Comino
María de los Dolores Alva de la Canal Creación literaria: German List de Arzubide Títere creado por Ramón Alva de la Canal Animado por: Ma. de los Dolores Alva de la Canal
Grupo o compañía: Comino Propuesto por: Ignacio Larios Nieves Argumento: El teatro comprometido es la expresión de la sensibilidad de los artistas hacia los problemas sociales, culturales, nacionales, ideológicos y políticos. El concepto “teatro comprometido” es más amplio que el de “teatro político”, que se refiere exclusivamente a las prácticas del poder. (Texto anterior de: Henryk Jurkoswki. Puck #3 Titeres y sociedad). Quiero postular a Comino como el títere emblema de México. Porque Comino, es el personaje títere que marco un momento histórico para lo que es hoy el movimiento titiritero en el país, surgido de entre las filas del movimiento estridentista en 1933 dentro de su obra emblemática “Comino vence al diablo” que se ha presentado por muchas compañías de nuestra América y sigue hasta hoy llegando hasta esos escenarios, desde una adaptación del maestro Eduardo Di Mauro en el teatro Tempo en Venezuela que se presenta regularmente por grupos de ese país, el guiñol nacional en Cuba, en Argentina como “Juntos pero no revueltos” adaptación del negro Aguirre para su grupo “La pelela”, en los estados el país donde su vigencia se muestra con fuerza contra la explotación actual, en los campos agrícolas, en las maquiladoras de ropas de marca, para todas las ramas de la producción donde la retribución justa no llega a obreros y sus familias, Comino rebelde en la pureza del títere, con todo su carácter social, su identidad de pueblo rebelde, seguirá enarbolando las disidencias contra el
12