
1 minute read
ALREDEDOR DE LA CREACIÓN POÉTICA
from Revista EÑE 8
by ENSOG
Ramsés Ruíz Ávalos
III Semestre
Advertisement
En nuestra clase optativa de escritura creativa, en cuanto al tema poético, analizamos e interpretamos el punto de vista de Olga Orozco con respecto a, lo qué es para ella, la poesía. Permitiéndonos a nosotros como lectores, abrir nuestros horizontes con este tema, y no solo quedándonos con lo superficial y cotidiano.
La poesía si bien está escrita de una sola forma, puede tener miles de interpretaciones, de acuerdo al contexto y el estado emocional con el que se encuentren las personas que lo leen. Incluso hoy lees un poema, ese día lo interpretasdeuna forma,y siotro día lovuelves a leer, ese otro día le vas a otorgar posiblemente otro significado.
Los autores son demasiado diversos, pues estos como poetas, siempre tienden a romper con las leyes o reglas preestablecidas, creando entonces, sus propias leyes: las de la libertad absoluta, las del rigor extremo, las del abandono y la brusca vigilancia. Dándose apertura a que surjan mil formas de expresar un mismo sentir, el poeta reacomoda de mil formas, las palabras para otorgarles un significado simbólico.
El autor puede darse características, a sí mismo de otros personajes, es decir, puede convertirse en un esclavo, un violador, un dios, etc., pero sin dejar de ser él mismo en ningún momento. No invadiendo sino compartiendo, las personalidades que él mismo se crea, no se pelan entre sí, más bien se armonizan. Viéndolo de esta forma, el poeta adquiere poderes mágicos, explora en zonas recónditas, expresa aquellos deseos que no son comunes y revive a los muertos.
Gracias a la poesía, se puede embellecer, las cosas que no tienen belleza a simple vista, es decir, algo que es muy común para nosotros, se puede describir de una forma, muy peculiar o distinta, otorgándole todas aquellas cualidades que tiene, pero de una forma inusual (desautomatización), provocando que no salgamos de nuestro estado de confort, se cree una extrañeza en nosotros y lo analicemos desdeotra perspectiva.
Para finalizar, sin duda alguna, los poemas, son de gran interpretación de acuerdo con el contexto en que se estén leyendo. Éstos se pueden prestar a mil críticas, de las cuales muchas si serán válidas, pero lo importante estará en queel autor, nos ayude mediante su obra a, vislumbrar su mundo, darle claridad a un callejón, a describir sentimientos que nosotros mismos no somos capaces de aceptar, a saber, que no estamos solos con nuestro extrañamiento y a descubrir historiasde alguien más, sin dejar de ser nosotros mismos.