Periódico El Sol de Puerto Rico #206

Page 1

VILMARIE RIVERA SIERRA APOYADA EN SU EXPERIENCIA Y TRAYECTORIA PÁGS.4-5 12 al 25 de enero de 2023 / Año 10 - Edición 206 10mo Aniversario José Brocco en la nueva serie “Gina Yei” por Disney+ Exclusiva con El Sol P.8 SE EXPRESA LA NOMINADA A LA PROCURADORÍA DE LA MUJER 19-22 DE ENERO 2023

Bienvenidos

Cada inicio de año se perfila como un tiempo con nuevas oportunidades y altas expectativas. Emocionalmente nos encontramos renovados e imparables. Sin embargo, a medida que pasan los días, nos consume el cansancio del quehacer diario y en menos tiempo del esperado la rutina nos arropa. En el camino que recorremos, podemos ver como las llamadas “Resoluciones de año” van quedando varadas en las orillas y pocas veces las vemos atravesar la meta. La razón es simple, hacemos resoluciones, pero no ejecutamos cambios.

Ante la carencia de una acción contundente, las resoluciones son solo la promesa de un cambio. Ahora bien, si dejamos de pensar en las grandes resoluciones y comenzamos a realizar pequeñas acciones, es mucho más probable que podamos experimentar cambios positivos en nuestro estilo y calidad de vida. Bajar de peso, ahorrar dinero, viajar y cualquiera que sea nuestro anhelo, solo se verá realizado si planificamos con sabiduría las estrategias y ejecutamos los cambios necesarios para lograrlo. Esto no viene con el año nuevo, esa fuerza de voluntad emana de nuestro ser. No se trata de lo que te traiga este 2023, sino más bien, que es lo que traes tú para que este año sea diferente.

2
Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda Espacio Reflexivo
EL SELFIE SOLEADO Si la fiebre de selfie es lo tuyo y piensas que siempre eres original en cada una de tus fotos solo o con tu corrillo, déjanos saber. Tu foto podría ser elegida para ser publicada en esta sección de nuestra próxima edición. Solo envíala a la dirección electrónica: periodicoelsolpr@gmail.com Menos resoluciones y más acciones Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023 http://www.periodicoelsolpr.com Periódico El Sol de Puerto Rico PO BOX 561072 Guayanilla, PR 00656 Tels. (787) 636-9625 / (939) 992-9060 E-mail: periodicoelsolpr@gmail.com José Pérez Hernández Presidente-Editor María Caraballo Mattei Vice-Presidente Yasinia Rodríguez Asistente Administrativo Galo Nieves Torres Gerente de Ventas Agustín Muñoz Santiago Redacción Sarynés Torres Reportera Multimedios Johana Rivera Cornier Reportero Gráfico Dary Feliciano Distribución Inter News Services Agencia de Noticias
Richie Cintrón y Carlos Oliveras de Garata Deportiva Sintonízalos lunes y jueves a las 7pm a través de nuestra plataforma digital en facebook y Youtube.
3 Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023

Con definida agenda múltiple la nominada Procuradora de la Mujer

San Juan, PR - En medio de un intenso fuego proveniente de sectores que critican algunas posturas previas a su nominación, la designada directora de la Oficina de la Procuradora de la Mujer (OPM), Vilmarie Rivera Sierra, detalló su posición en referencia a varios asuntos que por años han marcado esa dependencia.

Rivera Sierra, resguardada con el escudo de su trayectoria de cerca de dos décadas lidiando con asuntos relacionados al maltrato hacia la mujer a través de entidades que brindan apoyo y refugio a víctimas de violencia, estableció como algunas de sus prioridades frente a la OPM el desarrollar programas de desvíos para el agresor, establecer acuerdos colaborativos con instituciones del tercer sector y la identificación de fondos para allegar más recursos a la oficina.

La OPM fue creada en 2001 bajo la Ley Núm. 20 con el propósito de, garantizar los derechos humanos de las mujeres promoviendo la igualdad, así como combatir las expresiones discriminatorias y violentas hacia las mujeres. No obstante, en los últimos años, esta procuraduría ha presentado inestabilidad en su propósito de encaminar la política pública para la cual fue creada, al punto de carecer de una directora ejecutiva en propiedad desde el mes de octubre 2022.

Esto ocurre cuando nuestro país atraviesa la peor crisis de violencia contra la mujer en su historia. El pasado año 2022, los indicadores establecieron que hubo 54 feminicidios de los cuales 19 están directamente vinculados a la violencia intrafamiliar, arrancando el mismo primer día del año 2023 con un asesinato de este tipo y un suicidio. A esto se suma las continuas denuncias de incidentes de violencia doméstica contra la mujer las cuales superan las 5 mil al 31 de diciembre. Frente a este convulso escenario es que Rivera Sierra acepta el reto que le encomienda la senda de su derrotero en la vida para dirigir la OPM y la invitación para hablar en exclusiva con El Sol sobre sus planes para accionar la comisión asignada.

Periódico El Sol (PES): Según su experiencia de casi dos décadas en la causa de la defensa y prevención

del maltrato a la mujer, ¿Cómo piensa encaminar su ejecutoria y cuales entiende deben ser las prioridades en la Procuraduría?

Vilmarie Rivera Sierra (VRS): “Vengo a aportar todo este peritaje que tengo a través del desarrollo de programas, de servicios, de poder identificar fondos para allegar mayores recursos a la Oficina y poder también establecer acuerdos colaborativos tanto con entidades sin fines de lucro como privadas ligadas al mundo del desarrollo económico, de educación, el sector religioso... siento que todos y todas siempre podemos aportar desde lo

que somos y lo que tenemos. Para mi ciertamente la prevención va a ser una de mis grandes prioridades, poder llevarle —y reforzarle— el mensaje a las víctimas de que hay ayudas disponibles para atender su situación y que sepan cómo identificar que están dentro de un ciclo de maltrato y violencia para que busquen ayuda... Así mismo, llevar un mensaje a la parte agresora... porque si nosotros logramos dejarle saber a la parte agresora, para que pueda identificar cuáles son los tipos de violencia que ha ido normalizando y que pueda detenerse, evaluar, contener sus emociones y buscar ayudas, estoy segura podemos

atender esto de una manera distinta.

