motivos internos y externos, no obstante, las personas creemos que el ser maestro es algo que desde pequeños lo elegimos, pero hay un gran error pues esta elección la vamos desarrollando con forme vamos creciendo y es donde entran estosfactoresomotivos
De acuerdo con el texto leído “Motivos para elegir la profesión decente en maestros nobles” las estadísticas que se mencionan en dicho texto son que la mayoría de los docentes entrevistados mencionan que los factores por los cuales eligieron la docencia fueron por las habilidades, ideologías. Una pequeñacantidaddemaestrosloque los orillo a tomar la decisión de ser maestros fue por la economía o incluso por cuestiones de carácter familiar.
Es importante tomarnos el tiempo necesario para seleccionar sobre cuál es la mejor elección profesional, de manera que reflexionemos, investiguemos y analicemosestacuestión.
Cabe destacar que la elección profesional es un aspecto muy importanteyaqueestaelección profesional es un aspecto muy importante ya que esta elección tomara una gran importancia en cuentoaloquetededicarasomejor dicho a lo que aras gran parte de tu vida, por esta razón debemos analizar de manera correcta esta decisión pues si esta elección no la analizamosdemaneracorrectaonos dejamos llevar por factores externos como los son la influencia de familiares, etc. Esto nos dará varios problemas por el hecho de que nuestra carrera se nos hará muy compleja, y de igual manera al estarla ejerciendo no realizaremos de manera correcta nuestro trabajo, como en este caso hablamos de la docencia, al no ejercer la carrera de docentedemaneracorrectanuestros alumnos se quedarán con varias carenciasencuantoaconocimientos y esto les afectara bastante en su educación. en el texto que los factores internos son los que prevalecen más en esta elección pues desde mi punto de vista la elección de carrera se efectúa más por tus gustos y habilidadesqueposees,másquepor laeleccióndealguienmás. Todos o casi todos los docentes que eligen la docencia por decisión propia son maestros que en verdad son reconocidos por su gran aporte en cuanto al desempeño de sus alumnos, no solo eso sino que tambiénsonmaestrosquerealizano llevan a cabo su labor como docentes de una manera correcta, es decir su trabajo no se les hace tan complejo por el hecho de que es lo que a ellos les apasiona y les deja una gran satisfacción al saber que sus alumnos están comprendiendo de manera correcta lo que ellos les imparten.
Es importante hacer énfasis en el factor vocacional puesto que es una calidad que la persona posee la cual lo motiva a desarrollarse en una carreraprofesional. Desde mis propios conocimientos opinodeigualmaneraconlodicho
Según (Sánchez, 2002) citado en Motivos para elegir la profesión docenteenmaestrosnobeles,Pidello Beatriz Rossi, m (2013) Argumenta que, desde siempre, ha sidounejemploparaseguirantesus alumnos, tiene una influencia trascendental en la esencia de los que forma, por lo tanto, en sus estudiantes “esta esencia vocacional sehaidoforjando,enalgunoscasos, en las edades más tempranas, al sentirse entusiasmado por los más pequeños, por la admiración hacia su maestro y por representar su mismopapel

Desde mi experiencia propia he conocido a varios maestros dentro de mi formación académica que llegaron a comentar que ellos eligieron dicha profesión por el hecho de que desde pequeños tenían esa inquietud, ya que llegaron a tener buenos maestros que los motivaron o los alentaron a dedicarse a la docencia, o incluso hay otrosquellegueaescucharquedecían que fue elección porque sus padres y familiares eran maestros entonces por ende a ellos les apasionaba ser como ellos,apartedequeyaestabarodeados de lo que implica ser maestro y ya sabían más o menos a lo que se enfrentan y aun así eligieron esta carrera.