PES: ¿Cuál identificaría como la causa principal en la sociedad que lamentablemente desemboca en la incidencia de feminicidios que experimentamos en el país?

VRS: No hay una causa principal, las causas son múltiples. Sin embargo, hay factores que pueden contribuir a que exacerben situaciones de violencia como por ejemplo el querer mantener el control sobre una persona... Pero también hay una situación de desigualdad económica. Hay mujeres que no pueden tener un techo seguro y la parte agresora sí tiene una vivienda o trabajo, o controla el dinero. Esto

es un problema que tiene múltiples áreas que tenemos que atender por lo que no puedo definir un solo factor que genere violencia... el abuso de sustancias, hay múltiples factores.

PES: ¿Considera que los gobiernos asignan los recursos necesarios para ser proactivos en llevar el mensaje educativo a la familia, escuelas y sobre todo a los sectores más vulnerables?

VRS: Ese es el gran reto de todos los gobiernos, contar con los recursos necesarios para poder atender las múltiples necesidades que tiene la ciudadanía. Desde mi posición me toca poder allegar mayores recursos y poder tener este dialogo con el

4 Portada
Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023 Rivera Sierra priorizará los programas de desvíos, acuerdos colaborativos e identificación de fondos para allegar mayores recursos a la OPM

grande que tiene la oficina para poder trabajar con la prevención, aumentar los servicios y garantizar estén disponibles.

PES: ¿Tiene identificados proyectos sociales y educativos que puedan ayudar a prevenir el maltrato hacia la mujer?

VRS: ¡Claro! Tenemos varias campañas a partir de febrero de prevención de violencia en el noviazgo, que es la etapa donde las parejas pueden comenzar a detectar comportamientos agresivos y controladores. Vamos a trabajar con una campaña específicamente para la parte agresora, para que pueda conocer cómo puede identificar esos indicadores, cuales son y buscar ayuda. En el caso de las víctimas, reforzar el mensaje de que hay ayudas y de que no hay necesidad de callar ante una situación que estén viviendo de violencia.

PES: Viniendo de un programa que ha atendido a las mujeres desamparadas y maltratadas; ¿Piensa que el tercer sector y medios de comunicación, son piezas claves para combatir este problema? ¿Planifica realizar alianzas con estos sectores?

VRS: El tercer sector es vital, es un sector amplio y tenemos que garantizar que estén en la mesa de trabajo, que se unan a la Procuraduría para poder atender esta situación. Así que, desde organizaciones comunitarias, organizaciones religiosas, organizaciones especializadas en el tema de violencia de género, centros educativos, universidades... necesitamos tener a todas estas personas y todos estos grupos en este esfuerzo para que tengamos un efecto multiplicador. Esa capacidad es la que vengo a aportar desde mi trabajo como procuradora de las mujeres.

PES: ¿Cree que el hecho de no ser identificada con sectores políticos de manera abierta, haberse desempeñado por tantos años en el sector que atiende casi de forma anónima este tema y su competencia expresa en sus acciones previas, serán reconocidas al momento de ser evaluada para su confirmación?

Creo y apuesto —y fue lo que tomó en consideración el gobernador (Pedro R. Pierluisi)— en mi trayectoria diaria por dieciocho años (de) atender las víctimas, buscar y diseñar programas de ayudas para atender su situación y poder lograr consenso y establecer acuerdos colaborativos con todos los sectores. Yo apuesto a eso, a mi trabajo que ha sido salvar vidas y confío eso va a ser lo que se tome en consideración en este proceso.

PES: ¿Como su familia ha reaccionado a esta nominación?

VRS: Mi familia reaccionó con mucha alegría, mucha emoción. Ellos siempre han confiado en mí y conocen de la pasión que tengo por servir... apoyándome totalmente.

Nota del Editor:

Hace muchos años escuché una persona expresarse sobre la verdad diciendo; “En todo asunto existen tres verdades: la tuya, la mía y la verdad... o sea; nadie es dueño de la verdad absoluta” ...

Vivimos tiempos muy desafiantes donde la diversidad de pensamiento pudiera ser necesaria para expandir horizontes en la búsqueda de alternativas y soluciones. Por ello pienso que dar espacio a escuchar las verdades, de una u otra parte, es el camino para tomar decisiones que sirvan a todos, quizás no aceptadas o compartidas, pero sí dialogadas. Todo candidato político demanda, en su momento, el espacio para ser escuchado y que sus ideas, sugerencias y conocimiento sean aquilatados libre de prejuicios. ¿Acaso no es a eso a lo que aspiran y han aspirado? De igual manera, todo nominado a cualquier posición debe merecer igual oportunidad. Escuchemos, analicemos, ponderemos, evaluemos y de ser necesario reevaluemos ... el país necesita más dialogo y menos señalamientos. Al final que prevalezca -en cada cual- el juicio individual, sin reñirse con el respeto y voluntad hacia el bien común.

5 Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023

Rivera Madera adelanta medida fiscalizadora para nuevos fondos Medicaid

San Juan, PR - San Juan, 10 de enero 2023.- Ante el aumento en la asignación de fondos para los programas Medicaid que otorgaría mas de 3 billones de dólares adicionales anualmente a Puerto Rico, el representante popular José Cheito Rivera Madera, encausó una Resolución Conjunta dirigida a proveer las herramientas que permitan a la legislatura participar en la Fiscalización del manejo de los fondos destinados para los próximos cinco años.

La pieza legislativa propone, además, que la mejor parte del incremento en estas asignaciones sean destinadas a maximizar y ampliar los servicios de los participantes del Plan Vital (programa de salud del gobierno), ordenando, a su vez, a la Administración de Seguros de Servicios de Salud de Puerto Rico (ASSES) ampliar las cubiertas existentes y allegar más familias al beneficio de los programas de salud gubernamental.

Rivera Madera, quien ha manifestado creer en un sistema de pagador de salud único, resaltó la necesidad de priorizar la ampliación de servicios a los participantes del Plan Vital a partir de la firma por parte del presidente Joe Biden del Proyecto Ómnibus de presupuesto que incluye $19,420,000.00 en fondos de

El presidente Biden firmó el estatuto federal el pasado 29 de diciembre beneficiando al gobierno del Estado

Libre Asociado por los próximos cinco años. La legislación también asigna $1,000 millones al Departamento de Energía de Estados Unidos para un programa por el cual se instalarán

paneles solares y baterías de almacenamiento de energía en los techos de viviendas de personas de bajos recursos económicos y discapacitados en Puerto Rico.

“Nuestra intensión principal al someter esta medida es que, con tan sustancial aumento en la asignación de fondos de Medicaid para Puerto Rico, ASSES procure los mecanismos necesarios para que los mismos vayan a mejorar los servicios y cubiertas de los participantes de los programas de salud gubernamental y que no se diluyan en puestos, nuevas oficinas y lo que sería peor, en aumentos de costos de seguros que solo beneficia a las aseguradoras”, sentencio Rivera Madera.

En ese sentido el representante precisó la importancia de ordenar a la ASSES encaminar estrategias administrativas que destine este nuevo dinero en, “la planificación de políticas públicas concluyentes de beneficios a la ciudadanía, que tantos contratiempos presentan a la hora de alcanzar una cita con un médico especialista”, añadió.

A tenor con este tema el representante Rivera Madera, exhibió su interés de que las tablas de requerimientos para cualificar a las familias participantes del plan de

salud gubernamental sean revisadas y atemperadas a las nuevas realidades económicas y los retos de los nuevos tiempos.

“No podemos continuar permitiendo se revisen solo aquellos renglones que aumentan el costo de vida de nuestros compueblanos, como lo son las facturas de energía eléctrica y que no se aumente el ingreso máximo permitido para beneficiarse del servicio de salud pública. Tenemos casos como el de familias con ingresos de dos mil dólares mensuales que apenas le sobra (dinero) para compra, pues sus gastos de renta, trasportación y utilidades alcanzan los mil quinientos (dólares). Esas familias, por las tablas presentes, injustas y no atemperadas, no cualifican para recibir la asistencia de salud del gobierno y tampoco pueden pagar un plan pprivado. Eso es injusto y excluyente. Este gobierno, este país, tiene que internalizar que la salud es el gran activo y una obligación del estado, pues sin ello todo lo demás es vano”, sentenció el legislador.

Rivera Madera, compartió la intención de la medida con la representante Sol Higgins Cuadrado, presidenta de la Comisión de Salud de la Cámara de Representantes, quien manifestó se unirá en este gestión como coautora.

Noticias 6 Foto Suministrada
Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023
Medicaid para la Isla. SE REQUIERE USAR MASCARILLA Por La Redacción El Sol de Puerto Rico

Noticias

Guayanilla, PR - Con setenta años de fundación y servicio financieros al sur de Puerto Rico, la Cooperativa de Ahorro y Crédito Caribe Coop estará de celebración con una variedad de actividades que incluirán desde fiestas de pueblo hasta eventos deportivos y recreativos los cuales serán anunciados oportunamente, según informó Orlando Rodríguez Velázquez, presidente ejecutivo de la institución.

La conmemoración cumbre está pautada para el domingo 29 de octubre con la asamblea anual de socios. “De esta manera distinguimos a los dueños de Caribe Coop, que son los socios, por su respaldo a su Cooperativa desde su fundación en el año 1953, así como a los compañeros

miembros de la Junta de Directores que en unión de esfuerzos se esmeran continuamente por mantener nuestra Cooperativa a la vanguardia en servicios financieros”, destacó por su parte Samuel Borrelí irizarry, actual presidente de la Junta.

La trayectoria de esta institución financiera data del año 1953, cuando un grupo de ciudadanos guayanillenses comenzaron a reunirse para intentar formar una cooperativa. Esto surge a partir de un crecimiento económico donde se estaban creando instituciones financieras y bancarias. De esta iniciativa surgió la creación de una Cooperativa de Ahorro y Crédito que sirviera a los fines económicos de los ciudadanos de Guayanilla y pueblos limítrofes. Con determinación y gran

SETENTA AÑOS DE SERVICIOS FINANCIEROS

esfuerzo el 14 de marzo de 1953, abrió sus puertas la modesta oficina de la nueva Cooperativa de Ahorro y Crédito de Guayanilla en su local de la calle Rufina.

La Cooperativa inició con 56 socios fundadores, un camino lleno de retos y posteriores logros que ha alcanzado en sus 70 años de existencia. Su primera asamblea fue el 4 de noviembre de 1953, presidida por Alfredo Merlo, ante un quórum de 11 socios. Los incorporadores fueron: Rafael A. Merlo, Rafael M. Vivas, Sergio Torres García, Atanasio Vargas, Pastora Maldonado, Julio Ortiz Quiñones, Rafael Vázquez, y Generoso Rodríguez Madera, todos ya fallecidos.

Para el año 1998 la Cooperativa cambió su nombre y a partir de entonces se conoce como Caribe

Coop. “Actualmente servimos a más de 6,300 socios y 2,300 clientes y contamos con un capital que supera los $81 millones en activos, lo que nos convierte en una de las principales instituciones financieras del sur de Puerto Rico”, manifestó Orlando Rodríguez, al tiempo que exhortó a los socios invitar a amigos y familiares a participar de las actividades de aniversario y conocer más sobre los beneficios de ser socio de Caribe Coop. A pesar de los retos y dificultades económicas por las que ha atravesado el país, Caribe Coop ha logrado mantener sólidas finanzas lo que le ha permitido extender sus servicios de manera continua a otros pueblos, por lo que ha sido nombrada como “La Cooperativa del Sur”.

7
Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023

La obesidad en las mascotas

La obesidad es un problema que no solo afecta las personas, sino también a los animales. El problema de sobrepeso ocurre debido a la acumulación excesiva de grasa en diferentes partes del cuerpo, principalmente cuando el consumo de calorías es mayor que su gasto. Se considera que un animal está en sobrepeso cuando excede su “peso ideal” entre un cinco y un 20%.

Las mascotas que padecen de obesidad poseen un riesgo mayor de padecer enfermedades. Entre ellas, se encuentra el riesgo de desarrollo de condiciones cardiovasculares y respiratorias, afecciones dermatológicas, diabetes, problemas hepáticos, enfermedades osteoarticulares y alteraciones de la tiroides. Al detectar la obesidad a tiempo, se pueden evitar otras

condiciones que afecten su salud general.