Yoenlopersonaldebodecirqueelegí esta carrera por elección propia y de igual manera por admiración a mis profesores de telesecundaria, creo yo que es muy bueno que nosotros mismos elijamos nuestra propia carrera ya que en ocasiones podemos renunciar en este caso a la docencia por el hecho de que no elegimos de maneracorrectaestacarrera.
La elección profesional es un proceso, no nace de la noche a la mañana, es algo que nosotros mismos vamos tomando, y es muy variable, depende
PuescadapersonaConcluyoenquela elección profesional docente es muy importante, pero cabe destacar que el factor que más influye o más se ve reflejado es el factor interno, pues la mayoría o casi todas las personas que conozco me han platicado que eligen esta carrera por elección propia y por cuestiones de habilidades que se relacionan más por la docencia, pero también es importante señalar que dentro de este factor interno tenemos tambiénlaadmiraciónporalguienque aprecianyquelesgustacómoesensu forma de trabajo y es por ello que optanporesamismaprofesión. Esporelloporloqueyoopinoquesin dudaalgunalosfactoresinternosenla elección profesional son los que más destacan, ya que de acuerdo con el texto los factores que más se mencionan son los internos y pues yo concuerdo con ello ya que desde mi punto de vista quien elige una profesión la elige porque le agrada lo que se lleva a cabo en ella, sin importaralasdificultadesalasquese puedaenfrentar,yaqueenestecasoel ser docente implica mucho tiempo y dedicación para tus alumnos e incluso puedes llegar a sacrificar tu tiempo para que todo esté bien o todo se concretedemaneracorrecta.
CUENTO MOTOR… EL CIRCO DE LOS COLORES
Xachel Camila Parra
Marmolejo
Andrea Aranda Torres
Daniela Guadalupe Galván
Alvarado
Andrea Sarabia Martínez
III Semestre
Era se una vez una payasita que vivíaenuncircollamadoelcircode los colores, una mañana común se levantó de su cama (se estiran los brazos y las piernas), caminó hacia su baño para poder ducharse y lavar su cara (se hacen movimientos en círculoconlosbrazoshacíalacara), posteriormente se fue a buscar su traje de payasita, se lo puso (se agacha para subirse el pantalón), estaba buscando sus zapatos porque no recordaba si los había dejado debajo de la cama o arriba en su mueble, (se agacha y estira los brazos debajo de la cama), (estira los brazos hacía arriba del mueble), nolosencontróyenesorecordóque estaban aun lado de su espejo (se agachaparaponerseloszapatos).
Vio el reloj en su pared y se dio cuenta que ya faltaban 10 minutos para la función y corrió hacia la puerta, (corre) corrió y corrió y parecíaquenollegabaalfinaldeesa puerta, se veía eterna, por más que corría no lograba salir de la casa (sigue corriendo) Se detuvo y empezó a pensar porque no podía salirdeaquellugar,enesodijo:
- Payasita: Yo no recuerdo que la puertaestuvieratanlejos,talvezfue el mago que me está haciendo una broma
La payasita siguió corriendo y en eso se encuentra a un elefante del circo, para ella esto es raro ya que no se explica cómo es que entro ese elefante. - Payasita: ¿Cómo es que entraste aquí? (le pregunta al elefante) -Elefante: Solo aparecí aquí y estoy buscando una salida. (Lapayasitaseasustaysaltaporque elelefantehabló)
- Payasita: Tu, tu, tu, tu, hablaste, ¿Cómo es eso posible, ¡ME HABLASTE¡?
- Elefante: No lo sé, simplemente meentendiste
- Payasita: Esto está muy raro, hay quebuscarsalirdeaquí
-Elefante:oktesigo
Amboscaminanycaminanaúnmas
- Payasita: Ya me cansé, llevamos muchocaminando
- Elefante: Súbete yo te llevo en mi espalda,asíserámásfácilseguir
Asíquelapayasitadaunbrincopara poder subir al elefante y no lo logra, busca una silla cerca o algo que la ayude y encontró una pelota de circo gigante, la puso a un lado del elefante, tomo vuelo, corrió y corrió hasta que saltó para subir al elefante y ahora si lo logro. -Payasita: Ahora sivámonos
14/12/2022
A lo lejos volvieron a ver una luz muy brillante y el elefante trotó para poder lograr salir de ahí, hasta que vieron que había un pequeño túnel donde se tenían que agachar para poder desplazarse y poder salir, evidentemente el elefante no cabía y la payasita brincó para bajarse del elefanteypodersemeteraltúnel.Ella se desplazó con mucho cuidado y al salir vio que ya estaba afuera en el escenario del circo Volteo su cabeza haciaatrásyobservoquehabíasalido del sombrero del mago, todo ese tiempoestuvodentrodeél.
-Payasita:Norecuerdoquepaso
- Mago: Tranquila, todo fue parte de un truco, duraste menos de 5 minutos, te dormiste para poder entrar.
- Payasita: Wow, que asombroso, ¿peroyelelefante?
- Tranquila aquí esta (saca un elefantedepeluchedesusombrero)
- Payasita: Que gran truco ni me acordaba Aplaudieron todas las personas que estaban en el circo por el gran truco, después la payasita se subió a una barra de equilibrio para hacer un truco con pelotas donde tenía que hacer malabares con peluches de animales, mientras tenía que mantenerelequilibrioenunpie. Alfinalizarsuespectáculodaungiro ycaeenunacolchonetadepiedonde el público le aplaude y le lanzan rosas Ella hace una reverencia y se despidedespuésdesugranactuación que empezó como un día cualquiera, pero se convirtió en uno no tan común.FIN
Estrategia didáctica: Actividades

Circenses El objetivo de este cuento esquelosalumnospuedanmanipular objetos para usarlos a su beneficio al momento de desarrollar alguna habilidad o capacidad, con ayuda de la imaginación para mejorar su destrezayexpresióncorporal
Materiales:
*Pelota *Sabana
*Cuerda *Peluches
*Colchoneta