Entre las posibles causas para el sobrepeso se encuentra la falta de actividad física y la ingesta de comida casera o sobras que no suplen las necesidades energéticas de las mascotas. La esterilización también puede provocar que al animal desarrolle sobrepeso debido a la disminución de hormonas que tienen un efecto directo en el metabolismo. Cabe destacar que algunas razas tienen mayor predisposición genética a sufrir obesidad.

La alimentación es un componente sumamente importante para el bienestar de las mascotas y es esencial para lograr una buena calidad de vida, la longevidad en los animales y la prevención de enfermedades. La buena

alimentación se determina en base al tamaño de la mascota, su edad y su estado de salud. Los médicos veterinarios recomiendan que se realice una evaluación nutricional de las mascotas de forma regular durante todas las etapas de su vida. Los siguientes consejos ayudarán a que su mascota mantenga un peso saludable:

• Bríndele un alimento que cumpla con los requisitos nutricionales según su etapa de desarrollo/crecimiento (joven, adulto, geriátrico), demanda (gestación, lactancia) y necesidades particulares de acuerdo a sus condiciones médicas (enfermedades de los riñones, del corazón, gastrointestinales, entre otras).

• Es recomendado moderar la cantidad de comida que le ofrece a su mascota; no darle comida en

exceso. La frecuencia y la cantidad de comida varían dependiendo de su edad, condiciones de salud y nivel de actividad física. Ante la duda es preferible que consulte con su médico veterinario.

• Evite la comida casera y el exceso de recompensas (treats).

• Establezca horarios y rutinas de alimentación.

• Procure que haga ejercicios. Es recomendado pasear a su mascota en un espacio donde pueda correr al aire libre. En el caso de los gatos, es indispensable promover el juego para estimular su movilidad y ponerle retos para conseguir su alimento (de ese modo se promueve su instinto cazador).

Las siguientes observaciones le ayudarán a determinar si su mascota tiene un problema de obesidad o si

se encuentra en su peso ideal:

• Observe la forma del cuerpo. Si su mascota tiene un aspecto grueso y ovalado, con la espalda ancha, es probable que esté en sobrepeso. Si tiene la cintura bien definida y una complexión rectilínea, es probable que su mascota esté en el peso ideal.

• Palpe sus costillas. En el caso de los animales obesos, el exceso de grasa hace que sea difícil palpar las costillas con los dedos.

• Si su mascota presenta problemas para caminar, para respirar o le cuesta moverse, estas pudiesen ser señales de posible sobrepeso. Para más información, puede llamar al Colegio de Médicos Veterinarios de Puerto Rico al 787-249-5304 o acceder www. facebook.com/CMVPR.

8
Noticias
Por Dra. Blanca Colón Presidenta Colegio Médicos Veterinarios de PR
Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023

Esperan hasta 110 mil personas diarias en Fiestas de San Sebastián

San Juan, 12 ene (INS).- Justo a una semana de arrancar la 53 edición de las Fiestas de la calle San Sebastián, que han convertido el Viejo San Juan en un imán para el turismo nacional y extranjero, el alcalde capitalino Miguel Romero Lugo espera diariamente entre 80 mil y 110 mil visitantes, para lo que se ha establecido un amplio plan de transportación colectiva.

La tradicional celebración que comenzó en la calle San Sebastián, pero que con el paso de los años se ha desparramado por la antigua ciudad capital, lo que ha llevado a extremar las medidas de seguridad con la activación de unos mil 450 policías y personal de

seguridad, que se resumen en 550 agentes municipales, 400 privados —armados y desarmados—, y 500 de la policía estatal, que trabajarán turnos de 12 horas en el casco del Viejo San Juan.

Igualmente, indicó Romero Lugo, se designarán 150 oficiales con cámaras corporales en las estaciones de transporte de Sagrado Corazón, Estadio Hiram Bithorn, Capitolio Norte y Capitolio Sur, en Puerta de Tierra, en la isleta de la ciudad antigua.

A esto se agrega que en la Bahía de San Juan estará la Unidad Marítima apoyando con el cruce de las lanchas y los jet ski, en tanto que la Unidad K9 Canina asignará 12

canes a la zona.

En medio de las extraordinarias medidas de seguridad, el alcalde de la Ciudad Capital advirtió que es responsabilidad de cada persona protegerse adecuadamente en lo que concierne a la propagación de virus como el Covid-19, que ha causado estragos en los últimos tres años, al punto de obligar a suspender eventos como este, a lo que se añade ahora la influenza.

Aparte de la aglomeración de las calles del

Viejo San Juan, también estará la que se produce en la transportación colectiva, como las guaguas de la Autoridad Metropolitana de Autobuses, el Tren Urbano o las lanchas que conectan con Cataño, ya que la entrada de vehículos privados estará limitada a residentes y a personal puntual, como periodistas debidamente registrados para cubrir la actividad, que se prolongará del jueves, 19 de enero, al domingo, 22 de enero. INS

9
Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023
Alcalde de San Juan Miguel Romero Lugo
Noticias
Alcalde capitalino Miguel Romero Lugo detalló diversidad de métodos de transportación colectiva
Foto Suministrada

José Brocco de reguetonero en

“Gina Yei” es la primera serie puertorriqueña en esta plataforma.

Guayanilla, PR (9 enero 2023).- La serie “Gina Yei: Con Todo El Corazón Y Más” es la primera producción original puertorriqueña en la plataforma Disney +. El lanzamiento se llevó a cabo el pasado miércoles 11 de enero de 2023 en Estados Unidos, Canadá y América Latina con una alta expectativa de expandir a nivel mundial.

Creada por Vladimir Pérez y dirigida por Raúl García, “Gina Yei” se basa en la historia de una joven creativa y alegre, interpretada por Didi Romero, que sueña con escribir canciones. Tiene la oportunidad de su vida cuando gana una beca para el prestigioso Instituto de Música del Caribe (CMI) en el mejor lugar del mundo para estudiar música latina y la cuna del reggaetón, Puerto Rico.

Periódico El Sol habló en exclusiva con uno de los actores principales de la producción, el guayanillense José Brocco quien interpreta al reguetonero Mr. One y considera que a sus 49 años ha sido lo más increíble que ha pasado en su carrera. El actor aseguró que estudió a Daddy Yankee para interpretar su personaje, “pero tuve que adaptarlo, al trabajar para Disney estamos trabajando para una audiencia mucho más joven. Es una historia familiar enfocada en los adolescentes.”

“El coreógrafo Kicker (Jonathan González), nos estuvo llevando en todo momento a la hora de interpretar las canciones, él pasó mucho trabajo conmigo. Me di cuenta que esto del Flow del reguetonero, hay que nacer con eso. Ese movimiento de

manos no sale natural, fue mucho trabajo para lograr eso, pero creo que por lo poco que he visto en cámara, sí salió.”, dijo Brocco quien describe su gusto musical como uno variado, “yo puedo escuchar a Silvio Rodríguez y la próxima canción ser Bad Bunny.”

Al entrar en detalles de la serie, el actor describió a Mr. One como “el reguetonero número uno en el mundo que decide abrir un instituto para enseñar reguetón, pero un reguetón original porque no cree mucho en las fusiones y esas cosas, es “old school”. Le otorga una beca a esta muchachita que se llama Gina que quiere ser compositora y quiere estudiar en el IMC. Allí comienza la historia donde van conocer la vida de Gina Yei, donde va a tener relación con otros personajes incluyendo el hijo de Mr. One, Jayden El Grande que es una estrella de reguetón y es el ídolo de Gina.”

La historia juvenil que contará con mucha música, baile y romance se terminó de firmar hace aproximadamente año y medio, pero por el proceso de edición y las traducciones en varios idiomas salió en enero 2023.

En cuanto al elenco, resaltó que “El 90% del elenco es talento joven entre los 18 y 23 años incluyendo a Diddi que es la protagonista, Felipe Albors, talentosísimo ese muchacho. Para mí fue una gran sorpresa porque ver a esos jovencitos que empiezan y ver el talento que tienen y como lo han desarrollado a su corta edad. A mi me hubiese gustado tener

ese talento cuando yo tenía la edad de esos muchachos.” “Aprendí, muchísimo de ellos, aprendí y recordé cuando yo comenzaba en esta carrera y las ganas que tenía de hacer cosas y me veía reflejado de alguna manera. De verdad fue una experiencia maravillosa trabajar con ellos y los no tan jovencitos como Osvaldo Friger, Eli Cai, Wandita, Alfonsina Molinary que hemos trabajado muchas veces juntos, pero reencontrarnos en este proyecto ha sido maravilloso.”, contó con nostalgia el veterano actor.

Como boricua, Brocco reconoció la importancia que tiene para él esta producción y la satisfacción de que la isla puede ser expuesta en este foro internacional, “He visto los primeros tres capítulos y la verdad que me encantó. Puerto Rico se ve espectacular y otra de las cosas que me gustó de eso fue que originalmente no íbamos a mencionar a Puerto Rico en la serie, iba a ser una isla con nuestras características, finalmente se decidió que si se iba a utilizar la isla de Puerto Rico. Estoy super contento de que Puerto Rico se vea espectacular en la pantalla.”

Ante preguntas de si las expectativas son que Disney+ siga mirando las producciones y el talento local, el actor aseguró que “Sí, bueno yo espero que la serie pegue tanto que vengan diferentes temporadas”.

El versátil actor abrió recientemente un estudio fotográfico en Guayanilla pero sin dejar de lado su agenda que al momento cuenta con varios

Estoy super contento de que Puerto Rico se vea espectacular en la pantalla.

El actor José Brocco reconoció la importancia que tiene para él esta producción y la satisfacción de que la isla pueda ser expuesta en este foro internacional.

proyectos. “Tengo un proyecto nuevo del que no puedo hablar mucho en las próximas semanas, por lo menos hasta que se grabe, es un proyecto de televisión. Además, me ha llamado para varias obras de teatro.”

Entre sus próximas

presentaciones en las tablas, para el mes de abril, se encuentra una obra que lo tiene muy entusiasmado “estoy super emocionado porque estoy con dos personas que son super conocidas y super seguidas, Joshua Pauta y Carmen Luvana, una obra de Héctor Méndez.”, culminó José Brocco.

Trending 10
Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023
Por Yasinia Rodríguez Sepúlveda El Sol de Puerto Rico
Foto Suministrada

Estrena película puertorriqueña “Los Mecánicos”

En cines locales Desde el 19 de enero de 2023

La película puertorriqueña “Los Mecánicos”, cuya trama se centra en el deporte de la aceleración, se presentará en las salas de cine de Puerto Rico desde el próximo 19 de enero de 2023.

El largometraje, protagonizado por el actor que también es entusiasta del automovilismo y la aceleración Osvaldo Friger; a su vez, marca el debut en la actuación de la presentadora y modelo Gredmarie Colón y la reportera y modelo Lexamarie Matos. Esta es la primera película local que lleva a la pantalla grande el deporte de la aceleración.

“Los Mecánicos” narra la historia de una mujer que decide participar de una carrera para salvar de la quiebra el taller de mecánica racing que heredó de su padre. Para lograr su objetivo, contrata a los talentos de un programa de televisión sobre temas automovilísticos para que reparen el carro de su padre. Lo que ella desconoce es que los supuestos mecánicos son actores sin conocimientos de mecánica ‘racing’.

El director, Julio Román explicó que la producción de Prophesy Productions, en colaboración con 13 Bucks Entertainment, busca resaltar la importancia de honrar el legado de las generaciones anteriores, y destaca que, para vencer en la vida, “hay que soltar el peso que nos está impidiendo correr bien”.

Román indicó que la idea surgió del propio Friger, quien es piloto certificado de autos “Racing”, y desde hace algunos años deseaba hacer una película enfocada en el mundo de la aceleración. Incluso, el protagonista ya tenía un guión cuando le propuso que dirigiera su proyecto. Posteriormente, el guión fue reescrito y adaptado al estilo de cine que trabaja Román, quien, con esta, suma su

quinta película.

En la comedia, clasificada PG-13, también actúan Suzette Bacó, Carlos Esteban Fonseca, Jasond Calderón, Juan Botta, Oscar Guerrero, Edgar Cuevas, Luis Ponce, Scottie Durán y Miguel “Cheche” Mercado.

La filmación se desarrolló durante 18 días entre Caguas, Cidra y Aguadilla. La producción se benefició de los incentivos del Programa de Cine del Departamento de Desarrollo Económico de Puerto Rico, y fue selección oficial del Puerto Rico Film Festival.

Por otro lado, el tema musical de la cinta es “Abrazo al sol”, de la autoría de Friger, e interpretada por Sanc8. La canción contó con arreglos de Mind Dwella, quien también estuvo a cargo de la masterización.

Puede ver el trailer de “Los Mecánicos” en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/ watch?v=mxMQuzCinP0&t=3s

Las personas interesadas en comprar boletos por adelantado para grupos pueden escribir a prophesypr@gmail.com. Más información, disponible en https://www.facebook.com/ prophesypr.

Sobre Julio Román

Es escritor, director y productor de cine y teatro. En los pasados años, ha producido varios proyectos artísticos, entre ellos, las películas “Barrote Films”, “Fuera de Tinieblas”, “El Último Minuto” y “Creeré”, películas que estrenaron en salas de cine de Puerto Rico y Estados Unidos, y representaron a la Isla en festivales de cine internacionales.

También escribió y dirigió el musical “Ezequías: Príncipe de Judá”, que subió a escena en el Centro de Bellas Artes de

Santurce. Ha escrito dos libros: “La caja de herramientas” y “Mi rey está vivo”.

Como guionista ha colaborado en proyectos locales e internacionales, entre los que se destacan las películas ecuatorianas “Con alas pa’ volar”, “3-03 Rescate”; las películas puertorriqueñas “Marcelo”, “Los reyes de la salsa” y “Las superestrellas de la lucha libre; y varios proyectos en Estados Unidos.

También ha estado a cargo de la distribución en cines de más de una decena de películas de base de fe. Entre ellas, “Do You Believe”, “The Remaining”, “God’s Not Dead 2”, “Until Forever”, “Like Arrows”, entre otras.

Actualmente, Julio trabaja en el estreno de su quinta película, “Los Mecánicos”, y de su primera producción internacional, “Nosotros, los de la fe”, filmada en Ciudad de México.

11
Trending
Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023

Enlaces de Salud

Importancia de la comunicación y la educación en la prevención del suicidio

Hoy día las personas independientemente de su edad, preparación académica, estado de salud físico y mental no le gusta hablar de la muerte y menos del suicidio. La literatura nos describe claramente que el suicidio es prevenible y que la mejor forma de hacerlo es hablar y educar sobre este. Todos somos responsables de prevenirlo. No Podemos pensar que una persona con pensamientos suicidas es ignorante o que no respeta la vida. Estas personas en realidad no desean morir, pero están tan desesperadas que no encuentran otra salida. Otros piensan y expresan que para tomar la decisión de suicidarse tienes que estar loco. La literatura explica que una persona con ideas, pensamientos e intento suicidas no necesariamente tiene que tener un trastorno mental, pero si está afectada su salud mental.

Según Elisabeth Kubler- Ross (Psiquiatra) con solo pensar en la muerte sentimos miedo llevándonos a la negación (rechazo de la realidad o de la situación). Sigmund Freud nos habla sobre la forma consiente e inconsciente del ser humano defenderse de las cosas que les

causan daño, usando mecanismos de defensas como barreras para evitar ese daño, eso es lo que hacemos al no querer hablar sobre el suicidio.

Existen leyes, guías, protocolos que nos explican paso a paso qué hacer para salvar una vida de una persona con ideas, pensamientos y con intentos suicida. La campaña dice es tiempo de hablar yo le añado es tiempo de actuar.

Para concienciar y evidenciar la realidad sobre los suicidios y la importancia en la prevención del suicidio se describen datos estadísticos resientes existentes en P.R. y en el mundo.

Además, se resume algunas acciones que sirven de guía y apoyo para prevenir un suicidio. Dadas por la Comisión para la Prevención del Suicidio Departamento de Salud 2021 en Puerto Rico.

El suicidio es definido por la Organización Mundial de la Salud como todo acto destructivo, autoinfligido y fatal, realizado con la intención implícita o explícita de morir. Es la causa de muerte número 14 en todo el mundo. Los esfuerzos para la prevención del suicidio

no sólo recaen en los psicólogos, psiquiatras y profesionales relacionados a la salud mental, sino que requieren de la coordinación y colaboración entre los distintos sectores de la sociedad.(Preventing suicide: A global imperative, 2014) Desde el año 2000 hasta el mes de febrero de 2022 se han reportado un total de 6,519 suicidios en Puerto

Rico, para un promedio anual de 294 suicidios.

La guía para el manejo del comportamiento suicida en los refugios detalla los pasos a seguir en casos de comportamiento suicida.

Aplica para aquellas personas que identifiquen la situación y al personal responsable de manejar estos casos ,con el propósito de salvaguardar la

seguridad y la vida.

Permanecerá junto a la persona, asegurarse que la persona no tenga acceso a medios letales. Escuchar con empatía, sin dar señales de sorpresa ni desaprobación. Acompañarlo/a en todo momento. Hacerle saber que desea ayudarlo/a . Guarde silencio y permita que la persona diga todo lo que quiera. Cuando una persona está amenazando con suicidarse en ese preciso momento o ha llevado a cabo un intento suicida, pero está con vida contactará de inmediato al 9-1-1.

Si identificas a una persona aislada, desanimada y expresa que no tiene deseos de seguir viviendo es un signo de alerta, no la dejes sola. Debemos poseer una empatía, compasión y un gran amor hacia los demás, es el mejor antídoto para prevenir el suicidio.

Si estás pensando y tienes ideas suicidas favor de llamar a 988 línea de prevención del suicidio.

Referencia

Comisión para la Prevención del Suicidio. Retrieved November 27, 2022, from https://www.salud.gov.pr/ CMS/446

Consejos para una autoestima sana

En la actualidad, existen diagnósticos relacionados a baja autoestima como la depresión, ansiedad, trastornos relacionados a sustancias, trastornos de personalidad y hasta el burn out, entre otros.

La autoestima es un elemento necesario para el ser humano que se compone por factores intrínsecos y extrínsecos relacionados a autoimagen, seguridad y confianza.

Muchos expertos en salud mental, como el equipo del Centro de Salud Conductual San Lucas, coinciden que una persona con autoestima baja en ocasiones

muestra distorsiones cognitivas por la influencia de personas que son significativas y es por esto que te brindo los siguientes consejos:

1. Hacer actividades que te hagan reír de forma sana como ver películas cómicas y programas que puedan hacerte reír a carcajadas ya que esto provoca una reacción química donde generas endorfinas que es el neurotransmisor que provoca la sensación de bienestar.

2. El ejercicio siempre es recomendable ya que creas un distractor a nivel cognitivo el cual genera dopamina y serotonina dando espacio a una buena salud y enfoque en auto concepto.

3. Crear un banco de recursos de apoyo. Siempre es importante reflexionar sobre las personas que influyen de forma positiva en nosotros y está comprobado el contagio de una actitud positiva ante los retos de vida diarios.

4. Emplear técnicas de mindfulness en donde te enfocas en experimentar el momento presente y no el pasado o futuro reduciendo así la ansiedad.

Para información sobre el Centro de Salud Conductual San Lucas y los servicios que ofrece, puede llamar al 787-625-1430, acceder a su página web www.sanlucaspr.org o sígalos a través de Facebook, Instagram, Twitter, LinkedIn y YouTube.

12 Durante nuestro crecimiento y etapas de desarrollo hemos escuchado lo importante de mantener una buena autoestima, pero ¿cómo podemos implementarlo? El propósito de este artículo es concienciar sobre la prevención del suicidio a través de la comunicación y educación. Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023

AUTOS

AUTOS

CLASIFICADOS

BIENES RAICES

Vendemos su propiedad Bienes Raices ubicada en Ponce, Puerto Rico con mas de 30 años de experiencia en venta y alquiler especialmente de propiedades residenciales.

Marieli Hilera Real Estate, Lic. 1026 (787) 842-4119

EMPLEOS

OFICINA MÉDICA PEÑUELAS

Se solicita empleada Enviar resumé: dra.rodrz2006@gmail.com

SERVICIOS

Se vende por dueño Urb. Santa Elena 3 Guayanilla 3H/1B, otro en construcción, Family, Marquesina 41x11x13 (787)239-5069

Se solicitan promotores para la distribución de periódicos y promociones. Empleo a tiempo parcial. No requiere experiencia. (787)992-9060

ELECTRICISTA

RMS Electric

Perito Electricista, trabajos eléctricos residencial, comercial e industrial (787)669-7246

FOTOGRAFÍA

Cute Capture by Joha Fotografa Profesional para toda ocasión (787)242-3261

La parte musical de tu actividad déjasela a Party Makers

DJ, Animación, Música, Karaoke Todo tipo de actividad (787)636-9625

DJ VIDEO PROFESIONAL

VENTAS SHAKLEE DISTRIBUIDOR INDEPENDIENTE

Productos orgánicos en nutrición, piel y hogar te invita unirte al Club de Consumidores.

SOLICITAMOS DISTRIBUIDORES

INDEPENDIENTES

Comunícate: 787-595-8211

Xande's Comics & More Vendemos de todo tipo de juguetes viejos y nuevos. Incluyendo Hot Wheels, Figuras y Comics. (939)328-5060

Plataformas digitales, redes sociales, anuncios, streaming, drones. (787)361-2677

Venta de cerdos vivos (939)400-6424

¿Quieres acercarte a las Sagradas Escrituras?

Te invitamos todos los miércoles a partir de las 7:30 pm en la Iglesia Evangélica Unida Ciudad de la Verdad en el Bo. Indios de Guayanilla (al lado del Centro de Convenciones).

No tienes que pertenecer a una congregación, solo tener el deseo de aprender lo que enseña la Biblia. Estás invitado, te esperamos.

Para info: Pastora Minerva Ortíz Galarza (787) 384-8243

13
JARDINERÍA
Hyundai venue 2021 0 pto. $399mens. ss 787-989-5151 Nissan Versa 2022 0 pto. $299.mens. 0 millas 787-989-5151 Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023
ML LANDSCAPING Mantenimiento de áreas verdes y jardines, poda de árboles recojido de escombros y más... Para mas información 939-270-5959 Residencial y comercial
Jeep Wrangler 2020 0 pto. $589.mens. ss 787-698-5000 Nissan Pathinder 2006 como nueva $6,300 787-856-8282 FORD Transit 2021 0 pto. $489.mens. ss 787-856-8282 Hyundai Accent 2021 0 pto. $239.mens. ss 787-856-8282 KIA RIO 2020-21 0 pto. $249.mens. ss 787-698-5000 Kia SELTOS 2021 0 pto. $419.mens. ss 787-989-6151

“Choke Controversial” EL MEJOR BOXEO BORICUA EN BAYAMÓN

Universal Promotions y Gallimbo Sports vuelven a juntarse para traer el evento deportivo más importante del 2023 con “Choke Controversial”, a celebrarse el sábado, 11 de febrero en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón. “Estamos muy agradecidos con el municipio autónomo de Bayamón por apoyar este evento y brindarnos la oportunidad de presentar esta mega cartelera en una de las plazas más importantes de Puerto Rico, como lo es el Coliseo Rubén Rodríguez”, manifestó el Presidente de Universal Promotions, Javier Bustillo. “Todos sabemos el poder que tienen en las redes Gallo y Rey Charlie. Esto nos ayuda a presentarle al mundo el mejor talento de boxeadores que tenemos en Puerto Rico. Serán 10 grandes peleas de los mejores prospectos del país. Sinceramente un manjar para el más exigente fanático del boxeo.”

“Este evento se llama ‘Choke Controversial’, porque sabemos que los protagonistas son súper controversiales”, dijo Chente

Ydrach. En la atracción especial de la noche, dos de los más queridos/ odiados «influencers» de Puerto Rico, Jonathann “Gallo the Producer” Rosario y Misael “El Rey Charlie” González, estarán midiendo fuerzas en un pleito que promete mucho más que puro entretenimiento.

El combate estelar de la noche será por el Campeonato Fecarbox de peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo, donde el invicto prospecto bayamonés, Juan «Juancito» Zayas (5-0-1-, 5KO›s), buscará conquistar su primera corona, esto cuando choque ante el peligroso y experimentado púgil nicaragüense, Jersson Ortiz.

“Esto es un sueño para mí”, dijo Zayas. “Pelear en mi pueblo, en el Rubén Rodríguez, con toda mi gente apoyando, simplemente tengo que darle gracias a Dios. Me estoy preparando para representar a Puerto Rico, representar a Bayamón. Ese campeonato se va a quedar en casa.”

El boxeo femenino estará muy bien representado con un duelo Puerto

Rico contra República Dominicana, pactado a seis episodios en la división wélter, cuando la querendona de Bayamón e integrante de la Selección Nacional de Boxeo de Puerto Rico, Stephanie «La Medicina» Piñero (30, 2KO›s), exponga su invicto ante la fuerte pegadora dominicana, Diafana Salazar (10-1, 8KO›s).

En una «Guerra Civil», Corozal chocará ante San Juan, con reyerta a seis asaltos en la división súper gallo entre Edgardo «Gardy» Rolón (7-0, 3KO›s) y Alfredo «Salsero» Cruz (81, 4KO›s).

En una batalla de pronóstico reservado, la cual definirá el futuro de sus carreras en el boxeo profesional, el pintoresco púgil sanjuanero, Ryan «El Showman» Pino (13-7-2, 7KO›s), y el experimentado ex contendor de título mundial, el junqueño, Jayson «La Maravilla» Vélez (30-10-1, 21KO›s), tendrán su riña pactada a ocho asaltos en el peso súper ligero. Mientras, en duelo de invictos a seis asaltos en la división súper pluma, el hormiguereño, Yamitt «El Olímpico»

Ponce (5-0, 4KO›s), se enfrentará al trujillano, Jan «Pescador» Pomales (4-0, 3KO›s). También, en el peso pluma, el prospecto natural de Caimito, Abisael “El Sobrino” Cotto (5-0, 5KO’s),arriesgará su invicto ante el bayamonés, Jayron Santiago, en encuentro que promete fuegos artificiales. Además, estarán activos

el olímpico Yankiel “Doctorcito” Rivera, Olajuwon “El Rayo” Acosta, Julio “La Pantera” Rosa, Carlos “Abayarde” Morales, entre otros. “Choke Controversial” se celebrará el sábado, 11 de febrero de 2023 en el Coliseo Rubén Rodríguez de Bayamón. Los boletos están a la venta en www.ticketera.com/ chokecontroversial.

14
Por La Redacción El Sol de Puerto Rico
Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023
Foto Suministrada

Sin ejercicio no hay salud

El deporte es una actividad física, que se sujeta a determinadas normas, en que se pone a prueba las habilidades, destrezas o fuerza física, con o sin competencia entre pares. Comúnmente se realiza con fines recreativos, aunque en muchos casos se puede convertir en la profesión de alguien. Desde chicos, practicábamos diferentes deportes en cada esquina con nuestros amigos y vecinos. No había una calle del barrio sin un canasto improvisado, ni un pedazo de tierra sin cartones simulando bases de béisbol. La actividad física era parte del diario vivir. Hoy en día, la tecnología ha arropado la atención de nuestra niñez. Pero, ¿Cuán importante es el deporte en nuestras vidas?

Los especialistas concurren en que la actividad física y deportiva no solo nos permite mantener nuestro cuerpo en un buen nivel físico, sino que nos lleva a tener una mente sana y activa. El constante movimiento corporal nos ayuda a controlar la ansiedad, el estrés, trastornos de sueño, diabetes, y un sinfín de condiciones de salud. En la práctica no solo liberamos la tensión, sino que podemos divertirnos y

fortalecer las relaciones sociales. El deporte grupal o individual es básicamente una actividad que permite entrar al cuerpo en funcionamiento y apartarlo de un estado de reposo que poco aporta al bienestar corporal.

Cabe destacar que una mente ocupada en el deporte, no tiene ocio, lo que aleja a niños y jóvenes de actividades ilegales o criminales. Expertos aseguran que los niños y adolescentes que practican algún deporte son menos propensos a caer en adicciones como drogas o alcohol.

Uno de los factores que más afecta a la sociedad es la falta de tiempo, los padres en su afán de trabajo diario no cuentan con el espacio necesario para que sus hijos practiquen algún deporte, sin saber el daño que le hacen. Si pudiéramos entender lo indispensable de esta actividad física, entenderíamos que muchas de los comportamientos excesivamente agresivos o pasivos pueden ser regulados de manera natural con solo movernos.

Hacer ejercicio de manera regular fortalece los huesos y mejora la capacidad para hacer esfuerzos sin

fatiga. Además, fomenta la maduración del sistema nervioso motor y aumenta las destrezas motrices.

El deporte nos ayuda a forjar el carácter y nos permite vivir experiencias que fortalecen nuestros valores. En muchas diciplinas el trabajo en equipo es esencial y fortalece el respeto. Cuando se hace deporte competitivo los resultados de ganadores y perdedores nos enseñan a manejar nuestras emociones tanto de satisfacción como de frustración. La competencia en general fortalece la autoestima, la confianza y el manejo del estrés. Finalmente, asumir algún rol importante dentro del equipo también contribuye al desarrollo de habilidades de liderazgo.

No podemos permitir que la tecnología inmovilice física y emocionalmente a nuestras futuras generaciones. Prioricemos en cada hogar fomentar la práctica deportiva ya sea recreacional o a nivel competitivo. Mientras más niños y jóvenes tengamos en movimiento en parques, canchas, pistas y cualquier espacio disponible, más adultos saludables estarán a cargo de nuestra vejez.

“Niños y jóvenes se han vuelto presas de la tecnología que los aleja cada día más de la tan necesaria actividad física.”

Deportes 15
Periódico El Sol de Puerto Rico 12 al 25 de enero de 2023
12 al 25 de enero de 202316
Periódico El Sol de Puerto Rico
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.